La Junta diseña una estrategia para impulsar una Administración Pública Innovadora

Se creará una comisión interdepartamental que planifique la gestión de las medidas transformadoras que se pongan en marcha

El Consejo de Gobierno ha aprobado la formulación de la Estrategia para una Administración Pública Innovadora 2023-2030, cuyo objetivo es transformar y racionalizar la organización y gestión de los servicios públicos para adaptarlos a los
cambios demográficos, sociales y tecnológicos del siglo XXI.


Así, se diseñará una Administración Pública que tenga como eje central a la ciudadanía, facilitando su participación activa e inmediata en la vida pública; cuyo motor del cambio sea el personal empleado público, aprovechando al máximo su talento y favoreciendo
su capacitación, compromiso y corresponsabilidad; y en la que la innovación sea el instrumento para alcanzar la excelencia, pero que no se limite a las herramientas digitales, sino también a los procesos y al capital humano.

El objetivo es mejorar la eficacia y eficiencia de los servicios públicos, eliminando las áreas de congestión en los procesos y procedimientos administrativos, además de mejorar la accesibilidad de los servicios públicos digitales y simplificando procesos y
plazos. Para facilitar la participación de la ciudadanía, se habilitarán canales accesibles e inclusivos, incluyendo asistentes virtuales. También se trabajará en simplificar la relación de las personas y las empresas con la Administración, facilitando la realización
de los trámites burocráticos y ofreciendo canales accesibles y diversos para asegurar la atención a cualquier persona independientemente de edad o diversidad funcional y teniendo en cuenta las brechas digitales.


En materia de recursos humanos, con los empleados públicos como motor fundamental para esta transformación, se apuesta por modernizar el sistema de selección y gestión y mejorar las relaciones entre los diferentes niveles de la Administración, así como
impulsar un Plan de capacitación en gobierno activo y apertura de datos del personal al servicio de la Función Pública y evolucionar hacia un puesto de trabajo inteligente. Se trata de potenciar el valor que los profesionales pueden aportar a la gestión pública y
aprovechar el talento creando conocimiento corporativo y generando innovación.

Las nuevas tecnologías ofrecen grandes posibilidades tanto para atender a la ciudadanía como para robotizar procedimientos y aplicar la inteligencia artificial a la toma de decisiones, ahorrando tiempo y esfuerzos y previendo situaciones futuras a las que anticiparse. La estrategia pretende avanzar en la accesibilidad universal de los servicios públicos homogeneizando la desigual transformación entre el sector autonómico y local a la progresiva digitalización. Asimismo, apuesta por la automatización inteligente de procesos y basada en datos.

Toda esta transformación debe tener como meta lograr la excelencia, orientar la acción de la Administración Pública a resultados a través de la evaluación de los servicios y políticas públicas y establecer un código ético de la organización basado en la
responsabilidad social, económica y medioambiental, así como la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Coordinación entre consejerías

La estrategia será coordinada y elaborada conjuntamente por la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, a través de la Secretaría General para la Administración Pública, y por la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y
Simplificación Administrativa, a través de la Agencia Digital y de la Dirección General de Administración Periférica y Simplificación Administrativa. 


Al tener un carácter transversal, el Consejo de Gobierno también ha acordado crear una comisión interdepartamental integrada por las personas titulares de los distintos órganos directivos centrales que han de liderar esta transformación, principalmente en las
materias de administración pública, administración periférica, estrategia digital, presupuestos, formación e inspección de servicios. Esta comisión se encargará de promover, coordinar y hacer un seguimiento de las medidas que se adopten.

La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública será la encargada de diseñar una propuesta inicial que trasladará al resto de consejerías y los agentes implicados para su análisis y aportación de propuestas, además de recabar los informes
preceptivos. La propuesta inicial del plan será sometida a información pública mediante anuncio en el BOJA por un plazo no inferior a un mes. Una vez realizadas las modificaciones que se consideren oportunas, se elevará al Consejo de Gobierno una
propuesta final para su aprobación. Ésta incluirá un análisis de la situación de partida, un diagnóstico sobre problemas, retos y necesidades a abordar, una definición de objetivos, una programación de las medidas previstas para lograrlos (incluyendo una
cuantificación económica de los fondos necesarios y un cronograma aproximado), así como una organización o sistema para la gestión del Plan que distribuya las responsabilidades en su formulación y ejecución.

Además, contendrá un sistema de seguimiento con indicadores de cumplimiento y una evaluación ex ante o de pertinencia para optimizar las probabilidades de eficacia y eficiencia del Plan. El Instituto Andaluz de Administración Pública emitirá un informe de
evaluabilidad para garantizar la rendición de cuentas a la ciudadanía.

La Estrategia para una Administración Pública Innovadora 2023-2030 estará alineada con las ya existentes a nivel europeo y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, además de la estatal España Digital 2025 y otras que actualmente se están elaborando como la Estrategia Andaluza de Inteligencia Artificial 2022-2025, la Estrategia Andaluza de Administración Digital centrada en las personas 2022-2030 y la Estrategia para la Administración Territorial de la Junta de Andalucía.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
2256 {"title":"La Junta diseña una estrategia para impulsar una Administración Pública Innovadora","published_date":"2023-02-14","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"gov_agreements","category_text":"Acuerdos de Gobierno","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-andalucia","id":"2256"} andalucia Consejo de Gobierno https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/gov_agreements/2023-02-14/2256-junta-disena-estrategia-impulsar-administracion-publica-innovadora https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.