El 112 celebra su efeméride estrenando un nuevo canal de información, el podcast de Emergencias

Emergencias gestionadas, consejos de autoprotección e información sobre seguridad y protección civil conforman la propuesta de contenidos del nuevo podcast que ha comenzado hoy a emitir

Emergencias 112 Andalucía, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, celebra hoy el Día Europeo del 112 y estrena un nuevo canal de información sonora: el podcast de 112 Andalucía.

Emergencias, consejos de autoprotección para evitar riesgos y salvar vidas, así como todo tipo de reportajes y entrevistas en materia de seguridad y protección civil conforman la oferta de contenidos del nuevo podcast que ha comenzado hoy su andadura.

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha felicitado al personal del servicio con un mensaje de audio que ha abierto el nuevo canal informativo del 112 en la plataforma de Spotify: "El 112 es una garantía de seguridad para Andaluces y visitantes. El trabajo de gestores, técnicos y responsables es garantizarnos tranquilidad. A todos gracias y felicidades por vuestra labor".

"El Consejo Nacional de Protección Civil ha declarado este 2023 'Año de la Cultura Preventiva', la apuesta del 112 por un nuevo canal de información y divulgación en materia de emergencias evidencia la vocación de este servicio por acercar la seguridad a los andaluces, evitar riesgos y avanzar en la construcción de una Andalucía más segura", ha destacado el consejero.

El segundo episodio subido a la plataforma sonora ha girado en torno al propio servicio de emergencias, un archivo en el que se dan las claves más importantes para hacer una llamada de emergencia.

Semana de actividades

Bajo el lema 'Andalucía Previene' ayer viernes se celebró en Córdoba el primer acto conmemorativo del 112 con una exhibición de operativos de emergencia en el Bulevar Gran Capitán en el que participaron centenares de escolares; mientras que Almería lo conmemora hoy con una jornada de puertas abiertas y reconocimiento a los operativos y servicios con los que el 112 almeriense mantiene una línea permanente de cooperación y trabajo conjunto en beneficio de la ciudadanía.

Huelva, Jaén y Granada lo celebrarán el próximo lunes 13 con sendas actividades con escolares; mientras que Cádiz y Sevilla trasladan las celebraciones al miércoles 15 de febrero en los municipios de El Puerto de Santa María y Tomares, respectivamente. En ambos casos se tratará también de un evento con la prevención como nota dominante. Así alumnos de primaria y secundaria aprenderán conceptos básicos para hacer una llamada de emergencia, practicar la maniobra de Heimlich, una reanimación cardiopulmonar o a prevenir incendios domésticos y forestales.

Casi 800.000 emergencias gestionadas

El teléfono 112 coordinó el pasado año 2022 un total de 3.281.705 llamadas y 796.296 emergencias.

Una cifra de atención que ha supuesto un incremento del 3 % en la gestión de emergencias respecto al año anterior. Esta ligera y sostenida línea de crecimiento evidencia, un año más, la confianza de la población en el servicio para resolver situaciones de urgencia y emergencia.

Las atenciones sanitarias (404.205), los casos relacionados con la seguridad ciudadana (140.231) y los accidentes de circulación (42.157) han vuelto a erigirse, un año más, como las tres tipologías más gestionadas. Crecen las atenciones sanitarias y los accidentes un 5 % y un 3 %, respectivamente, mientras que la seguridad ciudadana desciende en un 5 %.

La distribución provincial de las emergencias deja a Sevilla (209.179) y a Málaga (169.666) como las provincias con mayor volumen de actividad, seguidas de Cádiz (100.405) y Granada (99.225). En el lado opuesto, con menor actividad, se posicionan Jaén (48.520), Huelva (49.554), Córdoba (58.457) y Almería (61.290).

Por meses del año, entre mayo y agosto, se ha concentrado la mayor demanda. Julio (79.782), seguido de agosto (74.479) han sido los dos en los que se ha alcanzado el mayor pico de atención.

El Tiempo Medio de Respuesta al ciudadano (TMRC), aquel que discurre entre que el ciudadano marca el 112 y la llamada es descolgada por un gestor, se situó de media en 2022 por debajo de los 4 segundos, concretamente, en 3,9 segundos.

A través de la app del 112, aplicación para teléfonos móviles, se recibieron un total de 116 llamadas; mientras que las recibidas por E-CALL, sistema utilizado en toda la Unión Europea que realiza automáticamente una llamada al 112 cuando se produce un accidente de tráfico grave, dejó un total de 13.940 comunicaciones.

La atención en idiomas, uno de los pilares de universalidad del servicio, dejó un total de 30.347 llamadas. El grueso de las llamadas se realizó en inglés que con 23.103 avisos aglutinó más del 76 % de la atención idiomática, seguidas de las asistidas en francés, 3.397, en árabe con 1.866, alemán con 1733 y ucraniano con 248.

Un total de 459 profesionales presta servicio en las dos salas regionales de atención de llamadas y ocho provinciales de coordinación y seguimiento que componen el 112. Todos ellos garantizan una atención eficaz y eficiente de las emergencias en la comunidad autónoma.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
4320 {"title":"El 112 celebra su efeméride estrenando un nuevo canal de información, el podcast de Emergencias","published_date":"2023-02-11","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-andalucia","id":"4320"} andalucia Canal 112,Día Europeo del 112 https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-02-11/4320-112-celebra-efemeride-estrenando-nuevo-canal-informacion-podcast-emergencias https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.