Andalucía garantizará la protección social de los estudiantes que realicen prácticas en la Junta

El Gobierno andaluz facilitará la inclusión de los alumnos en la Seguridad Social con un acuerdo con las universidades públicas

El Consejo de Gobierno ha autorizado al consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, a suscribir un convenio con las universidades públicas andaluzas en nombre de todas las consejerías y entes instrumentales de la Junta de Andalucía para que sean las instituciones académicas las que asuman todos los trámites con la Seguridad Social, mientras que la Junta compensará a las universidades por el coste de las cotizaciones.

De esta forma, tras la aprobación por parte del Gobierno central de la disposición adicional 52 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, con vigencia a partir del 1 de enero de 2024 y que obliga a las empresas a cotizar por todos los alumnos, con ese convenio la Junta de Andalucía va a garantizar la protección social de los estudiantes que participen en prácticas formativas o académicas no remuneradas en las distintas consejerías y entes instrumentales de la Administración autonómica.

Dicho convenio, ya redactado, acordado y preparado para someterlo a la firma de los rectores, establecerá criterios claros y precisos para la inclusión en el Sistema de la Seguridad Social de estudiantes universitarios que participen en programas de formación a través de prácticas formativas o académicas externas no remuneradas. En concreto, el acuerdo beneficiará a los alumnos universitarios que realicen prácticas para la obtención de titulaciones oficiales de grado y máster o doctorado, así como las dirigidas a lograr un título propio de la universidad, ya sea un máster de formación permanente, un diploma de especialización o un diploma de experto. Además, también quedarán acogidos los alumnos que realicen prácticas de formación profesional, siempre que éstas no se presten en el régimen de formación profesional intensiva.

De esta forma, la Junta de Andalucía muestra su firme compromiso para proteger los derechos sociales de los estudiantes que se encuentran en etapas formativas cruciales para su desarrollo académico y profesional. Además, el Gobierno andaluz pretende
también contribuir con esta medida al desarrollo educativo y al fortalecimiento del capital humano en la comunidad y fomentar la innovación, la colaboración entre instituciones y la vinculación entre el mundo académico y el laboral. En cuanto al alcance y la
aplicabilidad del convenio, el acuerdo abarcará a todos los órganos de la Administración de la Junta de Andalucía, sus entidades instrumentales y a las universidades públicas andaluzas involucradas en programas de formación con prácticas no remuneradas.

En el caso de las prácticas realizadas en consejerías y entidades adscritas, las obligaciones de la Seguridad Social serán asumidas por el centro de formación universitario responsable de la oferta formativa, lo que permitirá a los estudiantes estar protegidos y cubiertos socialmente durante la realización de sus prácticas.

El convenio contemplará un acuerdo específico para compensar a las universidades públicas por las cotizaciones a la Seguridad Social de los alumnos en prácticas, que incluirá imputación presupuestaria y un régimen de pago definido en un convenio
interadministrativo.

Comisión de seguimiento

Además, para coordinar y supervisar el cumplimiento del convenio, que tendrá una duración de cuatro años, se constituirá una comisión de seguimiento compuesta por representantes de cada una de las consejerías de la Junta de Andalucía y de las
universidades públicas. Esta comisión se encargará también de interpretar y resolver cualquier incidencia que surja durante la ejecución del mismo.

Esta medida que podrán en marcha el Gobierno andaluz y las universidades públicas permitirá a los estudiantes que realicen prácticas no remuneradas estar cubiertos por el Régimen de la Seguridad Social, lo que les permitirá estar protegidos en caso de
accidentes o enfermedad durante la realización de las prácticas y otorgará tranquilidad a la hora de adquirir una experiencia laboral relevante para su formación. Este acuerdo también permitirá a las universidades fomentar una mayor participación en programas
de prácticas y permitir que más estudiantes puedan acceder a oportunidades de mejorar su formación mediante una experiencia laboral.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
2905 {"title":"Andalucía garantizará la protección social de los estudiantes que realicen prácticas en la Junta","published_date":"2023-12-27","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"gov_agreements","category_text":"Acuerdos de Gobierno","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-andalucia","id":"2905"} andalucia Consejo de Gobierno https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/gov_agreements/2023-12-27/2905-andalucia-garantizara-proteccion-social-estudiantes-realicen-practicas-junta https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.