El Gobierno andaluz atiende una demanda histórica de más de una década con la restauración del río Andarax

Carmen Crespo presenta el proyecto de mejora del cauce, que conlleva invertir 3,5 millones y beneficia a más de 15.000 almerienses

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha destacado la licitación de las obras de adecuación y restauración del río Andarax por 3,5 millones de euros para poder llevar a cabo "un trabajo fundamental" que responde, además, a una demanda histórica de los vecinos de esta comarca. Los habitantes de la zona llevan 15 años solicitando que se acometan mejoras en el cauce para adaptar e incrementar su resiliencia frente a los efectos del cambio climático.

Carmen Crespo ha presentado este proyecto en Gádor (Almería) junto a la alcaldesa de esta localidad, Lourdes Ramos, y la delegada del Gobierno de la Junta en Almería, Aránzazu Martín. La consejera ha comentado que el objetivo principal de estas actuaciones "es prevenir daños" a las zonas de cultivo colindantes al río en caso de lluvias torrenciales pero, al mismo tiempo, "también se persigue poner en valor el patrimonio natural y etnográfico del río Andarax". Al respecto, la responsable de Agua ha subrayado que "los ríos son parte de nuestro patrimonio" y es preciso que se puedan visitar para que "los almerienses puedan disfrutarlos".

En total, la Junta estima que se van a beneficiar de estas obras más de 15.000 vecinos de seis términos municipales almerienses (Alhabia, Alhama de Almería, Benahadux, Gádor, Rioja y Santa Fe de Mondújar). Precisamente, al acto han asistido también las alcaldesas de Benahadux, Noelia Damiá, y de Santa Fe de Mondújar, Trinidad Góngora; la primera teniente de alcalde de Alhabia, Silvia Martín; y el concejal de Obras del Ayuntamiento de Rioja, Alejandro Fuentes.

Las obras tienen un plazo de ejecución de 18 meses para actuar en un total de 17,5 kilómetros del curso del río Andarax que se corresponden con más de 106 hectáreas. La consejera ha detallado que, entre otras labores, este proyecto contempla eliminar residuos orgánicos e inorgánicos existentes en el cauce; realizar tratamientos selvícolas y fitosanitarios sobre la vegetación; eliminar cañaveral y especies exóticas y ejecutar desbroces selectivos de especies invasoras. Asimismo, incluye medidas encaminadas también a actuar para mejorar la morfología del cauce y sus ramblas asociadas para permitir un correcto desagüe de las avenidas; restaurar la cubierta vegetal de las superficies afectadas; y adecuar y recuperar parcialmente elementos asociados al río como rastrillos, boqueras, balates y señales orientativas e interpretativas.

Por su parte, la alcaldesa de Gádor ha agradecido a la Junta de Andalucía, y especialmente a la consejera Carmen Crespo, que "cumpla por fin esta demanda histórica de todos los alcaldes de la comarca con la restauración de la parte baja del río Andarax". "Llevamos años solicitando estas actuaciones que son de gran importancia para los municipios de esta zona almeriense", ha señalado Lourdes Ramos.

Otras actuaciones en cauces

Carmen Crespo ha explicado que estas nuevas obras complementan las labores de mejoras realizadas tras la DANA registrada en 2019, en las que se invirtieron más de 1,3 millones de euros. Estos recursos se destinaron, por un lado, a actuar de emergencia en la adecuación del cauce entre Viator y la desembocadura del río (712.700 euros); y por otro lado, a reconstruir el encauzamiento a su paso por El Puche y en la desembocadura (613.500 euros). "Retiramos del cauce 2.113 toneladas de residuos y plantamos 5.000 unidades de diversas especies vegetales autóctonas", ha resaltado la consejera en relación a estas medidas ya realizadas.

Además, como ha anunciado la consejera, el Gobierno andaluz "está trabajando también en una fase posterior para restaurar el río Andarax curso arriba hasta La Alpujarra almeriense" y está previsto actuar también en la mejora del río Nacimiento.

En su intervención, la consejera ha resaltado que la Junta "está cerrando el círculo de la restauración ambiental de los grandes ríos de Almería, que jamás se habían tocado". Al respecto, ha apuntado que esta situación era "un problema de seguridad y paisajístico" y ha comentado la importancia de "cuidar nuestro patrimonio hidráulico para que los ciudadanos los puedan disfrutar".

Crespo ha puesto en valor que el Gobierno andaluz ha invertido en los últimos años más de 21 millones de euros en actuaciones que inciden en la seguridad hídrica, la restauración y la mejora de los cauces de los principales ríos de la provincia de Almería. Estas obras están iniciadas ya en los ríos Antas, Adra y Aguas, alcanzando el 90% de la ejecución en los dos últimos casos. Por tanto, se espera que las labores de mejora del cauce de los ríos Adra y Aguas concluyan esta primavera.

Además, la consejera ha recordado que desde la Junta se han movilizado entre 2019 y 2022 un total de 36 millones de euros para ejecutar 600 actuaciones en más de 1.000 kilómetros de cauces andaluces, y ha apelado a la colaboración de la sociedad para "mantenerlos en las mejores condiciones" entre todos. "Cuidemos nuestras cuencas para las futuras generaciones", ha solicitado.

Mejora de ramblas

Por otro lado, Crespo se ha referido también a la inversión de 3,8 millones de euros para poner en marcha la primera fase de un plan de ramblas que contempla 56 actuaciones centradas en los términos municipales almerienses de Almería y Níjar, y que permitirá mejorar alrededor de 200 kilómetros (480 hectáreas).

La consejera ha afirmado que, tras estas labores, el Gobierno andaluz seguirá actuando en otros puntos de la provincia almeriense "para tener las ramblas y ríos en las mejores condiciones de seguridad ante posibles DANAS y para poder disfrutar de nuestro patrimonio natural e hidráulico".

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
4550 {"title":"El Gobierno andaluz atiende una demanda histórica de más de una década con la restauración del río Andarax","published_date":"2023-03-03","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-andalucia","id":"4550"} andalucia Consejería de Agricultura https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-03-03/4550-gobierno-andaluz-atiende-demanda-historica-mas-decada-restauracion-rio-andarax https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.