Resolución de 21 de diciembre de 2023, del Rectorado de la Universidad de Almería, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de Cuerpos Docentes Universitarios.

De conformidad con lo establecido en la disposición transitoria décima primera de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, el presente concurso se regirá por la normativa vigente antes de la entrada en vigor de esta ley orgánica, siendo de aplicación lo dispuesto en la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, modificada por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril; en el Real Decreto 1312/2007, de 5 de octubre, por el que se establece la acreditación nacional para el acceso a los cuerpos docentes universitarios; en el Real Decreto 1313/2007, de 5 de octubre, por el que se regula el régimen de los concursos de acceso a cuerpos docentes universitarios, así como lo dispuesto en la Orden de 19 de diciembre de 2023, de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, por la que se autoriza a la Universidad de Almería para la convocatoria de plazas de cuerpos docentes universitarios en ejecución de la complementaria a la Oferta de Empleo Público 2023 (publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía núm. 223, de fecha 21 de noviembre de 2023), este Rectorado, en virtud de las atribuciones conferidas por los Estatutos de la Universidad de Almería, aprobados por Decreto 225/2018, de 18 de diciembre, ha resuelto convocar a concurso las plazas que se relacionan en el Anexo I de la presente resolución. El concurso se regirá con arreglo a las siguientes bases de convocatoria:

1. Normas generales.

1.1. El presente concurso se regirá, en aplicación de lo dispuesto en la disposición transitoria décima primera de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, por la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades (BOE de 24 de diciembre), modificada por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril (BOE de 13 de abril); por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, por el Real Decreto 1313/2007, de 5 de octubre, por el que se regula el régimen de los concursos de acceso a cuerpos docentes universitarios (BOE de 8 de octubre); por el 225/2018, de 18 de diciembre, por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad de Almería; por los Acuerdos del Consejo de Gobierno aplicables, particularmente el adoptado en fecha 3 de mayo de 2019, por el que se aprueba el Reglamento de la Universidad de Almería que regula el procedimiento de los concursos de acceso a los Cuerpos Docentes Universitarios; por las presentes bases de convocatoria, las normas de general aplicación, y en lo no previsto, por las disposiciones estatales que regulan el régimen general de ingreso en las Administraciones Públicas.

2. Requisitos de los candidatos.

2.1. Para ser admitidos en la presente convocatoria, los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos generales:

a) Ser español o nacional de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea o de aquellos Estados a los que, en virtud de Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores en los términos en que ésta se halla definida en el Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea, según lo dispuesto en la Ley 7/2007, de 12 de abril.

También podrán participar los descendientes y el cónyuge de un ciudadano de la Unión Europea, y los descendientes del cónyuge, siempre que los cónyuges no estén separados de derecho y que los descendientes sean menores de veintiún años o mayores de edad que vivan a sus expensas. Este último beneficio será igualmente de aplicación a familiares de nacionales de otros Estados cuando así se prevea en los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España.

Si en el proceso selectivo no resultara acreditado el conocimiento del español, las respectivas comisiones de selección podrán establecer, en su caso, pruebas específicas destinadas a verificar el cumplimiento de este requisito.

b) Tener cumplidos los dieciséis años de edad y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.

c) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.

d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.

2.2. Asimismo, los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos específicos:

Hallarse acreditado al cuerpo de Profesores Titulares de Universidad de acuerdo con lo establecido en el artículo 12 y disposiciones adicionales primera, tercera y cuarta del Real Decreto 1312/2007, de 5 de octubre, por el que se establece la acreditación nacional para el acceso a los cuerpos docentes universitarios.

Asimismo, podrán presentarse quienes acrediten hallarse habilitados conforme a lo establecido en el Real Decreto 774/2002, de 26 de julio, por el que se regula el sistema de habilitación nacional para el acceso a Cuerpos de Funcionarios Docentes Universitarios y el régimen de los concursos de acceso respectivos, así como los funcionarios de cuerpo docente universitario de igual o superior categoría. En todo caso, se deberá cumplir lo preceptuado en el artículo 9.4 del Real Decreto 1313/2007 citado. Se entenderá que los habilitados para el Cuerpo de Catedráticos de Escuela Universitaria lo están para el de Profesores Titulares de Universidad.

2.3. Los requisitos establecidos en la presente convocatoria deberán cumplirse en el momento de finalizar el plazo de presentación de solicitudes y mantenerse hasta el momento de la toma de posesión como funcionario de carrera.

3. Solicitudes.

3.1. Los interesados presentarán solicitud debidamente cumplimentada, en el Registro Electrónico de la Universidad de Almería, según modelo oficial que está disponible en la página web del Servicio de Gestión de Recursos Humanos de esta Universidad y con indicación del código de la plaza a la que se refiere.

El enlace al registro electrónico de la Universidad de Almería es el siguiente:

https://oficina.ual.es/tramitador/ciudadano?idLogica=accesoDirecto&idEntidad=UAL &idExpediente=54348

El modelo oficial se puede descargar en http://www.ual.es (Epígrafes: Conoce la UAL > Servicios Generales > Servicios Administrativos > Servicio de Gestión de Recursos Humanos > Personal Docente e Investigador/PDI > Solicitudes > Modelo de Solicitud Plazas de Profesor Titular de Universidad.

O directamente en el siguiente enlace: https://www.ual.es/download_file/74217/0

3.2. Los aspirantes deberán presentar junto con la solicitud la siguiente documentación:

a) Fotocopia del documento nacional de identidad para los aspirantes que posean nacionalidad española.

Los aspirantes que no posean nacionalidad española y tengan derecho a participar, deberán presentar certificación expedida por la autoridad competente de su país que acredite su nacionalidad y, en su caso, los documentos que acrediten el vínculo de parentesco y el hecho de vivir a expensas o estar a cargo del nacional de otro Estado con el que tengan dicho vínculo cuando esta circunstancia proceda. Asimismo, en el supuesto de aquellos aspirantes que participen en las presentes pruebas selectivas por su condición de cónyuges, deberán presentar, además de los documentos señalados, declaración jurada de no hallarse separados de derecho de su respectivo cónyuge. Los documentos que así se precisen deberán presentarse traducidos al español.

b) Documentación justificativa de que reúne los requisitos exigidos en la base 2.2 de la presente convocatoria.

c) Copia del justificante de ingreso de los derechos de participación en el concurso. Los aspirantes deberán abonar a la Universidad de Almería la cantidad de 35 euros (treinta y cinco euros) en concepto de derechos de inscripción por cada una de las solicitudes que presenten.

Los citados derechos de inscripción deberán ser abonados, obligatoriamente, a través del Sistema Integral de Pagos (SIP) de la Universidad de Almería, disponible en la dirección web: http://cvirtual.ual.es/sipUal/web/AutoliquidacionUal.seam?ID_UNIDAD=40&ID_ACTIVIDAD=518 y que permite el pago a través de dos modalidades:

- Generar una carta de pago electrónica que, posteriormente, deberá ser abonada en cualquier oficina de la entidad «Cajamar Caja Rural, Sociedad Cooperativa de Crédito».

- Pago mediante tarjeta de crédito-TPV.

El abono de los derechos de inscripción deberá realizarse, en todo caso, dentro del plazo habilitado para la presentación de solicitudes, no concediéndose plazo adicional alguno para el abono de las mismas. En consecuencia, los interesados que opten por la primera de las modalidades de pago descritas, deberán hacer efectivo el abono en «Cajamar Caja Rural, Sociedad Cooperativa de Crédito» dentro del citado plazo.

La falta de abono de estos derechos durante el plazo de presentación de instancias no es subsanable, determinando la exclusión definitiva del aspirante. En ningún caso, la realización del ingreso supondrá sustitución del trámite de presentación, en tiempo y forma, de la solicitud.

3.3. La Solicitud junto con la documentación indicada en el apartado 3.2, se presentarán en el Registro Electrónico de la UAL, en archivos en formato pdf.

3.4. Las solicitudes se dirigirán al Sr. Rector de la Universidad de Almería, en el plazo de veinte días naturales a partir del siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOE.

3.5. Los errores de hecho apreciados por la Universidad que pudieran advertirse podrán subsanarse, en cualquier momento, de oficio o a solicitud de los interesados.

3.6. Las notificaciones que tengan que efectuarse personalmente, se practicarán en el lugar señalado a efectos de notificación por los aspirantes en sus solicitudes de participación, siendo responsabilidad exclusiva del concursante tanto los errores en la consignación del mismo como la comunicación a la Administración de cualquier cambio de dicho lugar a efectos de notificación. No se practicarán notificaciones personales, cuando en esta Convocatoria esté prevista la publicación pertinente en el tablón electrónico oficial de la Universidad de Almería.

3.7. Todos los documentos que no estén redactados en lengua castellana deberán acompañarse necesariamente de la correspondiente traducción oficial si así es requerido por la Comisión encargada de resolver el concurso.

3.8. Serán excluidos aquellos aspirantes que no presenten los documentos señalados en la base 3.2 de esta Convocatoria, así como los que presenten la instancia fuera de plazo.

4. Admisión de aspirantes y notificaciones.

4.1. De acuerdo con lo previsto en el artículo 45.1.b) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las relaciones de admitidos y excluidos, adjudicaciones, comunicaciones, requerimientos y demás actos integrantes del presente concurso se publicarán en el tablón electrónico oficial de la Universidad de Almería (https://www.ual.es/administracionelectronica/tablon), sustituyendo estas publicaciones a la notificación personal a los interesados y surtiendo sus mismos efectos.

4.2. Dichos documentos podrán publicarse adicionalmente en la página web del Servicio de Gestión de Recursos Humanos de esta Universidad: http://www.ual.es (Epígrafes: Conoce la UAL > Servicios Administrativos > Servicio de Gestión de Recursos Humanos > Convocatorias > Personal Docente e Investigador > Cuerpos Docentes Universitarios), careciendo esta publicación web de los efectos de notificación a los que hace referencia el apartado anterior.

4.3. Finalizado el plazo de presentación de solicitudes se hará pública en el tablón electrónico oficial de la Universidad de Almería (https://www.ual.es/administracionelectronica/tablon) dentro del epígrafe «Personal > Personal Docente e Investigador», la resolución del Rector por la que se aprueba la relación provisional de aspirantes admitidos y excluidos.

4.4. Contra dicha resolución, los interesados podrán presentar reclamación, alegación o subsanación del motivo de exclusión ante el Rector en el plazo de diez días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de la resolución que aprueba la lista provisional de admitidos y excluidos. La presentación de nueva documentación fuera del plazo anteriormente establecido implicará su no consideración por parte de la Comisión.

4.5. Transcurrido el plazo anterior sin que se hubieran presentado reclamaciones, alegaciones o subsanaciones, o resueltas las que se hayan podido presentar, el Rector dictará resolución aprobando la lista definitiva de candidatos admitidos y excluidos, que se publicará en la forma establecida en la base 4.1, y que servirá de notificación a los interesados. En el caso de que todos los aspirantes estuvieran admitidos en la relación provisional, ésta devendrá en definitiva el día siguiente al de su publicación.

4.6. Contra la resolución definitiva, los interesados podrán interponer recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Almería, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación de dicha resolución, según disponen los artículos 8.3 y 46.1 de la Ley 29/98, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa (BOE de 14 de julio); o con carácter potestativo recurso de reposición ante el Rector, en el plazo de un mes, a partir del día siguiente al de la publicación de la resolución, de conformidad con los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

5. Comisiones de Selección.

5.1. Los concursos de acceso serán resueltos por Comisiones de Selección, cuya composición es la que figura como Anexo II de esta convocatoria.

5.2. El régimen de constitución y actuación de las mismas será conforme a lo dispuesto en Reglamento de la Universidad de Almería que regula el procedimiento de los concursos de acceso a los cuerpos docentes universitarios aprobado por acuerdo del Consejo de Gobierno de la Universidad de Almería de 3 de mayo de 2019.

5.3. La Comisión se constituirá en el plazo de 4 meses a contar desde el día siguiente al de publicación de la relación definitiva de candidatos admitidos al concurso.

5.4. En el acto de constitución la Comisión fijará y hará públicos los criterios para la adjudicación de las plazas. Entre dichos criterios deberán figurar necesariamente los siguientes:

a) Adecuación del currículum del candidato al área de conocimiento y perfil, en su caso, de la plaza.

b) El historial académico, docente e investigador y el proyecto docente referido a alguna de las asignaturas obligatorias de los planes de estudio de la Universidad de Almería correspondientes al área de conocimiento, así como el proyecto investigador.

c) Capacidad para la exposición y debate.

d) En su caso, los que rijan con carácter general para las convocatorias de plazas de las áreas de conocimiento correspondientes a cada Departamento, aprobadas por el Consejo de Gobierno a propuesta del Rector.

6. Acto de presentación de los candidatos.

6.1. El Presidente de la Comisión, una vez realizadas las consultas oportunas con los restantes miembros, notificará a todos los candidatos admitidos al concurso, con una antelación mínima de 10 días naturales, la convocatoria para el acto de presentación, señalando el lugar, fecha y hora de su celebración, que podrá tener lugar inmediatamente después de la constitución de la Comisión.

6.2. En el acto de presentación, que será público, los candidatos entregarán al Presidente de la Comisión la siguiente documentación:

a) Historial académico, docente e investigador, por triplicado, así como un ejemplar de las publicaciones y documentos acreditativos de lo consignado en el mismo.

b) Proyecto docente e investigador por triplicado.

6.3. Todos los méritos alegados por los concursantes deberán poseerse a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. La Comisión no valorará aquellos méritos que, siendo alegados en el currículum detallado, no estén debidamente justificados.

6.4. En el acto de presentación y si hay más de un candidato se determinará, mediante sorteo, el orden de actuación de los candidatos y se fijará el lugar, la fecha y la hora del comienzo de las pruebas, circunstancias que se harán públicas por la Comisión en el tablón de anuncios correspondiente. Las pruebas deberán comenzar en un plazo máximo de diez días naturales a contar desde el día siguiente al del acto de presentación.

6.5. El Presidente de la Comisión garantizará que la documentación entregada en el acto de presentación esté disponible para que pueda ser examinada por todos los candidatos antes del inicio de las pruebas.

7. Desarrollo de las pruebas.

7.1. El concurso de acceso a plazas del cuerpo de Profesores Titulares de Universidad constará de dos pruebas:

a) Primera. Consistirá en la exposición oral, durante un tiempo máximo de noventa minutos, del currículum vítae, proyecto docente y proyecto investigador. Seguidamente, la Comisión debatirá con el candidato sobre los anteriores extremos durante un tiempo máximo de dos horas. Finalizada la prueba, cada miembro de la Comisión entregará al Presidente un informe motivado sobre cada candidato, ajustado, en todo caso, a los criterios establecidos por la Comisión. A la vista de estos informes, la Comisión procederá a una votación, en la que no será posible la abstención, para determinar el paso de los candidatos a la siguiente prueba. No pasarán a la misma los candidatos que no obtengan, al menos, dos votos favorables.

b) Segunda. Consistirá en la exposición oral, durante un tiempo máximo de 60 minutos, del tema elegido libremente por el candidato de entre los presentados en su proyecto docente. Una vez realizada la exposición del tema, la Comisión debatirá con el concursante, durante un tiempo máximo de dos horas, acerca de los contenidos expuestos, cuestiones metodológicas y de todos aquellos aspectos que estime relevantes en relación con el tema presentado. Finalizada la prueba, cada miembro de la Comisión entregará al Presidente un informe razonado de valoración general que tendrá en cuenta aspectos evaluados tanto en la primera como en la segunda prueba y que, en todo caso, deberá ajustarse a los criterios establecidos por la Comisión. A la vista de estos informes, la Comisión procederá a realizar una valoración mediante puntuación para determinar la propuesta de provisión de plaza.

7.2. Una vez terminadas las pruebas, la Comisión hará públicos los resultados de la evaluación de cada candidato, desglosada por cada uno de los aspectos evaluados, entregando en el Servicio de Gestión de Recursos Humanos de la Universidad de Almería, en el plazo máximo de cinco días hábiles, la documentación relativa al concurso.

8. Propuesta de provisión de plazas y duración del concurso.

8.1. De conformidad con lo establecido en el artículo 9.1 del Real Decreto 1313/2007, de 5 de octubre, la Comisión propondrá al Rector, motivadamente y con carácter vinculante, una relación de todos los candidatos por orden de preferencia para su nombramiento y sin que se pueda exceder en la propuesta el número de plazas convocadas a concurso. Dicha propuesta se hará pública en el tablón electrónico oficial de la Universidad de Almería (https://www.ual.es/administracionelectronica/tablon) dentro del epígrafe «Personal > Personal Docente e Investigador», y servirá de comunicación del resultado del concurso a los aspirantes.

8.2. El concurso podrá concluir con la propuesta de la Comisión de no provisión de plazas.

8.3. El tiempo transcurrido entre la constitución de la Comisión y la resolución del concurso de acceso no podrá exceder de cinco meses. A efectos de cómputo de los plazos se excluirá el mes de agosto y otros periodos declarados inhábiles en la Universidad de Almería, durante los que no tendrán lugar actuaciones de las Comisiones.

8.4. En el caso de candidatos en situación de disfrute de licencia por maternidad o paternidad, podrá suspenderse el plazo de duración del concurso señalado en el punto anterior, en tanto se mantenga la situación de licencia señalada.

8.5. Contra las propuestas de las comisiones de los concursos de acceso, los concursantes podrán presentar reclamación ante el Rector en el plazo de diez días hábiles. Admitida a trámite la reclamación, se suspenderán los nombramientos hasta su resolución. La reclamación será valorada por la Comisión de Reclamaciones de la Universidad de Almería, conforme a las disposiciones estatutarias.

8.6. La Comisión deberá resolver motivadamente las reclamaciones en el plazo máximo de tres meses. La correspondiente resolución del Rector, que habrá de ser concordante con la propuesta de la Comisión, agota la vía administrativa, y será impugnable directamente ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, conforme a la normativa aplicable.

9. Turno de plazas de reserva de discapacidad general.

En el caso de que la plaza reservada para el turno de discapacidad general quedara vacante o desierta, ésta se podrá volver a convocar como plaza de turno libre.

10. Presentación de documentos y nombramientos.

10.1. Los candidatos propuestos para la provisión de las plazas deberá presentar, en los veinte días hábiles siguientes al de concluir la actuación de la Comisión, en el Registro Electrónico de la UAL, en archivos en formato pdf, los siguientes documentos:

a) Certificado médico oficial de no padecer ni defecto físico ni psíquico que le incapacite para el desempeño de las funciones correspondientes a profesor de universidad.

b) Declaración jurada o promesa de no haber sido separado ninguna Administración Pública en virtud del expediente disciplinario, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. Los aspirantes cuya nacionalidad no sea la española deberán acreditar, igualmente, no estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la función pública.

10.2. Los que tuvieran la condición de funcionarios de carrera, en activo o en servicios especiales, estarán exentos de justificar documentalmente las condiciones y demás requisitos ya probados para obtener su anterior nombramiento, debiendo presentar certificación del Ministerio u Organismo del que dependan, acreditativa de la condición de funcionarios y de cuantas otras circunstancias consten en su hoja de servicios.

10.3. Una vez presentada la documentación correspondiente, el Rector procederá a los nombramientos conforme a la propuesta realizada, ordenará su publicación en el Boletín Oficial del Estado y en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. El nombramiento se comunicará al Consejo de Universidades.

10.4. En el plazo máximo de veinte días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación del nombramiento en el Boletín Oficial del Estado, el candidato propuesto deberá tomar posesión de su destino, momento en el que adquirirá la condición de funcionario del cuerpo docente universitario de que se trate, con los derechos y deberes que le son propios.

La presente resolución agota la vía administrativa, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 38.4 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, y en el artículo 122.1 de los Estatutos de la Universidad de Almería, aprobados por Decreto 225/2018, de 18 de diciembre. Contra la misma se podrá interponer recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Almería, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación de dicha resolución en BOE, según dispone los artículos 8.3 y 46.1 de la Ley 29/98, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa (BOE de 14 de julio), o potestativamente recurso de reposición ante el Rector, en el plazo de un mes, a partir del día siguiente al de la publicación de la presente resolución, de conformidad con los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en cuyo caso no cabrá interponer el recurso contencioso-administrativo anteriormente citado en tanto éste no sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta del recurso de reposición interpuesto.

Almería, 21 de diciembre de 2023.- El Rector, José Joaquín Céspedes Lorente.

ANEXO I

Número de plaza: 31/2023/TU.

Departamento: Matemáticas.

Área de conocimiento: Matemática Aplicada.

Actividad docente e investigadora: Métodos Numéricos para el Grado en Matemáticas.

Dotación: 1.

Número de plaza: 32/2023/TU.

Departamento: Enfermería, Fisioterapia y Medicina.

Área de conocimiento: Enfermería.

Actividad docente e investigadora: Bases históricas, éticas y legales del cuidado.

Dotación: 1.

Número de plaza: 33/2023/TU.

Departamento: Biología y Geología.

Área de conocimiento: Zoología.

Actividad docente e investigadora: Técnicas Instrumentales Avanzadas y Ecofisiología Animal y Vegetal.

Dotación: 1.

Número de plaza: 34/2023/TU.

Departamento: Derecho.

Área de conocimiento: Derecho Administrativo.

Actividad docente e investigadora: Propias del Área.

Dotación: 1.

Número de plaza: 35/2023/TU.

Departamento: Educación.

Área de conocimiento: Didáctica y Organización Escolar.

Actividad docente e investigadora: Políticas de Calidad, Equidad y Evaluación Institucional.

Dotación: 1.

Número de plaza: 36/2023/TU.

Departamento: Informática.

Área de conocimiento: Lenguajes y Sistemas Informáticos.

Actividad docente e investigadora: Ingeniería de Sistemas de Información Inteligentes.

Dotación: 1.

Número de plaza: 37/2023/TU.

Departamento: Ingeniería.

Área de conocimiento: Ingeniería Eléctrica.

Actividad docente e investigadora: Máquinas eléctricas. Centrales. Álgebra geométrica aplicada a circuitos eléctricos.

Dotación: 1.

Número de plaza: 38/2023/TU.

Departamento: Matemáticas.

Área de conocimiento: Análisis Matemático.

Actividad docente e investigadora: Análisis Vectorial y Ecuaciones Diferenciales.

Dotación: 1.

Número de plaza: 39/2023/TU.

Departamento: Educación.

Área de conocimiento: Teoría e Historia de la Educación.

Actividad docente e investigadora: Educación y Cooperación al Desarrollo.

Dotación: 1.

Número de plaza: 40/2023/TU.

Departamento: Ingeniería Química.

Área de conocimiento: Ingeniería Química.

Actividad docente e investigadora: Operaciones de Separación.

Dotación: 1.

Número de plaza: 41/2023/TU.

Departamento: Enfermería, Fisioterapia y Medicina.

Área de conocimiento: Fisioterapia.

Actividad docente e investigadora: Fisioterapia basada en la evidencia.

Dotación: 1.

Número de plaza: 42/2023/TU-D (reserva cupo discapacidad general).

Departamento: Enfermería, Fisioterapia y Medicina.

Área de conocimiento: Enfermería.

Actividad docente e investigadora: Enfermería en salud sexual y reproductiva.

Dotación: 1.

ANEXO II

Número de plaza: 31/2023/TU.

1. Comisión titular:

Presidente: Don Juan José Moreno Balcázar, Catedrático de Universidad de la Universidad de Almería.

Vocales:

• Don José Antonio Rodríguez Lallena, Catedrático de Universidad de la Universidad de Almería.

• Doña Chelo Ferreira González, Profesora Titular de Universidad de la Universidad de Zaragoza.

2. Comisión suplente:

Presidente: Don Andrei Martínez Finkelshtein, Catedrático de Universidad de la Universidad de Almería.

Vocales:

• Don Darío Ramos López, Profesor Titular de Universidad de la Universidad de Almería.

• Don Ramón Ángel Orive Rodríguez, Catedrático de Universidad de la Universidad de La Laguna.

Número de plaza: 32/2023/TU.

1. Comisión titular:

Presidenta: Doña Carolina Moreno Castro, Catedrática de Universidad de la Universidad de Valencia.

Vocales:

• Don José Manuel Hernández Padilla, Profesor Titular de Universidad de la Universidad de Almería.

• Doña Diana María Cardona Mena, Profesora Titular de Universidad de la Universidad de Almería.

2. Comisión suplente:

Presidente: Don Cayetano Fernández Sola, Catedrático de Universidad de la Universidad de Almería.

Vocales:

• Doña Inmaculada García García, Profesora Titular de Universidad de la Universidad de Granada.

• Don Eladio Joaquín Collado Boira, Profesor Titular de Universidad de la Universidad Jaume I.

Número de plaza: 33/2023/TU.

1. Comisión titular:

Presidente: Don Francisco Javier Alarcón López, Catedrático de Universidad de la Universidad de Almería.

Vocales:

• Doña María del Carmen Hidalgo Jiménez, Catedrática de Universidad de la Universidad de Granada.

• Don Fernando Rogelio García Barroso, Catedrático de Universidad de la Universidad de Almería.

2. Comisión suplente:

Presidente: Don Francisco Javier Moyano López, Catedrático de Universidad de la Universidad de Almería.

Vocales:

• Don Tomás Francisco Martínez Moya, Profesor Titular de Universidad de la Universidad de Almería.

• Doña María Isabel Sáez Casado, Profesora Titular de Universidad de la Universidad de Almería

Número de plaza: 34/2023/TU.

1. Comisión titular:

Presidente: Don Iñigo Del Guayo Castiella, Catedrático de Universidad de la Universidad de Almería.

Vocales:

• Doña Matilde Ceballos Martín, Profesora Titular de Universidad de la Universidad de Almería.

• Don Raúl Pérez Guerra, Profesor Titular de Universidad de la Universidad de Almería.

2. Comisión suplente:

Presidente: Don Lorenzo Mellado Ruiz, Catedrático de Universidad de la Universidad de Almería.

Vocales:

• Doña María Luisa Roca Fernández-Castanys, Profesora Titular de Universidad de la Universidad de Granada.

• Don Enrique Domingo López, Profesor Titular de Universidad de la Universidad de Almería.

Número de plaza: 35/2023/TU.

1. Comisión titular:

Presidente: Don Jurjo Torres Santome, profesor Emérito de la Universidad de la Coruña.

Vocales:

• Don José Juan Carrión Martínez, Catedrático de Universidad de la Universidad de Almería

• Doña Susana Fernández Larragueta, Profesora Titular de Universidad de la Universidad de Almería.

2. Comisión suplente:

Presidenta: Doña Nieves Blanco García, Catedrática de Universidad de la Universidad de Málaga.

Vocales:

• Don Jesús Domingo Segovia, Catedrático de Universidad de la Universidad de Granada.

• Doña Isabel Mercader Rubio, Profesora Titular de Universidad de la Universidad de Almería.

Número de plaza: 36/2023/TU.

1. Comisión titular:

Presidenta: Doña María Inmaculada Medina Bulo, Catedrática de Universidad de la Universidad de Cádiz.

Vocales:

• Don Luis Fernando Iribarne Martínez, Catedrático de Universidad de la Universidad de Almería.

• Don Roberto Rodríguez Echeverría, Profesor Titular de Universidad de la Universidad de Extremadura.

2. Comisión suplente:

Presidenta: Doña Esther Guerra Sánchez, Catedrática de Universidad de la Universidad Autónoma de Madrid.

Vocales:

• Don Antonio Leopoldo Corral Liria, Profesor Titular de Universidad de la Universidad de Almería.

• Doña Lola Burgueño Caballero, Profesora Titular de Universidad de la Universidad de Málaga.

Número de plaza: 37/2023/TU.

1. Comisión titular:

Presidente: Don Francisco Gil Montoya, Catedrático de Universidad de la Universidad de Almería.

Vocales:

• Don Raúl Baños Navarro, Catedrático de Universidad de la Universidad de Almería.

• Don Alfredo Alcayde García, Profesor Titular de Universidad de la Universidad de Almería.

2. Comisión suplente:

Presidente: Don Ángel Jesús Callejón Ferre, Catedrático de Universidad de la Universidad de Almería.

Vocales:

• Don Francisco Rogelio Manzano Agugliaro, Catedrático de Universidad de la Universidad de Almería.

• Doña Nuria Novas Castellano, Profesora Titular de Universidad de la Universidad de Almería.

Número de plaza: 38/2023/TU.

1. Comisión titular:

Presidente: Don David Arcoya Álvarez, Catedrático de Universidad de la Universidad de Granada.

Vocales:

• Don José Carmona Tapia, Catedrático de Universidad de la Universidad de Almería.

• Doña María Gracia Sánchez-Lirola Ortega, Profesora Titular de Universidad de la Universidad de Almería.

2. Comisión suplente:

Presidente: Don Salvador Villegas Barranco, Catedrático de Universidad de la Universidad de Granada.

Vocales:

• Doña María Isabel Ramírez Álvarez, Profesora Titular de Universidad de la Universidad de Almería.

• Don Pedro Jesús Martínez Aparicio, Profesor Titular de Universidad de la Universidad de Almería.

Número de plaza: 39/2023/TU.

1. Comisión titular:

Presidenta: Doña Ángeles Arjona Garrido, Catedrática de Universidad de la Universidad de Almería.

Vocales:

• Don Christian Roith, Profesor Titular de Universidad de la Universidad de Almería.

• Doña Rosario Isabel Herrada Valverde, Profesora Titular de Universidad de la Universidad de Almería.

2. Comisión suplente:

Presidenta: Doña Encarnación Soriano Ayala, Catedrática de Universidad de la Universidad de Almería.

Vocales:

• Don Antonio Luzón Trujillo, Profesor Titular de Universidad de la Universidad de Granada.

• Don César Bernal Bravo, Profesor Titular de Universidad de la Universidad Rey Juan Carlos.

Número de plaza: 40/2023/TU.

1. Comisión titular:

Presidente: Don Alfonso Robles Medina, Catedrático de Universidad de la Universidad de Almería.

Vocales:

• Doña María del Carmen Cerón García, Catedrática de Universidad de la Universidad de Almería.

• Don Germán Luzón González, Catedrático de Universidad de la Universidad de Granada.

2. Comisión suplente:

Presidenta: Doña Mercedes Fernández Serrano, Catedrática de Universidad de la Universidad de Granada.

Vocales:

• Don Pedro Antonio González Moreno, Profesor Titular de Universidad de la Universidad de Almería.

• Doña María José Ibáñez González, Profesora Titular de Universidad de la Universidad de Almería.

Número de plaza: 41/2023/TU.

1. Comisión titular:

Presidenta: Doña Adelaida María Castro Sánchez, Catedrática de Universidad de la Universidad de Almería.

Vocales:

• Doña Verónica Victoria Márquez Hernández, Profesora Titular de Universidad de la Universidad de Almería.

• Don Manuel Albornoz Cabello, Profesor Titular de Universidad de la Universidad de Sevilla.

2. Comisión suplente:

Presidente: Don Luis Fernando Sánchez Santed, Catedrático de Universidad de la Universidad de Almería.

Vocales:

• Doña María del Mar López Rodríguez, Profesora Titular de Universidad de la Universidad de Almería.

• Don Juan Avendaño Coy, Profesor Titular de Universidad de la Universidad de la Universidad de Castilla la Mancha.

Número de plaza: 42/2023/TU-D (reserva cupo discapacidad general).

1. Comisión titular:

Presidenta: Doña María Ruzafa Martínez, Catedrática de Universidad de la Universidad de Murcia.

Vocales:

• Doña Raquel Alarcón Rodríguez, Profesora Titular de Universidad de la Universidad de Almería.

• Don Antonio Jesús Ramos Morcillo, Profesor Titular de Universidad de la Universidad de Murcia.

2. Comisión suplente:

Presidente: Don Cayetano José Aranda Torres, Catedrático de Universidad de la Universidad de Almería.

Vocales:

• Doña María del Mar Requena Mullor, Profesora Titular de Universidad de la Universidad de Almería.

• Don César Leal Costa, Profesor Titular de Universidad de la Universidad de Murcia.

Descargar PDF

Ficheros adjuntos

Documentos descargables
"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
18929 {"title":"Resolución de 21 de diciembre de 2023, del Rectorado de la Universidad de Almería, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de Cuerpos Docentes Universitarios.","published_date":"2024-01-02","region":"andalucia","region_text":"Andalucía","category":"boa","category_text":"Boletin Oficial Autonómico","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-andalucia","id":"18929"} andalucia Autoridades y personal,BOJA,BOJA 2024 nº 1,Universidades https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/andalucia/boa/2024-01-02/18929-resolucion-21-diciembre-2023-rectorado-universidad-almeria-se-convoca-concurso-acceso-plazas-cuerpos-docentes-universitarios https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.