El encuentro Tecnosocial acercará a la ciudadanía los avances tecnológicos en servicios sociales

Imagen del artículo El encuentro Tecnosocial acercará a la ciudadanía los avances tecnológicos en servicios sociales

Estas imágenes pertenecen a juntadeandalucia.es

Loles López avanza que la Junta llevará al evento el visor que permitirá al usuario acceder a su Historia Social Única

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha acudido en Málaga al acto de presentación de Tecnosocial 2023, el encuentro de innovación y nuevas tecnologías aplicados a los servicios sociales en Andalucía que este año apuesta por la presencialidad en la calle. De este modo, se ubicará en la Plaza de la Merced de la capital malagueña durante los días 29 y 30 de marzo y el día 31 de marzo se llevará a la localidad de Guaro. La muestra brindará a los asistentes los últimos adelantos tecnológicos en servicios sociales, talleres de domótica, realidad virtual, comunicación o rehabilitación, entre otros, o el foro de divulgación y participación 'Vive Tecnosocial'.

Las novedades de esta nueva edición han sido presentadas por la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Francisco Salado, y el vicerrector de Estudios de la Universidad de Málaga, Ernesto Pimentel. Asimismo, el acto ha contado con la presencia de la delegada del Gobierno en Málaga, Patricia Navarro; la secretaria general de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad, Ana Mata, y el director general de Inclusión Social y Barriadas de Actuación Preferente, Antonio Huertas.

En el marco de esta presentación, la consejera ha explicado los avances de su departamento en el ámbito de la digitalización y se ha referido a la Historia Social Única, una herramienta pionera en España que permitirá unificar toda la información relativa a los servicios sociales de cada persona usuaria. Así, de cara a la celebración de este evento en marzo, la Consejería presentará el 'visor de la ciudadanía', enmarcado dentro de la Historia Social Única y que permitirá a golpe de click al usuario conocer en qué estado se encuentran sus prestaciones, modificar datos personales como el teléfono de contacto o la vivienda, entre otras cosas. "Es un paso más en innovación social", ha proseguido la consejera. Este visor es uno de los tres con los que cuenta esta herramienta, siendo el primero el de los profesionales -el cual está implementado y, de hecho, se está dando formación al respecto a los trabajadores sociales-; el segundo es para la ciudadanía y el tercero está dirigido a las entidades colaboradoras.

La consejera ha incidido en la apuesta del Gobierno andaluz por unificar procesos, gestiones e información con el fin de que la coordinación sea más efectiva y repercuta en una atención más ágil para el usuario. De hecho, ha recordado los galardones al proyecto 'Historia Social Única Electrónica en Andalucía: visor profesional/ciudadanía' en los 'Premios Andalucía TIC', recientemente entregados.

"Es fundamental que trabajemos las administraciones unidas y vayamos de la mano con el tercer sector y los propios profesionales", ha enfatizado la consejera, que ha definido a Tecnosocial como "el Fitur de los servicios sociales" y, por tanto, se ha mostrado convencida de la importancia de la transformación social gracias a la innovación y a la tecnología. En este punto, ha recordado la línea de ayudas, por valor de 58,8 millones de euros, dirigidas a entidades locales y el tercer sector que ha sacado su Consejería para proyectos de innovación de los servicios sociales.

Defensora del importante papel que juegan las nuevas tecnologías en la atención social y en los servicios, la consejera ha remarcado el proyecto 'Vivir en Casa', desarrollado con la Universidad de Málaga, para mejorar la vida de las personas, acercando las tecnologías para facilitar la permanencia de las personas en situación de dependencia en sus hogares. Las sinergias que surgen con los avances tecnológicos han de ser utilizadas en beneficio de la población más vulnerable, ha continuado López, que ha agradecido a los profesionales del ámbito tecnológico que "pongan su inteligencia al servicio de los que más lo necesitan".

En esta misma línea se ha pronunciado el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, quien ha asegurado que son "unos grandes defensores de la innovación social para hacer frente a los desafíos que se nos plantean en la actualidad". Así, ha recordado que hace diez años pusieron en marcha La Noria, un centro específico de innovación social desde el cual se han abordado más de 180 proyectos por parte de multitud de entidades sociales de la provincia de Málaga, "de una forma muy novedosa y poniendo el acento en las personas".

Por su parte, el alcalde de Málaga, Francisco De la Torre, ha explicado que "los retos que tenemos por delante las sociedades modernas y avanzadas con una demografía que va creciendo y una esperanza de vida alta son importantes" y ha subrayado que "tanto el sector de personas mayores como con discapacidad necesitan el máximo apoyo y la tecnología es la mejor aliada para buscar soluciones". "El mundo tecnológico sabe que aquí tiene una necesidad ética de ayudar también y debemos trabajar todos en red", ha continuado el primer edil. De la Torre ha puesto como ejemplo los contadores de agua 'inteligentes' con los que cuenta la empresa municipal EMASA y que permiten analizar el consumo para detectar situaciones de emergencia en hogares en los que hay personas que viven solas.

Finalmente, el vicerrector de Estudios de la Universidad de Málaga, Ernesto Pimental, ha hecho hincapié en la importancia de Tecnosocial, "ya que es un ejemplo colaborativo de administraciones públicas con empresas privadas y, además, ofrece los resultados de investigación que genera la combinación de distintas tecnologías enfocadas al ámbito social". "El objetivo es resolver los problemas de las personas que lo necesitan" y, en esta senda, Tecnosocial 2023 "mostrará la vanguardia de la innovación y la investigación que se hace desde la Universidad", ha continuado el vicerrector, que ha recordado que en la presente edición se verán muestras de lo que se está haciendo en este sentido y de lo que se necesita hacer en el ámbito de la acción social.

Tecnosocial, adelantos tecnológicos

Este año se mostrará al público asistente los últimos avances y adelantos tecnológicos que se han producido en el cuidado y atención a personas, como es mobiliario adaptado a sus necesidades, robots que prestan asistencia y apoyo, simuladores de realidad virtual, sistemas de rehabilitación inteligentes o aplicaciones informáticas. Durante las jornadas también se impartirán diversos talleres por parte de las empresas e instituciones participantes como son los de robótica para mejora del desarrollo de la vida diaria, de domótica que favorecen la implantación de las casas inteligentes, de movilidad a través de andadores y vehículos adaptados o para fomentar la autonomía personal, entre otros. También se dará a conocer el proyecto de innovación tecnológica y cuidados domiciliarios 'Vivir en casa'.

El espacio contará, además de jaimas para las empresas participantes, con la carpa institucional por parte de las cuatro entidades participantes e impulsoras del proyecto, donde se habilitará un set televisivo que retransmitirá a toda Andalucía, así como el foro 'Vive Tecnosocial' para que las empresas participantes puedan presentar sus novedades o realizar cualquier tipo de actividad interactiva. El foro se trasladará a la plaza de la Merced de Málaga durante los próximos 29 y 30 de marzo, en horario de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 y a la localidad malagueña de Guaro el 31 de marzo, desde las 11.00 hasta las 14.00 horas.

Además, en el edificio del rectorado de la Universidad habrá reuniones de comités para exponer diversas propuestas para Tecnosocial 2024, así como la presentación del libro 'Tecnosocial 2022: tecnología, innovación y servicios sociales'.

Tecnosocial 2023 es un proyecto impulsado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, la Diputación de Málaga, el Ayuntamiento de Málaga y la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo de la Universidad de Málaga. La pasada edición, que tuvo lugar en el hall de la facultad impulsora, congregó a más de 2.000 asistentes, contando con la colaboración de más de treinta empresas e instituciones.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
4270 {"title":"El encuentro Tecnosocial acercará a la ciudadanía los avances tecnológicos en servicios sociales","published_date":"2023-02-06","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/1675695068212tecnosocialEst.webp","id":"4270"} andalucia Consejería de Inclusión Social https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/press_release/2023-02-06/4270-encuentro-tecnosocial-acercara-ciudadania-avances-tecnologicos-servicios-sociales https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.