Casi 9.000M€ para familias, jóvenes, pymes y autónomos con el nuevo Pacto Social y Económico

Imagen del artículo Casi 9.000M€ para familias, jóvenes, pymes y autónomos con el nuevo Pacto Social y Económico

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

La Junta impulsa con CEA, UGT-A y CCOO-A el tercer gran acuerdo desde 2020 para hacer frente a la crisis social y económica

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del nuevo Pacto social y económico por el impulso de Andalucía, firmado por la Junta de Andalucía, la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y los sindicatos UGT-A y CCOO-A. Un acuerdo con el que el Gobierno andaluz movilizará casi 9.000 millones de euros en medidas de apoyo a familias, jóvenes, pymes y autónomos para hacer frente a la crisis social y económica, entre las que incluye el refuerzo de la Atención Primaria de la sanidad pública.

Así, dicho pacto se sustenta en dos ejes fundamentales. Por un lado, un bloque de medidas de carácter urgente enfocadas a mitigar los efectos de la actual crisis económica en la sociedad andaluza y en su tejido laboral, así como a reforzar los servicios públicos esenciales. Y por otro, un programa de iniciativas a desarrollar en los próximos años y que afectarán a múltiples ámbitos como la FP, el emprendimiento o la seguridad laboral.

Se trata del tercer gran acuerdo que Junta de Andalucía, CEA, UGT-A y CCOO-A sellan desde 2020. En el primero de ellos, de julio de dicho año, durante los primeros meses de pandemia, se acordaron medidas para la reactivación económica y social de la región. Un año después, en marzo de 2021, se rubricó el Acuerdo Andaluz de Medidas Extraordinarias en el marco de la reactivación económica y social.

En cuanto a las medidas urgentes que recoge el acuerdo firmado, destacan, entre otras un bono familia de ayudas directas a aquéllas con menores en condiciones vulnerables y que se encuentren por debajo del umbral de pobreza severa (al que se destinarán casi 119 millones de euros); un bono carestía de un único pago de 200 euros para familias con menores a su cargo e ingresos anuales inferiores a tres veces el IPREM vigente (con una partida de 12 millones); garantías sobre nuevos préstamos hipotecarios para viviendas adquiridas por personas físicas de hasta 35 años que adquieran su primera vivienda, nueva o usada, y que se destine a vivienda habitual (a las que se destinarán 20 millones de euros, ampliables en función de su alcance, y revisables para ampliar su ámbito de cobertura); ayudas a pymes y autónomos especialmente afectados por el incremento del coste de la energía por 525 millones; la puesta en marcha de un plan urgente de empleo juvenil, dotado con 70 millones, que busca facilitar y ofrecer a los jóvenes el acceso a nuevas oportunidades laborales; un plan para la Transformación digital y la competitividad industrial de las pymes andaluzas dotado con 240 millones de euros; y un paquete especial de medidas para luchar contra la siniestralidad laboral por un importe de 2,2 millones de euros.

Apuesta por la sanidad pública

Junto a las medidas de impacto económico y dentro del ámbito social, el acuerdo suscrito incluye un Pacto Andaluz por la Atención Primaria pública para reforzarla a todos los niveles, también en el presupuestario. Así, se establece que se garantizará a ella un mínimo de 3.370 millones de euros de los recursos que se destinan a sanidad en cada proyecto de presupuestos de la comunidad autónoma.

En total, a través de todas estas medidas a implementar a corto plazo, el Gobierno andaluz prevé movilizar más de 4.430 millones de euros. Al compromiso anual anteriormente citado en el ámbito de la asistencia sanitaria, hay que sumar los 1.064 millones que corresponden al conjunto de medidas sociales y económicas descritas.

Además, entre los ámbitos sobre los que impactarán las medidas que se proponen, destaca uno que supone una novedad respecto a los acuerdos anteriores, y que todas las partes coinciden en señalar como fundamental: la sequía. Así, el texto del acuerdo incide en que es necesario iniciar un nuevo impulso en la toma de decisiones que puedan favorecer a Andalucía en la generación y gestión de este recurso, tan importante para la economía andaluza.

Por ello, las medidas de carácter económico incluyen destinar 60 millones a la agilización de la ejecución de las iniciativas para mejorar la seguridad hídrica en Andalucía, que deberá perseguir como objetivo más recursos hídricos, infraestructuras y eficiencia en el uso del agua.

Además de las medidas urgentes que incluye este nuevo Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía, se enumera una batería de iniciativas a desarrollar en los próximos años, cuyo impacto global se estima en otros 4.467 millones. Entre otras medidas, destacan las relativas al fomento del emprendimiento, un gran Pacto por la Formación Profesional, una Estrategia de Seguridad Laboral, un Plan de Especial Atención a la Juventud, o la creación, en las próximas semanas, de un Comité de Análisis integrado por los firmantes de este pacto relativo a los fondos europeos.

Igualmente, se prevén acciones en materia de acceso a la vivienda, al fomento de la igualdad entre hombres y mujeres, a la lucha contra la pobreza infantil, o al incentivo de actividades deportivas y se introduce el compromiso de iniciar el trámite parlamentario de la Ley de Participación Institucional en este primer semestre de 2023.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
4672 {"title":"Casi 9.000M€ para familias, jóvenes, pymes y autónomos con el nuevo Pacto Social y Económico","published_date":"2023-03-14","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/1628067116081cocina.webp","id":"4672"} andalucia Consejo de Gobierno,Junta de Andalucía https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-03-14/4672-casi-9-000m-familias-jovenes-pymes-autonomos-nuevo-pacto-social-economico https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.