Tramitados incentivos económicos regionales de proyectos que suman 293 millones de inversión

Un tercio de las solicitudes del país se presenta en Andalucía, que cuenta con un instrumento propio de ayudas que los complementan

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del trabajo realizado por la Consejería de Industria, Energía y Minas en el seno de la Comisión de Incentivos Regionales de Andalucía (CIRA), donde se han analizado, valorado y hecho el seguimiento de los proyectos de las empresas acogidas a las subvenciones del programa de Incentivos Económicos Regionales.

En la reunión del 3 de junio, la Comisión abordó la valoración de 18 nuevos proyectos que han solicitado estas ayudas, además de la validación previa al cobro de otros ocho proyectos y del análisis del cumplimiento intermedio de las condiciones impuestas a 31 iniciativas, que en su conjunto tienen asociadas unas inversiones industriales superiores a los 293 millones de euros.

De los 18 nuevos proyectos analizados en la Comisión de Incentivos Regionales de Andalucía, la Junta de Andalucía ha valorado siete proyectos industriales para su remisión al Ministerio de Hacienda, que llevan asociada una inversión superior a los 15 millones de euros, con una propuesta de incentivo de 4,09 millones y supondrán la creación de 55 nuevos empleos y el mantenimiento de 301 puestos de trabajo. Estos siete proyectos se encuadran en sectores de gran importancia industrial en Andalucía como son el de la piel y cuero, papel y cartón, bebidas, industria de servicios logísticos y el sector del plástico.

La Consejería de Industria, Energía y Minas es el órgano gestor de administración de los Incentivos Económicos Regionales en Andalucía, encargada de promover en la comunidad este programa de ayudas y responsable de analizar las solicitudes, de remitirlas al Ministerio de Hacienda, tramitarlas, realizar el seguimiento de los expedientes y emitir el informe sobre el grado de cumplimiento de condiciones que deben cumplir las empresas beneficiarias para ingresar los incentivos.

Por otra parte, en cuanto a las iniciativas analizadas en la Comisión para el cobro de los incentivos, se han valorado seis proyectos industriales que tienen asociada una inversión de 44 millones de euros, con un incentivo validado por valor de 4,9 millones. Los proyectos se encuadran en los sectores de la piedra y mármol, la industria química, la cerámica, la metalmecánica, la aeronáutica o la de gestión de residuos, y tienen asociado un volumen de empleo total de 530 personas, de los que 63 se corresponden con nuevos empleos motivados por los proyectos ejecutados.

En lo que respecta al análisis del cumplimiento de las condiciones impuestas en los 31 proyectos analizados, éstos representan un volumen de inversión por un importe superior a los 234 millones de euros y llevan aparejados incentivos por importe de 32 millones y un volumen de empleo que supera las 10.100 personas.

Los datos muestran que las ayudas del programa de Incentivos Económicos Regionales son un importante estímulo al desarrollo industrial y a la creación y mantenimiento de empleo, tanto en la apertura de nuevas actividades e instalaciones manufactureras como por la ampliación o modernización de las existentes. El papel desempeñado por la Junta de Andalucía como órgano gestor está resultando determinante en su impulso.

Ello también se explica por el hecho diferencial de que Andalucía cuenta con un instrumento que incrementa la intensidad de esta ayuda, denominado incentivos complementarios a los incentivos económicos regionales, que sin duda resulta un elemento distintivo que está motivando un gran dinamismo inversor, particularmente en lo referido a las grandes empresas de la industria manufacturera.

De acuerdo con los datos publicados por el Ministerio de Hacienda, Andalucía es la comunidad autónoma que más solicitudes de incentivo de este programa ha recibido en el primer trimestre de 2024, con el 32,3% del total de los proyectos presentados en España, y con mayor inversión solicitada, con un valor de 228 millones de euros, que representa el 43,8% del total en el conjunto del país.

Así, en 2023 se superaron los 1.500 millones de euros de inversión prevista, suponiendo la mayor cifra histórica en los incentivos económicos regionales en Andalucía, y casi duplicando la cifra de inversión del año 2022, que representó el 39,1% del total de la inversión del país.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
256535 {"title":"Tramitados incentivos económicos regionales de proyectos que suman 293 millones de inversión","published_date":"2024-06-11","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"gov_agreements","category_text":"Acuerdos de Gobierno","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-andalucia","id":"256535"} andalucia Consejo de Gobierno https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/gov_agreements/2024-06-11/256535-tramitados-incentivos-economicos-regionales-proyectos-suman-293-millones-inversion https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.