Catalina García inaugura la casa hogar de Alfacar para personas con problemas de salud mental

Imagen del artículo Catalina García inaugura la casa hogar de Alfacar para personas con problemas de salud mental

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

Este centro de la Fundación FAISEM, cuya adaptación ha requerido una inversión superior a los 100.000 euros, acogerá a 20 residentes

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha inaugurado la casa hogar de la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (FAISEM) situada en Alfacar, y que permitirá la atención a 20 personas con problemas graves de salud mental.

Este nuevo centro de FAISEM se encuentra ubicado en el inmueble que albergaba, desde 2003, a la Comunidad Terapéutica del Servicio Andaluz de Salud, perteneciente al Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada, que atendía a personas con trastornos mentales graves con necesidades complejas, que se trasladó a un nuevo emplazamiento en el pabellón médico del antiguo Hospital Clínico de Granada (actual centro Doctor Olóriz).

Culminado el traslado, las instalaciones de Alfacar se han adaptado para su reapertura como casa hogar de FAISEM. Con este objetivo se realizaron una serie de reformas y adaptaciones que han consistido en la renovación completa de todos los baños, ampliación del hueco de paso de las dependencias, reparación de las carpinterías de madera, pintura de todo el edificio tanto exterior como interior, paramentos verticales, horizontales, y carpinterías de madera, adecuación de la instalación eléctrica a la normativa vigente, revisión de todas las instalaciones y puesta en marcha de las instalaciones que así lo requieren como el ascensor, la caldera, la central de protección contra incendios. El coste total de las obras ha ascendido a 58.045 euros y el amueblamiento de la casa hogar a 64.665,25 euros.

La casa hogar de Alfacar, como en general este tipo de recursos, cuenta con 20 plazas para residentes y ofrece alojamiento, manutención y otros apoyos continuados, de manera individualizada y permanente 24 horas al día, los 365 días del año. La edad de las personas usuarias es entre 18 y 65 años.

La consejera, que ha recordado que la Salud Mental es una de la prioridades del Gobierno andaluz para esta legislatura, ha valorado que, "con esta casa hogar, FAISEM favorece la permanencia y la participación activa en la vida social de personas con discapacidades derivadas de padecer enfermedades mentales graves, a través de la cobertura de un conjunto de necesidades básicas de la vida cotidiana como son la vivienda, la manutención, determinados cuidados básicos (aseo, autocuidados, toma de medicación, organización de la vida diaria, etc.) y relaciones interpersonales significativas".

Con esta medida, Sanidad y Consumo ha propiciado, además de la disponibilidad de plazas de la casa hogar, "unas sustanciales mejoras en la nueva ubicación de la Comunidad Terapéutica del Servicio Andaluz de Salud", ha abundado García, puesto que triplica su superficie construida con respecto a la anterior sede en Alfacar, con 1.450 metros cuadrados". Los trabajos de reforma y acondicionamiento necesarios en la planta baja del pabellón médico del antiguo Clínico supusieron una inversión de alrededor de 400.000 euros. Además, entre los principales beneficios alcanzados con el traslado destacó el aumento de plazas, con seis nuevas, pasando de 15 a 21.

A esta inauguración, han asistido, además, la secretaria general de Humanización, Planificación, Atención Sociosanitaria y Consumo, María Luisa del Moral; la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Matilde Ortiz; la alcaldesa de Alfacar, Fátima Gómez; la vicepresidenta tercera y diputada de Bienestar Social de la Diputación de Granada, Olvido de la Rosa, y la gerente de FAISEM, Silvia Maraver, entre otros cargos institucionales.

FAISEM en Granada

FAISEM dispone en Granada, de siete casas hogares que atienden a 123 residentes con trastornos mentales graves. Además, para aquellos que cuentan con un mayor grado de autonomía personal, ofrece atención residencial en 16 viviendas supervisadas para 73 personas usuarias. De forma específica, existe una vivienda para cuatro residentes jóvenes para los que se ofrece una intervención precoz e intensiva en los primeros estadios de los problemas de salud mental.

Asimismo, se ofrece atención a 28 usuarios en el programa de apoyo domiciliario, en el que se presta seguimiento y apoyo en la propia vivienda.

Para aquellos usuarios que requieren soporte en programas de día, en los que reciben actividades formativas y favorecedoras para su recuperación, además de manutención y transporte, se presta atención a 297 usuarios en siete centros de día ubicados en Granada capital, Atarfe, Motril, Guadix, Órgiva y Baza. También en el programa de día, 26 usuarios desarrollan una actividad ocupacional de jardinería en La Zubia.

A través del Servicio provincial de Orientación y Apoyo al Empleo se atienden al año a unas 791 personas en distintos programas de orientación profesional, acompañamiento a la inserción, un curso de formación profesional en auxiliar de conserje (Inserta Empleo) y 40 prácticas en empresas, a través del Servicio Andaluz de Empleo. 162 personas son contratadas y se registran 310 inserciones laborales. En 2023, se ampliará esta oferta con un programa dirigido a jóvenes con problemas de salud mental, financiado por el Fondo Social Europeo.

Un promedio de 106 personas con trastorno mental grave (nueve en logística, 48 en servicio de limpieza, 29 en jardinería y 20 en teleasistencia) son contratadas en el grupo UNEI, coparticipado por FAISEM, Ilunion y la Federación Salud Mental Andalucía.

Por otra parte, profesionales de FAISEM desarrollan actividades de atención domiciliaria para unos 45 usuarios en equipos de tratamiento intensivo comunitarios que se coordinan desde las unidades de gestión clínicas de salud mental. Estas prestaciones se desarrollan coordinadamente por FAISEM con los servicios públicos de salud mental, los servicios sociales comunitarios y los de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia. Programas en los que desarrollan su actividad profesional 126 personas.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
4669 {"title":"Catalina García inaugura la casa hogar de Alfacar para personas con problemas de salud mental","published_date":"2023-03-13","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/1678727043990faisemAlfacarEst.webp","id":"4669"} andalucia Consejería de Salud y Consumo,Junta de Andalucía https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-03-13/4669-catalina-garcia-inaugura-casa-hogar-alfacar-personas-problemas-salud-mental https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.