El Consejo de Gobierno acepta el inmueble donde se ubica el Hospital FAC Dr. Pascual en Málaga

La cesión gratuita se establece por un plazo máximo de cinco años, aunque puede ser prorrogable por otros cinco más

El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se acepta la cesión gratuita de uso acordada por la entidad mercantil José Manuel Pascual Pascual S.A. de parte del inmueble sito en la calle Amargura número 33 de Málaga en el que se ubica actualmente el Hospital FAC Dr. Pascual, por un plazo máximo de cinco años, prorrogables por otros cinco más, con destino a asistencia sanitaria.

La cesión de uso alcanza exclusivamente al suelo y vuelo ocupado por el edificio hospitalario y sus zonas anexas, manteniendo la empresa la titularidad y el uso sobre el aparcamiento, cuya gestión y explotación se reserva. La cesión será totalmente gratuita,
si bien el Servicio Andaluz de Salud se hará cargo del abono de los correspondientes impuestos, tasas, contribuciones o arbitrios, así como de los consumos de suministros, gastos de conservación y de mantenimiento imputados exclusivamente a la parte ocupada por el edificio hospitalario a partir de la fecha de la cesión.

La incorporación del Hospital Dr. Pascual como centro dependiente del Servicio Andaluz de Salud y con gestión por el Complejo Hospitalario Regional Universitario de Málaga supone ampliar, reforzar y mejorar la distribución y organización de la prestación de
sanitaria en Málaga.

Además, se trata de una oportunidad para mejorar la distribución y organización de la asistencia hospitalaria dando respuesta a las necesidades de ingreso de los pacientes pluripatológicos que requieren un elevado nivel de cuidados y acceso diferenciado al
hospital tradicional proporcionándoles un sistema de ambulatorización precoz a través de la Unidad de Continuidad Asistencial también prevista en dicho hospital. Igualmente, existe la posibilidad de prestar servicios en área de hospitalización, de atención ambulatoria y quirúrgica.

A su vez, el plan funcional contempla la posibilidad de su puesta en marcha por fases. Así, en la primera fase se prevé que trabajarán en el hospital 350 profesionales. Con respecto a la hospitalización, se dará respuesta al déficit de camas de la provincia y a cubrir las necesidades de ingreso de los pacientes de media y larga estancia que requieren un elevado nivel de cuidados, con la finalidad de garantizar la máxima autonomía funcional y el manejo del plan terapéutico por parte del propio paciente y su familia haciendo posible su retorno al domicilio habitual, todo ello, haciendo uso del dispositivo intermedio de la Unidad de Continuidad Asistencial si es necesario. Este hospital nace con vocación de ser centro de referencia para pacientes en programa de
seguimiento continuado, como transición temporal dentro de su proceso de recuperación y estabilización, estimando un total de 104 camas en la primera fase.

En cuanto a la Unidad Asistencial, según el plan funcional, suplirá y ampliará el actual hospital de día médico en Hospital Civil, imprescindible para el circuito de atención del paciente crónico/frágil, tanto para evitar descompensaciones que requieran ingreso,
como para acortar los tiempos de hospitalización y sus complicaciones manteniendo los cuidados y necesidades de los pacientes en régimen ambulatorio. Atenderá a pacientes crónicos con necesidades complejas y se incorporará como un dispositivo del que se
beneficiarán pacientes que estando en su domicilio padecen reagudizaciones o que tras el alta presentan la necesidad de administración de tratamientos específicos y cuidados especializados en cortos períodos de tiempo, no superiores a 12 horas, retornando los pacientes al domicilio en el mismo día.

Por otro lado, se anulan los conciertos de medicina interna como nuevo paso para recuperar servicios externalizados y que supondrá un ahorro a las arcas públicas de más de dos millones de euros al año

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
2533 {"title":"El Consejo de Gobierno acepta el inmueble donde se ubica el Hospital FAC Dr. Pascual en Málaga","published_date":"2023-06-20","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"gov_agreements","category_text":"Acuerdos de Gobierno","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-andalucia","id":"2533"} andalucia Consejo de Gobierno https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/gov_agreements/2023-06-20/2533-consejo-gobierno-acepta-inmueble-donde-se-ubica-hospital-fac-dr-pascual-malaga https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.