Aprobado el proyecto del primer Plan Estratégico de Voluntariado y Participación Ciudadana

Dotado con 45,6M€, recoge 60 acciones para promover la cultura del voluntariado desde la infancia y fortalecer la participación

El Consejo de Gobierno ha aprobado el proyecto del primer Plan Estratégico Integral de Voluntariado y Participación Ciudadana en Andalucía Horizonte 2026, con el que se avanza en el fortalecimiento de la sociedad civil y se allana el camino para que las
entidades del voluntariado participen de forma activa en la construcción de una Andalucía más solidaria promoviendo, entre otras medidas, el trabajo en red.

Este plan, dotado con 45,6 millones de euros, recoge 60 acciones concretas en las que se implica a siete consejerías del Gobierno andaluz. Tiene carácter instrumental y pretende ser una herramienta integral que recoja las sinergias existentes en materia de
voluntariado y participación ciudadana, como elementos vehiculares de la acción ciudadana comprometida. Esta nueva estrategia responde al propio interés expresado por parte del movimiento asociativo por reivindicar una mayor visibilidad de sus propuestas y contar con un mayor protagonismo en la toma de decisiones de la vida pública. Además, busca promover el voluntariado y favorecer el fortalecimiento de la sociedad civil con valores como la solidaridad, diversidad y la justicia social.

Este documento, que combina experiencias tradicionales con otras más innovadoras como el ciber-voluntariado, resalta la calidad del movimiento asociativo, aportando herramientas y guías de buenas prácticas que contribuyan al desarrollo de programas
con impacto social. En este punto, este plan incide en la educación para la participación y la formación en esta materia de cara a construir una ciudadanía solidaria. Remarca, igualmente, la repercusión positiva sobre las familias que deciden involucrarse de
manera conjunta y la importancia de fomentar, desde edades tempranas, el compromiso cívico y voluntario.

Además, contempla medidas para el trabajo solidario desde la infancia hasta la juventud y envejecimiento activo, considerando que las experiencias solidarias tempranas promoverán una vida adulta conectada al voluntariado que supone vivencias enriquecedoras que brindan grandes oportunidades de aprendizaje y crecimiento personal.

Algunas de las medidas concretas recopiladas en este nuevo plan consisten en subvenciones a entidades locales en Andalucía para la promoción de la participación ciudadana; fomento de la mediación intercultural, de la participación de la mujer de
origen migrante o la puesta en marcha de formación sobre liderazgo participativo con, incluso, una Escuela Andaluza de Voluntariado. Además, se favorecerá la capacitación de los voluntarios en el ámbito de emergencias y Protección Civil, entre otras muchas acciones como dos programas, impulsados por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, sobre aprendizaje-servicio y comunidades de aprendizaje.

Entre los objetivos de este plan se encuentran impulsar la participación ciudadana en las políticas públicas; fomentar el asociacionismo y la capacidad organizativa del voluntariado en Andalucía implementando sistemas de acreditación de competencias, así como buscar el crecimiento de la sociedad civil a través de fórmulas de participación y de gestión organizativa de las entidades del voluntariado que permitan tanto la sistematización de la práctica como la transferencia del conocimiento. Asimismo, apuesta por la evaluación y por la realización de estudios y de conocimiento del sector para ir adaptando los recursos a las necesidades reales y diarias del movimiento del voluntariado.

En Andalucía, más de 3.000 entidades se encuentran inscritas en el Registro General de Entidades de Voluntariado de Andalucía y más 483.000 personas son voluntarias. Además, el voluntariado andaluz tiene rostro de mujer, ya que las mujeres suponen el
55,8% del total de personas voluntarias respecto a un 44,2% de hombres. Por áreas de intervención, el ámbito social, educativo y relativo a la salud son los que concentran un mayor número de personas voluntarias.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
2934 {"title":"Aprobado el proyecto del primer Plan Estratégico de Voluntariado y Participación Ciudadana","published_date":"2024-01-16","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"gov_agreements","category_text":"Acuerdos de Gobierno","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-andalucia","id":"2934"} andalucia Consejo de Gobierno https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/gov_agreements/2024-01-16/2934-aprobado-proyecto-plan-estrategico-voluntariado-participacion-ciudadana https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.