Las ayudas económicas de la Junta a las víctimas de violencia de género se duplican en 2022

Imagen del artículo Las ayudas económicas de la Junta a las víctimas de violencia de género se duplican en 2022

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

Loles López avanza que el pasado año se concedieron 360 prestaciones por un importe superior a los dos millones de euros

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha concedido un total de 360 ayudas económicas a mujeres víctimas de violencia de género en Andalucía en 2022 por un importe superior a los dos millones de euros frente a las 180 del año anterior, que contaron con una financiación de 1.063.408,72 euros, lo que supone el doble. Estas ayudas corresponden a las dos líneas de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, dirigidas a mujeres víctimas de violencia machista que tienen como objetivo contribuir a su recuperación integral potenciando su autonomía, así como asegurar unos recursos económicos a aquellas destinatarias que cumplan los requisitos establecidos en las bases reguladoras.

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha subrayado "que estas ayudas son muy importantes para potenciar la autonomía de las mujeres víctimas de violencia de género, que en muchas ocasiones presentan una dependencia económica de sus maltratadores, lo que dificulta la ruptura ante la situación de violencia". López ha insistido en que "estas subvenciones contribuyen a la recuperación integral de las mujeres, buscamos asegurar unos recursos económicos mínimos".

Loles López ha resaltado "el compromiso con las mujeres víctimas de violencia de género, tanto en la atención psicológica, jurídica y/o habitacional, como en las áreas social y económica. Por ello, el Gobierno de Juanma Moreno desde la pasada legislatura viene reforzando estas ayudas para alcanzar al mayor número de mujeres beneficiarias posibles". No en vano, en 2018 se concedieron 119 prestaciones por un valor de 564.220,98 euros, mientras que en 2022 se han invertido 2.057.408,72 euros y se han otorgado 360 ayudas, lo que supone el triple de fondos y de número de subvenciones.

A este respecto, la titular de Igualdad ha puesto en valor "la agilidad en la gestión y resolución de estas ayudas por parte del personal funcionario del Instituto Andaluz de la Mujer y de los Centros Provinciales de la Mujer, para lo cual se han realizado unas nuevas bases reguladoras con el objetivo de facilitar el proceso de resolución de estas ayudas". Así, ha recordado que "estas ayudas suponen para muchas de estas mujeres su único sustento, por eso es esencial que la tramitación de los expedientes se resuelva de la forma más ágil y eficiente posible para beneficiar al mayor número de mujeres andaluzas".

Récord de ayudas

De esta forma, en 2022 se han concedido 360 ayudas por 2.057.408,72 euros, el mayor volumen de ayudas hasta la fecha. En concreto, en la Línea 1 se han otorgado 63 por un total de 249.985 euros. Estas subvenciones están dirigidas a mujeres acogidas en el Servicio integral de atención y acogida a mujeres víctimas de violencia de género o haberlo estado en el plazo de seis meses con anterioridad a la solicitud, con ingresos inferiores al Salario Mínimo Interprofesional, que cuenten con un Informe positivo del equipo técnico emitido por el Centro Provincial de la Mujer o el propio Servicio integral de atención y acogida a mujeres víctimas de violencia de género. La cuantía de la ayuda varía según las circunstancias personales, familiares y/o sociales de la solicitante; no obstante, el importe mínimo será de una vez el Salario Mínimo Interprofesional vigente y el máximo será de seis veces el Salario Mínimo Interprofesional vigente.

Mientras tanto, en la Línea 2 se han resuelto 297 ayudas con un importe de 1.807.068,33 euros. Estas prestaciones están dirigidas a mujeres víctimas de violencia de género, domiciliadas en Andalucía, que acrediten la situación de violencia de género y que carezcan de rentas superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional vigente. Es decir, que acrediten insuficiencia de recursos y unas especiales dificultades para obtener un empleo, así como para la concesión. Al igual que en la Línea 1, la cuantía varía según las circunstancias personales y/o familiares de la solicitante, pero el importe mínimo será de seis meses de subsidio por desempleo y el máximo será de 24 meses.

Estas ayudas son compatibles con cualesquiera de las previstas en la Ley 35/1995, de ayudas y asistencia a las víctimas de delitos violentos y contra la libertad sexual, así como con cualquier otra ayuda económica de carácter autonómico o local concedida por la situación de violencia de género.

Nueva convocatoria para 2023

El pasado 4 de enero el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó la nueva convocatoria de las dos líneas de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, a mujeres víctimas de violencia de género para el ejercicio 2023. El plazo de solicitud ya está abierto y se puede presentar la documentación durante todo el año.

Las solicitudes se presentarán conforme a los modelos que figuran en el anexo de la convocatoria publicada en el BOJA. Además, tanto las solicitudes como los diferentes formularios se podrán obtener en el Portal de la Administración de la Junta de Andalucía, en la página web del propio Instituto Andaluz de la Mujer (www.juntadeandalucia.es/institutodelamujer), así como en la sede del Instituto Andaluz de la Mujer y en sus ocho Centros Provinciales de la Mujer.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
4327 {"title":"Las ayudas económicas de la Junta a las víctimas de violencia de género se duplican en 2022","published_date":"2023-02-12","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/1660228249437Violenciamachista_EST.webp","id":"4327"} andalucia Consejería de Inclusión Social https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-02-12/4327-ayudas-economicas-junta-victimas-violencia-genero-se-duplican-2022 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.