Adjudicadas por 5,5 millones de euros las obras de la nueva EDAR de Grazalema (Cádiz)

Los embalses andaluces registran un incremento de 312 hm3 en la última semana (+2,60%), hasta los 3.362 hm3 de agua almacenada

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la firma del contrato para la ejecución de la nueva agrupación de vertidos y Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Grazalema, en la provincia de Cádiz. Esta nueva infraestructura hidráulica, que persigue el objetivo de alcanzar el 'vertido cero' en el Parque Natural de la Sierra de Grazalema y que beneficiará a una población de 3.866 habitantes, ha sido adjudicada con un presupuesto de 5,5 M€ y un plazo previsto de ejecución de 24 meses.

Grazalema dispone en la actualidad de una EDAR construida en 1986, dotada de un sistema de tratamiento de aguas residuales obsoleto, incapaz de alcanzar los parámetros de vertido adecuados a pesar de haberse realizado diversas labores de mejora en la infraestructura originaria. A través del convenio firmado el pasado mes de febrero entre el Ayuntamiento de la localidad, la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz y la Junta de Andalucía para impulsar estas obras, el Gobierno andaluz asume su ejecución y desbloquea una intervención que ya fue declarada de interés de la comunidad en el año 2010.

El proyecto hidráulico de la agrupación de vertidos y EDAR de Grazalema, que tratará un caudal de 966 metros cúbicos diarios, contempla la ejecución de una red de colectores de cuatro tramos, con una longitud total de 1,8 kilómetros. Estas nuevas conducciones, de diámetro variable según los trayectos, permitirán dirigir el agua residual desde los pozos de la red de saneamiento hasta la nueva EDAR, construyendo para ello 96 nuevos y remodelando 30 ya existentes, así como la ejecución de 41 imbornales. Asimismo, se incluye el colector emisario, de 630 mm de diámetro, que con una longitud de 160 metros transportará las aguas tratadas hasta el punto de vertido en el río Guadalete.

La nueva EDAR de Grazalema contará con una línea de agua, integrada por la zona de llegada de agua bruta y sus pozos, el bombeo de este agua, un equipo de tratamiento compacto, desbaste de emergencia, medida del caudal a tratamiento biológico a través de un reactor con aireación mediante difusores y eliminación de fósforo y nitrógeno, la recirculación interna mediante bombas axiales, su decantación secundaria y un laberinto de cloración, y la medida del agua tratada.

En la línea de fangos, se someterán a una fase de espesamiento por gravedad, seguida de la deshidratación mediante centrífuga y el almacenamiento de los fangos deshidratados en contenedor metálico. Para finalizar, se ejecutarán obras de mejora sobre la conexión eléctrica de la EDAR de Grazalema, que contará con un nuevo centro de transformación prefabricado de 250 kVA tras el desmantelamiento del anterior.

Informe de la situación de sequía

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento también del nuevo informe sobre la evolución de la situación de sequía en Andalucía, que señala que, a fecha de 11 de marzo, se ha producido un incremento de 312 hm de las reservas embalsadas (+2,60%) hasta los 3.362 hm, lo que supone el 28,10% de la capacidad total (11.966 hm). Comparando con la situación de hace un año en estas mismas fechas, se registran 217 hm menos, ya que los recursos almacenados eran 3.579 hm.

En cuanto a las distintas cuencas, en la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir se ha producido un incremento de 235 hm (+2,90%) hasta los 2.300 hm, lo que representa el 28,60%, siendo su capacidad total de almacenamiento de 8.030 hm. A fecha de 8 de marzo se registran 226 hm más que hace justo un año, cuando los recursos almacenados eran 2.074 hm. En las Cuencas Mediterráneas Andaluzas el agua embalsada ha aumentado en 22 hm hasta alcanzar los 250 hm, lo que representa el 21,70% de su capacidad, que asciende a 1.152,83 hm. En un año, el descenso ha sido de 200 hm, ya que los recursos almacenados eran 450 hm.

La demarcación Guadalete-Barbate registra una subida de 45 hm (+2,70%), llegando al 20,10% de su capacidad, con 332 hm embalsados, siendo la capacidad total de almacenamiento de 1.651 hm. Hace un año disponía de 205 hm más, con 494 hm. Por último, la cuenca del Tinto-Odiel-Piedras-Chanza acumula 480 hm de recursos hídricos, estando al 43% de su capacidad tras un incremento de 10 hm (+0, 90%). Hace justo un año había 81 hm más que en la actualidad, con unos recursos almacenados de 561 hm.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
3045 {"title":"Adjudicadas por 5,5 millones de euros las obras de la nueva EDAR de Grazalema (Cádiz)","published_date":"2024-03-11","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"gov_agreements","category_text":"Acuerdos de Gobierno","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-andalucia","id":"3045"} andalucia Consejo de Gobierno https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/gov_agreements/2024-03-11/3045-adjudicadas-5-5-millones-euros-obras-nueva-edar-grazalema-cadiz https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.