La Junta gestiona 6,1M€ para atender a 3.174 refugiados ucranianos sin recursos económicos

Las ayudas se basan en una prestación de 400€ durante seis meses y 100€ más por cada menor para cubrir necesidades básicas

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la gestión de 6,1 millones de euros, a través de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, destinados a ayudas económicas directas para refugiados ucranianos carentes de recursos suficientes. Esta ayuda se basa en una prestación de 400 euros mensuales durante seis meses, a los que se añaden 100 euros más por cada menor a su cargo.

A través de una concesión directa a Cruz Roja Española en Andalucía, el Gobierno andaluz ha gestionado estos 6,1 millones de euros que han permitido ayudar a un total de 3.174 personas refugiadas procedentes de Ucrania como consecuencia de la invasión de Rusia, una ejecución del 99,3% de la subvención estatal recibida. De este modo, el convenio de colaboración entre la Junta de Andalucía y Cruz Roja Española ha hecho posible que se llevara a cabo la gestión de esta ayuda que suponía, no sólo su tramitación, sino superar también la barrera idiomática. 

Para ello, se editó una solicitud bilingüe y una infografía en ambos idiomas (ucraniano/español) para dar un acompañamiento más personalizado. Estas personas no sólo debían conocer el alcance de la ayuda, sino que requerían una orientación y asesoramiento para su solicitud con una intensidad mayor que la que se ofrece a los beneficiarios ordinarios de una subvención. Por provincias, Málaga es donde más ayudas se han concedido con 1.866, lo que representa el 59% del total. Le sigue Almería, con 344 ayudas; Sevilla con 295; Granada suma 178 y Huelva 147. Completan el balance Jaén y Córdoba, con 95 y 90, respectivamente. 

Para acceder a esta ayuda de 400 euros mensuales durante seis meses, a los que se añaden 100 euros más por cada menor, se requería estar empadronado en algún municipio andaluz y haber obtenido el estatuto de protección temporal, así como no percibir ninguna otra prestación por el mismo concepto en otra comunidad autónoma. Además, tenía que acreditar la carencia de medios económicos suficientes. El objetivo de esta subvención era dar cobertura a las necesidades básicas de las familias ucranianas más vulnerables que han llegado a Andalucía de forma masiva y concentrada en el tiempo huyendo de la invasión de Rusia. 

La guerra en Ucrania ha provocado el desplazamiento de grandes flujos de personas residentes en ese país a otros países de su entorno. Según los datos de la Organización Internacional de las Migraciones, el número de personas desplazadas superaría los siete millones, habiéndose dirigido la mayor parte de ellas a países europeos. En el caso de España, se estima que desde el inicio de la invasión han llegado cerca de 130.000 personas, además de aquellas otras que ya se encontraban en nuestro país cuando estalló el conflicto y ahora no pueden regresar.

Ante esta situación, Andalucía se ha volcado con Ucrania en defensa de los derechos humanos y el Gobierno andaluz ha condenado la invasión y reafirmado "su inquebrantable y firme compromiso" con la Unión Europea y los valores de solidaridad, cohesión, libertad e igualdad. 

Además del trabajo impulsado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad para hacer posible la ejecución de la mencionada subvención y que ésta llegara a las personas afectadas que cumplían los requisitos, el Gobierno andaluz puso en marcha la iniciativa 'Andalucía con Ucrania' que, de manera transversal, permitió optimizar la ayuda y la solidaridad del pueblo andaluz y garantizar que todas las familias, niños, niñas y mayores ucranianos que llegaron huyendo de la guerra gocen de todos los derechos de la ciudadanía como escolarización, atención sanitaria o servicios sociales, entre otros.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
274904 {"title":"La Junta gestiona 6,1M€ para atender a 3.174 refugiados ucranianos sin recursos económicos","published_date":"2024-06-18","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"gov_agreements","category_text":"Acuerdos de Gobierno","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-andalucia","id":"274904"} andalucia Consejo de Gobierno https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/gov_agreements/2024-06-18/274904-junta-gestiona-6-1m-atender-3-174-refugiados-ucranianos-recursos-economicos https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.