Resolución de 21 de diciembre de 2023, de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad, por la que se aprueba el procedimiento administrativo de deslinde parcial de la vía pecuaria denominada «Vereda de Sevilla a Guillena» en la totalidad de su recorrido, en el término municipal de Guillena, en la provincia de Sevilla.

Expte.: VP@00250/2022.

Examinado el expediente de deslinde de la vía pecuaria denominada «Vereda de Sevilla a Guillena» en la totalidad de su recorrido, en el término municipal de Guillena, en la provincia de Sevilla, y vista la propuesta de Resolución elevada por la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Sevilla, se desprenden los siguientes

HECHOS

Primero. Que las vías pecuarias del término municipal de Guillena (Sevilla) fueron clasificadas y aprobadas por Orden Ministerial de fecha 5 de marzo de 1956, publicada en el Boletín Oficial del Estado núm. 74, de fecha 14 de marzo de 1956, incluyendo la vía pecuaria denominada Vereda de Sevilla a Guillena.

Segundo. Por Acuerdo de la extinta Viceconsejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, de fecha 8 de julio de 2022, se inicia el procedimiento de deslinde de la vía pecuaria denominada «Vereda de Sevilla a Guillena» en la totalidad de su recorrido, en el término municipal de Guillena, provincia de Sevilla.

Tercero. Los trabajos materiales de deslinde, previamente anunciados mediante anuncios y comunicaciones reglamentarias y publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla (núm. 188), de fecha 16 de agosto de 2022, tuvieron lugar el día 21 de septiembre de 2022 y notificada a las partes interesadas conocidas.

Cuarto. Redactada la proposición de deslinde, se somete a exposición pública, previamente anunciada en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla (núm. 106), de fecha 11 de mayo de 2023, y notificada a las partes interesadas conocidas.

A la vista de tales antecedentes son de aplicación los siguientes

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Primero. Compete a la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad la resolución del procedimiento de deslinde, en virtud de lo preceptuado en el Decreto 162/2022, de 9 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, y en el artículo 21.1 del Decreto 155/1998, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Vías Pecuarias de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Segundo. Al presente acto administrativo le es de aplicación lo establecido en la Ley 3/1995, de 23 de marzo, de Vías Pecuarias, el Decreto 155/1998, de 21 de julio, y la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y demás legislación aplicable al caso.

Tercero. La vía pecuaria «Vereda de Sevilla a Guillena», en el término municipal de Guillena, provincia de Sevilla, fue clasificada por la citada Orden Ministerial, siendo esta clasificación conforme al artículo 7 de la Ley de Vías Pecuarias y el artículo 12 del Reglamento de Vías Pecuarias de Andalucía, «(...) el acto administrativo de carácter administrativo en virtud del cual se determina la existencia, anchura, trazado y demás características físicas generales de cada vía pecuaria (...)».

Cuarto. Con base a lo determinado en los artículos 8.1 de la Ley 3/1995, de 23 de marzo, de Vías Pecuarias, y 17.1 del Decreto 155/1998, de 21 de julio, la definición de la vía pecuaria se ha ajustado a lo declarado en el acto de clasificación.

Quinto. Durante la instrucción del procedimiento, se formularon las siguientes alegaciones:

1. Falta de motivación del deslinde.

Las Administraciones Públicas están obligadas, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 28 de la Ley 33/2003, del Patrimonio de las Administraciones Públicas, a proteger y defender el patrimonio público, ejerciendo las potestades administrativas y acciones judiciales que sean procedentes. Siendo que a través del procedimiento de deslinde, se ejerce una potestad administrativa atribuida a la Comunidad Autónoma de Andalucía, en virtud de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley 3/1995, rubricado Conservación y defensa de las vías pecuarias «(...) corresponde a las Comunidades Autónomas, respecto de las vías pecuarias:

a) El derecho y el deber de investigar la situación de los terrenos que se presuman pertenecientes a las vías pecuarias.

b) La clasificación.

c) El deslinde

d) ...»

2. Nulidad del procedimiento al haber obviado la Administración el principio de Fe Pública Registral.

Prescripción adquisitiva.

A este respecto, manifestar que la vía pecuaria constituye un bien de dominio público y como tal goza de unas notas intrínsecas que lo caracteriza: inalienabilidad, imprescriptibilidad e inembargabilidad. En consecuencia, no son susceptibles de enajenación, quedando fuera del comercio o del tráfico jurídico privado de los hombres, ni la posesión de los mismos durante un lapso determinado de tiempo, da lugar a prescripción adquisitiva, siendo susceptibles de prescripción las cosas que están en el comercio de los hombres, tal como preceptúa el artículo 1.936 del Código Civil. Estas notas definitorias del régimen jurídico demanial hacen inaccesibles e inatacables los bienes demaniales, con objeto de preservar la naturaleza jurídica y el interés público a que se destinan; llevando en su destino la propia garantía de inmunidad.

En consecuencia, y de conformidad con la norma aplicable al presente deslinde, el derecho de propiedad invocado con base a escrituras de propiedad inscritas en el Registro de la Propiedad, no son válidas de por si, para confirmar de manera notoria e incontrovertida que la porción de terrenos pertenecientes a la vía pecuaria, estén incluídos en los titulos de propiedad presentados.

Finalmente contestar, que tal y como se desprende de la Sentencia del TSJ de Andalucía, Sala de lo Contencioso-Administrativo de Granada núm. 870/2003, de 23 de marzo (en este mismo sentido las Sentencias del Tribunal Supremo de 7 de febrero de 2006 y 27 de mayo de 2003), no basta con invocar un título de propiedad inscrito en el registro de la propiedad, o no inscrito, para desvirtuar la eficacia del acto del deslinde, que no queda, en principio, condicionada por los derechos preexistentes y prevalentes de propiedad alegados.

En este sentido se pronuncian las Sentencias del Tribunal Supremo de 15 de octubre de 2004 y de 3 de marzo de 1994, indicando esta última que:

Es cierto que la jurisprudencia del Tribunal Supremo, [v. g., Sentencias de 10 de febrero de 1989 y 5 de noviembre de 1990, sentencia esta última que cita las de 8 de junio de 1977, 11 de julio de 1978, 5 de abril de 1979 y 22 de septiembre de 1983], ha declarado que «el deslinde administrativo no puede desconocer sino que ha de respetar la presunción de legalidad que se deriva del concreto texto del artículo 34 de la Ley Hipotecaria en favor de la propiedad inscrita en el Registro», estableciendo de esta forma una limitación a la facultad de deslinde de la Administración; pero también lo es que para que entre en juego esta limitación habrá de estar suficientemente probado, por lo menos «prima facie», que la porción de terreno discutido se encuentra inscrita en el Registro de la Propiedad. Y en el presente caso no se ha demostrado cumplidamente ese hecho (...)

Todo ello sin perjuicio, no obstante, de que aprobado el deslinde, los particulares esgriman las acciones civiles pertinentes en defensa de sus derechos, siendo la Jurisdicción civil la competente para decidir sobre esta materia.

3. Indefensión.

Respecto a la indefensión invocada, cabe indicar que el procedimiento administrativo de deslinde se ha instruido conforme a lo establecido en la legislación aplicable y cumpliendo las garantías procedimentales establecidas. En modo alguno se ha generado indefensión por el hecho de no haber notificado el inicio del deslinde ni las operaciones materiales de apeo, ya que se han interpuesto por partes interesadas las alegaciones que se han considerado oportunas en defensa de sus intereses tras la notificación de la fase de exposición pública del expediente de deslinde. Por lo tanto, no existe atisbo de indefensión.

A mayor abundamiento, recordar la doctrina del Tribunal Constitucional que considera que no toda irregularidad procesal comporta automáticamente la existencia de una situación de indefensión digna de amparo constitucional, sino sólo la indefensión real y efectiva, que haya impedido al recurrente llevar a cabo de manera adecuada su defensa, con imposibilidad de realizar las alegaciones que convinieran a su derecho y/o de proponer los medios de prueba que resultasen precisos, hecho que no ha acaecido en el presente expediente.

4. Disconformidad con el trazado de la vía pecuaria.

El Deslinde de la Vereda de Sevilla a Guillena, se ha definido conforme a las características definidas a través del acto administrativo de clasificación de las Vías Pecuarias del término de Guillena, aprobado por Orden Ministerial de 5 de marzo de 1956, conforme a lo establecido en el artículo 8 de la Ley 3/1995, de Vías Pecuarias, y 12 y ss. del Decreto 155/1998, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Vías Pecuarias de la Comunidad Autónoma de Andalucía, complementado con la documentación cartográfica, histórica y administrativa existente y que consta en el expediente, tal como: Bosquejo Planimétrico del término de Guillena, año 1873 y versión posterior diligenciada en 1925 (IGN); Croquis de las Vías Pecuarias existentes en el término municipal de Guillena, año 1955; Planos del IGN histórico 1:50.000, hojas 962, año 1918; Avance Catastro Histórico, polígonos 1 y 6 de Guillena; Planos Catastrales Históricos escala 1:5.000, polígonos 3, 4, y 5 de Guillena, año 1947; Fotografía aérea del año 1956 (vuelo americano); Fondo Documental de Vías Pecuarias; Instituto Geográfico Nacional; Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA); Situ@ Difusión, de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, antigua Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio; Extracto Plano delimitación de Suelo Urbano según NN.SS. de Guillena, año 1986 y Plano Avance adaptación al PGOU de Guillena, año 2020.

En otras planimetrícas históricas, como por ejemplo el Avance catastral, en la hoja del Polígono núm. 6 de entonces, queda también reflejado claramente el trazado propuesto de la Vereda, coincidente al reflejado en el croquis de la Clasificación de las Vías Pecuarias de Guillena. Incluso, se puede observar en la foto de 1956 la traza del vía pecuaria, coincidente con la recogida en el croquis de la clasificación.

Los interesados no aportan documentación alguna en la que basar sus afirmaciones contra la propuesta que fundadamente ha realizado la Administración. Es el reclamante el que ha de justificar cumplidamente que el material probatorio en que se sustentó la decisión de la Administración es erróneo, por lo que dicho material ha de ser rebatido o contrarrestado objetivamente. En este sentido se pronuncia la Sentencia del Tribunal Supremo de 30 de septiembre de 2009, Sección Quinta.

5. Licencias urbanísticas e impuestos.

El hecho de que se hayan concedido licencias por el Ayuntamiento correspondiente para la construcción de viviendas, naves, etc., sobre la vía pecuaria, no supone la adquisición ni una legitimación de cualquier posible ocupación sobre el dominio pecuario, ni mucho menos que este deje de existir. Los Ayuntamientos conceden las correspondientes autorizaciones exclusivamente en su esfera de competencias, en la medida en que por definición sus posibilidades de actuación acaban donde comienza la vía pecuaria, por tanto, no tienen competencias para decidir sobre dominio público pecuario ya que son inalienables, inembargables e imprescriptibles y la competencia la ostentan por Ley las Comunidades Autónomas, en base a la Ley 3/1995, de 23 de marzo, de Vías Pecuarias, y la Comunidad Autónoma de Andalucía por el Decreto 155/1998, de 21 de julio, que se aprueba el Reglamento de Vías Pecuarias de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Es jurisprudencia consolidada la que considera que las autorizaciones y licencias se otorgan sin perjuicio de quien es el propietario real del bien. Lo que se valora es una primera apariencia jurídica de propiedad, sin considerar que resolviendo sobre una autorización permiso o licencia implícitamente se está reconociendo la propiedad al solicitante. Las autorizaciones y licencias se entenderán otorgadas salvo el derecho de propiedad y sin perjuicio del de tercero. Esto significa que el otorgamiento de una licencia urbanística no supone reconocer que el solicitante es propietario del suelo ni decide nada sobre las relaciones dominicales.

Respecto al pago del Impuesto de Bienes Inmuebles, es sabido que el territorio se concibe como soporte físico para el ejercicio de competencias a cargo de distintas Administraciones o incluso de distintos órganos de una misma Administración. Dicho pago se realiza exclusivamente en el ámbito de competencias de la Administración Pública correspondiente y siempre sin perjuicio de terceros de mejor derecho, o de las competencias de otras Administraciones Públicas. La competencia exclusiva en materia de vías pecuarias está atribuida a la Comunidad Autónoma de Andalucía, sin que se encuentre limitada en sus acciones por lo reflejado en los recibos de los impuestos, por tanto, no puede interpretarse que el pago de impuestos implique la negación del carácter de dominio público de los terrenos en cuestión, o que constituyan por sí mismo una forma de adquisición de la propiedad.

Considerando que el presente deslinde se ha realizado conforme a la clasificación aprobada, que se ha seguido el procedimiento legalmente establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, con sujeción a lo regulado en la Ley 3/1995, de 23 de marzo, de Vías Pecuarias, y al Decreto 155/1998, de 21 de julio, que aprueba el Reglamento de Vías Pecuarias de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y demás legislación aplicable.

Vista la propuesta favorable de deslinde formulada por la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible en Sevilla, de 12 de diciembre de 2023,

RESUELVO

Aprobar el deslinde parcial de la vía pecuaria denominada «Vereda de Sevilla a Guillena», en la totalidad de su recorrido en el término municipal de Guillena, provincia de Sevilla, de conformidad con el Proyecto que figura anexo y con la descripción y las siguientes características:

Longitud = 5.627,83 metros.

Anchura total = 20 metros.

DESCRIPCIÓN REGISTRAL

Finca rústica en el término municipal de Guillena, provincia de Sevilla, de forma más o menos rectangular y alargada con una dirección predominante de Norte a Sur y una anchura de 20 metros, la longitud deslindada es de 5.627,83 metros y la superficie deslindada de 112.557,16 metros cuadrados, que en adelante se conocerá como «Vereda de Sevilla a Guillena», en el término municipal de Guillena, que linda:

- En su inicio (Noreste): linda con el tramo de esta misma Vía Pecuaria, Vereda de Guillena a Castilblanco, en el término municipal de Alcalá del Río y con la parcela catastral 41005A00100004.

- En su margen derecha (norte): linda con las parcelas catastrales: 41049A00300034, 41049A00300024, 41049A00309012, 41049A00300031, 41049A00300026, 41049A00300057, 41049A00309013 Arroyo Prados, 41049A00300048, 41049A00300018, 41049A00300051, 41049A00300053, 41049A00300010, 41049A00309019 y 41049A00509022 (Carretera A-460 de Guillena a Villaverde del Río), 41049A00509009, 0021018QB6600A, 41049A00509009, 0702701QB6600S, 0702702QB6600S, 41049A00500002, 41049A00500007 y Cañada Real de Córdoba a Huelva en el término municipal de Guillena (expediente de deslinde en trámite VP/192/2022).

- En su margen izquierda (sur): linda con las parcelas catastrales: 41049A00400024, 41049A00400032, 41049A00400042, 41049A00400023, 41049A00409001, 41049A00309008, 41049A00300034, 41049A00300024, 41049A00309014 Arroyo Prados, 41049A00300016, 41049A00300040, 41049A00300015, 41049A00300035, 41049A00300050, 41049A00309019 y 41049A00509022 (Carretera A-460 de Guillena a Villaverde del Río), 41049A00500010, 41049A00500008, y Cañada Real de Córdoba a Huelva en el término municipal de Guillena (expediente de deslinde en trámite VP/192/2022).

- En su final (suroeste): linda con las parcelas catastrales 41049A00500007, 41049A00509009 y entronque de la Vereda de Sevilla a Guillena con la Cañada Real de Córdoba a Huelva en el término municipal de Guillena y la parcela catastral 41049A00500008.

Relación de coordenadas UTM (ETRS 1989 HUSO 30) de la vía pecuaria denominada «Vereda de Sevilla a Guillena» en la totalidad de su recorrido, en el término municipal de Guillena, en la provincia de Sevilla, son:

PUNTOS COORDENADA (X) COORDENADA (Y) PUNTOS COORDENADA (X) COORDENADA (Y)
1D 233405,17 4164839,62 1I 233417,68 4164822,01
2D 233400,58 4164832,56 2I 233413,22 4164816,15
3D 233371,34 4164820,42 3I 233380,14 4164802,42
4D 233355,7 4164811,53 4I 233364,99 4164793,81
5D 233300,09 4164784,75 5I 233310,32 4164767,48
6D 233257,98 4164754,63 6I 233270,63 4164739,08
7D 233239,51 4164737,59 7I 233252,98 4164722,81
8D 233210,29 4164711,25 8I 233224,52 4164697,15
9D 233123,62 4164613,57 9I 233138,63 4164600,34
10D 233054,14 4164534,22 10I 233069,04 4164520,88
11D 232959,03 4164430,34 11I 232973,95 4164417,02
12D 232832,68 4164285,37 12I 232848,17 4164272,7
13D 232803,54 4164247,39 13I 232820,34 4164236,43
14D 232784,75 4164213,15 14I 232801,62 4164202,32
15D 232749,62 4164165,97 15I 232765,58 4164153,92
16D 232706,81 4164110,02 16I 232723,64 4164099,1
17D 232651,37 4164008,05 17I 232670,77 4164001,86
PUNTOS COORDENADA (X) COORDENADA (Y) PUNTOS COORDENADA (X) COORDENADA (Y)
18D 232647,25 4163973,63 18I 232667,43 4163973,94
19D 232649,34 4163959,73 19I 232668,78 4163964,98
20D 232682,44 4163876,38 20I1 232701,03 4163883,76
20I2 232702,42 4163875,57
20I3 232700,37 4163867,51
21D 232653,91 4163818,69 21I 232671,81 4163809,76
22D 232626,77 4163764,79 22I 232644,68 4163755,89
23D 232590,71 4163691,14 23I 232608,68 4163682,36
24D 232574,96 4163658,82 24I 232592,99 4163650,16
25D 232556 4163618,86 25I 232573,95 4163610,03
26D 232535,92 4163579,43 26I 232553,27 4163569,44
27D 232464,69 4163469,32 27I 232481,77 4163458,91
28D 232408,48 4163371,36 28I 232426,4 4163362,4
29D 232362,35 4163263,9 29I 232379,98 4163254,26
30D 232244,69 4163090,18 30I 232261,39 4163079,17
31D 232113,88 4162886,27 31I 232130,68 4162875,43
32D 231980,83 4162681,19 32I 231996,88 4162669,18
33D 231859,67 4162540,13 33I 231877,42 4162530,1
34D 231851,5 4162515,36 34I 231869,3 4162505,47
35D 231815,26 4162471,98 35I 231831,28 4162459,97
36D 231759,48 4162388,8 36I 231775,19 4162376,33
37D 231725,7 4162352,62 37I 231741,77 4162340,53
38D 231647,58 4162221,85 38I 231662,2 4162207,33
39D 231593,89 4162189,27 39I 231605,47 4162172,9
PUNTOS COORDENADA (X) COORDENADA (Y) PUNTOS COORDENADA (X) COORDENADA (Y)
40D 231554,15 4162156,77 40I 231568,3 4162142,51
41D 231496,73 4162087,74 41I 231511,13 4162073,78
42D 231459,64 4162054,88 42I 231470,92 4162038,16
43D 231330,4 4161990,65 43I 231339,94 4161973,06
44D 231304,79 4161975,56 44I 231314,63 4161958,15
45D 231275,75 4161959,81 45I 231286,83 4161943,07
46D 231250,35 4161939,59 46I 231263,7 4161924,66
47D 231216,43 4161905,56 47I 231231,62 4161892,48
48D 231200,23 4161883,74 48I 231216,4 4161871,96
49D 231163,04 4161831,68 49I 231178,93 4161819,52
50D 231131,22 4161792,79 50I 231147,19 4161780,72
51D 231110,17 4161762,58 51I 231128 4161753,18
52D 231097,54 4161729,25 52I 231116,44 4161722,7
53D 231082,46 4161681,25 53I 231101,88 4161676,37
54D 231077,31 4161654,2 54I 231097,08 4161651,14
55D 231071,19 4161603,11 55I 231090,69 4161597,71
56D 231065,15 4161589,62 56I 231082,85 4161580,2
57D 231052,2 4161568,82 57I 231069,93 4161559,45
58D 231038,6 4161538,03 58I 231057,49 4161531,31
59D 231016,13 4161456,2 59I 231035,19 4161450,08
60D 230991,56 4161389,51 60I 231010,68 4161383,56
61D 230982,15 4161352,78 61I 231001,48 4161347,63
62D 230938,72 4161195,83 62I 230957,61 4161189,11
63D 230932,31 4161181,26 63I 230949,68 4161171,07
64D 230905,05 4161145,2 64I 230922,21 4161134,73
65D 230896 4161126,38 65I 230914,84 4161119,4
66D 230860,15 4160992,45 66I 230879,69 4160988,09

PUNTOS COORDENADA (X) COORDENADA (Y) PUNTOS COORDENADA (X) COORDENADA (Y)
67D 230839,97 4160879,88 67I 230859,84 4160877,33
68D 230832,66 4160785,55 68I 230852,64 4160784,54
69D 230831,66 4160743,74 69I 230851,66 4160743,54
70D 230831,77 4160716,2 70I 230851,77 4160717,01
71D 230836,2 4160658,9 71I 230856,48 4160656,04
72D 230829,56 4160641,09 72I 230848,61 4160634,93
73D 230813,76 4160583,64 73I 230833,11 4160578,6
74D 230802,41 4160537,5 74I 230821,69 4160532,15
75D 230791,45 4160502,15 75I 230810,3 4160495,43
76D 230771,77 4160453,41 76I 230790,05 4160445,26
77D 230754,32 4160417,76 77I 230771,85 4160408,08
78D 230714,74 4160353,72 78I 230731,33 4160342,52
79D 230691,96 4160322,73 79I 230708,08 4160310,88
80D 230665,97 4160287,37 80I 230682,09 4160275,52
81D 230652,73 4160269,38 81I 230669,31 4160258,16
82D 230640,84 4160250,22 82I 230659,38 4160242,18
83D 230635,27 4160229,52 83I 230655,43 4160227,48
84D 230638,75 4160171,96 84I 230658,22 4160181,26
1C 233407,21 4164836,33
2C 233413,08 4164828,31
3C 233414,65 4164826,19
4C 233416,17 4164824,1
5C 230651,31 4160178,23

Contra la presente resolución, que no agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso de alzada ante la persona titular de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, conforme a lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a aquel en que tenga lugar la notificación de la presente resolución.

Sevilla, 21 de diciembre de 2023.- El Director General, P.S. (Orden de 28.11.2023); el Viceconsejero, Sergio Arjona Jiménez.

Descargar PDF

Ficheros adjuntos

Documentos descargables
"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
19112 {"title":"Resolución de 21 de diciembre de 2023, de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad, por la que se aprueba el procedimiento administrativo de deslinde parcial de la vía pecuaria denominada «Vereda de Sevilla a Guillena» en la totalidad de su recorrido, en el término municipal de Guillena, en la provincia de Sevilla.","published_date":"2024-01-05","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"boa","category_text":"Boletin Oficial Autonómico","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-andalucia","id":"19112"} andalucia BOJA,BOJA 2024 nº 4,Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul,Otras disposiciones https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/boa/2024-01-05/19112-resolucion-21-diciembre-2023-direccion-general-politica-forestal-biodiversidad-se-aprueba-procedimiento-administrativo-deslinde-parcial-via-pecuaria-denominada-vereda-sevilla-guillena-totalidad-recorrido-termino-municipal-guillena-provincia-sevilla https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.