Mapa del sitio por región
Notas de prensa
2025/12
2025/11
2025/10
2025/09
2025/08
2025/07
2025/06
- Elma Saiz visita el Centro de Atención, Emergencia y Derivación de Carabanchel por el Día Mundial del Refugiado
- El Gobierno ofrecerá una vía rápida a los estudiantes extranjeros bloqueados por las políticas de EEUU para continuar sus estudios en España
- El Gobierno ha sumado 32.000 plazas en diez años para atender a solicitantes de asilo, ejemplo de solidaridad internacional
- El Ministerio de Inclusión firma un protocolo con los municipios de Doñana para mejorar la vida de las personas más vulnerables
- Eurovisión y el "clásico" de fútbol disparan el contenido racista y xenófobo en redes sociales en mayo
- La Seguridad Social consolida los 21,8 millones de afiliados en la serie diaria en la primera mitad de junio
- Unos 3.000 menores procedentes de campamentos de refugiados saharauis llegarán a España en verano gracias al programa "Vacaciones en Paz 2025"
- El Gobierno activa las compensaciones para las víctimas del amianto: un paso histórico para su reparación
- España supera por primera vez los tres millones de afiliados extranjeros a la Seguridad Social
- La Seguridad Social organiza un seminario en el que hace balance y debate el futuro del Pacto de Toledo en su 30º aniversario
- El Ministerio de Inclusión impulsa junto a Netflix y DAMA cinco proyectos audiovisuales que ponen el foco en la diversidad y la tolerancia
- El Ingreso Mínimo Vital ha llegado a más de 1 millón de hogares y ha beneficiado a más de 1,3 millones de menores desde su puesta en marcha
- Elma Saiz se compromete a ampliar un 40% la cobertura del Complemento de Ayuda a la Infancia del Ingreso Mínimo Vital en el quinto aniversario de la creación de esta prestación
- El Fondo de Impacto Social impulsa el crecimiento de la empresa UNEI con 3M€ para abordar el reto de la inserción laboral de las personas con discapacidad
- El Gobierno cierra la primera operación de inversión social destinada a la vivienda digna y a combatir el sinhogarismo por 5 millones de euros
- El empleo marca un nuevo máximo en mayo, con la serie diaria por encima de los 21,8 millones, y suma 2,8 millones de ocupados en siete años
2025/05
- El Gobierno ampliará la asistencia sanitaria de españoles en el exterior a colectivos vulnerables
- Los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social crecen un 7,1% interanual, hasta alcanzar los 57.959 millones de euros
- El fallecimiento del Papa y la Semana Santa irrumpen en el sistema FARO de monitorización de discurso de odio en redes sociales
- El Fondo de Impacto Social abre una línea específica de vivienda enfocada a personas vulnerables para impulsar el acceso a la vivienda digna y combatir el sinhogarismo
- España homenajea en Buenos Aires a los Niños de la Guerra Civil por su lucha por la memoria y el vínculo entre generaciones
- La ministra de Migraciones inicia viaje a Latinoamérica con una primera visita a Uruguay
- El Gobierno aprueba el procedimiento que establece coeficientes reductores para anticipar la jubilación en actividades penosas y peligrosas
- La Seguridad Social finaliza con éxito el primer proceso de regularización de cuotas de los trabajadores autónomos
- La pensión media de jubilación de la Seguridad Social supera los 1.505 euros al mes en mayo
- El Gobierno estrena el nuevo Reglamento de Extranjería tras una intensa campaña de formación y refuerzo en las oficinas
- La Seguridad Social se mantiene por encima de los 21,7 millones de afiliados en la primera mitad de mayo en la serie diaria
- La Seguridad Social inicia la publicación de una estadística sobre los días cotizados
- La Semana de la Administración Abierta del Ministerio de Inclusión incluye actos, visitas organizadas y seminarios en Madrid, Orense y Santander
- El 60% de los menores no acompañados están afiliados a la Seguridad Social y forman parte de los tres millones de afiliados extranjeros
- El Ministerio de Migraciones amplía su programa de inserción laboral de personas refugiadas con nuevas empresas y convenios
- España cuenta con un 42% más de trabajadores europeos que hace una década
- El Ingreso Mínimo Vital ha llegado a más de 1 millón de hogares y beneficiado a más de 3 millones de personas desde su aprobación hace 5 años
- Más de 320.000 personas ucranianas cuentan con documentación de residencia en vigor en nuestro país, el 71% con protección temporal
- Elma Saiz y la vicepresidenta Roxana Mînzatu refuerzan su apuesta por una Europa social
- El empleo alcanza en abril nuevos máximos con casi 21,6 millones de afiliados a la Seguridad Social
2025/04
- Los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social crecen un 7,6% interanual, hasta alcanzar los 43.319 millones de euros
- La Seguridad Social protegió a 53.700 madres y a 59.900 padres con la prestación por nacimiento y cuidado de menor durante el primer trimestre
- La pensión media de la Seguridad Social se sitúa en 1.309,1 euros en abril, un 4,5% más alta que hace un año
- La Seguridad Social supera por primera vez en la historia los 21,6 millones de afiliados en la serie diaria
- La afiliación de trabajadores extranjeros marca cifras récord y explica el 41% de los nuevos empleos
- Migraciones alerta del repunte de los discursos de odio dirigidos a la comunidad musulmana durante el Ramadán
- Elma Saiz conversa con madres y viudas de víctimas de migración irregular: "Es un drama humanitario que cuesta vidas y contra el que vamos a seguir actuando"
- Elma Saiz visita en Kayar (Senegal) proyectos de emprendimiento puestos en marcha por migrantes retornados
- Elma Saiz reafirma en Senegal la apuesta de España por los proyectos de migración circular, "una fórmula en la que todos ganamos"
- El Ministerio de Inclusión abre la consulta pública de sus medidas en el Marco de actuaciones de Doñana
- Elma Saiz comparte las últimas novedades del Reglamento de Ciudadanía en el Exterior con la colectividad española en República Dominicana
- El Fondo de Reserva de la Seguridad Social supera los 10.000 millones de euros
- El Ingreso Mínimo Vital llega a más de 700.000 hogares en marzo, en los que conviven 2.145.000 personas
- La ministra Elma Saiz inaugura el III Foro sobre los retos de la formalización laboral en Iberoamérica
- La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados en términos desestacionalizados
2025/03
- Los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social crecen un 7,4% interanual, hasta alcanzar los 28.872 millones de euros
- Elma Saiz: "El sistema de pensiones ha superado su primer examen con éxito y demuestra que es sostenible y que las reformas están dando resultado"
- DAMA y Netflix, en colaboración con el Ministerio de Inclusión, convocan la 3ª edición del concurso 'Cuéntanos las historias que nadie cuenta'
- Los ingresos por cotizaciones sociales crecen un 7,2% en 2024 y superan los 165.000 millones de euros
- Entran en vigor las medidas del Gobierno para mejorar la compatibilidad de la pensión con el trabajo
- La ministra Elma Saiz y el viceprimer ministro ucraniano Oleksiy Chernyshov inauguran la primera Casa de Ucrania en España, ubicada en el Centro de Recepción, Atención y Derivación de Torrevieja
- Elma Saiz: "España es un país solidario y abierto donde la inmensa mayoría de los ciudadanos convivimos sin problema con personas de otros países"
- El Fondo de Impacto Social (FIS) alcanza ya el 20% de su dotación por valor de casi 80 millones de euros
- La pensión media de la Seguridad Social se sitúa en 1.308,2 euros en marzo
- El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y la FEMP renuevan su colaboración para el impulso de la previsión social complementaria
- Elma Saiz reivindica el legado de las mujeres que contribuyeron al diseño del pilar social del estado de bienestar en España
- El Ministerio de Migraciones redobla esfuerzos en la monitorización de discursos de odio con un nuevo sistema que permite identificar más de 2.000 en la primera semana
- La afiliación a la Seguridad Social aumenta en más de 45.000 ocupados en las últimas dos quincenas en términos desestacionalizados
- El Ministerio de Inclusión organiza una jornada informativa sobre la aplicación del nuevo Reglamento de Extranjería
- Inclusión acoge un diálogo entre la ministra Elma Saiz, Francisca Sauquillo y Patrocinio de las Heras, referentes de la lucha por las libertades democráticas y la protección social universal
- Inclusión acoge la cuarta Conferencia Sectorial de Inmigración de la legislatura con España liderando la elaboración del Plan de Implementación del Pacto Europeo de Migración y Asilo
- El número de afiliados extranjeros crece en 15.804 ocupados en febrero, de los que 4.204 son autónomos
- Elma Saiz inaugura el ciclo Café con la Ciencia con Joan Monras, catedrático de Economía especializado en migraciones: "La ciencia nos aporta luz en tiempos de desinformación y bulos"
- Inclusión se reúne con la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas para impulsar la transferencia de conocimiento e innovación en la política pública
- Marzo de 2025 - Luxemburgo aprueba una nueva ley que sustituye el enfoque de integración de las personas extranjeras por el de convivencia intercultural
- Marzo de 2025 - Accem publica el informe 'Cartografías del racismo ' sobre las barreras que enfrentan los jóvenes migrantes no acompañados
- Marzo de 2025 - El C urso en Investigación de Delitos de Odio del Centro Universitario de la Guardia Civil celebra su cuarta edición
- Marzo de 2025 - Save the Children anuncia los primeros cursos de Infancia en Movimiento sobre menores migrantes
2025/02
- Febrero de 2025 - Migration Policy Group publica un informe para combatir el racismo estructural en la Unión Europea
- Febrero de 2025 - El OBERAXE participa en la segunda edición de MigrADMI, que pone el foco en el papel de la administración local en la gestión de la migración y la convivencia
- Febrero de 2025 - Tercera Mesa Técnica de Gestión de la Diversidad: La Policía Local de Málaga gestionó 36 casos por delitos de odio en 2024
- Febrero de 2025 - El OBERAXE y el OPI publican un panel de indicadores para el seguimiento del Marco Estratégico de Ciudadanía e Inclusión, contra el Racismo y la Xenofobia 2023-2027
- Febrero de 2025 - Traducida al español la recomendación del Consejo de Europa sobre la lucha contra los delitos de odio
- Febrero de 2025 - La cuarta edición del Trust & Safety Forum tendrá lugar en Francia en el marco del Foro Incyber
- Febrero de 2025 - La FRA publica un informe que examina la situación de los derechos fundamentales en el Pacto Verde Europeo
- Febrero de 2025 - Accem publica el informe 'La integración política de los inmigrantes y de sus hijos: acción política, participación y reconocimiento'
- Febrero de 2025 - La Oficina de Instituciones Democráticas y Derechos Humanos (ODIHR) pone a disposición distintas guías prácticas en español
- Febrero de 2025 - Se crea en Murcia el Observatorio Regional contra la Islamofobia y otros delitos de odio
- Febrero de 2025 - Inscripción abierta para el curso online "Trata de personas con fines de explotación sexual" de la Asociación Columbares
- Febrero de 2025 - Se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto en medio de un aumento del antisemitismo
- Febrero de 2025 - La Federación Española de Municipios y Provincias presenta el proyecto europeo Religions & Tolerance (RE - TO)
- Febrero de 2025 - El Observatorio Vasco de Inmigración ( Ikuspegi ) p ublica el informe " Población de origen extranjero y ámbito laboral en la comunidad autónoma de Euskadi "
- Febrero de 2025 - La Federación Española de Municipios y Provincias presenta el proyecto europeo Religions & Tolerance (RE - TO)
- Febrero de 2025 - El Observatorio Vasco de Inmigración ( Ikuspegi ) p ublica el informe " Población de origen extranjero y ámbito laboral en la comunidad autónoma de Euskadi "
- Febrero de 2025 - La Federación Española de Municipios y Provincias presenta el proyecto europeo Religions & Tolerance (RE - TO)
- Febrero de 2025 - El Observatorio Vasco de Inmigración ( Ikuspegi ) p ublica el informe " Población de origen extranjero y ámbito laboral en la comunidad autónoma de Euskadi "
- Febrero de 2025 - El OBERAXE publica el Boletín de Monitorización del Discurso de Odio en redes sociales de noviembre-diciembre de 2024
- Febrero de 2025 - Se jubila la directora del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE), Karoline Fernández de la Hoz
- Febrero de 2025 - La Federación Española de Municipios y Provincias presenta el proyecto europeo Religions & Tolerance (RE - TO)
- Febrero de 2025 - El Observatorio Vasco de Inmigración ( Ikuspegi ) p ublica el informe " Población de origen extranjero y ámbito laboral en la comunidad autónoma de Euskadi "
2025/01
- Enero de 2025 - La Fundación Cádiz CF refuerza su compromiso social con la campaña "Saca Roja Directa al Racismo"
- Enero de 2025 - El Gobierno de España declara el 2025 "Año del Pueblo Gitano" para conmemorar los 600 de su llegada a la Península Ibérica
- Enero de 2025 - La Fundación Cádiz CF refuerza su compromiso social con la campaña "Saca Roja Directa al Racismo"
- Enero de 2025 - El Gobierno de España declara el 2025 "Año del Pueblo Gitano" para conmemorar los 600 de su llegada a la Península Ibérica
- Enero de 2025 - Nuevo Código de Conducta para combatir el discurso de odio ilegal en línea en la UE
- Enero de 2025 - Herramientas del Consejo de Europa para identificar, prevenir y abordar la discriminación sistémica
- Enero de 2025 - El 63% de las mujeres migrantes ha sufrido violencia: retos y soluciones desde el Informe MIGRADAS
- Enero de 2025 - La Fundación Cádiz CF refuerza su compromiso social con la campaña "Saca Roja Directa al Racismo"
- Enero de 2025 - El Gobierno de España declara el 2025 "Año del Pueblo Gitano" para conmemorar los 600 de su llegada a la Península Ibérica
- Enero de 2025 - La Fundación Cádiz CF refuerza su compromiso social con la campaña "Saca Roja Directa al Racismo"
- Enero de 2025 - La Fundación Cádiz CF refuerza su compromiso social con la campaña "Saca Roja Directa al Racismo"
- Enero de 2025 - La Fundación Cádiz CF refuerza su compromiso social con la campaña "Saca Roja Directa al Racismo"
- Enero de 2025 - La Fundación Cádiz CF refuerza su compromiso social con la campaña "Saca Roja Directa al Racismo"
- Enero de 2025 - La Fundación Cádiz CF refuerza su compromiso social con la campaña "Saca Roja Directa al Racismo"
- Enero de 2025 - La Fundación Cádiz CF refuerza su compromiso social con la campaña "Saca Roja Directa al Racismo"
- Enero de 2025 - Un 47,5% de la población de origen árabe se ha sentido discriminada en la vivienda, la sanidad, la educación, el empleo o la tecnología en España
- Enero de 2025 - Disponible en español la guía de la UNESCO para combatir el discurso de odio a través de la educación
- Enero de 2025 - La FRA publica un informe para proteger los derechos de las víctimas de delitos en la Unión Europea
- Enero de 2025 - La Fundación Cádiz CF refuerza su compromiso social con la campaña "Saca Roja Directa al Racismo"
- Enero de 2025 - Cómplices: una campaña juvenil para reconocer y combatir el discurso de odio en redes sociales
- Enero de 2025 - La FRA publica un Manual para combatir la explotación laboral de los trabajadores migrantes en la Unión Europea
- Enero de 2025 - MigrADMI celebra su segunda edición centrada en el papel de la administración local en la gestión de la migración y la convivencia
- Enero de 2025 - El Observatorio de la Juventud presenta el informe Juventud en Cifras 2024 con datos de la población extranjera en España
- Enero de 2025 - La Fundación Cádiz CF refuerza su compromiso social con la campaña "Saca Roja Directa al Racismo"
- Enero de 2025 - El Gobierno de España declara el 2025 "Año del Pueblo Gitano" para conmemorar los 600 de su llegada a la Península Ibérica
- Enero de 2025 - La Fundación Cádiz CF refuerza su compromiso social con la campaña "Saca Roja Directa al Racismo"
- Enero de 2025 - El Gobierno de España declara el 2025 "Año del Pueblo Gitano" para conmemorar los 600 de su llegada a la Península Ibérica
- Enero de 2025 - La Fundación Cádiz CF refuerza su compromiso social con la campaña "Saca Roja Directa al Racismo"
- Enero de 2025 - El Gobierno de España declara el 2025 "Año del Pueblo Gitano" para conmemorar los 600 de su llegada a la Península Ibérica
- Enero de 2025 - La Fundación Cádiz CF refuerza su compromiso social con la campaña "Saca Roja Directa al Racismo"
- Enero de 2025 - El Gobierno de España declara el 2025 "Año del Pueblo Gitano" para conmemorar los 600 de su llegada a la Península Ibérica
- Enero de 2025 - La Fundación Secretariado Gitano presenta su Informe Anual 2024: 20 años de lucha contra la discriminación y el antigitanismo
- Enero de 2025 - Guía de i ntervención y buenas prácticas para fomentar el derecho a la vivienda de las personas migrantes
- Enero de 2025 - Las redes sociales publican sus informes sobre moderación de contenidos cumpliendo con la Ley de Servicios Digitales (DSA)
- Enero de 2025 - Proyecto SCORE: una buena práctica de integración según el informe Integrating Cities
- Enero de 2025 - La Fundación Cádiz CF refuerza su compromiso social con la campaña "Saca Roja Directa al Racismo"
- Enero de 2025 - El Gobierno de España declara el 2025 "Año del Pueblo Gitano" para conmemorar los 600 de su llegada a la Península Ibérica
- Enero de 2025 - La Fundación Cádiz CF refuerza su compromiso social con la campaña "Saca Roja Directa al Racismo"
- Enero de 2025 - El Gobierno de España declara el 2025 "Año del Pueblo Gitano" para conmemorar los 600 de su llegada a la Península Ibérica
- Enero de 2025 - La Fundación Cádiz CF refuerza su compromiso social con la campaña "Saca Roja Directa al Racismo"
- Enero de 2025 - El Gobierno de España declara el 2025 "Año del Pueblo Gitano" para conmemorar los 600 de su llegada a la Península Ibérica
- Enero de 2025 - El Gobierno de España declara el 2025 "Año del Pueblo Gitano" para conmemorar los 600 de su llegada a la Península Ibérica
- Enero de 2025 - La Fundación Cádiz CF refuerza su compromiso social con la campaña "Saca Roja Directa al Racismo"
- Enero de 2025 - La Fundación Cádiz CF refuerza su compromiso social con la campaña "Saca Roja Directa al Racismo"
- Enero de 2025 - El Gobierno de España declara el 2025 "Año del Pueblo Gitano" para conmemorar los 600 de su llegada a la Península Ibérica
- Enero de 2025 - La Fundación Cádiz CF refuerza su compromiso social con la campaña "Saca Roja Directa al Racismo"
- Enero de 2025 - El Gobierno de España declara el 2025 "Año del Pueblo Gitano" para conmemorar los 600 de su llegada a la Península Ibérica
2024/12
- Diciembre de 2024 - Te invitamos a la presentación del informe " Análisis del impacto económico de la discriminación y la desigualdad " el próximo 19 de diciembre
- Diciembre de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio" dirigido a profesionales de la salud
- Diciembre de 2024 - "International Migration Outlook": el informe referente en el estudio y seguimiento de las tendencias en materia de migraciones de la OCDE
- Diciembre de 2024 - El OBERAXE publica el informe "Islamofobia en los medios de comunicación, 2017-2021"
- Diciembre de 2024 - 'El barrio también es nuestro': investigación de YMCA que destaca la lucha contra el racismo como esencial para fomentar la convivencia intercultural entre los jóvenes
- Diciembre de 2024 - "International Migration Outlook": el informe referente en el estudio y seguimiento de las tendencias en materia de migraciones de la OCDE
- Diciembre de 2024 - El OBERAXE publica el informe "Islamofobia en los medios de comunicación, 2017-2021"
- Diciembre de 2024 - Te invitamos a la presentación del informe " Análisis del impacto económico de la discriminación y la desigualdad " el próximo 19 de diciembre
- Diciembre de 2024 - 'El barrio también es nuestro': investigación de YMCA que destaca la lucha contra el racismo como esencial para fomentar la convivencia intercultural entre los jóvenes
- Diciembre de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio" dirigido a profesionales de la salud
- Diciembre de 2024 - El OBERAXE publica el informe "Islamofobia en los medios de comunicación, 2017-2021"
- Diciembre de 2024 - Te invitamos a la presentación del informe " Análisis del impacto económico de la discriminación y la desigualdad " el próximo 19 de diciembre
- Diciembre de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio" dirigido a profesionales de la salud
- Diciembre de 2024 - 'El barrio también es nuestro': investigación de YMCA que destaca la lucha contra el racismo como esencial para fomentar la convivencia intercultural entre los jóvenes
- Diciembre de 2024 - "International Migration Outlook": el informe referente en el estudio y seguimiento de las tendencias en materia de migraciones de la OCDE
- Diciembre de 2024 - El OBERAXE publica el informe "Islamofobia en los medios de comunicación, 2017-2021"
- Diciembre de 2024 - Te invitamos a la presentación del informe " Análisis del impacto económico de la discriminación y la desigualdad " el próximo 19 de diciembre
- Diciembre de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio" dirigido a profesionales de la salud
- Diciembre de 2024 - "International Migration Outlook": el informe referente en el estudio y seguimiento de las tendencias en materia de migraciones de la OCDE
- Diciembre de 2024 - 'El barrio también es nuestro': investigación de YMCA que destaca la lucha contra el racismo como esencial para fomentar la convivencia intercultural entre los jóvenes
- Diciembre de 2024 - Te invitamos a la presentación del informe " Análisis del impacto económico de la discriminación y la desigualdad " el próximo 19 de diciembre
- Diciembre de 2024 - El OBERAXE publica el informe "Islamofobia en los medios de comunicación, 2017-2021"
- Diciembre de 2024 - "International Migration Outlook": el informe referente en el estudio y seguimiento de las tendencias en materia de migraciones de la OCDE
- Diciembre de 2024 - 'El barrio también es nuestro': investigación de YMCA que destaca la lucha contra el racismo como esencial para fomentar la convivencia intercultural entre los jóvenes
- Diciembre de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio" dirigido a profesionales de la salud
- Diciembre de 2024 - El OBERAXE publica el informe "Islamofobia en los medios de comunicación, 2017-2021"
- Diciembre de 2024 - Te invitamos a la presentación del informe " Análisis del impacto económico de la discriminación y la desigualdad " el próximo 19 de diciembre
- Diciembre de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio" dirigido a profesionales de la salud
- Diciembre de 2024 - "International Migration Outlook": el informe referente en el estudio y seguimiento de las tendencias en materia de migraciones de la OCDE
- Diciembre de 2024 - 'El barrio también es nuestro': investigación de YMCA que destaca la lucha contra el racismo como esencial para fomentar la convivencia intercultural entre los jóvenes
- Diciembre de 2024 - El OBERAXE publica el informe "Islamofobia en los medios de comunicación, 2017-2021"
- Diciembre de 2024 - Te invitamos a la presentación del informe " Análisis del impacto económico de la discriminación y la desigualdad " el próximo 19 de diciembre
- Diciembre de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio" dirigido a profesionales de la salud
- Diciembre de 2024 - 'El barrio también es nuestro': investigación de YMCA que destaca la lucha contra el racismo como esencial para fomentar la convivencia intercultural entre los jóvenes
- Diciembre de 2024 - "International Migration Outlook": el informe referente en el estudio y seguimiento de las tendencias en materia de migraciones de la OCDE
- Diciembre de 2024 - El OBERAXE publica el informe "Islamofobia en los medios de comunicación, 2017-2021"
- Diciembre de 2024 - Te invitamos a la presentación del informe " Análisis del impacto económico de la discriminación y la desigualdad " el próximo 19 de diciembre
- Diciembre de 2024 - "International Migration Outlook": el informe referente en el estudio y seguimiento de las tendencias en materia de migraciones de la OCDE
- Diciembre de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio" dirigido a profesionales de la salud
- Diciembre de 2024 - 'El barrio también es nuestro': investigación de YMCA que destaca la lucha contra el racismo como esencial para fomentar la convivencia intercultural entre los jóvenes
- Diciembre de 2024 - Te invitamos a la presentación del informe " Análisis del impacto económico de la discriminación y la desigualdad " el próximo 19 de diciembre
- Diciembre de 2024 - "International Migration Outlook": el informe referente en el estudio y seguimiento de las tendencias en materia de migraciones de la OCDE
- Diciembre de 2024 - El OBERAXE publica el informe "Islamofobia en los medios de comunicación, 2017-2021"
- Diciembre de 2024 - 'El barrio también es nuestro': investigación de YMCA que destaca la lucha contra el racismo como esencial para fomentar la convivencia intercultural entre los jóvenes
- Diciembre de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio" dirigido a profesionales de la salud
- Diciembre de 2024 - Se celebra la 17ª reunión plenaria de la Red Europea de Integración para discutir sobre fondos de integración y participación de inmigran
- Diciembre de 2024 - Declaración del FISI y actividades del Ministerio con motivo del Día Internacional del Migrante 2024
- Diciembre de 2024 - Un tercio de las mujeres europeas han sufrido violencia de género según una encuesta de la FRA, Eurostat y el Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE)
- Diciembre de 2024 - Te invitamos a la presentación del informe " Análisis del impacto económico de la discriminación y la desigualdad " el próximo 19 de diciembre
- Diciembre de 2024 - "International Migration Outlook": el informe referente en el estudio y seguimiento de las tendencias en materia de migraciones de la OCDE
- Diciembre de 2024 - El OBERAXE publica el informe "Islamofobia en los medios de comunicación, 2017-2021"
- Diciembre de 2024 - 'El barrio también es nuestro': investigación de YMCA que destaca la lucha contra el racismo como esencial para fomentar la convivencia intercultural entre los jóvenes
- Diciembre de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio" dirigido a profesionales de la salud
- Diciembre de 2024 - El OBERAXE publica el informe "Islamofobia en los medios de comunicación, 2017-2021"
- Diciembre de 2024 - Te invitamos a la presentación del informe " Análisis del impacto económico de la discriminación y la desigualdad " el próximo 19 de diciembre
- Diciembre de 2024 - 'El barrio también es nuestro': investigación de YMCA que destaca la lucha contra el racismo como esencial para fomentar la convivencia intercultural entre los jóvenes
- Diciembre de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio" dirigido a profesionales de la salud
- Diciembre de 2024 - "International Migration Outlook": el informe referente en el estudio y seguimiento de las tendencias en materia de migraciones de la OCDE
- Diciembre de 2024 - Te invitamos a la presentación del informe " Análisis del impacto económico de la discriminación y la desigualdad " el próximo 19 de diciembre
- Diciembre de 2024 - "International Migration Outlook": el informe referente en el estudio y seguimiento de las tendencias en materia de migraciones de la OCDE
- Diciembre de 2024 - El OBERAXE publica el informe "Islamofobia en los medios de comunicación, 2017-2021"
- Diciembre de 2024 - 'El barrio también es nuestro': investigación de YMCA que destaca la lucha contra el racismo como esencial para fomentar la convivencia intercultural entre los jóvenes
- Diciembre de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio" dirigido a profesionales de la salud
- Diciembre de 2024 - Te invitamos a la presentación del informe " Análisis del impacto económico de la discriminación y la desigualdad " el próximo 19 de diciembre
- Diciembre de 2024 - "International Migration Outlook": el informe referente en el estudio y seguimiento de las tendencias en materia de migraciones de la OCDE
- Diciembre de 2024 - El OBERAXE publica el informe "Islamofobia en los medios de comunicación, 2017-2021"
- Diciembre de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio" dirigido a profesionales de la salud
- Diciembre de 2024 - 'El barrio también es nuestro': investigación de YMCA que destaca la lucha contra el racismo como esencial para fomentar la convivencia intercultural entre los jóvenes
- Diciembre de 2024 - Te invitamos a la presentación del informe " Análisis del impacto económico de la discriminación y la desigualdad " el próximo 19 de diciembre
- Diciembre de 2024 - "International Migration Outlook": el informe referente en el estudio y seguimiento de las tendencias en materia de migraciones de la OCDE
- Diciembre de 2024 - El OBERAXE publica el informe "Islamofobia en los medios de comunicación, 2017-2021"
- Diciembre de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio" dirigido a profesionales de la salud
- Diciembre de 2024 - 'El barrio también es nuestro': investigación de YMCA que destaca la lucha contra el racismo como esencial para fomentar la convivencia intercultural entre los jóvenes
- Diciembre de 2024 - "International Migration Outlook": el informe referente en el estudio y seguimiento de las tendencias en materia de migraciones de la OCDE
- Diciembre de 2024 - El OBERAXE publica el informe "Islamofobia en los medios de comunicación, 2017-2021"
- Diciembre de 2024 - Te invitamos a la presentación del informe " Análisis del impacto económico de la discriminación y la desigualdad " el próximo 19 de diciembre
- Diciembre de 2024 - 'El barrio también es nuestro': investigación de YMCA que destaca la lucha contra el racismo como esencial para fomentar la convivencia intercultural entre los jóvenes
- Diciembre de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio" dirigido a profesionales de la salud
- Diciembre de 2024 - Te invitamos a la presentación del informe " Análisis del impacto económico de la discriminación y la desigualdad " el próximo 19 de diciembre
- Diciembre de 2024 - "International Migration Outlook": el informe referente en el estudio y seguimiento de las tendencias en materia de migraciones de la OCDE
- Diciembre de 2024 - El OBERAXE publica el informe "Islamofobia en los medios de comunicación, 2017-2021"
- Diciembre de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio" dirigido a profesionales de la salud
- Diciembre de 2024 - 'El barrio también es nuestro': investigación de YMCA que destaca la lucha contra el racismo como esencial para fomentar la convivencia intercultural entre los jóvenes
- Diciembre de 2024 - El Consejo de la Unión Europea invita a intensificar esfuerzos para luchar contra el antisemitismo y fomentar la vida judía
- Diciembre de 2024 - El OBERAXE participa en la IV edición del Foro Global de la UNESCO contra el Racismo y la Discriminación
- Diciembre de 2024 - "International Migration Outlook": el informe referente en el estudio y seguimiento de las tendencias en materia de migraciones de la OCDE
- Diciembre de 2024 - El OBERAXE publica el informe "Islamofobia en los medios de comunicación, 2017-2021"
- Diciembre de 2024 - Te invitamos a la presentación del informe " Análisis del impacto económico de la discriminación y la desigualdad " el próximo 19 de diciembre
- Diciembre de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio" dirigido a profesionales de la salud
- Diciembre de 2024 - 'El barrio también es nuestro': investigación de YMCA que destaca la lucha contra el racismo como esencial para fomentar la convivencia intercultural entre los jóvenes
- Diciembre de 2024 - "International Migration Outlook": el informe referente en el estudio y seguimiento de las tendencias en materia de migraciones de la OCDE
- Diciembre de 2024 - Te invitamos a la presentación del informe " Análisis del impacto económico de la discriminación y la desigualdad " el próximo 19 de diciembre
- Diciembre de 2024 - El OBERAXE publica el informe "Islamofobia en los medios de comunicación, 2017-2021"
- Diciembre de 2024 - 'El barrio también es nuestro': investigación de YMCA que destaca la lucha contra el racismo como esencial para fomentar la convivencia intercultural entre los jóvenes
- Diciembre de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio" dirigido a profesionales de la salud
- Diciembre de 2024 - "International Migration Outlook": el informe referente en el estudio y seguimiento de las tendencias en materia de migraciones de la OCDE
- Diciembre de 2024 - El OBERAXE publica el informe "Islamofobia en los medios de comunicación, 2017-2021"
- Diciembre de 2024 - Te invitamos a la presentación del informe " Análisis del impacto económico de la discriminación y la desigualdad " el próximo 19 de diciembre
- Diciembre de 2024 - 'El barrio también es nuestro': investigación de YMCA que destaca la lucha contra el racismo como esencial para fomentar la convivencia intercultural entre los jóvenes
- Diciembre de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio" dirigido a profesionales de la salud
- Diciembre de 2024 - "International Migration Outlook": el informe referente en el estudio y seguimiento de las tendencias en materia de migraciones de la OCDE
- Diciembre de 2024 - El OBERAXE publica el informe "Islamofobia en los medios de comunicación, 2017-2021"
- Diciembre de 2024 - Te invitamos a la presentación del informe " Análisis del impacto económico de la discriminación y la desigualdad " el próximo 19 de diciembre
- Diciembre de 2024 - 'El barrio también es nuestro': investigación de YMCA que destaca la lucha contra el racismo como esencial para fomentar la convivencia intercultural entre los jóvenes
- Diciembre de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio" dirigido a profesionales de la salud
- Diciembre de 2024 - El OBERAXE publica el informe "Islamofobia en los medios de comunicación, 2017-2021"
- Diciembre de 2024 - Te invitamos a la presentación del informe " Análisis del impacto económico de la discriminación y la desigualdad " el próximo 19 de diciembre
- Diciembre de 2024 - "International Migration Outlook": el informe referente en el estudio y seguimiento de las tendencias en materia de migraciones de la OCDE
- Diciembre de 2024 - 'El barrio también es nuestro': investigación de YMCA que destaca la lucha contra el racismo como esencial para fomentar la convivencia intercultural entre los jóvenes
- Diciembre de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio" dirigido a profesionales de la salud
- Diciembre de 2024 - Te invitamos a la presentación del informe " Análisis del impacto económico de la discriminación y la desigualdad " el próximo 19 de diciembre
- Diciembre de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio" dirigido a profesionales de la salud
- Diciembre de 2024 - El OBERAXE publica el informe "Islamofobia en los medios de comunicación, 2017-2021"
- Diciembre de 2024 - "International Migration Outlook": el informe referente en el estudio y seguimiento de las tendencias en materia de migraciones de la OCDE
- Diciembre de 2024 - 'El barrio también es nuestro': investigación de YMCA que destaca la lucha contra el racismo como esencial para fomentar la convivencia intercultural entre los jóvenes
- Diciembre de 2024 - "International Migration Outlook": el informe referente en el estudio y seguimiento de las tendencias en materia de migraciones de la OCDE
- Diciembre de 2024 - El OBERAXE publica el informe "Islamofobia en los medios de comunicación, 2017-2021"
- Diciembre de 2024 - Te invitamos a la presentación del informe " Análisis del impacto económico de la discriminación y la desigualdad " el próximo 19 de diciembre
- Diciembre de 2024 - 'El barrio también es nuestro': investigación de YMCA que destaca la lucha contra el racismo como esencial para fomentar la convivencia intercultural entre los jóvenes
- Diciembre de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio" dirigido a profesionales de la salud
- Diciembre de 2024 - Methods, Techniques and AI Solutions in the Age of Hostilities: el libro que recoge la metodología del OBERAXE para monitorizar el discurso de odio
- Diciembre de 2024 - Décima reunión plenaria del CDADI y evento de alto nivel para combatir el discurso y los delitos de odio del Consejo de Europa
- Diciembre de 2024 - El informe de la FRA sobre la situación de las personas musulmanas en la UE muestra que 1 de cada 2 sufre discriminación y racismo
- Diciembre de 2024 - El OBERAXE publica el informe "Islamofobia en los medios de comunicación, 2017-2021"
- Diciembre de 2024 - Te invitamos a la presentación del informe " Análisis del impacto económico de la discriminación y la desigualdad " el próximo 19 de diciembre
- Diciembre de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio" dirigido a profesionales de la salud
- Diciembre de 2024 - 'El barrio también es nuestro': investigación de YMCA que destaca la lucha contra el racismo como esencial para fomentar la convivencia intercultural entre los jóvenes
- Diciembre de 2024 - "International Migration Outlook": el informe referente en el estudio y seguimiento de las tendencias en materia de migraciones de la OCDE
- Diciembre de 2024 - El OBERAXE publica el informe "Islamofobia en los medios de comunicación, 2017-2021"
- Diciembre de 2024 - Te invitamos a la presentación del informe " Análisis del impacto económico de la discriminación y la desigualdad " el próximo 19 de diciembre
- Diciembre de 2024 - "International Migration Outlook": el informe referente en el estudio y seguimiento de las tendencias en materia de migraciones de la OCDE
- Diciembre de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio" dirigido a profesionales de la salud
- Diciembre de 2024 - 'El barrio también es nuestro': investigación de YMCA que destaca la lucha contra el racismo como esencial para fomentar la convivencia intercultural entre los jóvenes
- Diciembre de 2024 - La Federación de Asociaciones Africanas de Murcia, Asociación Rumiñahui y Asociación Unió Segones Oportunitats, ganadoras del Premio Matriz 2024
- Diciembre de 2024 - Te invitamos a la presentación del informe " Análisis del impacto económico de la discriminación y la desigualdad " el próximo 19 de diciembre
- Diciembre de 2024 - El OBERAXE publica el informe "Islamofobia en los medios de comunicación, 2017-2021"
- Diciembre de 2024 - "International Migration Outlook": el informe referente en el estudio y seguimiento de las tendencias en materia de migraciones de la OCDE
- Diciembre de 2024 - 'El barrio también es nuestro': investigación de YMCA que destaca la lucha contra el racismo como esencial para fomentar la convivencia intercultural entre los jóvenes
- Diciembre de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio" dirigido a profesionales de la salud
- Diciembre de 2024 - Te invitamos a la presentación del informe " Análisis del impacto económico de la discriminación y la desigualdad " el próximo 19 de diciembre
- Diciembre de 2024 - El OBERAXE publica el informe "Islamofobia en los medios de comunicación, 2017-2021"
- Diciembre de 2024 - 'El barrio también es nuestro': investigación de YMCA que destaca la lucha contra el racismo como esencial para fomentar la convivencia intercultural entre los jóvenes
- Diciembre de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio" dirigido a profesionales de la salud
- Diciembre de 2024 - "International Migration Outlook": el informe referente en el estudio y seguimiento de las tendencias en materia de migraciones de la OCDE
- Diciembre de 2024 - Te invitamos a la presentación del informe " Análisis del impacto económico de la discriminación y la desigualdad " el próximo 19 de diciembre
- Diciembre de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio" dirigido a profesionales de la salud
- Diciembre de 2024 - "International Migration Outlook": el informe referente en el estudio y seguimiento de las tendencias en materia de migraciones de la OCDE
- Diciembre de 2024 - El OBERAXE publica el informe "Islamofobia en los medios de comunicación, 2017-2021"
- Diciembre de 2024 - 'El barrio también es nuestro': investigación de YMCA que destaca la lucha contra el racismo como esencial para fomentar la convivencia intercultural entre los jóvenes
- Diciembre de 2024 - Te invitamos a la presentación del informe " Análisis del impacto económico de la discriminación y la desigualdad " el próximo 19 de diciembre
- Diciembre de 2024 - El OBERAXE publica el informe "Islamofobia en los medios de comunicación, 2017-2021"
- Diciembre de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio" dirigido a profesionales de la salud
- Diciembre de 2024 - 'El barrio también es nuestro': investigación de YMCA que destaca la lucha contra el racismo como esencial para fomentar la convivencia intercultural entre los jóvenes
- Diciembre de 2024 - "International Migration Outlook": el informe referente en el estudio y seguimiento de las tendencias en materia de migraciones de la OCDE
- Diciembre de 2024 - La revista Nature publica un artículo que predice los actos violentos contra las personas migrantes analizando el discurso de odio en redes sociales
- Diciembre de 2024 - España entre los países de Europa con mayor número de medidas destinadas a fomentar la diversidad y la inclusión en los centros escolares
- Diciembre de 2024 - La Federación de Asociaciones Africadas de Murcia, Asociación Rumiñahui y Asociación Unió Segones Oportunitats, ganadoras del Premio Matriz 2024
- Diciembre de 2024 - Se celebra la 17ª Reunión de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo para cooperar institucionalmente contra el Racismo, la Xenofobia, la LGTBIfobia y otras formas de intolerancia
- Diciembre de 2024 - Murcia celebra unas jornadas educativas para combatir el acoso étnico-racial en las aulas
- Diciembre de 2024 - Conferencia final del proyecto europeo SCORE sobre c iudades deportivas que se oponen al racismo en Europa
- Diciembre de 2024 - Harreragune : el modelo piloto del Servicio Vasco de Acogida para Personas Migrantes abre sus puertas en Bilbao
- Diciembre de 2024 - "International Migration Outlook": el informe referente en el estudio y seguimiento de las tendencias en materia de migraciones de la OCDE
- Diciembre de 2024 - Te invitamos a la presentación del informe " Análisis del impacto económico de la discriminación y la desigualdad " el próximo 19 de diciembre
- Diciembre de 2024 - El OBERAXE publica el informe "Islamofobia en los medios de comunicación, 2017-2021"
- Diciembre de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio" dirigido a profesionales de la salud
- Diciembre de 2024 - 'El barrio también es nuestro': investigación de YMCA que destaca la lucha contra el racismo como esencial para fomentar la convivencia intercultural entre los jóvenes
- Diciembre de 2024 - Te invitamos a la presentación del informe " Análisis del impacto económico de la discriminación y la desigualdad " el próximo 19 de diciembre
- Diciembre de 2024 - El OBERAXE publica el informe "Islamofobia en los medios de comunicación, 2017-2021"
- Diciembre de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio" dirigido a profesionales de la salud
- Diciembre de 2024 - "International Migration Outlook": el informe referente en el estudio y seguimiento de las tendencias en materia de migraciones de la OCDE
- Diciembre de 2024 - 'El barrio también es nuestro': investigación de YMCA que destaca la lucha contra el racismo como esencial para fomentar la convivencia intercultural entre los jóvenes
- Noviembre de 2024 - Diaconía organiza la jornada "Migración y Suicidio" el 28 de noviembre en el contexto de su proyecto de investigación ZOÉ
2024/11
- Noviembre de 2024 - Diaconía organiza la jornada "Migración y Suicidio" el 28 de noviembre en el contexto de su proyecto de investigación ZOÉ
- Noviembre de 2024 - Diaconía organiza la jornada "Migración y Suicidio" el 28 de noviembre en el contexto de su proyecto de investigación ZOÉ
- Noviembre de 2024 - Diaconía organiza la jornada "Migración y Suicidio" el 28 de noviembre en el contexto de su proyecto de investigación ZOÉ
- Noviembre de 2024 - Diaconía organiza la jornada "Migración y Suicidio" el 28 de noviembre en el contexto de su proyecto de investigación ZOÉ
- Noviembre de 2024 - Diaconía organiza la jornada "Migración y Suicidio" el 28 de noviembre en el contexto de su proyecto de investigación ZOÉ
- Noviembre de 2024 - Diaconía organiza la jornada "Migración y Suicidio" el 28 de noviembre en el contexto de su proyecto de investigación ZOÉ
- Noviembre de 2024 - Asiste a la conferencia final del proyecto europeo HELCI centrada en los derechos humanos en la universidad
- Noviembre de 2024 - El OBERAXE publica el Boletín de Monitorización del Discurso de Odio en redes sociales de septiembre-octubre de 2024
- Noviembre de 2024 - El OBERAXE estima en 17.000 millones de euros el coste de la discriminación laboral y educativa de la población extranjera en nuestro país
- Noviembre de 2024 - Identificar los delitos de odio como tales: el principal reto que enfrenta el nuevo informe de la ODIHR sobre delitos de odio
- Noviembre de 2024 - Diaconía organiza la jornada "Migración y Suicidio" el 28 de noviembre en el contexto de su proyecto de investigación ZOÉ
- Noviembre de 2024 - Diaconía organiza la jornada "Migración y Suicidio" el 28 de noviembre en el contexto de su proyecto de investigación ZOÉ
- Noviembre de 2024 - Diaconía organiza la jornada "Migración y Suicidio" el 28 de noviembre en el contexto de su proyecto de investigación ZOÉ
- Noviembre de 2024 - Diaconía organiza la jornada "Migración y Suicidio" el 28 de noviembre en el contexto de su proyecto de investigación ZOÉ
- Noviembre de 2024 - Diaconía organiza la jornada "Migración y Suicidio" el 28 de noviembre en el contexto de su proyecto de investigación ZOÉ
- Noviembre de 2024 - Diaconía organiza la jornada "Migración y Suicidio" el 28 de noviembre en el contexto de su proyecto de investigación ZOÉ
- Noviembre de 2024 - Diaconía organiza la jornada "Migración y Suicidio" el 28 de noviembre en el contexto de su proyecto de investigación ZOÉ
- Noviembre de 2024 - El FISI publica una declaración en la que alerta sobre los efectos del cambio climático en los desplazamientos forzados
- Noviembre de 2024 - El Foro para la Integración Social de los Inmigrantes (FISI) publica una declaración con motivo del Día Internacional para la Tolerancia
- Noviembre de 2024 - Madrid acoge la conferencia final del proyecto europeo CISDO de Cooperación Inter-policial y Social contra los delitos de odio liderado por el OBERAXE
- Noviembre de 2024 - Diaconía organiza la jornada "Migración y Suicidio" el 28 de noviembre en el contexto de su proyecto de investigación ZOÉ
- Noviembre de 2024 - Diaconía organiza la jornada "Migración y Suicidio" el 28 de noviembre en el contexto de su proyecto de investigación ZOÉ
- Noviembre de 2024 - Diaconía organiza la jornada "Migración y Suicidio" el 28 de noviembre en el contexto de su proyecto de investigación ZOÉ
- Noviembre de 2024 - Diaconía organiza la jornada "Migración y Suicidio" el 28 de noviembre en el contexto de su proyecto de investigación ZOÉ
- Noviembre de 2024 - Diaconía organiza la jornada "Migración y Suicidio" el 28 de noviembre en el contexto de su proyecto de investigación ZOÉ
- Noviembre de 2024 - Diaconía organiza la jornada "Migración y Suicidio" el 28 de noviembre en el contexto de su proyecto de investigación ZOÉ
- Noviembre de 2024 - Diaconía organiza la jornada "Migración y Suicidio" el 28 de noviembre en el contexto de su proyecto de investigación ZOÉ
- Noviembre de 2024 - El OBERAXE celebra unas jornadas de formación en contranarrativas y narrativas alternativas dirigidas a la sociedad civil
- Noviembre de 2024 - El IEMed impulsa el diálogo contra el discurso de odio y la desinformación en el Mediterráneo
- Noviembre de 2024 - El OBERAXE presenta el Marco Estratégico de Ciudadanía e Inclusión, contra el Racismo y la Xenofobia en la 25º Jornada de la Red de Ciudades Interculturales
- Noviembre de 2024 - El Foro para la Integración Social de los Inmigrantes expresa su rechazo ante el traslado de solicitantes de protección internacional de Italia a Albania
- Noviembre de 2024 - Diaconía organiza la jornada "Migración y Suicidio" el 28 de noviembre en el contexto de su proyecto de investigación ZOÉ
- Noviembre de 2024 - Diaconía organiza la jornada "Migración y Suicidio" el 28 de noviembre en el contexto de su proyecto de investigación ZOÉ
- Noviembre de 2024 - Diaconía organiza la jornada "Migración y Suicidio" el 28 de noviembre en el contexto de su proyecto de investigación ZOÉ
- Noviembre de 2024 - Diaconía organiza la jornada "Migración y Suicidio" el 28 de noviembre en el contexto de su proyecto de investigación ZOÉ
- Noviembre de 2024 - Diaconía organiza la jornada "Migración y Suicidio" el 28 de noviembre en el contexto de su proyecto de investigación ZOÉ
- Noviembre de 2024 - Diaconía organiza la jornada "Migración y Suicidio" el 28 de noviembre en el contexto de su proyecto de investigación ZOÉ
- Noviembre de 2024 - El Ministerio de Inclusión y LALIGA firman un acuerdo para luchar contra el discurso de odio en el deporte
- Noviembre de 2024 - Informe sobre la aplicación del Plan de Acción de la UE Antirracismo y los planes nacionales de acción contra el racismo y la discriminación
- Noviembre de 2024 - La Comisión Europea contra el Racismo y la Intolerancia visita España para preparar su informe de seguimiento del país
- Noviembre de 2024 - El proyecto europeo SCORE celebra su conferencia final el próximo 21 de noviembre en Madrid
- Noviembre de 2024 - Diaconía organiza la jornada "Migración y Suicidio" el 28 de noviembre en el contexto de su proyecto de investigación ZOÉ
- Noviembre de 2024 - Diaconía organiza la jornada "Migración y Suicidio" el 28 de noviembre en el contexto de su proyecto de investigación ZOÉ
- Noviembre de 2024 - Diaconía organiza la jornada "Migración y Suicidio" el 28 de noviembre en el contexto de su proyecto de investigación ZOÉ
- Noviembre de 2024 - Diaconía organiza la jornada "Migración y Suicidio" el 28 de noviembre en el contexto de su proyecto de investigación ZOÉ
2024/10
- Octubre de 2024 - "No mires hacia otro lado", campaña de sensibilización contra el racismo y de difusión de los recursos de asistencia a víctimas
- Octubre de 2024 - Abierta la convocatoria del 6º Certamen de Premios "Mujer Migrante" de la Asociación Rumiñahui
- Octubre de 2024 - La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha presenta la ' Guía de Atención a Personas Migrantes: Mediación Sanitaria Intercultural '
- Octubre de 2024 - "No mires hacia otro lado", campaña de sensibilización contra el racismo y de difusión de los recursos de asistencia a víctimas
- Octubre de 2024 - Abierta la convocatoria del 6º Certamen de Premios "Mujer Migrante" de la Asociación Rumiñahui
- Octubre de 2024 - La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha presenta la ' Guía de Atención a Personas Migrantes: Mediación Sanitaria Intercultural '
- Octubre de 2024 - Abierta la convocatoria del 6º Certamen de Premios "Mujer Migrante" de la Asociación Rumiñahui
- Octubre de 2024 - La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha presenta la ' Guía de Atención a Personas Migrantes: Mediación Sanitaria Intercultural '
- Octubre de 2024 - "No mires hacia otro lado", campaña de sensibilización contra el racismo y de difusión de los recursos de asistencia a víctimas
- Octubre de 2024 - Abierta la convocatoria del 6º Certamen de Premios "Mujer Migrante" de la Asociación Rumiñahui
- Octubre de 2024 - "No mires hacia otro lado", campaña de sensibilización contra el racismo y de difusión de los recursos de asistencia a víctimas
- Octubre de 2024 - La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha presenta la ' Guía de Atención a Personas Migrantes: Mediación Sanitaria Intercultural '
- Octubre de 2024 - Isabelle Mamadou será la primera española en ejercer como titular de un mandato especial de la ONU sobre afrodescendientes
- Octubre de 2024 - El Proyecto Migrantes en Igualdad apoya la inclusión de personas migrantes en Campo de Gibraltar y Ceuta
- Octubre de 2024 - La Comisión Europea anima a los Estados miembros a seguir trabajando a favor de la inclusión de las personas gitanas
- Octubre de 2024 - El proyecto CISDO finaliza tras dos años trabajando para mejorar la cooperación interpolicial y social contra los delitos de odio
- Octubre de 2024 - Abierta la convocatoria del 6º Certamen de Premios "Mujer Migrante" de la Asociación Rumiñahui
- Octubre de 2024 - "No mires hacia otro lado", campaña de sensibilización contra el racismo y de difusión de los recursos de asistencia a víctimas
- Octubre de 2024 - La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha presenta la ' Guía de Atención a Personas Migrantes: Mediación Sanitaria Intercultural '
- Octubre de 2024 - "No mires hacia otro lado", campaña de sensibilización contra el racismo y de difusión de los recursos de asistencia a víctimas
- Octubre de 2024 - Abierta la convocatoria del 6º Certamen de Premios "Mujer Migrante" de la Asociación Rumiñahui
- Octubre de 2024 - La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha presenta la ' Guía de Atención a Personas Migrantes: Mediación Sanitaria Intercultural '
- Octubre de 2024 - "No mires hacia otro lado", campaña de sensibilización contra el racismo y de difusión de los recursos de asistencia a víctimas
- Octubre de 2024 - La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha presenta la ' Guía de Atención a Personas Migrantes: Mediación Sanitaria Intercultural '
- Octubre de 2024 - Abierta la convocatoria del 6º Certamen de Premios "Mujer Migrante" de la Asociación Rumiñahui
- Octubre de 2024 - La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha presenta la ' Guía de Atención a Personas Migrantes: Mediación Sanitaria Intercultural '
- Octubre de 2024 - "No mires hacia otro lado", campaña de sensibilización contra el racismo y de difusión de los recursos de asistencia a víctimas
- Octubre de 2024 - Abierta la convocatoria del 6º Certamen de Premios "Mujer Migrante" de la Asociación Rumiñahui
- Octubre de 2024 - Abierta la convocatoria del 6º Certamen de Premios "Mujer Migrante" de la Asociación Rumiñahui
- Octubre de 2024 - La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha presenta la ' Guía de Atención a Personas Migrantes: Mediación Sanitaria Intercultural '
- Octubre de 2024 - "No mires hacia otro lado", campaña de sensibilización contra el racismo y de difusión de los recursos de asistencia a víctimas
- Octubre de 2024 - "No mires hacia otro lado", campaña de sensibilización contra el racismo y de difusión de los recursos de asistencia a víctimas
- Octubre de 2024 - Abierta la convocatoria del 6º Certamen de Premios "Mujer Migrante" de la Asociación Rumiñahui
- Octubre de 2024 - La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha presenta la ' Guía de Atención a Personas Migrantes: Mediación Sanitaria Intercultural '
- Octubre de 2024 - Abierta la convocatoria del 6º Certamen de Premios "Mujer Migrante" de la Asociación Rumiñahui
- Octubre de 2024 - "No mires hacia otro lado", campaña de sensibilización contra el racismo y de difusión de los recursos de asistencia a víctimas
- Octubre de 2024 - La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha presenta la ' Guía de Atención a Personas Migrantes: Mediación Sanitaria Intercultural '
- Octubre de 2024 - El nuevo informe de la REM examina el grado de conexión entre las políticas de migración y cooperación al desarrollo en los Estados miembros
- Octubre de 2024 - Sexta reunión del Comité de Expertos en Inclusión Intercultural (ADI-INT) del Consejo de Europa
- Octubre de 2024 - Recursos de apoyo al profesorado para prevenir el racismo y sensibilizar en las aulas
- Octubre de 2024 - Desmontando mitos sobre la inmigración a través de la evidencia epidemiológica
- Octubre de 2024 - Abierta la convocatoria del 6º Certamen de Premios "Mujer Migrante" de la Asociación Rumiñahui
- Octubre de 2024 - La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha presenta la ' Guía de Atención a Personas Migrantes: Mediación Sanitaria Intercultural '
- Octubre de 2024 - "No mires hacia otro lado", campaña de sensibilización contra el racismo y de difusión de los recursos de asistencia a víctimas
- Octubre de 2024 - "No mires hacia otro lado", campaña de sensibilización contra el racismo y de difusión de los recursos de asistencia a víctimas
- Octubre de 2024 - Abierta la convocatoria del 6º Certamen de Premios "Mujer Migrante" de la Asociación Rumiñahui
- Octubre de 2024 - La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha presenta la ' Guía de Atención a Personas Migrantes: Mediación Sanitaria Intercultural '
- Octubre de 2024 - Abierta la convocatoria del 6º Certamen de Premios "Mujer Migrante" de la Asociación Rumiñahui
- Octubre de 2024 - La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha presenta la ' Guía de Atención a Personas Migrantes: Mediación Sanitaria Intercultural '
- Octubre de 2024 - "No mires hacia otro lado", campaña de sensibilización contra el racismo y de difusión de los recursos de asistencia a víctimas
- Octubre de 2024 - "No mires hacia otro lado", campaña de sensibilización contra el racismo y de difusión de los recursos de asistencia a víctimas
- Octubre de 2024 - Abierta la convocatoria del 6º Certamen de Premios "Mujer Migrante" de la Asociación Rumiñahui
- Octubre de 2024 - La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha presenta la ' Guía de Atención a Personas Migrantes: Mediación Sanitaria Intercultural '
- Octubre de 2024 - La comunidad judía celebra el Rosh Hashaná, el año nuevo judío
- Octubre de 2024 - El proyecto SCORE le invita a participar en un taller online sobre estrategias de trabajo compartidas para la prevención del racismo en el ámbito deportivo
- Octubre de 2024 - Participa en el I Foro sobre prevenció n, monitoreo y lucha contra el antisemitismo en entornos digitales el 15 de octubre de 2024
- Octubre de 2024 - Informe Anual de la REM sobre las novedades políticas y legislativas de los Estados miembros en materia migratoria
- Octubre de 2024 - Herramientas para la creación de narrativas alternativas en torno a la migración y la diversidad a nivel local
- Octubre de 2024 - "No mires hacia otro lado", campaña de sensibilización contra el racismo y de difusión de los recursos de asistencia a víctimas
- Octubre de 2024 - Abierta la convocatoria del 6º Certamen de Premios "Mujer Migrante" de la Asociación Rumiñahui
- Octubre de 2024 - La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha presenta la ' Guía de Atención a Personas Migrantes: Mediación Sanitaria Intercultural '
- Octubre de 2024 - "No mires hacia otro lado", campaña de sensibilización contra el racismo y de difusión de los recursos de asistencia a víctimas
- Octubre de 2024 - Abierta la convocatoria del 6º Certamen de Premios "Mujer Migrante" de la Asociación Rumiñahui
- Octubre de 2024 - La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha presenta la ' Guía de Atención a Personas Migrantes: Mediación Sanitaria Intercultural '
- Octubre de 2024 - "No mires hacia otro lado", campaña de sensibilización contra el racismo y de difusión de los recursos de asistencia a víctimas
- Octubre de 2024 - Abierta la convocatoria del 6º Certamen de Premios "Mujer Migrante" de la Asociación Rumiñahui
- Octubre de 2024 - La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha presenta la ' Guía de Atención a Personas Migrantes: Mediación Sanitaria Intercultural '
- Octubre de 2024 - Abierta la convocatoria del 6º Certamen de Premios "Mujer Migrante" de la Asociación Rumiñahui
- Octubre de 2024 - "No mires hacia otro lado", campaña de sensibilización contra el racismo y de difusión de los recursos de asistencia a víctimas
- Octubre de 2024 - La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha presenta la ' Guía de Atención a Personas Migrantes: Mediación Sanitaria Intercultural '
- Octubre de 2024 - Abierta la convocatoria del 6º Certamen de Premios "Mujer Migrante" de la Asociación Rumiñahui
- Octubre de 2024 - "No mires hacia otro lado", campaña de sensibilización contra el racismo y de difusión de los recursos de asistencia a víctimas
- Octubre de 2024 - La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha presenta la ' Guía de Atención a Personas Migrantes: Mediación Sanitaria Intercultural '
- Octubre de 2024 - "No mires hacia otro lado", campaña de sensibilización contra el racismo y de difusión de los recursos de asistencia a víctimas
- Octubre de 2024 - Abierta la convocatoria del 6º Certamen de Premios "Mujer Migrante" de la Asociación Rumiñahui
- Octubre de 2024 - La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha presenta la ' Guía de Atención a Personas Migrantes: Mediación Sanitaria Intercultural '
- Octubre de 2024 - Abierta la convocatoria del 6º Certamen de Premios "Mujer Migrante" de la Asociación Rumiñahui
- Octubre de 2024 - La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha presenta la ' Guía de Atención a Personas Migrantes: Mediación Sanitaria Intercultural '
- Octubre de 2024 - "No mires hacia otro lado", campaña de sensibilización contra el racismo y de difusión de los recursos de asistencia a víctimas
- Octubre de 2024 - "No mires hacia otro lado", campaña de sensibilización contra el racismo y de difusión de los recursos de asistencia a víctimas
- Octubre de 2024 - Abierta la convocatoria del 6º Certamen de Premios "Mujer Migrante" de la Asociación Rumiñahui
- Octubre de 2024 - La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha presenta la ' Guía de Atención a Personas Migrantes: Mediación Sanitaria Intercultural '
- Octubre de 2024 - La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha presenta la ' Guía de Atención a Personas Migrantes: Mediación Sanitaria Intercultural '
- Octubre de 2024 - Abierta la convocatoria del 6º Certamen de Premios "Mujer Migrante" de la Asociación Rumiñahui
- Octubre de 2024 - "No mires hacia otro lado", campaña de sensibilización contra el racismo y de difusión de los recursos de asistencia a víctimas
- Octubre de 2024 - "No mires hacia otro lado", campaña de sensibilización contra el racismo y de difusión de los recursos de asistencia a víctimas
- Octubre de 2024 - Abierta la convocatoria del 6º Certamen de Premios "Mujer Migrante" de la Asociación Rumiñahui
- Octubre de 2024 - La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha presenta la ' Guía de Atención a Personas Migrantes: Mediación Sanitaria Intercultural '
- Octubre de 2024 - Abierta la convocatoria del 6º Certamen de Premios "Mujer Migrante" de la Asociación Rumiñahui
- Octubre de 2024 - La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha presenta la ' Guía de Atención a Personas Migrantes: Mediación Sanitaria Intercultural '
- Octubre de 2024 - "No mires hacia otro lado", campaña de sensibilización contra el racismo y de difusión de los recursos de asistencia a víctimas
- Octubre de 2024 - La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha presenta la ' Guía de Atención a Personas Migrantes: Mediación Sanitaria Intercultural '
- Octubre de 2024 - "No mires hacia otro lado", campaña de sensibilización contra el racismo y de difusión de los recursos de asistencia a víctimas
- Octubre de 2024 - Abierta la convocatoria del 6º Certamen de Premios "Mujer Migrante" de la Asociación Rumiñahui
- Octubre de 2024 - Abierta la convocatoria del 6º Certamen de Premios "Mujer Migrante" de la Asociación Rumiñahui
- Octubre de 2024 - La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha presenta la ' Guía de Atención a Personas Migrantes: Mediación Sanitaria Intercultural '
- Octubre de 2024 - "No mires hacia otro lado", campaña de sensibilización contra el racismo y de difusión de los recursos de asistencia a víctimas
- Octubre de 2024 - Abierta la convocatoria del 6º Certamen de Premios "Mujer Migrante" de la Asociación Rumiñahui
- Octubre de 2024 - "No mires hacia otro lado", campaña de sensibilización contra el racismo y de difusión de los recursos de asistencia a víctimas
- Octubre de 2024 - La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha presenta la ' Guía de Atención a Personas Migrantes: Mediación Sanitaria Intercultural '
- Octubre de 2024 - Abierta la convocatoria del 6º Certamen de Premios "Mujer Migrante" de la Asociación Rumiñahui
- Octubre de 2024 - "No mires hacia otro lado", campaña de sensibilización contra el racismo y de difusión de los recursos de asistencia a víctimas
- Octubre de 2024 - La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha presenta la ' Guía de Atención a Personas Migrantes: Mediación Sanitaria Intercultural '
- Octubre de 2024 - "No mires hacia otro lado", campaña de sensibilización contra el racismo y de difusión de los recursos de asistencia a víctimas
- Octubre de 2024 - Abierta la convocatoria del 6º Certamen de Premios "Mujer Migrante" de la Asociación Rumiñahui
- Octubre de 2024 - La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha presenta la ' Guía de Atención a Personas Migrantes: Mediación Sanitaria Intercultural '
- Septiembre de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el webinar : "Agentes clave en el ámbito del deporte y la prevención del racismo y la discriminación racial"
- Septiembre de 2024 - Participa en el webinar "Redes sociales y migración" promovido por la Organización Internacional para las Migraciones
- Septiembre de 2024 - Participa en la "II Jornada de Innovación en Intervención con Delitos de Odio", de la FELGTBI+
- Septiembre de 2024 - 'Sin Etiquetas, Sin Odio', programa de atención integral y humanitaria a las víctimas de delitos de odio
2024/09
- Septiembre de 2024 - 'Sin Etiquetas, Sin Odio', programa de atención integral y humanitaria a las víctimas de delitos de odio
- Septiembre de 2024 - Participa en el webinar "Redes sociales y migración" promovido por la Organización Internacional para las Migraciones
- Septiembre de 2024 - Participa en la "II Jornada de Innovación en Intervención con Delitos de Odio", de la FELGTBI+
- Septiembre de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el webinar : "Agentes clave en el ámbito del deporte y la prevención del racismo y la discriminación racial"
- Septiembre de 2024 - Participa en el webinar "Redes sociales y migración" promovido por la Organización Internacional para las Migraciones
- Septiembre de 2024 - 'Sin Etiquetas, Sin Odio', programa de atención integral y humanitaria a las víctimas de delitos de odio
- Septiembre de 2024 - Participa en la "II Jornada de Innovación en Intervención con Delitos de Odio", de la FELGTBI+
- Septiembre de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el webinar : "Agentes clave en el ámbito del deporte y la prevención del racismo y la discriminación racial"
- Septiembre de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el webinar : "Agentes clave en el ámbito del deporte y la prevención del racismo y la discriminación racial"
- Septiembre de 2024 - Participa en el webinar "Redes sociales y migración" promovido por la Organización Internacional para las Migraciones
- Septiembre de 2024 - 'Sin Etiquetas, Sin Odio', programa de atención integral y humanitaria a las víctimas de delitos de odio
- Septiembre de 2024 - Participa en la "II Jornada de Innovación en Intervención con Delitos de Odio", de la FELGTBI+
- Septiembre de 2024 - Participa en el webinar "Redes sociales y migración" promovido por la Organización Internacional para las Migraciones
- Septiembre de 2024 - 'Sin Etiquetas, Sin Odio', programa de atención integral y humanitaria a las víctimas de delitos de odio
- Septiembre de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el webinar : "Agentes clave en el ámbito del deporte y la prevención del racismo y la discriminación racial"
- Septiembre de 2024 - Participa en la "II Jornada de Innovación en Intervención con Delitos de Odio", de la FELGTBI+
- Septiembre de 2024 - 'Sin Etiquetas, Sin Odio', programa de atención integral y humanitaria a las víctimas de delitos de odio
- Septiembre de 2024 - Participa en la "II Jornada de Innovación en Intervención con Delitos de Odio", de la FELGTBI+
- Septiembre de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el webinar : "Agentes clave en el ámbito del deporte y la prevención del racismo y la discriminación racial"
- Septiembre de 2024 - Participa en el webinar "Redes sociales y migración" promovido por la Organización Internacional para las Migraciones
- Septiembre de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el webinar : "Agentes clave en el ámbito del deporte y la prevención del racismo y la discriminación racial"
- Septiembre de 2024 - Participa en el webinar "Redes sociales y migración" promovido por la Organización Internacional para las Migraciones
- Septiembre de 2024 - Participa en la "II Jornada de Innovación en Intervención con Delitos de Odio", de la FELGTBI+
- Septiembre de 2024 - 'Sin Etiquetas, Sin Odio', programa de atención integral y humanitaria a las víctimas de delitos de odio
- Septiembre de 2024 - Participa en el webinar "Redes sociales y migración" promovido por la Organización Internacional para las Migraciones
- Septiembre de 2024 - 'Sin Etiquetas, Sin Odio', programa de atención integral y humanitaria a las víctimas de delitos de odio
- Septiembre de 2024 - Participa en la "II Jornada de Innovación en Intervención con Delitos de Odio", de la FELGTBI+
- Septiembre de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el webinar : "Agentes clave en el ámbito del deporte y la prevención del racismo y la discriminación racial"
- Septiembre de 2024 - Participa en el webinar "Redes sociales y migración" promovido por la Organización Internacional para las Migraciones
- Septiembre de 2024 - 'Sin Etiquetas, Sin Odio', programa de atención integral y humanitaria a las víctimas de delitos de odio
- Septiembre de 2024 - Participa en la "II Jornada de Innovación en Intervención con Delitos de Odio", de la FELGTBI+
- Septiembre de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el webinar : "Agentes clave en el ámbito del deporte y la prevención del racismo y la discriminación racial"
- Septiembre de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el webinar : "Agentes clave en el ámbito del deporte y la prevención del racismo y la discriminación racial"
- Septiembre de 2024 - 'Sin Etiquetas, Sin Odio', programa de atención integral y humanitaria a las víctimas de delitos de odio
- Septiembre de 2024 - Participa en la "II Jornada de Innovación en Intervención con Delitos de Odio", de la FELGTBI+
- Septiembre de 2024 - Participa en el webinar "Redes sociales y migración" promovido por la Organización Internacional para las Migraciones
- Septiembre de 2024 - Participa en el webinar "Redes sociales y migración" promovido por la Organización Internacional para las Migraciones
- Septiembre de 2024 - Participa en la "II Jornada de Innovación en Intervención con Delitos de Odio", de la FELGTBI+
- Septiembre de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el webinar : "Agentes clave en el ámbito del deporte y la prevención del racismo y la discriminación racial"
- Septiembre de 2024 - 'Sin Etiquetas, Sin Odio', programa de atención integral y humanitaria a las víctimas de delitos de odio
- Septiembre de 2024 - Participa en la "II Jornada de Innovación en Intervención con Delitos de Odio", de la FELGTBI+
- Septiembre de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el webinar : "Agentes clave en el ámbito del deporte y la prevención del racismo y la discriminación racial"
- Septiembre de 2024 - Participa en el webinar "Redes sociales y migración" promovido por la Organización Internacional para las Migraciones
- Septiembre de 2024 - 'Sin Etiquetas, Sin Odio', programa de atención integral y humanitaria a las víctimas de delitos de odio
- Septiembre de 2024 - Participa en el webinar "Redes sociales y migración" promovido por la Organización Internacional para las Migraciones
- Septiembre de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el webinar : "Agentes clave en el ámbito del deporte y la prevención del racismo y la discriminación racial"
- Septiembre de 2024 - 'Sin Etiquetas, Sin Odio', programa de atención integral y humanitaria a las víctimas de delitos de odio
- Septiembre de 2024 - Participa en la "II Jornada de Innovación en Intervención con Delitos de Odio", de la FELGTBI+
- Septiembre de 2024 - Participa en el webinar "Redes sociales y migración" promovido por la Organización Internacional para las Migraciones
- Septiembre de 2024 - Participa en la "II Jornada de Innovación en Intervención con Delitos de Odio", de la FELGTBI+
- Septiembre de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el webinar : "Agentes clave en el ámbito del deporte y la prevención del racismo y la discriminación racial"
- Septiembre de 2024 - 'Sin Etiquetas, Sin Odio', programa de atención integral y humanitaria a las víctimas de delitos de odio
- Septiembre de 2024 - 'Sin Etiquetas, Sin Odio', programa de atención integral y humanitaria a las víctimas de delitos de odio
- Septiembre de 2024 - Participa en la "II Jornada de Innovación en Intervención con Delitos de Odio", de la FELGTBI+
- Septiembre de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el webinar : "Agentes clave en el ámbito del deporte y la prevención del racismo y la discriminación racial"
- Septiembre de 2024 - Participa en el webinar "Redes sociales y migración" promovido por la Organización Internacional para las Migraciones
- Septiembre de 2024 - La Asociación CODENAF cierra la campaña de alfabetización digital para mujeres inmigrantes #NINGUNASINSUCL@VE con nuevos materiales
- Septiembre de 2024 - Las dificultades de las personas solicitantes de protección internacional y aquellas sin permiso de residencia para acceder a servicios bancarios básicos
- Septiembre de 2024 - Informe de ACNUR: perfil de las personas inmigrantes en España en 2023
- Septiembre de 2024 - Aportaciones de las personas afrodescendientes a la educación superior en el Día Internacional de los Afrodescendientes 2024
- Septiembre de 2024 - OBERAXE colabora con RTVE para incorporar herramientas del proyecto IVERES a la detección del discurso de odio online
- Septiembre de 2024 - ¿Hostil, agraviado, reacio, ambivalente o acogedor? Un nuevo estudio recoge los cinco tipos de actitudes hacia la inmigración en España
- Septiembre de 2024 - Cruz Roja lanza dos formaciones online centradas en la trata de personas y financiadas por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
- Septiembre de 2024 - Antiviolencia propone 60.001 euros de sanción a un aficionado por difundir insultos racistas contra Vinicius en la red social X
- Septiembre de 2024 - 865 denuncias por discriminación: los datos del Informe 2023 del Observatorio de las Discriminaciones en Barcelona
- Septiembre de 2024 - LALIGA y la RFEF implementan el gesto de incidente racista para combatir la discriminación en los estadios de fútbol
- Septiembre de 2024 - En España persisten actitudes ambivalentes hacia la inmigración con elementos de racismo y prejuicio sutil
- Septiembre de 2024 - Orientaciones para la inclusión de la historia y cultura del pueblo gitano en los planes de estudio
- Septiembre de 2024 - Abierta la convocatoria de subvenciones para la realización de actividades de promoción del conocimiento y el acomodo de la diversidad religiosa
- Septiembre de 2024 - El Instituto Romanò para Asuntos Sociales y Culturales organiza la VIII edición de tres de sus cursos gratuitos sobre comunidad gitana en exclusión
- Septiembre de 2024 - La Fiscalía señala la polarización de los discursos políticos como caldo de cultivo para la comisión de delitos de odio
- Septiembre de 2024 - El OBERAXE publica el Boletín de Monitorización del Discurso de Odio en redes sociales de julio-agosto de 2024
- Septiembre de 2024 - Participa en el webinar "Redes sociales y migración" promovido por la Organización Internacional para las Migraciones
- Septiembre de 2024 - 'Sin Etiquetas, Sin Odio', programa de atención integral y humanitaria a las víctimas de delitos de odio
- Septiembre de 2024 - Participa en la "II Jornada de Innovación en Intervención con Delitos de Odio", de la FELGTBI+
- Septiembre de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el webinar : "Agentes clave en el ámbito del deporte y la prevención del racismo y la discriminación racial"
- Septiembre de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el webinar : "Agentes clave en el ámbito del deporte y la prevención del racismo y la discriminación racial"
- Septiembre de 2024 - Participa en el webinar "Redes sociales y migración" promovido por la Organización Internacional para las Migraciones
- Septiembre de 2024 - Participa en la "II Jornada de Innovación en Intervención con Delitos de Odio", de la FELGTBI+
- Septiembre de 2024 - 'Sin Etiquetas, Sin Odio', programa de atención integral y humanitaria a las víctimas de delitos de odio
- Septiembre de 2024 - Participa en la "II Jornada de Innovación en Intervención con Delitos de Odio", de la FELGTBI+
- Septiembre de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el webinar : "Agentes clave en el ámbito del deporte y la prevención del racismo y la discriminación racial"
- Septiembre de 2024 - Participa en el webinar "Redes sociales y migración" promovido por la Organización Internacional para las Migraciones
- Septiembre de 2024 - 'Sin Etiquetas, Sin Odio', programa de atención integral y humanitaria a las víctimas de delitos de odio
- Septiembre de 2024 - Participa en el webinar "Redes sociales y migración" promovido por la Organización Internacional para las Migraciones
- Septiembre de 2024 - 'Sin Etiquetas, Sin Odio', programa de atención integral y humanitaria a las víctimas de delitos de odio
- Septiembre de 2024 - Participa en la "II Jornada de Innovación en Intervención con Delitos de Odio", de la FELGTBI+
- Septiembre de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el webinar : "Agentes clave en el ámbito del deporte y la prevención del racismo y la discriminación racial"
- Septiembre de 2024 - Participa en el webinar "Redes sociales y migración" promovido por la Organización Internacional para las Migraciones
- Septiembre de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el webinar : "Agentes clave en el ámbito del deporte y la prevención del racismo y la discriminación racial"
- Septiembre de 2024 - 'Sin Etiquetas, Sin Odio', programa de atención integral y humanitaria a las víctimas de delitos de odio
- Septiembre de 2024 - Participa en la "II Jornada de Innovación en Intervención con Delitos de Odio", de la FELGTBI+
- Septiembre de 2024 - 'Sin Etiquetas, Sin Odio', programa de atención integral y humanitaria a las víctimas de delitos de odio
- Septiembre de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el webinar : "Agentes clave en el ámbito del deporte y la prevención del racismo y la discriminación racial"
- Septiembre de 2024 - Participa en la "II Jornada de Innovación en Intervención con Delitos de Odio", de la FELGTBI+
- Septiembre de 2024 - Participa en el webinar "Redes sociales y migración" promovido por la Organización Internacional para las Migraciones
- Septiembre de 2024 - Participa en el webinar "Redes sociales y migración" promovido por la Organización Internacional para las Migraciones
- Septiembre de 2024 - 'Sin Etiquetas, Sin Odio', programa de atención integral y humanitaria a las víctimas de delitos de odio
- Septiembre de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el webinar : "Agentes clave en el ámbito del deporte y la prevención del racismo y la discriminación racial"
- Septiembre de 2024 - Participa en la "II Jornada de Innovación en Intervención con Delitos de Odio", de la FELGTBI+
- Septiembre de 2024 - Participa en el webinar "Redes sociales y migración" promovido por la Organización Internacional para las Migraciones
- Septiembre de 2024 - 'Sin Etiquetas, Sin Odio', programa de atención integral y humanitaria a las víctimas de delitos de odio
- Septiembre de 2024 - Participa en la "II Jornada de Innovación en Intervención con Delitos de Odio", de la FELGTBI+
- Septiembre de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el webinar : "Agentes clave en el ámbito del deporte y la prevención del racismo y la discriminación racial"
- Septiembre de 2024 - Participa en el webinar "Redes sociales y migración" promovido por la Organización Internacional para las Migraciones
- Septiembre de 2024 - Participa en la "II Jornada de Innovación en Intervención con Delitos de Odio", de la FELGTBI+
- Septiembre de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el webinar : "Agentes clave en el ámbito del deporte y la prevención del racismo y la discriminación racial"
- Septiembre de 2024 - 'Sin Etiquetas, Sin Odio', programa de atención integral y humanitaria a las víctimas de delitos de odio
- Septiembre de 2024 - Participa en el webinar "Redes sociales y migración" promovido por la Organización Internacional para las Migraciones
- Septiembre de 2024 - 'Sin Etiquetas, Sin Odio', programa de atención integral y humanitaria a las víctimas de delitos de odio
- Septiembre de 2024 - Participa en la "II Jornada de Innovación en Intervención con Delitos de Odio", de la FELGTBI+
- Septiembre de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el webinar : "Agentes clave en el ámbito del deporte y la prevención del racismo y la discriminación racial"
- Septiembre de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el webinar : "Agentes clave en el ámbito del deporte y la prevención del racismo y la discriminación racial"
- Septiembre de 2024 - Participa en el webinar "Redes sociales y migración" promovido por la Organización Internacional para las Migraciones
- Septiembre de 2024 - 'Sin Etiquetas, Sin Odio', programa de atención integral y humanitaria a las víctimas de delitos de odio
- Septiembre de 2024 - Participa en la "II Jornada de Innovación en Intervención con Delitos de Odio", de la FELGTBI+
- Septiembre de 2024 - Participa en el webinar "Redes sociales y migración" promovido por la Organización Internacional para las Migraciones
- Septiembre de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el webinar : "Agentes clave en el ámbito del deporte y la prevención del racismo y la discriminación racial"
- Septiembre de 2024 - 'Sin Etiquetas, Sin Odio', programa de atención integral y humanitaria a las víctimas de delitos de odio
- Septiembre de 2024 - Participa en la "II Jornada de Innovación en Intervención con Delitos de Odio", de la FELGTBI+
- Septiembre de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el webinar : "Agentes clave en el ámbito del deporte y la prevención del racismo y la discriminación racial"
- Septiembre de 2024 - Participa en el webinar "Redes sociales y migración" promovido por la Organización Internacional para las Migraciones
- Septiembre de 2024 - 'Sin Etiquetas, Sin Odio', programa de atención integral y humanitaria a las víctimas de delitos de odio
- Septiembre de 2024 - Participa en la "II Jornada de Innovación en Intervención con Delitos de Odio", de la FELGTBI+
- Septiembre de 2024 - Participa en el webinar "Redes sociales y migración" promovido por la Organización Internacional para las Migraciones
- Septiembre de 2024 - 'Sin Etiquetas, Sin Odio', programa de atención integral y humanitaria a las víctimas de delitos de odio
- Septiembre de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el webinar : "Agentes clave en el ámbito del deporte y la prevención del racismo y la discriminación racial"
- Septiembre de 2024 - Participa en la "II Jornada de Innovación en Intervención con Delitos de Odio", de la FELGTBI+
- Septiembre de 2024 - Participa en el webinar "Redes sociales y migración" promovido por la Organización Internacional para las Migraciones
- Septiembre de 2024 - 'Sin Etiquetas, Sin Odio', programa de atención integral y humanitaria a las víctimas de delitos de odio
- Septiembre de 2024 - Participa en la "II Jornada de Innovación en Intervención con Delitos de Odio", de la FELGTBI+
- Septiembre de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el webinar : "Agentes clave en el ámbito del deporte y la prevención del racismo y la discriminación racial"
- Septiembre de 2024 - 'Sin Etiquetas, Sin Odio', programa de atención integral y humanitaria a las víctimas de delitos de odio
- Septiembre de 2024 - Participa en la "II Jornada de Innovación en Intervención con Delitos de Odio", de la FELGTBI+
- Septiembre de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el webinar : "Agentes clave en el ámbito del deporte y la prevención del racismo y la discriminación racial"
- Septiembre de 2024 - Participa en el webinar "Redes sociales y migración" promovido por la Organización Internacional para las Migraciones
2024/08
- Agosto de 2024 - Balance del programa 'Safe Homes' para el alojamiento de personas desplazadas desde Ucrania en viviendas privadas
- Agosto de 2024 - La Asociación SEDOAC ofrece atención jurídica, labora l y psicológica a través de su "Centro de Empoderamiento de Trabajadoras de Hogar y Cuidados"
- Agosto de 2024 - Balance del programa 'Safe Homes' para el alojamiento de personas desplazadas desde Ucrania en viviendas privadas
- Agosto de 2024 - La Asociación SEDOAC ofrece atención jurídica, labora l y psicológica a través de su "Centro de Empoderamiento de Trabajadoras de Hogar y Cuidados"
- Agosto de 2024 - Balance del programa 'Safe Homes' para el alojamiento de personas desplazadas desde Ucrania en viviendas privadas
- Agosto de 2024 - La Asociación SEDOAC ofrece atención jurídica, labora l y psicológica a través de su "Centro de Empoderamiento de Trabajadoras de Hogar y Cuidados"
- Agosto de 2024 - Balance del programa 'Safe Homes' para el alojamiento de personas desplazadas desde Ucrania en viviendas privadas
- Agosto de 2024 - La Asociación SEDOAC ofrece atención jurídica, labora l y psicológica a través de su "Centro de Empoderamiento de Trabajadoras de Hogar y Cuidados"
- Agosto de 2024 - Balance del programa 'Safe Homes' para el alojamiento de personas desplazadas desde Ucrania en viviendas privadas
- Agosto de 2024 - La Asociación SEDOAC ofrece atención jurídica, labora l y psicológica a través de su "Centro de Empoderamiento de Trabajadoras de Hogar y Cuidados"
- Agosto de 2024 - Balance del programa 'Safe Homes' para el alojamiento de personas desplazadas desde Ucrania en viviendas privadas
- Agosto de 2024 - La Asociación SEDOAC ofrece atención jurídica, labora l y psicológica a través de su "Centro de Empoderamiento de Trabajadoras de Hogar y Cuidados"
- Agosto de 2024 - Balance del programa 'Safe Homes' para el alojamiento de personas desplazadas desde Ucrania en viviendas privadas
- Agosto de 2024 - La Asociación SEDOAC ofrece atención jurídica, labora l y psicológica a través de su "Centro de Empoderamiento de Trabajadoras de Hogar y Cuidados"
- Agosto de 2024 - Balance del programa 'Safe Homes' para el alojamiento de personas desplazadas desde Ucrania en viviendas privadas
- Agosto de 2024 - La Asociación SEDOAC ofrece atención jurídica, labora l y psicológica a través de su "Centro de Empoderamiento de Trabajadoras de Hogar y Cuidados"
- Agosto de 2024 - Balance del programa 'Safe Homes' para el alojamiento de personas desplazadas desde Ucrania en viviendas privadas
- Agosto de 2024 - La Asociación SEDOAC ofrece atención jurídica, labora l y psicológica a través de su "Centro de Empoderamiento de Trabajadoras de Hogar y Cuidados"
- Agosto de 2024 - Balance del programa 'Safe Homes' para el alojamiento de personas desplazadas desde Ucrania en viviendas privadas
- Agosto de 2024 - La Asociación SEDOAC ofrece atención jurídica, labora l y psicológica a través de su "Centro de Empoderamiento de Trabajadoras de Hogar y Cuidados"
- Agosto de 2024 - Balance del programa 'Safe Homes' para el alojamiento de personas desplazadas desde Ucrania en viviendas privadas
- Agosto de 2024 - La Asociación SEDOAC ofrece atención jurídica, labora l y psicológica a través de su "Centro de Empoderamiento de Trabajadoras de Hogar y Cuidados"
- Agosto de 2024 - Balance del programa 'Safe Homes' para el alojamiento de personas desplazadas desde Ucrania en viviendas privadas
- Agosto de 2024 - La Asociación SEDOAC ofrece atención jurídica, labora l y psicológica a través de su "Centro de Empoderamiento de Trabajadoras de Hogar y Cuidados"
- Agosto de 2024 - Balance del programa 'Safe Homes' para el alojamiento de personas desplazadas desde Ucrania en viviendas privadas
- Agosto de 2024 - La Asociación SEDOAC ofrece atención jurídica, labora l y psicológica a través de su "Centro de Empoderamiento de Trabajadoras de Hogar y Cuidados"
- Agosto de 2024 - Balance del programa 'Safe Homes' para el alojamiento de personas desplazadas desde Ucrania en viviendas privadas
- Agosto de 2024 - La Asociación SEDOAC ofrece atención jurídica, labora l y psicológica a través de su "Centro de Empoderamiento de Trabajadoras de Hogar y Cuidados"
- Agosto de 2024 - Balance del programa 'Safe Homes' para el alojamiento de personas desplazadas desde Ucrania en viviendas privadas
- Agosto de 2024 - La Asociación SEDOAC ofrece atención jurídica, labora l y psicológica a través de su "Centro de Empoderamiento de Trabajadoras de Hogar y Cuidados"
- Agosto de 2024 - La población judía de Europa sigue enfrentándose a elevados niveles de antisemitismo, según un informe de la FRA
- Agosto de 2024 - Centro Sefarad-Israel lanza una campaña de contranarrativa en redes sociales para combatir el antisemitismo a través de la cultura
- Agosto de 2024 - El Foro para la Integración Social de los Inmigrantes (FISI) publica una declaración con motivo del Día Mundial contra la Trata de Personas
- Agosto de 2024 - La ECRI analiza las principales tendencias y desafíos de Europa en 2023 en materia de racismo e intolerancia
- Agosto de 2024 - MZC amplía su Sistema de Alerta Temprana de detección de xenofobia a tres nuevos territorios en Cáceres, Algeciras y Melilla
- Agosto de 2024 - Empoderando a los jóvenes: curso sobre innovación social impulsado por el Proyecto You SI Net Reload
- Agosto de 2024 - Abierto el plazo de presentación: subvenciones de convivencia y cohesión social y de proyectos de retorno voluntario de la Dirección General de Gestión Migratoria de la Secretaría de Estado de Migraciones
- Agosto de 2024 - La FRA publica un informe con orientaciones para la investigación de presuntos malos tratos en las fronteras terrestres y marítimas de la UE
- Agosto de 2024 - Abierto el plazo de inscripción para el seminario web: ¿Cómo está afectando la Ley de Servicios Digitales al sistema de respuesta a los discursos de odio?
- Agosto de 2024 - La Fundación Secretariado Gitano presenta su Informe Anual 2023: educación, empleo y lucha contra la discriminación
- Agosto de 2024 - Balance del programa 'Safe Homes' para el alojamiento de personas desplazadas desde Ucrania en viviendas privadas
- Agosto de 2024 - La Asociación SEDOAC ofrece atención jurídica, labora l y psicológica a través de su "Centro de Empoderamiento de Trabajadoras de Hogar y Cuidados"
- Agosto de 2024 - Balance del programa 'Safe Homes' para el alojamiento de personas desplazadas desde Ucrania en viviendas privadas
- Agosto de 2024 - La Asociación SEDOAC ofrece atención jurídica, labora l y psicológica a través de su "Centro de Empoderamiento de Trabajadoras de Hogar y Cuidados"
- Agosto de 2024 - Balance del programa 'Safe Homes' para el alojamiento de personas desplazadas desde Ucrania en viviendas privadas
- Agosto de 2024 - La Asociación SEDOAC ofrece atención jurídica, labora l y psicológica a través de su "Centro de Empoderamiento de Trabajadoras de Hogar y Cuidados"
- Agosto de 2024 - Balance del programa 'Safe Homes' para el alojamiento de personas desplazadas desde Ucrania en viviendas privadas
- Agosto de 2024 - La Asociación SEDOAC ofrece atención jurídica, labora l y psicológica a través de su "Centro de Empoderamiento de Trabajadoras de Hogar y Cuidados"
- Agosto de 2024 - Balance del programa 'Safe Homes' para el alojamiento de personas desplazadas desde Ucrania en viviendas privadas
- Agosto de 2024 - La Asociación SEDOAC ofrece atención jurídica, labora l y psicológica a través de su "Centro de Empoderamiento de Trabajadoras de Hogar y Cuidados"
- Agosto de 2024 - Balance del programa 'Safe Homes' para el alojamiento de personas desplazadas desde Ucrania en viviendas privadas
- Agosto de 2024 - La Asociación SEDOAC ofrece atención jurídica, labora l y psicológica a través de su "Centro de Empoderamiento de Trabajadoras de Hogar y Cuidados"
- Agosto de 2024 - Balance del programa 'Safe Homes' para el alojamiento de personas desplazadas desde Ucrania en viviendas privadas
- Agosto de 2024 - La Asociación SEDOAC ofrece atención jurídica, labora l y psicológica a través de su "Centro de Empoderamiento de Trabajadoras de Hogar y Cuidados"
- Agosto de 2024 - Balance del programa 'Safe Homes' para el alojamiento de personas desplazadas desde Ucrania en viviendas privadas
- Agosto de 2024 - La Asociación SEDOAC ofrece atención jurídica, labora l y psicológica a través de su "Centro de Empoderamiento de Trabajadoras de Hogar y Cuidados"
- Agosto de 2024 - Balance del programa 'Safe Homes' para el alojamiento de personas desplazadas desde Ucrania en viviendas privadas
- Agosto de 2024 - La Asociación SEDOAC ofrece atención jurídica, labora l y psicológica a través de su "Centro de Empoderamiento de Trabajadoras de Hogar y Cuidados"
- Agosto de 2024 - Balance del programa 'Safe Homes' para el alojamiento de personas desplazadas desde Ucrania en viviendas privadas
- Agosto de 2024 - La Asociación SEDOAC ofrece atención jurídica, labora l y psicológica a través de su "Centro de Empoderamiento de Trabajadoras de Hogar y Cuidados"
- Agosto de 2024 - Balance del programa 'Safe Homes' para el alojamiento de personas desplazadas desde Ucrania en viviendas privadas
- Agosto de 2024 - La Asociación SEDOAC ofrece atención jurídica, labora l y psicológica a través de su "Centro de Empoderamiento de Trabajadoras de Hogar y Cuidados"
- Agosto de 2024 - Balance del programa 'Safe Homes' para el alojamiento de personas desplazadas desde Ucrania en viviendas privadas
- Agosto de 2024 - La Asociación SEDOAC ofrece atención jurídica, labora l y psicológica a través de su "Centro de Empoderamiento de Trabajadoras de Hogar y Cuidados"
- Agosto de 2024 - Balance del programa 'Safe Homes' para el alojamiento de personas desplazadas desde Ucrania en viviendas privadas
- Agosto de 2024 - La Asociación SEDOAC ofrece atención jurídica, labora l y psicológica a través de su "Centro de Empoderamiento de Trabajadoras de Hogar y Cuidados"
- Agosto de 2024 - Balance del programa 'Safe Homes' para el alojamiento de personas desplazadas desde Ucrania en viviendas privadas
- Agosto de 2024 - La Asociación SEDOAC ofrece atención jurídica, labora l y psicológica a través de su "Centro de Empoderamiento de Trabajadoras de Hogar y Cuidados"
- Agosto de 2024 - Balance del programa 'Safe Homes' para el alojamiento de personas desplazadas desde Ucrania en viviendas privadas
- Agosto de 2024 - La Asociación SEDOAC ofrece atención jurídica, labora l y psicológica a través de su "Centro de Empoderamiento de Trabajadoras de Hogar y Cuidados"
- Agosto de 2024 - Balance del programa 'Safe Homes' para el alojamiento de personas desplazadas desde Ucrania en viviendas privadas
- Agosto de 2024 - La Asociación SEDOAC ofrece atención jurídica, labora l y psicológica a través de su "Centro de Empoderamiento de Trabajadoras de Hogar y Cuidados"
2024/07
- Julio de 2024 - Conoce las obras de sesenta mujeres migrantes artistas y artesanas residentes en España
- Julio de 2024 - El Consejo de Ministros aprueba el Informe Anual 2023 de Monitorización del discurso de odio en redes sociales del OBERAXE
- Julio de 2024 - Recomendaciones de la ECRI para prevenir y combatir el racismo y la intolerancia en las aulas y a través de la educación
- Julio de 2024 - El Consejo Audiovisual de Cataluña ofrece recomendaciones sobre c ó mo tratar el hecho religioso en los medios de comunicación
- Julio de 2024 - El FISI presenta el Informe Anual 2023 sobre la situación de las personas migrantes y refugiadas en España
- Julio de 2024 - Los delitos de odio en España crecieron un 21% en 2023, según el Ministerio del Interior, que vincula este aumento a una mayor sensibilización
- Julio de 2024 - Aumenta la visibilidad de las personas LGTBIQ en Europa, aunque también la violencia contra ellas, según recoge un informe de la FRA
- Julio de 2024 - Representantes de organismos nacionales de Chipre visitaron Madrid para conocer las políticas de inclusión intercultural desarrolladas en España
- Julio de 2024 - Finaliza el Año Europeo de las Competencias contribuyendo a la capacitación de las personas trabajadoras en la UE
- Julio de 2024 - El FISI recoge propuestas y herramientas para fomentar la integración de las personas migrantes en el ámbito educativo
- Julio de 2024 - Abierto el plazo para presentar solicitudes de financiación el marco del Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza, cofinanciado con el Fondo Social Europeo Plus (FSE+)
- Julio de 2024 - Se celebra la 16ª Reunión de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo para cooperar institucionalmente contra el Racismo, la Xenofobia, la LGBTIfobia y otras formas de intolerancia
- Julio de 2024 - Balance de la UE sobre la aplicación de la Directiva de Protección Temporal tras más de dos años de guerra en Ucrania
- Julio de 2024 - EL FISI desmiente bulos sobre las personas inmigrantes en el ámbito sociolaboral con datos y hechos
- Julio de 2024 - Conmemora el Día Europeo de las Víctimas de Crímenes de odio, celebrado el 22 de julio
- Julio de 2024 - Celebra el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente a través de diferentes actividades
- Julio de 2024 - El FISI remarca la necesidad de impulsar políticas migratorias centradas en la integración de las personas migrantes
- Julio de 2024 - Recomendaciones de la ECRI para prevenir y combatir el racismo y la intolerancia en la atención sanitaria
- Julio de 2024 - El OBERAXE publica el Boletín de Monitorización del Discurso de Odio en redes sociales de mayo-junio de 2024
- Julio de 2024 - Nuevo informe de la FRA sobre las operaciones de búsqueda y salvamento en el Mediterráneo
- Junio de 2024 - FUDEN y OBERAXE celebran la jornada "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio"
- Junio de 2024 - 'Back to the Roots', un festival que impulsa el desarrollo cultural de Senegal y tiende puentes con Andalucía
2024/06
- Junio de 2024 - 'Back to the Roots', un festival que impulsa el desarrollo cultural de Senegal y tiende puentes con Andalucía
- Junio de 2024 - FUDEN y OBERAXE celebran la jornada "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio"
- Junio de 2024 - 'Back to the Roots', un festival que impulsa el desarrollo cultural de Senegal y tiende puentes con Andalucía
- Junio de 2024 - FUDEN y OBERAXE celebran la jornada "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio"
- Junio de 2024 - 'Back to the Roots', un festival que impulsa el desarrollo cultural de Senegal y tiende puentes con Andalucía
- Junio de 2024 - FUDEN y OBERAXE celebran la jornada "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio"
- Junio de 2024 - 'Back to the Roots', un festival que impulsa el desarrollo cultural de Senegal y tiende puentes con Andalucía
- Junio de 2024 - FUDEN y OBERAXE celebran la jornada "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio"
- Junio de 2024 - 'Back to the Roots', un festival que impulsa el desarrollo cultural de Senegal y tiende puentes con Andalucía
- Junio de 2024 - FUDEN y OBERAXE celebran la jornada "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio"
- Junio de 2024 - 'Back to the Roots', un festival que impulsa el desarrollo cultural de Senegal y tiende puentes con Andalucía
- Junio de 2024 - FUDEN y OBERAXE celebran la jornada "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio"
- Junio de 2024 - 'Back to the Roots', un festival que impulsa el desarrollo cultural de Senegal y tiende puentes con Andalucía
- Junio de 2024 - FUDEN y OBERAXE celebran la jornada "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio"
- Junio de 2024 - FUDEN y OBERAXE celebran la jornada "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio"
- Junio de 2024 - 'Back to the Roots', un festival que impulsa el desarrollo cultural de Senegal y tiende puentes con Andalucía
- Junio de 2024 - 'Back to the Roots', un festival que impulsa el desarrollo cultural de Senegal y tiende puentes con Andalucía
- Junio de 2024 - FUDEN y OBERAXE celebran la jornada "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio"
- Junio de 2024 - FUDEN y OBERAXE celebran la jornada "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio"
- Junio de 2024 - 'Back to the Roots', un festival que impulsa el desarrollo cultural de Senegal y tiende puentes con Andalucía
- Junio de 2024 - FUDEN y OBERAXE celebran la jornada "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio"
- Junio de 2024 - 'Back to the Roots', un festival que impulsa el desarrollo cultural de Senegal y tiende puentes con Andalucía
- Junio de 2024 - 'Back to the Roots', un festival que impulsa el desarrollo cultural de Senegal y tiende puentes con Andalucía
- Junio de 2024 - FUDEN y OBERAXE celebran la jornada "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio"
- Junio de 2024 - FUDEN y OBERAXE celebran la jornada "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio"
- Junio de 2024 - 'Back to the Roots', un festival que impulsa el desarrollo cultural de Senegal y tiende puentes con Andalucía
- Junio de 2024 - FUDEN y OBERAXE celebran la jornada "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio"
- Junio de 2024 - 'Back to the Roots', un festival que impulsa el desarrollo cultural de Senegal y tiende puentes con Andalucía
- Junio de 2024 - El Observatorio Vasco de Inmigración (Ikuspegi) festeja su vigésimo aniversario con un acto de celebración y una jornada académica
- Junio de 2024 - El Programa Ciudades Interculturales (ICC) recopila en un informe sus principales hitos del año 2023
- Junio de 2024 - Curso online de formación sobre racismo, integración y diversidad sociocultural en el ámbito deportivo
- Junio de 2024 - La FRA presenta el Informe Anual 2024 sobre Derechos Fundamentales en la Unión Europea
- Junio de 2024 - Abierto el plazo para presentar las solicitudes de subvenciones con cargo al 0,7% del IRPF y al Impuesto sobre Sociedades para la realización de actividades de interés social
- Junio de 2024 - Participa en la jornada de formación presencial de Fuden para mejorar la atención sanitaria a las víctimas de delitos de odio
- Junio de 2024 - El proyecto REAL UP celebra su conferencia final y comparte los resultados del proyecto
- Junio de 2024 - Recomendaciones de la ECRI para combatir el racismo y la discriminación hacia las personas negras y afrodescendientes
- Junio de 2024 - El Consejo de Europa celebra la semana No Hate Speech Week para promover el intercambio y la colaboración frente al discurso de odio
- Junio de 2024 - Concluye el proyecto CAMUS del Ayuntamiento de Fuenlabrada con la creación de la primera auditoría ciudadana para combatir la discriminación
- Junio de 2024 - Declaración del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas
- Junio de 2024 - ¿Cómo identificar y denunciar un delito de odio? La Guardia Civil comparte información para combatir la infradenuncia
- Junio de 2024 - El Foro para la Integración Social de los Inmigrantes presenta su informe anual 2023 sobre la situación de las personas migrantes y refugiadas en España
- Junio de 2024 - La Red Europea de Integración (EIN) se reúne en Bélgica para discutir sobre la integración educativa de las personas migrantes
- Junio de 2024 - 'Back to the Roots', un festival que impulsa el desarrollo cultural de Senegal y tiende puentes con Andalucía
- Junio de 2024 - FUDEN y OBERAXE celebran la jornada "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio"
- Junio de 2024 - FUDEN y OBERAXE celebran la jornada "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio"
- Junio de 2024 - 'Back to the Roots', un festival que impulsa el desarrollo cultural de Senegal y tiende puentes con Andalucía
- Junio de 2024 - 'Back to the Roots', un festival que impulsa el desarrollo cultural de Senegal y tiende puentes con Andalucía
- Junio de 2024 - FUDEN y OBERAXE celebran la jornada "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio"
- Junio de 2024 - 'Back to the Roots', un festival que impulsa el desarrollo cultural de Senegal y tiende puentes con Andalucía
- Junio de 2024 - FUDEN y OBERAXE celebran la jornada "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio"
- Junio de 2024 - 'Back to the Roots', un festival que impulsa el desarrollo cultural de Senegal y tiende puentes con Andalucía
- Junio de 2024 - FUDEN y OBERAXE celebran la jornada "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio"
- Junio de 2024 - FUDEN y OBERAXE celebran la jornada "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio"
- Junio de 2024 - 'Back to the Roots', un festival que impulsa el desarrollo cultural de Senegal y tiende puentes con Andalucía
- Junio de 2024 - 'Back to the Roots', un festival que impulsa el desarrollo cultural de Senegal y tiende puentes con Andalucía
- Junio de 2024 - FUDEN y OBERAXE celebran la jornada "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio"
- Junio de 2024 - 'Back to the Roots', un festival que impulsa el desarrollo cultural de Senegal y tiende puentes con Andalucía
- Junio de 2024 - FUDEN y OBERAXE celebran la jornada "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio"
- Junio de 2024 - FUDEN y OBERAXE celebran la jornada "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio"
- Junio de 2024 - 'Back to the Roots', un festival que impulsa el desarrollo cultural de Senegal y tiende puentes con Andalucía
- Junio de 2024 - 'Back to the Roots', un festival que impulsa el desarrollo cultural de Senegal y tiende puentes con Andalucía
- Junio de 2024 - FUDEN y OBERAXE celebran la jornada "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio"
- Junio de 2024 - 'Back to the Roots', un festival que impulsa el desarrollo cultural de Senegal y tiende puentes con Andalucía
- Junio de 2024 - FUDEN y OBERAXE celebran la jornada "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio"
- Junio de 2024 - FUDEN y OBERAXE celebran la jornada "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio"
- Junio de 2024 - 'Back to the Roots', un festival que impulsa el desarrollo cultural de Senegal y tiende puentes con Andalucía
- Junio de 2024 - FUDEN y OBERAXE celebran la jornada "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio"
- Junio de 2024 - 'Back to the Roots', un festival que impulsa el desarrollo cultural de Senegal y tiende puentes con Andalucía
- Junio de 2024 - FUDEN y OBERAXE celebran la jornada "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio"
- Junio de 2024 - 'Back to the Roots', un festival que impulsa el desarrollo cultural de Senegal y tiende puentes con Andalucía
- Junio de 2024 - 'Back to the Roots', un festival que impulsa el desarrollo cultural de Senegal y tiende puentes con Andalucía
- Junio de 2024 - FUDEN y OBERAXE celebran la jornada "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio"
- Junio de 2024 - FUDEN y OBERAXE celebran la jornada "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio"
- Junio de 2024 - 'Back to the Roots', un festival que impulsa el desarrollo cultural de Senegal y tiende puentes con Andalucía
2024/05
- Mayo de 2024 - El OBERAXE publica el "Diccionario formativo", una herramienta pedagógica a favor de la inclusión social y la interculturalidad
- Mayo de 2024 - Participa en la encuesta del proyecto de investigación " Migrants´Health " sobre la salud mental en el proceso migratorio
- Mayo de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el seminario: "El papel de las instituciones y organizaciones deportivas en la lucha contra el racismo en el ámbito deportivo"
- Mayo de 2024 - 'Afrodiáspora(s) y sociedad civil africana', un espacio de diálogo para tender puentes entre África y España
- Mayo de 2024 - El OBERAXE organiza un taller online en la Semana de la Administración Abierta 2024: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'
- Mayo de 2024 - El OBERAXE publica el "Diccionario formativo", una herramienta pedagógica a favor de la inclusión social y la interculturalidad
- Mayo de 2024 - 'Afrodiáspora(s) y sociedad civil africana', un espacio de diálogo para tender puentes entre África y España
- Mayo de 2024 - Participa en la encuesta del proyecto de investigación " Migrants´Health " sobre la salud mental en el proceso migratorio
- Mayo de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el seminario: "El papel de las instituciones y organizaciones deportivas en la lucha contra el racismo en el ámbito deportivo"
- Mayo de 2024 - El OBERAXE organiza un taller online en la Semana de la Administración Abierta 2024: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'
- Mayo de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el seminario: "El papel de las instituciones y organizaciones deportivas en la lucha contra el racismo en el ámbito deportivo"
- Mayo de 2024 - El OBERAXE publica el "Diccionario formativo", una herramienta pedagógica a favor de la inclusión social y la interculturalidad
- Mayo de 2024 - 'Afrodiáspora(s) y sociedad civil africana', un espacio de diálogo para tender puentes entre África y España
- Mayo de 2024 - Participa en la encuesta del proyecto de investigación " Migrants´Health " sobre la salud mental en el proceso migratorio
- Mayo de 2024 - El OBERAXE organiza un taller online en la Semana de la Administración Abierta 2024: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'
- Mayo de 2024 - Participa en la encuesta del proyecto de investigación " Migrants´Health " sobre la salud mental en el proceso migratorio
- Mayo de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el seminario: "El papel de las instituciones y organizaciones deportivas en la lucha contra el racismo en el ámbito deportivo"
- Mayo de 2024 - 'Afrodiáspora(s) y sociedad civil africana', un espacio de diálogo para tender puentes entre África y España
- Mayo de 2024 - El OBERAXE publica el "Diccionario formativo", una herramienta pedagógica a favor de la inclusión social y la interculturalidad
- Mayo de 2024 - El OBERAXE organiza un taller online en la Semana de la Administración Abierta 2024: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'
- Mayo de 2024 - Participa en la encuesta del proyecto de investigación " Migrants´Health " sobre la salud mental en el proceso migratorio
- Mayo de 2024 - El OBERAXE publica el "Diccionario formativo", una herramienta pedagógica a favor de la inclusión social y la interculturalidad
- Mayo de 2024 - 'Afrodiáspora(s) y sociedad civil africana', un espacio de diálogo para tender puentes entre África y España
- Mayo de 2024 - El OBERAXE organiza un taller online en la Semana de la Administración Abierta 2024: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'
- Mayo de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el seminario: "El papel de las instituciones y organizaciones deportivas en la lucha contra el racismo en el ámbito deportivo"
- Mayo de 2024 - Participa en la encuesta del proyecto de investigación " Migrants´Health " sobre la salud mental en el proceso migratorio
- Mayo de 2024 - 'Afrodiáspora(s) y sociedad civil africana', un espacio de diálogo para tender puentes entre África y España
- Mayo de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el seminario: "El papel de las instituciones y organizaciones deportivas en la lucha contra el racismo en el ámbito deportivo"
- Mayo de 2024 - El OBERAXE publica el "Diccionario formativo", una herramienta pedagógica a favor de la inclusión social y la interculturalidad
- Mayo de 2024 - El OBERAXE organiza un taller online en la Semana de la Administración Abierta 2024: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'
- Mayo de 2024 - Participa en la encuesta del proyecto de investigación " Migrants´Health " sobre la salud mental en el proceso migratorio
- Mayo de 2024 - El OBERAXE publica el "Diccionario formativo", una herramienta pedagógica a favor de la inclusión social y la interculturalidad
- Mayo de 2024 - 'Afrodiáspora(s) y sociedad civil africana', un espacio de diálogo para tender puentes entre África y España
- Mayo de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el seminario: "El papel de las instituciones y organizaciones deportivas en la lucha contra el racismo en el ámbito deportivo"
- Mayo de 2024 - El OBERAXE organiza un taller online en la Semana de la Administración Abierta 2024: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'
- Mayo de 2024 - Participa en la encuesta del proyecto de investigación " Migrants´Health " sobre la salud mental en el proceso migratorio
- Mayo de 2024 - El OBERAXE publica el "Diccionario formativo", una herramienta pedagógica a favor de la inclusión social y la interculturalidad
- Mayo de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el seminario: "El papel de las instituciones y organizaciones deportivas en la lucha contra el racismo en el ámbito deportivo"
- Mayo de 2024 - 'Afrodiáspora(s) y sociedad civil africana', un espacio de diálogo para tender puentes entre África y España
- Mayo de 2024 - El OBERAXE organiza un taller online en la Semana de la Administración Abierta 2024: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'
- Mayo de 2024 - 'Afrodiáspora(s) y sociedad civil africana', un espacio de diálogo para tender puentes entre África y España
- Mayo de 2024 - Participa en la encuesta del proyecto de investigación " Migrants´Health " sobre la salud mental en el proceso migratorio
- Mayo de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el seminario: "El papel de las instituciones y organizaciones deportivas en la lucha contra el racismo en el ámbito deportivo"
- Mayo de 2024 - El OBERAXE publica el "Diccionario formativo", una herramienta pedagógica a favor de la inclusión social y la interculturalidad
- Mayo de 2024 - El OBERAXE organiza un taller online en la Semana de la Administración Abierta 2024: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'
- Mayo de 2024 - Participa en la encuesta del proyecto de investigación " Migrants´Health " sobre la salud mental en el proceso migratorio
- Mayo de 2024 - 'Afrodiáspora(s) y sociedad civil africana', un espacio de diálogo para tender puentes entre África y España
- Mayo de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el seminario: "El papel de las instituciones y organizaciones deportivas en la lucha contra el racismo en el ámbito deportivo"
- Mayo de 2024 - El OBERAXE publica el "Diccionario formativo", una herramienta pedagógica a favor de la inclusión social y la interculturalidad
- Mayo de 2024 - El OBERAXE organiza un taller online en la Semana de la Administración Abierta 2024: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'
- Mayo de 2024 - Participa en la encuesta del proyecto de investigación " Migrants´Health " sobre la salud mental en el proceso migratorio
- Mayo de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el seminario: "El papel de las instituciones y organizaciones deportivas en la lucha contra el racismo en el ámbito deportivo"
- Mayo de 2024 - El OBERAXE publica el "Diccionario formativo", una herramienta pedagógica a favor de la inclusión social y la interculturalidad
- Mayo de 2024 - 'Afrodiáspora(s) y sociedad civil africana', un espacio de diálogo para tender puentes entre África y España
- Mayo de 2024 - El OBERAXE organiza un taller online en la Semana de la Administración Abierta 2024: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'
- Mayo de 2024 - Participa en la encuesta del proyecto de investigación " Migrants´Health " sobre la salud mental en el proceso migratorio
- Mayo de 2024 - El OBERAXE publica el "Diccionario formativo", una herramienta pedagógica a favor de la inclusión social y la interculturalidad
- Mayo de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el seminario: "El papel de las instituciones y organizaciones deportivas en la lucha contra el racismo en el ámbito deportivo"
- Mayo de 2024 - 'Afrodiáspora(s) y sociedad civil africana', un espacio de diálogo para tender puentes entre África y España
- Mayo de 2024 - El OBERAXE organiza un taller online en la Semana de la Administración Abierta 2024: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'
- Mayo de 2024 - El OBERAXE publica el "Diccionario formativo", una herramienta pedagógica a favor de la inclusión social y la interculturalidad
- Mayo de 2024 - 'Afrodiáspora(s) y sociedad civil africana', un espacio de diálogo para tender puentes entre África y España
- Mayo de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el seminario: "El papel de las instituciones y organizaciones deportivas en la lucha contra el racismo en el ámbito deportivo"
- Mayo de 2024 - Participa en la encuesta del proyecto de investigación " Migrants´Health " sobre la salud mental en el proceso migratorio
- Mayo de 2024 - El OBERAXE organiza un taller online en la Semana de la Administración Abierta 2024: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'
- Mayo de 2024 - Participa en la encuesta del proyecto de investigación " Migrants´Health " sobre la salud mental en el proceso migratorio
- Mayo de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el seminario: "El papel de las instituciones y organizaciones deportivas en la lucha contra el racismo en el ámbito deportivo"
- Mayo de 2024 - El OBERAXE publica el "Diccionario formativo", una herramienta pedagógica a favor de la inclusión social y la interculturalidad
- Mayo de 2024 - 'Afrodiáspora(s) y sociedad civil africana', un espacio de diálogo para tender puentes entre África y España
- Mayo de 2024 - El OBERAXE organiza un taller online en la Semana de la Administración Abierta 2024: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'
- Mayo de 2024 - Participa en la encuesta del proyecto de investigación " Migrants´Health " sobre la salud mental en el proceso migratorio
- Mayo de 2024 - 'Afrodiáspora(s) y sociedad civil africana', un espacio de diálogo para tender puentes entre África y España
- Mayo de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el seminario: "El papel de las instituciones y organizaciones deportivas en la lucha contra el racismo en el ámbito deportivo"
- Mayo de 2024 - El OBERAXE publica el "Diccionario formativo", una herramienta pedagógica a favor de la inclusión social y la interculturalidad
- Mayo de 2024 - El OBERAXE organiza un taller online en la Semana de la Administración Abierta 2024: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'
- Mayo de 2024 - Los desplazamientos internos en África alcanzan una cifra récord debido a los conflictos y al cambio climático
- Mayo de 2024 - Fundación Secretariado Gitano presenta en Bruselas los resultados del programa Calí por la igualdad de las mujeres gitanas 2016-2023
- Mayo de 2024 - Descubre cinco pódcast imprescindibles para comprender cómo actúa el racismo en nuestra sociedad
- Mayo de 2024 - Cepaim celebra una jornada de diálogo sobre el futuro de las políticas migratorias en el marco de las próximas elecciones europeas
- Mayo de 2024 - Visibiliza el Servicio para la Asistencia y Orientación a Víctimas de Discriminación Racial o Étnica del CEDRE a través de la difusión de sus nuevos folletos
- Mayo de 2024 - El proyecto europeo SafeNet analiza la respuesta de las plataformas de redes sociales ante el discurso de odio
- Mayo de 2024 - Recomendaciones de la ECRI sobre integración e inclusión de las personas migrantes
- Mayo de 2024 - 8 de cada 10 personas creen que en España existen muchas desigualdades sociales, según una encuesta de Oxfam Intermón
- Mayo de 2024 - El OBERAXE publica el Boletín de Monitorización del Discurso de Odio en redes sociales de marzo-abril 2024
- Mayo de 2024 - La directora del OBERAXE, nombrada presidenta del Comité de Expertos en Inclusión Intercultural (ADI-INT) del Consejo de Europa
- Mayo de 2024 - Declaración del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes con motivo del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo
- Mayo de 2024 - Participa en la encuesta del proyecto de investigación " Migrants´Health " sobre la salud mental en el proceso migratorio
- Mayo de 2024 - 'Afrodiáspora(s) y sociedad civil africana', un espacio de diálogo para tender puentes entre África y España
- Mayo de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el seminario: "El papel de las instituciones y organizaciones deportivas en la lucha contra el racismo en el ámbito deportivo"
- Mayo de 2024 - El OBERAXE publica el "Diccionario formativo", una herramienta pedagógica a favor de la inclusión social y la interculturalidad
- Mayo de 2024 - El OBERAXE organiza un taller online en la Semana de la Administración Abierta 2024: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'
- Mayo de 2024 - 'Afrodiáspora(s) y sociedad civil africana', un espacio de diálogo para tender puentes entre África y España
- Mayo de 2024 - Participa en la encuesta del proyecto de investigación " Migrants´Health " sobre la salud mental en el proceso migratorio
- Mayo de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el seminario: "El papel de las instituciones y organizaciones deportivas en la lucha contra el racismo en el ámbito deportivo"
- Mayo de 2024 - El OBERAXE publica el "Diccionario formativo", una herramienta pedagógica a favor de la inclusión social y la interculturalidad
- Mayo de 2024 - El OBERAXE organiza un taller online en la Semana de la Administración Abierta 2024: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'
- Mayo de 2024 - Participa en la encuesta del proyecto de investigación " Migrants´Health " sobre la salud mental en el proceso migratorio
- Mayo de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el seminario: "El papel de las instituciones y organizaciones deportivas en la lucha contra el racismo en el ámbito deportivo"
- Mayo de 2024 - 'Afrodiáspora(s) y sociedad civil africana', un espacio de diálogo para tender puentes entre África y España
- Mayo de 2024 - El OBERAXE publica el "Diccionario formativo", una herramienta pedagógica a favor de la inclusión social y la interculturalidad
- Mayo de 2024 - El OBERAXE organiza un taller online en la Semana de la Administración Abierta 2024: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'
- Mayo de 2024 - Participa en la encuesta del proyecto de investigación " Migrants´Health " sobre la salud mental en el proceso migratorio
- Mayo de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el seminario: "El papel de las instituciones y organizaciones deportivas en la lucha contra el racismo en el ámbito deportivo"
- Mayo de 2024 - El OBERAXE publica el "Diccionario formativo", una herramienta pedagógica a favor de la inclusión social y la interculturalidad
- Mayo de 2024 - 'Afrodiáspora(s) y sociedad civil africana', un espacio de diálogo para tender puentes entre África y España
- Mayo de 2024 - El OBERAXE organiza un taller online en la Semana de la Administración Abierta 2024: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'
- Mayo de 2024 - Participa en la encuesta del proyecto de investigación " Migrants´Health " sobre la salud mental en el proceso migratorio
- Mayo de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el seminario: "El papel de las instituciones y organizaciones deportivas en la lucha contra el racismo en el ámbito deportivo"
- Mayo de 2024 - El OBERAXE publica el "Diccionario formativo", una herramienta pedagógica a favor de la inclusión social y la interculturalidad
- Mayo de 2024 - 'Afrodiáspora(s) y sociedad civil africana', un espacio de diálogo para tender puentes entre África y España
- Mayo de 2024 - El OBERAXE organiza un taller online en la Semana de la Administración Abierta 2024: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'
- Mayo de 2024 - El OBERAXE publica el "Diccionario formativo", una herramienta pedagógica a favor de la inclusión social y la interculturalidad
- Mayo de 2024 - Participa en la encuesta del proyecto de investigación " Migrants´Health " sobre la salud mental en el proceso migratorio
- Mayo de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el seminario: "El papel de las instituciones y organizaciones deportivas en la lucha contra el racismo en el ámbito deportivo"
- Mayo de 2024 - 'Afrodiáspora(s) y sociedad civil africana', un espacio de diálogo para tender puentes entre África y España
- Mayo de 2024 - El OBERAXE organiza un taller online en la Semana de la Administración Abierta 2024: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'
- Mayo de 2024 - Participa en la encuesta del proyecto de investigación " Migrants´Health " sobre la salud mental en el proceso migratorio
- Mayo de 2024 - El OBERAXE publica el "Diccionario formativo", una herramienta pedagógica a favor de la inclusión social y la interculturalidad
- Mayo de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el seminario: "El papel de las instituciones y organizaciones deportivas en la lucha contra el racismo en el ámbito deportivo"
- Mayo de 2024 - 'Afrodiáspora(s) y sociedad civil africana', un espacio de diálogo para tender puentes entre África y España
- Mayo de 2024 - El OBERAXE organiza un taller online en la Semana de la Administración Abierta 2024: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'
- Mayo de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el seminario: "El papel de las instituciones y organizaciones deportivas en la lucha contra el racismo en el ámbito deportivo"
- Mayo de 2024 - Participa en la encuesta del proyecto de investigación " Migrants´Health " sobre la salud mental en el proceso migratorio
- Mayo de 2024 - El OBERAXE publica el "Diccionario formativo", una herramienta pedagógica a favor de la inclusión social y la interculturalidad
- Mayo de 2024 - 'Afrodiáspora(s) y sociedad civil africana', un espacio de diálogo para tender puentes entre África y España
- Mayo de 2024 - El OBERAXE organiza un taller online en la Semana de la Administración Abierta 2024: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'
- Mayo de 2024 - El OBERAXE publica el "Diccionario formativo", una herramienta pedagógica a favor de la inclusión social y la interculturalidad
- Mayo de 2024 - Participa en la encuesta del proyecto de investigación " Migrants´Health " sobre la salud mental en el proceso migratorio
- Mayo de 2024 - 'Afrodiáspora(s) y sociedad civil africana', un espacio de diálogo para tender puentes entre África y España
- Mayo de 2024 - El OBERAXE organiza un taller online en la Semana de la Administración Abierta 2024: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'
- Mayo de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el seminario: "El papel de las instituciones y organizaciones deportivas en la lucha contra el racismo en el ámbito deportivo"
- Mayo de 2024 - El OBERAXE publica el "Diccionario formativo", una herramienta pedagógica a favor de la inclusión social y la interculturalidad
- Mayo de 2024 - 'Afrodiáspora(s) y sociedad civil africana', un espacio de diálogo para tender puentes entre África y España
- Mayo de 2024 - Participa en la encuesta del proyecto de investigación " Migrants´Health " sobre la salud mental en el proceso migratorio
- Mayo de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el seminario: "El papel de las instituciones y organizaciones deportivas en la lucha contra el racismo en el ámbito deportivo"
- Mayo de 2024 - El OBERAXE organiza un taller online en la Semana de la Administración Abierta 2024: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'
- Mayo de 2024 - 'Afrodiáspora(s) y sociedad civil africana', un espacio de diálogo para tender puentes entre África y España
- Mayo de 2024 - Participa en la encuesta del proyecto de investigación " Migrants´Health " sobre la salud mental en el proceso migratorio
- Mayo de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el seminario: "El papel de las instituciones y organizaciones deportivas en la lucha contra el racismo en el ámbito deportivo"
- Mayo de 2024 - El OBERAXE publica el "Diccionario formativo", una herramienta pedagógica a favor de la inclusión social y la interculturalidad
- Mayo de 2024 - El OBERAXE organiza un taller online en la Semana de la Administración Abierta 2024: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'
- Mayo de 2024 - Participa en la encuesta del proyecto de investigación " Migrants´Health " sobre la salud mental en el proceso migratorio
- Mayo de 2024 - El OBERAXE publica el "Diccionario formativo", una herramienta pedagógica a favor de la inclusión social y la interculturalidad
- Mayo de 2024 - 'Afrodiáspora(s) y sociedad civil africana', un espacio de diálogo para tender puentes entre África y España
- Mayo de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el seminario: "El papel de las instituciones y organizaciones deportivas en la lucha contra el racismo en el ámbito deportivo"
- Mayo de 2024 - El OBERAXE organiza un taller online en la Semana de la Administración Abierta 2024: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'
- Mayo de 2024 - Participa en la encuesta del proyecto de investigación " Migrants´Health " sobre la salud mental en el proceso migratorio
- Mayo de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el seminario: "El papel de las instituciones y organizaciones deportivas en la lucha contra el racismo en el ámbito deportivo"
- Mayo de 2024 - El OBERAXE publica el "Diccionario formativo", una herramienta pedagógica a favor de la inclusión social y la interculturalidad
- Mayo de 2024 - 'Afrodiáspora(s) y sociedad civil africana', un espacio de diálogo para tender puentes entre África y España
- Mayo de 2024 - El OBERAXE organiza un taller online en la Semana de la Administración Abierta 2024: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'
- Mayo de 2024 - Participa en la encuesta del proyecto de investigación " Migrants´Health " sobre la salud mental en el proceso migratorio
- Mayo de 2024 - El OBERAXE publica el "Diccionario formativo", una herramienta pedagógica a favor de la inclusión social y la interculturalidad
- Mayo de 2024 - 'Afrodiáspora(s) y sociedad civil africana', un espacio de diálogo para tender puentes entre África y España
- Mayo de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el seminario: "El papel de las instituciones y organizaciones deportivas en la lucha contra el racismo en el ámbito deportivo"
- Mayo de 2024 - El OBERAXE organiza un taller online en la Semana de la Administración Abierta 2024: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'
- Mayo de 2024 - 'Afrodiáspora(s) y sociedad civil africana', un espacio de diálogo para tender puentes entre África y España
- Mayo de 2024 - Participa en la encuesta del proyecto de investigación " Migrants´Health " sobre la salud mental en el proceso migratorio
- Mayo de 2024 - El OBERAXE publica el "Diccionario formativo", una herramienta pedagógica a favor de la inclusión social y la interculturalidad
- Mayo de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el seminario: "El papel de las instituciones y organizaciones deportivas en la lucha contra el racismo en el ámbito deportivo"
- Mayo de 2024 - El OBERAXE organiza un taller online en la Semana de la Administración Abierta 2024: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'
- Mayo de 2024 - Participa en la encuesta del proyecto de investigación " Migrants´Health " sobre la salud mental en el proceso migratorio
- Mayo de 2024 - 'Afrodiáspora(s) y sociedad civil africana', un espacio de diálogo para tender puentes entre África y España
- Mayo de 2024 - El proyecto europeo SCORE le invita a participar en el seminario: "El papel de las instituciones y organizaciones deportivas en la lucha contra el racismo en el ámbito deportivo"
- Mayo de 2024 - El OBERAXE publica el "Diccionario formativo", una herramienta pedagógica a favor de la inclusión social y la interculturalidad
- Mayo de 2024 - El OBERAXE organiza un taller online en la Semana de la Administración Abierta 2024: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'
- Abril de 2024 - Movimiento contra la Intolerancia publica el "Informe Raxen Especial 2023" .
- Abril de 2024 - Abierta la "Encuesta sobre delitos de odio 2024" en el marco del II Plan de Acción de Lucha contra los delitos de odio .
- Abril de 2024 - La Red ERGO presenta su manual "Directrices para Contrarrestar el Antigitanismo"
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "Hate Trackers" mejora las capacidades de los jóvenes para enfrentarse al discurso de odio en internet
- Abril de 2024 - Informe del proyecto "Relation" sobre la monitorización del discurso de odio antisemita en línea en cuatro países europeos
- Abril de 2024 - El proyecto "Ciudades Mediadoras" de CEPAIM presenta dos nuevas herramientas para la construcción de un modelo de ciudad intercultural
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "I+D Breaking" lanza una consulta online dirigida a profesionales que trabajan con población migrante y refugiada
- Abril de 2024 - El proyecto SCORE presenta el seminario: "Guía Práctica para la prevención del racismo a través del deporte"
2024/04
- Abril de 2024 - Movimiento contra la Intolerancia publica el "Informe Raxen Especial 2023" .
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "Hate Trackers" mejora las capacidades de los jóvenes para enfrentarse al discurso de odio en internet
- Abril de 2024 - Informe del proyecto "Relation" sobre la monitorización del discurso de odio antisemita en línea en cuatro países europeos
- Abril de 2024 - Abierta la "Encuesta sobre delitos de odio 2024" en el marco del II Plan de Acción de Lucha contra los delitos de odio .
- Abril de 2024 - El proyecto "Ciudades Mediadoras" de CEPAIM presenta dos nuevas herramientas para la construcción de un modelo de ciudad intercultural
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "I+D Breaking" lanza una consulta online dirigida a profesionales que trabajan con población migrante y refugiada
- Abril de 2024 - El proyecto SCORE presenta el seminario: "Guía Práctica para la prevención del racismo a través del deporte"
- Abril de 2024 - La Red ERGO presenta su manual "Directrices para Contrarrestar el Antigitanismo"
- Abril de 2024 - Abierta la "Encuesta sobre delitos de odio 2024" en el marco del II Plan de Acción de Lucha contra los delitos de odio .
- Abril de 2024 - Movimiento contra la Intolerancia publica el "Informe Raxen Especial 2023" .
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "I+D Breaking" lanza una consulta online dirigida a profesionales que trabajan con población migrante y refugiada
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "Hate Trackers" mejora las capacidades de los jóvenes para enfrentarse al discurso de odio en internet
- Abril de 2024 - La Red ERGO presenta su manual "Directrices para Contrarrestar el Antigitanismo"
- Abril de 2024 - Informe del proyecto "Relation" sobre la monitorización del discurso de odio antisemita en línea en cuatro países europeos
- Abril de 2024 - El proyecto SCORE presenta el seminario: "Guía Práctica para la prevención del racismo a través del deporte"
- Abril de 2024 - El proyecto "Ciudades Mediadoras" de CEPAIM presenta dos nuevas herramientas para la construcción de un modelo de ciudad intercultural
- Abril de 2024 - Movimiento contra la Intolerancia publica el "Informe Raxen Especial 2023" .
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "Hate Trackers" mejora las capacidades de los jóvenes para enfrentarse al discurso de odio en internet
- Abril de 2024 - Informe del proyecto "Relation" sobre la monitorización del discurso de odio antisemita en línea en cuatro países europeos
- Abril de 2024 - Abierta la "Encuesta sobre delitos de odio 2024" en el marco del II Plan de Acción de Lucha contra los delitos de odio .
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "I+D Breaking" lanza una consulta online dirigida a profesionales que trabajan con población migrante y refugiada
- Abril de 2024 - La Red ERGO presenta su manual "Directrices para Contrarrestar el Antigitanismo"
- Abril de 2024 - El proyecto "Ciudades Mediadoras" de CEPAIM presenta dos nuevas herramientas para la construcción de un modelo de ciudad intercultural
- Abril de 2024 - El proyecto SCORE presenta el seminario: "Guía Práctica para la prevención del racismo a través del deporte"
- Abril de 2024 - Movimiento contra la Intolerancia publica el "Informe Raxen Especial 2023" .
- Abril de 2024 - Abierta la "Encuesta sobre delitos de odio 2024" en el marco del II Plan de Acción de Lucha contra los delitos de odio .
- Abril de 2024 - Informe del proyecto "Relation" sobre la monitorización del discurso de odio antisemita en línea en cuatro países europeos
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "Hate Trackers" mejora las capacidades de los jóvenes para enfrentarse al discurso de odio en internet
- Abril de 2024 - El proyecto SCORE presenta el seminario: "Guía Práctica para la prevención del racismo a través del deporte"
- Abril de 2024 - El proyecto "Ciudades Mediadoras" de CEPAIM presenta dos nuevas herramientas para la construcción de un modelo de ciudad intercultural
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "I+D Breaking" lanza una consulta online dirigida a profesionales que trabajan con población migrante y refugiada
- Abril de 2024 - La Red ERGO presenta su manual "Directrices para Contrarrestar el Antigitanismo"
- Abril de 2024 - Abierta la "Encuesta sobre delitos de odio 2024" en el marco del II Plan de Acción de Lucha contra los delitos de odio .
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "Hate Trackers" mejora las capacidades de los jóvenes para enfrentarse al discurso de odio en internet
- Abril de 2024 - Informe del proyecto "Relation" sobre la monitorización del discurso de odio antisemita en línea en cuatro países europeos
- Abril de 2024 - Movimiento contra la Intolerancia publica el "Informe Raxen Especial 2023" .
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "I+D Breaking" lanza una consulta online dirigida a profesionales que trabajan con población migrante y refugiada
- Abril de 2024 - La Red ERGO presenta su manual "Directrices para Contrarrestar el Antigitanismo"
- Abril de 2024 - El proyecto SCORE presenta el seminario: "Guía Práctica para la prevención del racismo a través del deporte"
- Abril de 2024 - El proyecto "Ciudades Mediadoras" de CEPAIM presenta dos nuevas herramientas para la construcción de un modelo de ciudad intercultural
- Abril de 2024 - Movimiento contra la Intolerancia publica el "Informe Raxen Especial 2023" .
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "Hate Trackers" mejora las capacidades de los jóvenes para enfrentarse al discurso de odio en internet
- Abril de 2024 - Informe del proyecto "Relation" sobre la monitorización del discurso de odio antisemita en línea en cuatro países europeos
- Abril de 2024 - Abierta la "Encuesta sobre delitos de odio 2024" en el marco del II Plan de Acción de Lucha contra los delitos de odio .
- Abril de 2024 - El proyecto "Ciudades Mediadoras" de CEPAIM presenta dos nuevas herramientas para la construcción de un modelo de ciudad intercultural
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "I+D Breaking" lanza una consulta online dirigida a profesionales que trabajan con población migrante y refugiada
- Abril de 2024 - La Red ERGO presenta su manual "Directrices para Contrarrestar el Antigitanismo"
- Abril de 2024 - El proyecto SCORE presenta el seminario: "Guía Práctica para la prevención del racismo a través del deporte"
- Abril de 2024 - Informe del proyecto "Relation" sobre la monitorización del discurso de odio antisemita en línea en cuatro países europeos
- Abril de 2024 - Movimiento contra la Intolerancia publica el "Informe Raxen Especial 2023" .
- Abril de 2024 - Abierta la "Encuesta sobre delitos de odio 2024" en el marco del II Plan de Acción de Lucha contra los delitos de odio .
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "I+D Breaking" lanza una consulta online dirigida a profesionales que trabajan con población migrante y refugiada
- Abril de 2024 - La Red ERGO presenta su manual "Directrices para Contrarrestar el Antigitanismo"
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "Hate Trackers" mejora las capacidades de los jóvenes para enfrentarse al discurso de odio en internet
- Abril de 2024 - El proyecto "Ciudades Mediadoras" de CEPAIM presenta dos nuevas herramientas para la construcción de un modelo de ciudad intercultural
- Abril de 2024 - El proyecto SCORE presenta el seminario: "Guía Práctica para la prevención del racismo a través del deporte"
- Abril de 2024 - Movimiento contra la Intolerancia publica el "Informe Raxen Especial 2023" .
- Abril de 2024 - Abierta la "Encuesta sobre delitos de odio 2024" en el marco del II Plan de Acción de Lucha contra los delitos de odio .
- Abril de 2024 - La Red ERGO presenta su manual "Directrices para Contrarrestar el Antigitanismo"
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "Hate Trackers" mejora las capacidades de los jóvenes para enfrentarse al discurso de odio en internet
- Abril de 2024 - Informe del proyecto "Relation" sobre la monitorización del discurso de odio antisemita en línea en cuatro países europeos
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "I+D Breaking" lanza una consulta online dirigida a profesionales que trabajan con población migrante y refugiada
- Abril de 2024 - El proyecto SCORE presenta el seminario: "Guía Práctica para la prevención del racismo a través del deporte"
- Abril de 2024 - El proyecto "Ciudades Mediadoras" de CEPAIM presenta dos nuevas herramientas para la construcción de un modelo de ciudad intercultural
- Abril de 2024 - Movimiento contra la Intolerancia publica el "Informe Raxen Especial 2023" .
- Abril de 2024 - Informe del proyecto "Relation" sobre la monitorización del discurso de odio antisemita en línea en cuatro países europeos
- Abril de 2024 - Abierta la "Encuesta sobre delitos de odio 2024" en el marco del II Plan de Acción de Lucha contra los delitos de odio .
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "Hate Trackers" mejora las capacidades de los jóvenes para enfrentarse al discurso de odio en internet
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "I+D Breaking" lanza una consulta online dirigida a profesionales que trabajan con población migrante y refugiada
- Abril de 2024 - La Red ERGO presenta su manual "Directrices para Contrarrestar el Antigitanismo"
- Abril de 2024 - El proyecto SCORE presenta el seminario: "Guía Práctica para la prevención del racismo a través del deporte"
- Abril de 2024 - El proyecto "Ciudades Mediadoras" de CEPAIM presenta dos nuevas herramientas para la construcción de un modelo de ciudad intercultural
- Abril de 2024 - Movimiento contra la Intolerancia publica el "Informe Raxen Especial 2023" .
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "Hate Trackers" mejora las capacidades de los jóvenes para enfrentarse al discurso de odio en internet
- Abril de 2024 - Informe del proyecto "Relation" sobre la monitorización del discurso de odio antisemita en línea en cuatro países europeos
- Abril de 2024 - Abierta la "Encuesta sobre delitos de odio 2024" en el marco del II Plan de Acción de Lucha contra los delitos de odio .
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "I+D Breaking" lanza una consulta online dirigida a profesionales que trabajan con población migrante y refugiada
- Abril de 2024 - El proyecto "Ciudades Mediadoras" de CEPAIM presenta dos nuevas herramientas para la construcción de un modelo de ciudad intercultural
- Abril de 2024 - La Red ERGO presenta su manual "Directrices para Contrarrestar el Antigitanismo"
- Abril de 2024 - El proyecto SCORE presenta el seminario: "Guía Práctica para la prevención del racismo a través del deporte"
- Abril de 2024 - Movimiento contra la Intolerancia publica el "Informe Raxen Especial 2023" .
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "Hate Trackers" mejora las capacidades de los jóvenes para enfrentarse al discurso de odio en internet
- Abril de 2024 - Informe del proyecto "Relation" sobre la monitorización del discurso de odio antisemita en línea en cuatro países europeos
- Abril de 2024 - Abierta la "Encuesta sobre delitos de odio 2024" en el marco del II Plan de Acción de Lucha contra los delitos de odio .
- Abril de 2024 - El proyecto "Ciudades Mediadoras" de CEPAIM presenta dos nuevas herramientas para la construcción de un modelo de ciudad intercultural
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "I+D Breaking" lanza una consulta online dirigida a profesionales que trabajan con población migrante y refugiada
- Abril de 2024 - La Red ERGO presenta su manual "Directrices para Contrarrestar el Antigitanismo"
- Abril de 2024 - El proyecto SCORE presenta el seminario: "Guía Práctica para la prevención del racismo a través del deporte"
- Abril de 2024 - Movimiento contra la Intolerancia publica el "Informe Raxen Especial 2023" .
- Abril de 2024 - Abierta la "Encuesta sobre delitos de odio 2024" en el marco del II Plan de Acción de Lucha contra los delitos de odio .
- Abril de 2024 - La Red ERGO presenta su manual "Directrices para Contrarrestar el Antigitanismo"
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "Hate Trackers" mejora las capacidades de los jóvenes para enfrentarse al discurso de odio en internet
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "I+D Breaking" lanza una consulta online dirigida a profesionales que trabajan con población migrante y refugiada
- Abril de 2024 - Informe del proyecto "Relation" sobre la monitorización del discurso de odio antisemita en línea en cuatro países europeos
- Abril de 2024 - El proyecto SCORE presenta el seminario: "Guía Práctica para la prevención del racismo a través del deporte"
- Abril de 2024 - El proyecto "Ciudades Mediadoras" de CEPAIM presenta dos nuevas herramientas para la construcción de un modelo de ciudad intercultural
- Abril de 2024 - Abierta la "Encuesta sobre delitos de odio 2024" en el marco del II Plan de Acción de Lucha contra los delitos de odio .
- Abril de 2024 - Movimiento contra la Intolerancia publica el "Informe Raxen Especial 2023" .
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "I+D Breaking" lanza una consulta online dirigida a profesionales que trabajan con población migrante y refugiada
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "Hate Trackers" mejora las capacidades de los jóvenes para enfrentarse al discurso de odio en internet
- Abril de 2024 - La Red ERGO presenta su manual "Directrices para Contrarrestar el Antigitanismo"
- Abril de 2024 - Informe del proyecto "Relation" sobre la monitorización del discurso de odio antisemita en línea en cuatro países europeos
- Abril de 2024 - El proyecto SCORE presenta el seminario: "Guía Práctica para la prevención del racismo a través del deporte"
- Abril de 2024 - El proyecto "Ciudades Mediadoras" de CEPAIM presenta dos nuevas herramientas para la construcción de un modelo de ciudad intercultural
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "Hate Trackers" mejora las capacidades de los jóvenes para enfrentarse al discurso de odio en internet
- Abril de 2024 - Movimiento contra la Intolerancia publica el "Informe Raxen Especial 2023" .
- Abril de 2024 - Informe del proyecto "Relation" sobre la monitorización del discurso de odio antisemita en línea en cuatro países europeos
- Abril de 2024 - Abierta la "Encuesta sobre delitos de odio 2024" en el marco del II Plan de Acción de Lucha contra los delitos de odio .
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "I+D Breaking" lanza una consulta online dirigida a profesionales que trabajan con población migrante y refugiada
- Abril de 2024 - La Red ERGO presenta su manual "Directrices para Contrarrestar el Antigitanismo"
- Abril de 2024 - El proyecto "Ciudades Mediadoras" de CEPAIM presenta dos nuevas herramientas para la construcción de un modelo de ciudad intercultural
- Abril de 2024 - El proyecto SCORE presenta el seminario: "Guía Práctica para la prevención del racismo a través del deporte"
- Abril de 2024 - La Asociación Cultural Obatalá organiza una exposición en Coslada para combatir la desinformación y los bulos que se propagan al hablar de migraciones
- Abril de 2024 - Manual práctico de la OIM para abordar la comunicación ética sobre migración en el ámbito universitario .
- Abril de 2024 - Accem publica dos informes sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la trata de personas y los discursos de odio en la adolescencia .
- Abril de 2024 - El Parlamento Europeo aprueba el Pacto de Migración y Asilo que reforma las políticas europeas en el ámbito migratorio
- Abril de 2024 - La Fundación Ibn Battuta impulsa dos proyectos de inclusión para comunidades vulnerables y migrantes en Madrid y Barcelona
- Abril de 2024 - El proyecto SCORE presenta un modelo para orientar a las autoridades locales en la lucha contra el racismo a través del deporte
- Abril de 2024 - Las mujeres huyen de sus países por sufrir formas de violencia relacionada con el género
- Abril de 2024 - El OPI publica el número de personas extranjeras en España con certificado de registro, tarjeta de residencia y autorización de estancia por estudios
- Abril de 2024 - Acciones de LaLiga para combatir el racismo y el discurso de odio en el ámbito del fútbol
- Abril de 2024 - Descubre cinco pódcast imprescindibles para profundizar en la realidad de las migraciones
- Abril de 2024 - ¿Quieres participar en la encuesta de la FRA y la Comisión Europea sobre la financiación de los derechos fundamentales en la UE?
- Abril de 2024 - La ODIHR convoca a los estados miembros y a las organizaciones de la sociedad civil para recoger datos e información sobre los incidentes de odio de 202 3
- Abril de 2024 - Informe del proyecto "Relation" sobre la monitorización del discurso de odio antisemita en línea en cuatro países europeos
- Abril de 2024 - Abierta la "Encuesta sobre delitos de odio 2024" en el marco del II Plan de Acción de Lucha contra los delitos de odio .
- Abril de 2024 - Movimiento contra la Intolerancia publica el "Informe Raxen Especial 2023" .
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "I+D Breaking" lanza una consulta online dirigida a profesionales que trabajan con población migrante y refugiada
- Abril de 2024 - La Red ERGO presenta su manual "Directrices para Contrarrestar el Antigitanismo"
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "Hate Trackers" mejora las capacidades de los jóvenes para enfrentarse al discurso de odio en internet
- Abril de 2024 - El proyecto SCORE presenta el seminario: "Guía Práctica para la prevención del racismo a través del deporte"
- Abril de 2024 - El proyecto "Ciudades Mediadoras" de CEPAIM presenta dos nuevas herramientas para la construcción de un modelo de ciudad intercultural
- Abril de 2024 - Movimiento contra la Intolerancia publica el "Informe Raxen Especial 2023" .
- Abril de 2024 - Abierta la "Encuesta sobre delitos de odio 2024" en el marco del II Plan de Acción de Lucha contra los delitos de odio .
- Abril de 2024 - La Red ERGO presenta su manual "Directrices para Contrarrestar el Antigitanismo"
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "Hate Trackers" mejora las capacidades de los jóvenes para enfrentarse al discurso de odio en internet
- Abril de 2024 - Informe del proyecto "Relation" sobre la monitorización del discurso de odio antisemita en línea en cuatro países europeos
- Abril de 2024 - El proyecto SCORE presenta el seminario: "Guía Práctica para la prevención del racismo a través del deporte"
- Abril de 2024 - El proyecto "Ciudades Mediadoras" de CEPAIM presenta dos nuevas herramientas para la construcción de un modelo de ciudad intercultural
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "I+D Breaking" lanza una consulta online dirigida a profesionales que trabajan con población migrante y refugiada
- Abril de 2024 - Informe del proyecto "Relation" sobre la monitorización del discurso de odio antisemita en línea en cuatro países europeos
- Abril de 2024 - Abierta la "Encuesta sobre delitos de odio 2024" en el marco del II Plan de Acción de Lucha contra los delitos de odio .
- Abril de 2024 - Movimiento contra la Intolerancia publica el "Informe Raxen Especial 2023" .
- Abril de 2024 - La Red ERGO presenta su manual "Directrices para Contrarrestar el Antigitanismo"
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "I+D Breaking" lanza una consulta online dirigida a profesionales que trabajan con población migrante y refugiada
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "Hate Trackers" mejora las capacidades de los jóvenes para enfrentarse al discurso de odio en internet
- Abril de 2024 - El proyecto SCORE presenta el seminario: "Guía Práctica para la prevención del racismo a través del deporte"
- Abril de 2024 - El proyecto "Ciudades Mediadoras" de CEPAIM presenta dos nuevas herramientas para la construcción de un modelo de ciudad intercultural
- Abril de 2024 - Movimiento contra la Intolerancia publica el "Informe Raxen Especial 2023" .
- Abril de 2024 - Abierta la "Encuesta sobre delitos de odio 2024" en el marco del II Plan de Acción de Lucha contra los delitos de odio .
- Abril de 2024 - La Red ERGO presenta su manual "Directrices para Contrarrestar el Antigitanismo"
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "I+D Breaking" lanza una consulta online dirigida a profesionales que trabajan con población migrante y refugiada
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "Hate Trackers" mejora las capacidades de los jóvenes para enfrentarse al discurso de odio en internet
- Abril de 2024 - Informe del proyecto "Relation" sobre la monitorización del discurso de odio antisemita en línea en cuatro países europeos
- Abril de 2024 - El proyecto "Ciudades Mediadoras" de CEPAIM presenta dos nuevas herramientas para la construcción de un modelo de ciudad intercultural
- Abril de 2024 - El proyecto SCORE presenta el seminario: "Guía Práctica para la prevención del racismo a través del deporte"
- Abril de 2024 - Abierta la "Encuesta sobre delitos de odio 2024" en el marco del II Plan de Acción de Lucha contra los delitos de odio .
- Abril de 2024 - Movimiento contra la Intolerancia publica el "Informe Raxen Especial 2023" .
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "I+D Breaking" lanza una consulta online dirigida a profesionales que trabajan con población migrante y refugiada
- Abril de 2024 - La Red ERGO presenta su manual "Directrices para Contrarrestar el Antigitanismo"
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "Hate Trackers" mejora las capacidades de los jóvenes para enfrentarse al discurso de odio en internet
- Abril de 2024 - Informe del proyecto "Relation" sobre la monitorización del discurso de odio antisemita en línea en cuatro países europeos
- Abril de 2024 - El proyecto SCORE presenta el seminario: "Guía Práctica para la prevención del racismo a través del deporte"
- Abril de 2024 - El proyecto "Ciudades Mediadoras" de CEPAIM presenta dos nuevas herramientas para la construcción de un modelo de ciudad intercultural
- Abril de 2024 - Abierta la "Encuesta sobre delitos de odio 2024" en el marco del II Plan de Acción de Lucha contra los delitos de odio .
- Abril de 2024 - Movimiento contra la Intolerancia publica el "Informe Raxen Especial 2023" .
- Abril de 2024 - La Red ERGO presenta su manual "Directrices para Contrarrestar el Antigitanismo"
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "Hate Trackers" mejora las capacidades de los jóvenes para enfrentarse al discurso de odio en internet
- Abril de 2024 - Informe del proyecto "Relation" sobre la monitorización del discurso de odio antisemita en línea en cuatro países europeos
- Abril de 2024 - El proyecto "Ciudades Mediadoras" de CEPAIM presenta dos nuevas herramientas para la construcción de un modelo de ciudad intercultural
- Abril de 2024 - El proyecto SCORE presenta el seminario: "Guía Práctica para la prevención del racismo a través del deporte"
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "I+D Breaking" lanza una consulta online dirigida a profesionales que trabajan con población migrante y refugiada
- Abril de 2024 - Abierta la "Encuesta sobre delitos de odio 2024" en el marco del II Plan de Acción de Lucha contra los delitos de odio .
- Abril de 2024 - Movimiento contra la Intolerancia publica el "Informe Raxen Especial 2023" .
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "Hate Trackers" mejora las capacidades de los jóvenes para enfrentarse al discurso de odio en internet
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "I+D Breaking" lanza una consulta online dirigida a profesionales que trabajan con población migrante y refugiada
- Abril de 2024 - La Red ERGO presenta su manual "Directrices para Contrarrestar el Antigitanismo"
- Abril de 2024 - Informe del proyecto "Relation" sobre la monitorización del discurso de odio antisemita en línea en cuatro países europeos
- Abril de 2024 - El proyecto SCORE presenta el seminario: "Guía Práctica para la prevención del racismo a través del deporte"
- Abril de 2024 - El proyecto "Ciudades Mediadoras" de CEPAIM presenta dos nuevas herramientas para la construcción de un modelo de ciudad intercultural
- Abril de 2024 - Abierta la "Encuesta sobre delitos de odio 2024" en el marco del II Plan de Acción de Lucha contra los delitos de odio .
- Abril de 2024 - Movimiento contra la Intolerancia publica el "Informe Raxen Especial 2023" .
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "I+D Breaking" lanza una consulta online dirigida a profesionales que trabajan con población migrante y refugiada
- Abril de 2024 - La Red ERGO presenta su manual "Directrices para Contrarrestar el Antigitanismo"
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "Hate Trackers" mejora las capacidades de los jóvenes para enfrentarse al discurso de odio en internet
- Abril de 2024 - Informe del proyecto "Relation" sobre la monitorización del discurso de odio antisemita en línea en cuatro países europeos
- Abril de 2024 - El proyecto SCORE presenta el seminario: "Guía Práctica para la prevención del racismo a través del deporte"
- Abril de 2024 - El proyecto "Ciudades Mediadoras" de CEPAIM presenta dos nuevas herramientas para la construcción de un modelo de ciudad intercultural
- Abril de 2024 - Abierta la "Encuesta sobre delitos de odio 2024" en el marco del II Plan de Acción de Lucha contra los delitos de odio .
- Abril de 2024 - Movimiento contra la Intolerancia publica el "Informe Raxen Especial 2023" .
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "Hate Trackers" mejora las capacidades de los jóvenes para enfrentarse al discurso de odio en internet
- Abril de 2024 - Informe del proyecto "Relation" sobre la monitorización del discurso de odio antisemita en línea en cuatro países europeos
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "I+D Breaking" lanza una consulta online dirigida a profesionales que trabajan con población migrante y refugiada
- Abril de 2024 - La Red ERGO presenta su manual "Directrices para Contrarrestar el Antigitanismo"
- Abril de 2024 - El proyecto SCORE presenta el seminario: "Guía Práctica para la prevención del racismo a través del deporte"
- Abril de 2024 - El proyecto "Ciudades Mediadoras" de CEPAIM presenta dos nuevas herramientas para la construcción de un modelo de ciudad intercultural
- Abril de 2024 - Movimiento contra la Intolerancia publica el "Informe Raxen Especial 2023" .
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "Hate Trackers" mejora las capacidades de los jóvenes para enfrentarse al discurso de odio en internet
- Abril de 2024 - Informe del proyecto "Relation" sobre la monitorización del discurso de odio antisemita en línea en cuatro países europeos
- Abril de 2024 - Abierta la "Encuesta sobre delitos de odio 2024" en el marco del II Plan de Acción de Lucha contra los delitos de odio .
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "I+D Breaking" lanza una consulta online dirigida a profesionales que trabajan con población migrante y refugiada
- Abril de 2024 - El proyecto "Ciudades Mediadoras" de CEPAIM presenta dos nuevas herramientas para la construcción de un modelo de ciudad intercultural
- Abril de 2024 - La Red ERGO presenta su manual "Directrices para Contrarrestar el Antigitanismo"
- Abril de 2024 - El proyecto SCORE presenta el seminario: "Guía Práctica para la prevención del racismo a través del deporte"
- Abril de 2024 - Movimiento contra la Intolerancia publica el "Informe Raxen Especial 2023" .
- Abril de 2024 - Informe del proyecto "Relation" sobre la monitorización del discurso de odio antisemita en línea en cuatro países europeos
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "Hate Trackers" mejora las capacidades de los jóvenes para enfrentarse al discurso de odio en internet
- Abril de 2024 - Abierta la "Encuesta sobre delitos de odio 2024" en el marco del II Plan de Acción de Lucha contra los delitos de odio .
- Abril de 2024 - El proyecto SCORE presenta el seminario: "Guía Práctica para la prevención del racismo a través del deporte"
- Abril de 2024 - El proyecto "Ciudades Mediadoras" de CEPAIM presenta dos nuevas herramientas para la construcción de un modelo de ciudad intercultural
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "I+D Breaking" lanza una consulta online dirigida a profesionales que trabajan con población migrante y refugiada
- Abril de 2024 - La Red ERGO presenta su manual "Directrices para Contrarrestar el Antigitanismo"
- Abril de 2024 - Abierta la "Encuesta sobre delitos de odio 2024" en el marco del II Plan de Acción de Lucha contra los delitos de odio .
- Abril de 2024 - Movimiento contra la Intolerancia publica el "Informe Raxen Especial 2023" .
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "Hate Trackers" mejora las capacidades de los jóvenes para enfrentarse al discurso de odio en internet
- Abril de 2024 - Informe del proyecto "Relation" sobre la monitorización del discurso de odio antisemita en línea en cuatro países europeos
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "I+D Breaking" lanza una consulta online dirigida a profesionales que trabajan con población migrante y refugiada
- Abril de 2024 - La Red ERGO presenta su manual "Directrices para Contrarrestar el Antigitanismo"
- Abril de 2024 - El proyecto SCORE presenta el seminario: "Guía Práctica para la prevención del racismo a través del deporte"
- Abril de 2024 - El proyecto "Ciudades Mediadoras" de CEPAIM presenta dos nuevas herramientas para la construcción de un modelo de ciudad intercultural
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "Hate Trackers" mejora las capacidades de los jóvenes para enfrentarse al discurso de odio en internet
- Abril de 2024 - Informe del proyecto "Relation" sobre la monitorización del discurso de odio antisemita en línea en cuatro países europeos
- Abril de 2024 - Abierta la "Encuesta sobre delitos de odio 2024" en el marco del II Plan de Acción de Lucha contra los delitos de odio .
- Abril de 2024 - Movimiento contra la Intolerancia publica el "Informe Raxen Especial 2023" .
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "I+D Breaking" lanza una consulta online dirigida a profesionales que trabajan con población migrante y refugiada
- Abril de 2024 - La Red ERGO presenta su manual "Directrices para Contrarrestar el Antigitanismo"
- Abril de 2024 - El proyecto "Ciudades Mediadoras" de CEPAIM presenta dos nuevas herramientas para la construcción de un modelo de ciudad intercultural
- Abril de 2024 - El proyecto SCORE presenta el seminario: "Guía Práctica para la prevención del racismo a través del deporte"
- Abril de 2024 - Movimiento contra la Intolerancia publica el "Informe Raxen Especial 2023" .
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "Hate Trackers" mejora las capacidades de los jóvenes para enfrentarse al discurso de odio en internet
- Abril de 2024 - Informe del proyecto "Relation" sobre la monitorización del discurso de odio antisemita en línea en cuatro países europeos
- Abril de 2024 - Abierta la "Encuesta sobre delitos de odio 2024" en el marco del II Plan de Acción de Lucha contra los delitos de odio .
- Abril de 2024 - El proyecto SCORE presenta el seminario: "Guía Práctica para la prevención del racismo a través del deporte"
- Abril de 2024 - El proyecto "Ciudades Mediadoras" de CEPAIM presenta dos nuevas herramientas para la construcción de un modelo de ciudad intercultural
- Abril de 2024 - La Red ERGO presenta su manual "Directrices para Contrarrestar el Antigitanismo"
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "I+D Breaking" lanza una consulta online dirigida a profesionales que trabajan con población migrante y refugiada
- Abril de 2024 - Informe del proyecto "Relation" sobre la monitorización del discurso de odio antisemita en línea en cuatro países europeos
- Abril de 2024 - Abierta la "Encuesta sobre delitos de odio 2024" en el marco del II Plan de Acción de Lucha contra los delitos de odio .
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "Hate Trackers" mejora las capacidades de los jóvenes para enfrentarse al discurso de odio en internet
- Abril de 2024 - Movimiento contra la Intolerancia publica el "Informe Raxen Especial 2023" .
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "I+D Breaking" lanza una consulta online dirigida a profesionales que trabajan con población migrante y refugiada
- Abril de 2024 - La Red ERGO presenta su manual "Directrices para Contrarrestar el Antigitanismo"
- Abril de 2024 - El proyecto "Ciudades Mediadoras" de CEPAIM presenta dos nuevas herramientas para la construcción de un modelo de ciudad intercultural
- Abril de 2024 - El proyecto SCORE presenta el seminario: "Guía Práctica para la prevención del racismo a través del deporte"
- Abril de 2024 - Abierta la "Encuesta sobre delitos de odio 2024" en el marco del II Plan de Acción de Lucha contra los delitos de odio .
- Abril de 2024 - Movimiento contra la Intolerancia publica el "Informe Raxen Especial 2023" .
- Abril de 2024 - La Red ERGO presenta su manual "Directrices para Contrarrestar el Antigitanismo"
- Abril de 2024 - Informe del proyecto "Relation" sobre la monitorización del discurso de odio antisemita en línea en cuatro países europeos
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "Hate Trackers" mejora las capacidades de los jóvenes para enfrentarse al discurso de odio en internet
- Abril de 2024 - El proyecto SCORE presenta el seminario: "Guía Práctica para la prevención del racismo a través del deporte"
- Abril de 2024 - El proyecto europeo "I+D Breaking" lanza una consulta online dirigida a profesionales que trabajan con población migrante y refugiada
- Abril de 2024 - El proyecto "Ciudades Mediadoras" de CEPAIM presenta dos nuevas herramientas para la construcción de un modelo de ciudad intercultural
2024/03
- Marzo de 2024 - El proyecto europeo SCORE organiza el taller online "El deporte como instrumento de lucha contra el racismo a nivel local"
- Marzo de 2024 - Mesa redonda "Investigación sobre salud mental y proceso migratorio" organizada por Columbares en el marco del proyecto Migrants´ Health
- Marzo de 2024 - El estudio "Análisis de casos y sentencias en materia de racismo, xenofobia, LGTBIfobia y otras formas de intolerancia 2018-2022" se presenta en el Consejo General del Poder Judicial
- Marzo de 2024 - "Momentos que cambian vidas": visibilizar a la mujer migrante en el marco del Día Internacional de la Mujer 2024
- Marzo de 2024 - El OBERAXE presenta el estudio "¿Es discriminado el alumnado africano y afrodescendiente en el ámbito deportivo escolar? análisis y decálogo antirracista"
- Marzo de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio", dirigido a profesionales de la salud
- Marzo de 2024 - El proyecto europeo SCORE organiza el taller online "El deporte como instrumento de lucha contra el racismo a nivel local"
- Marzo de 2024 - El estudio "Análisis de casos y sentencias en materia de racismo, xenofobia, LGTBIfobia y otras formas de intolerancia 2018-2022" se presenta en el Consejo General del Poder Judicial
- Marzo de 2024 - "Momentos que cambian vidas": visibilizar a la mujer migrante en el marco del Día Internacional de la Mujer 2024
- Marzo de 2024 - Mesa redonda "Investigación sobre salud mental y proceso migratorio" organizada por Columbares en el marco del proyecto Migrants´ Health
- Marzo de 2024 - El OBERAXE presenta el estudio "¿Es discriminado el alumnado africano y afrodescendiente en el ámbito deportivo escolar? análisis y decálogo antirracista"
- Marzo de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio", dirigido a profesionales de la salud
- Marzo de 2024 - El proyecto europeo SCORE organiza el taller online "El deporte como instrumento de lucha contra el racismo a nivel local"
- Marzo de 2024 - Mesa redonda "Investigación sobre salud mental y proceso migratorio" organizada por Columbares en el marco del proyecto Migrants´ Health
- Marzo de 2024 - El estudio "Análisis de casos y sentencias en materia de racismo, xenofobia, LGTBIfobia y otras formas de intolerancia 2018-2022" se presenta en el Consejo General del Poder Judicial
- Marzo de 2024 - "Momentos que cambian vidas": visibilizar a la mujer migrante en el marco del Día Internacional de la Mujer 2024
- Marzo de 2024 - El OBERAXE presenta el estudio "¿Es discriminado el alumnado africano y afrodescendiente en el ámbito deportivo escolar? análisis y decálogo antirracista"
- Marzo de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio", dirigido a profesionales de la salud
- Marzo de 2024 - Mesa redonda "Investigación sobre salud mental y proceso migratorio" organizada por Columbares en el marco del proyecto Migrants´ Health
- Marzo de 2024 - El proyecto europeo SCORE organiza el taller online "El deporte como instrumento de lucha contra el racismo a nivel local"
- Marzo de 2024 - El estudio "Análisis de casos y sentencias en materia de racismo, xenofobia, LGTBIfobia y otras formas de intolerancia 2018-2022" se presenta en el Consejo General del Poder Judicial
- Marzo de 2024 - "Momentos que cambian vidas": visibilizar a la mujer migrante en el marco del Día Internacional de la Mujer 2024
- Marzo de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio", dirigido a profesionales de la salud
- Marzo de 2024 - El OBERAXE presenta el estudio "¿Es discriminado el alumnado africano y afrodescendiente en el ámbito deportivo escolar? análisis y decálogo antirracista"
- Marzo de 2024 - El proyecto europeo SCORE organiza el taller online "El deporte como instrumento de lucha contra el racismo a nivel local"
- Marzo de 2024 - Mesa redonda "Investigación sobre salud mental y proceso migratorio" organizada por Columbares en el marco del proyecto Migrants´ Health
- Marzo de 2024 - "Momentos que cambian vidas": visibilizar a la mujer migrante en el marco del Día Internacional de la Mujer 2024
- Marzo de 2024 - El OBERAXE presenta el estudio "¿Es discriminado el alumnado africano y afrodescendiente en el ámbito deportivo escolar? análisis y decálogo antirracista"
- Marzo de 2024 - El estudio "Análisis de casos y sentencias en materia de racismo, xenofobia, LGTBIfobia y otras formas de intolerancia 2018-2022" se presenta en el Consejo General del Poder Judicial
- Marzo de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio", dirigido a profesionales de la salud
- Marzo de 2024 - El proyecto europeo SCORE organiza el taller online "El deporte como instrumento de lucha contra el racismo a nivel local"
- Marzo de 2024 - Mesa redonda "Investigación sobre salud mental y proceso migratorio" organizada por Columbares en el marco del proyecto Migrants´ Health
- Marzo de 2024 - "Momentos que cambian vidas": visibilizar a la mujer migrante en el marco del Día Internacional de la Mujer 2024
- Marzo de 2024 - El OBERAXE presenta el estudio "¿Es discriminado el alumnado africano y afrodescendiente en el ámbito deportivo escolar? análisis y decálogo antirracista"
- Marzo de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio", dirigido a profesionales de la salud
- Marzo de 2024 - El estudio "Análisis de casos y sentencias en materia de racismo, xenofobia, LGTBIfobia y otras formas de intolerancia 2018-2022" se presenta en el Consejo General del Poder Judicial
- Marzo de 2024 - El proyecto europeo SCORE organiza el taller online "El deporte como instrumento de lucha contra el racismo a nivel local"
- Marzo de 2024 - Mesa redonda "Investigación sobre salud mental y proceso migratorio" organizada por Columbares en el marco del proyecto Migrants´ Health
- Marzo de 2024 - "Momentos que cambian vidas": visibilizar a la mujer migrante en el marco del Día Internacional de la Mujer 2024
- Marzo de 2024 - El estudio "Análisis de casos y sentencias en materia de racismo, xenofobia, LGTBIfobia y otras formas de intolerancia 2018-2022" se presenta en el Consejo General del Poder Judicial
- Marzo de 2024 - El OBERAXE presenta el estudio "¿Es discriminado el alumnado africano y afrodescendiente en el ámbito deportivo escolar? análisis y decálogo antirracista"
- Marzo de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio", dirigido a profesionales de la salud
- Marzo de 2024 - El proyecto europeo SCORE organiza el taller online "El deporte como instrumento de lucha contra el racismo a nivel local"
- Marzo de 2024 - "Momentos que cambian vidas": visibilizar a la mujer migrante en el marco del Día Internacional de la Mujer 2024
- Marzo de 2024 - Mesa redonda "Investigación sobre salud mental y proceso migratorio" organizada por Columbares en el marco del proyecto Migrants´ Health
- Marzo de 2024 - El OBERAXE presenta el estudio "¿Es discriminado el alumnado africano y afrodescendiente en el ámbito deportivo escolar? análisis y decálogo antirracista"
- Marzo de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio", dirigido a profesionales de la salud
- Marzo de 2024 - El estudio "Análisis de casos y sentencias en materia de racismo, xenofobia, LGTBIfobia y otras formas de intolerancia 2018-2022" se presenta en el Consejo General del Poder Judicial
- Marzo de 2024 - El proyecto europeo SCORE organiza el taller online "El deporte como instrumento de lucha contra el racismo a nivel local"
- Marzo de 2024 - "Momentos que cambian vidas": visibilizar a la mujer migrante en el marco del Día Internacional de la Mujer 2024
- Marzo de 2024 - Mesa redonda "Investigación sobre salud mental y proceso migratorio" organizada por Columbares en el marco del proyecto Migrants´ Health
- Marzo de 2024 - El OBERAXE presenta el estudio "¿Es discriminado el alumnado africano y afrodescendiente en el ámbito deportivo escolar? análisis y decálogo antirracista"
- Marzo de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio", dirigido a profesionales de la salud
- Marzo de 2024 - El estudio "Análisis de casos y sentencias en materia de racismo, xenofobia, LGTBIfobia y otras formas de intolerancia 2018-2022" se presenta en el Consejo General del Poder Judicial
- Marzo de 2024 - Mesa redonda "Investigación sobre salud mental y proceso migratorio" organizada por Columbares en el marco del proyecto Migrants´ Health
- Marzo de 2024 - El proyecto europeo SCORE organiza el taller online "El deporte como instrumento de lucha contra el racismo a nivel local"
- Marzo de 2024 - El estudio "Análisis de casos y sentencias en materia de racismo, xenofobia, LGTBIfobia y otras formas de intolerancia 2018-2022" se presenta en el Consejo General del Poder Judicial
- Marzo de 2024 - "Momentos que cambian vidas": visibilizar a la mujer migrante en el marco del Día Internacional de la Mujer 2024
- Marzo de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio", dirigido a profesionales de la salud
- Marzo de 2024 - El OBERAXE presenta el estudio "¿Es discriminado el alumnado africano y afrodescendiente en el ámbito deportivo escolar? análisis y decálogo antirracista"
- Marzo de 2024 - Mesa redonda "Investigación sobre salud mental y proceso migratorio" organizada por Columbares en el marco del proyecto Migrants´ Health
- Marzo de 2024 - El proyecto europeo SCORE organiza el taller online "El deporte como instrumento de lucha contra el racismo a nivel local"
- Marzo de 2024 - "Momentos que cambian vidas": visibilizar a la mujer migrante en el marco del Día Internacional de la Mujer 2024
- Marzo de 2024 - El estudio "Análisis de casos y sentencias en materia de racismo, xenofobia, LGTBIfobia y otras formas de intolerancia 2018-2022" se presenta en el Consejo General del Poder Judicial
- Marzo de 2024 - El OBERAXE presenta el estudio "¿Es discriminado el alumnado africano y afrodescendiente en el ámbito deportivo escolar? análisis y decálogo antirracista"
- Marzo de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio", dirigido a profesionales de la salud
- Marzo de 2024 - El proyecto europeo SCORE organiza el taller online "El deporte como instrumento de lucha contra el racismo a nivel local"
- Marzo de 2024 - Mesa redonda "Investigación sobre salud mental y proceso migratorio" organizada por Columbares en el marco del proyecto Migrants´ Health
- Marzo de 2024 - El estudio "Análisis de casos y sentencias en materia de racismo, xenofobia, LGTBIfobia y otras formas de intolerancia 2018-2022" se presenta en el Consejo General del Poder Judicial
- Marzo de 2024 - "Momentos que cambian vidas": visibilizar a la mujer migrante en el marco del Día Internacional de la Mujer 2024
- Marzo de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio", dirigido a profesionales de la salud
- Marzo de 2024 - El OBERAXE presenta el estudio "¿Es discriminado el alumnado africano y afrodescendiente en el ámbito deportivo escolar? análisis y decálogo antirracista"
- Marzo de 2024 - El proyecto europeo SCORE organiza el taller online "El deporte como instrumento de lucha contra el racismo a nivel local"
- Marzo de 2024 - "Momentos que cambian vidas": visibilizar a la mujer migrante en el marco del Día Internacional de la Mujer 2024
- Marzo de 2024 - Mesa redonda "Investigación sobre salud mental y proceso migratorio" organizada por Columbares en el marco del proyecto Migrants´ Health
- Marzo de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio", dirigido a profesionales de la salud
- Marzo de 2024 - El estudio "Análisis de casos y sentencias en materia de racismo, xenofobia, LGTBIfobia y otras formas de intolerancia 2018-2022" se presenta en el Consejo General del Poder Judicial
- Marzo de 2024 - El OBERAXE presenta el estudio "¿Es discriminado el alumnado africano y afrodescendiente en el ámbito deportivo escolar? análisis y decálogo antirracista"
- Marzo de 2024 - Mesa redonda "Investigación sobre salud mental y proceso migratorio" organizada por Columbares en el marco del proyecto Migrants´ Health
- Marzo de 2024 - El proyecto europeo SCORE organiza el taller online "El deporte como instrumento de lucha contra el racismo a nivel local"
- Marzo de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio", dirigido a profesionales de la salud
- Marzo de 2024 - El estudio "Análisis de casos y sentencias en materia de racismo, xenofobia, LGTBIfobia y otras formas de intolerancia 2018-2022" se presenta en el Consejo General del Poder Judicial
- Marzo de 2024 - "Momentos que cambian vidas": visibilizar a la mujer migrante en el marco del Día Internacional de la Mujer 2024
- Marzo de 2024 - El OBERAXE presenta el estudio "¿Es discriminado el alumnado africano y afrodescendiente en el ámbito deportivo escolar? análisis y decálogo antirracista"
- Marzo de 2024 - El proyecto europeo SCORE organiza el taller online "El deporte como instrumento de lucha contra el racismo a nivel local"
- Marzo de 2024 - "Momentos que cambian vidas": visibilizar a la mujer migrante en el marco del Día Internacional de la Mujer 2024
- Marzo de 2024 - Mesa redonda "Investigación sobre salud mental y proceso migratorio" organizada por Columbares en el marco del proyecto Migrants´ Health
- Marzo de 2024 - El estudio "Análisis de casos y sentencias en materia de racismo, xenofobia, LGTBIfobia y otras formas de intolerancia 2018-2022" se presenta en el Consejo General del Poder Judicial
- Marzo de 2024 - El OBERAXE presenta el estudio "¿Es discriminado el alumnado africano y afrodescendiente en el ámbito deportivo escolar? análisis y decálogo antirracista"
- Marzo de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio", dirigido a profesionales de la salud
- Marzo de 2024 - La FRA presenta un mapeo actualizado sobre los sistemas de protección infantil en la UE
- Marzo de 2024 - El Centro Estatal de Documentación e Información de Servicios Sociales (CEDISS) publica su boletín informativo nº68 con la discriminación como tema central
- Marzo de 2024 - El antigitanismo es la forma discriminación más extendida en la UE según muestran los datos del nuevo Eurobarómetro
- Marzo de 2024 - Informe sobre las iniciativas implementadas en el marco de la Estrategia Nacional para la Igualdad, Inclusión y Participación del Pueblo Gitano (2021-2030)
- Marzo de 2024 - La FRA organiza un foro internacional para abordar los desafíos en materia de derechos humanos que enfrenta Europa
- Marzo de 2024 - Seminarios del proyecto europeo REAL UP sobre el uso de la inteligencia artificial y las estrategias de respuesta upstander para combatir el discurso de odio en línea
- Marzo de 2024 - Iniciativas inspiradoras para combatir el racismo y promover la inclusión a través del deporte a nivel local
- Marzo de 2024 - Convocatoria para publicar artículos de investigación sobre el discurso de odio en medios audiovisuales e internet en la revista Cuadernos del Audiovisual
- Marzo de 2024 - La REM publica un informe en el que analiza las políticas de acceso a una vivienda autónoma para solicitantes y beneficiarios de protección internacional
- Marzo de 2024 - El OBERAXE publica el Boletín de Monitorización del Discurso de Odio en redes sociales de enero-febrero 2024
- Marzo de 2024 - El proyecto europeo SCORE organiza el taller online "El deporte como instrumento de lucha contra el racismo a nivel local"
- Marzo de 2024 - "Momentos que cambian vidas": visibilizar a la mujer migrante en el marco del Día Internacional de la Mujer 2024
- Marzo de 2024 - Mesa redonda "Investigación sobre salud mental y proceso migratorio" organizada por Columbares en el marco del proyecto Migrants´ Health
- Marzo de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio", dirigido a profesionales de la salud
- Marzo de 2024 - El OBERAXE presenta el estudio "¿Es discriminado el alumnado africano y afrodescendiente en el ámbito deportivo escolar? análisis y decálogo antirracista"
- Marzo de 2024 - El estudio "Análisis de casos y sentencias en materia de racismo, xenofobia, LGTBIfobia y otras formas de intolerancia 2018-2022" se presenta en el Consejo General del Poder Judicial
- Marzo de 2024 - El proyecto europeo SCORE organiza el taller online "El deporte como instrumento de lucha contra el racismo a nivel local"
- Marzo de 2024 - Mesa redonda "Investigación sobre salud mental y proceso migratorio" organizada por Columbares en el marco del proyecto Migrants´ Health
- Marzo de 2024 - El estudio "Análisis de casos y sentencias en materia de racismo, xenofobia, LGTBIfobia y otras formas de intolerancia 2018-2022" se presenta en el Consejo General del Poder Judicial
- Marzo de 2024 - "Momentos que cambian vidas": visibilizar a la mujer migrante en el marco del Día Internacional de la Mujer 2024
- Marzo de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio", dirigido a profesionales de la salud
- Marzo de 2024 - El OBERAXE presenta el estudio "¿Es discriminado el alumnado africano y afrodescendiente en el ámbito deportivo escolar? análisis y decálogo antirracista"
- Marzo de 2024 - Mesa redonda "Investigación sobre salud mental y proceso migratorio" organizada por Columbares en el marco del proyecto Migrants´ Health
- Marzo de 2024 - El proyecto europeo SCORE organiza el taller online "El deporte como instrumento de lucha contra el racismo a nivel local"
- Marzo de 2024 - "Momentos que cambian vidas": visibilizar a la mujer migrante en el marco del Día Internacional de la Mujer 2024
- Marzo de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio", dirigido a profesionales de la salud
- Marzo de 2024 - El estudio "Análisis de casos y sentencias en materia de racismo, xenofobia, LGTBIfobia y otras formas de intolerancia 2018-2022" se presenta en el Consejo General del Poder Judicial
- Marzo de 2024 - El OBERAXE presenta el estudio "¿Es discriminado el alumnado africano y afrodescendiente en el ámbito deportivo escolar? análisis y decálogo antirracista"
- Marzo de 2024 - Mesa redonda "Investigación sobre salud mental y proceso migratorio" organizada por Columbares en el marco del proyecto Migrants´ Health
- Marzo de 2024 - El proyecto europeo SCORE organiza el taller online "El deporte como instrumento de lucha contra el racismo a nivel local"
- Marzo de 2024 - El estudio "Análisis de casos y sentencias en materia de racismo, xenofobia, LGTBIfobia y otras formas de intolerancia 2018-2022" se presenta en el Consejo General del Poder Judicial
- Marzo de 2024 - "Momentos que cambian vidas": visibilizar a la mujer migrante en el marco del Día Internacional de la Mujer 2024
- Marzo de 2024 - El OBERAXE presenta el estudio "¿Es discriminado el alumnado africano y afrodescendiente en el ámbito deportivo escolar? análisis y decálogo antirracista"
- Marzo de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio", dirigido a profesionales de la salud
- Marzo de 2024 - "Momentos que cambian vidas": visibilizar a la mujer migrante en el marco del Día Internacional de la Mujer 2024
- Marzo de 2024 - Mesa redonda "Investigación sobre salud mental y proceso migratorio" organizada por Columbares en el marco del proyecto Migrants´ Health
- Marzo de 2024 - El proyecto europeo SCORE organiza el taller online "El deporte como instrumento de lucha contra el racismo a nivel local"
- Marzo de 2024 - El OBERAXE presenta el estudio "¿Es discriminado el alumnado africano y afrodescendiente en el ámbito deportivo escolar? análisis y decálogo antirracista"
- Marzo de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio", dirigido a profesionales de la salud
- Marzo de 2024 - El estudio "Análisis de casos y sentencias en materia de racismo, xenofobia, LGTBIfobia y otras formas de intolerancia 2018-2022" se presenta en el Consejo General del Poder Judicial
- Marzo de 2024 - El proyecto europeo SCORE organiza el taller online "El deporte como instrumento de lucha contra el racismo a nivel local"
- Marzo de 2024 - Mesa redonda "Investigación sobre salud mental y proceso migratorio" organizada por Columbares en el marco del proyecto Migrants´ Health
- Marzo de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio", dirigido a profesionales de la salud
- Marzo de 2024 - El estudio "Análisis de casos y sentencias en materia de racismo, xenofobia, LGTBIfobia y otras formas de intolerancia 2018-2022" se presenta en el Consejo General del Poder Judicial
- Marzo de 2024 - "Momentos que cambian vidas": visibilizar a la mujer migrante en el marco del Día Internacional de la Mujer 2024
- Marzo de 2024 - El OBERAXE presenta el estudio "¿Es discriminado el alumnado africano y afrodescendiente en el ámbito deportivo escolar? análisis y decálogo antirracista"
- Marzo de 2024 - Mesa redonda "Investigación sobre salud mental y proceso migratorio" organizada por Columbares en el marco del proyecto Migrants´ Health
- Marzo de 2024 - El proyecto europeo SCORE organiza el taller online "El deporte como instrumento de lucha contra el racismo a nivel local"
- Marzo de 2024 - "Momentos que cambian vidas": visibilizar a la mujer migrante en el marco del Día Internacional de la Mujer 2024
- Marzo de 2024 - El estudio "Análisis de casos y sentencias en materia de racismo, xenofobia, LGTBIfobia y otras formas de intolerancia 2018-2022" se presenta en el Consejo General del Poder Judicial
- Marzo de 2024 - El OBERAXE presenta el estudio "¿Es discriminado el alumnado africano y afrodescendiente en el ámbito deportivo escolar? análisis y decálogo antirracista"
- Marzo de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio", dirigido a profesionales de la salud
- Marzo de 2024 - Mesa redonda "Investigación sobre salud mental y proceso migratorio" organizada por Columbares en el marco del proyecto Migrants´ Health
- Marzo de 2024 - El proyecto europeo SCORE organiza el taller online "El deporte como instrumento de lucha contra el racismo a nivel local"
- Marzo de 2024 - El estudio "Análisis de casos y sentencias en materia de racismo, xenofobia, LGTBIfobia y otras formas de intolerancia 2018-2022" se presenta en el Consejo General del Poder Judicial
- Marzo de 2024 - "Momentos que cambian vidas": visibilizar a la mujer migrante en el marco del Día Internacional de la Mujer 2024
- Marzo de 2024 - El OBERAXE presenta el estudio "¿Es discriminado el alumnado africano y afrodescendiente en el ámbito deportivo escolar? análisis y decálogo antirracista"
- Marzo de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio", dirigido a profesionales de la salud
- Marzo de 2024 - El proyecto europeo SCORE organiza el taller online "El deporte como instrumento de lucha contra el racismo a nivel local"
- Marzo de 2024 - Mesa redonda "Investigación sobre salud mental y proceso migratorio" organizada por Columbares en el marco del proyecto Migrants´ Health
- Marzo de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio", dirigido a profesionales de la salud
- Marzo de 2024 - El estudio "Análisis de casos y sentencias en materia de racismo, xenofobia, LGTBIfobia y otras formas de intolerancia 2018-2022" se presenta en el Consejo General del Poder Judicial
- Marzo de 2024 - "Momentos que cambian vidas": visibilizar a la mujer migrante en el marco del Día Internacional de la Mujer 2024
- Marzo de 2024 - El OBERAXE presenta el estudio "¿Es discriminado el alumnado africano y afrodescendiente en el ámbito deportivo escolar? análisis y decálogo antirracista"
- Marzo de 2024 - Mesa redonda "Investigación sobre salud mental y proceso migratorio" organizada por Columbares en el marco del proyecto Migrants´ Health
- Marzo de 2024 - El proyecto europeo SCORE organiza el taller online "El deporte como instrumento de lucha contra el racismo a nivel local"
- Marzo de 2024 - "Momentos que cambian vidas": visibilizar a la mujer migrante en el marco del Día Internacional de la Mujer 2024
- Marzo de 2024 - El estudio "Análisis de casos y sentencias en materia de racismo, xenofobia, LGTBIfobia y otras formas de intolerancia 2018-2022" se presenta en el Consejo General del Poder Judicial
- Marzo de 2024 - El OBERAXE presenta el estudio "¿Es discriminado el alumnado africano y afrodescendiente en el ámbito deportivo escolar? análisis y decálogo antirracista"
- Marzo de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio", dirigido a profesionales de la salud
- Marzo de 2024 - Mesa redonda "Investigación sobre salud mental y proceso migratorio" organizada por Columbares en el marco del proyecto Migrants´ Health
- Marzo de 2024 - El proyecto europeo SCORE organiza el taller online "El deporte como instrumento de lucha contra el racismo a nivel local"
- Marzo de 2024 - "Momentos que cambian vidas": visibilizar a la mujer migrante en el marco del Día Internacional de la Mujer 2024
- Marzo de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio", dirigido a profesionales de la salud
- Marzo de 2024 - El OBERAXE presenta el estudio "¿Es discriminado el alumnado africano y afrodescendiente en el ámbito deportivo escolar? análisis y decálogo antirracista"
- Marzo de 2024 - El estudio "Análisis de casos y sentencias en materia de racismo, xenofobia, LGTBIfobia y otras formas de intolerancia 2018-2022" se presenta en el Consejo General del Poder Judicial
- Marzo de 2024 - El proyecto europeo SCORE organiza el taller online "El deporte como instrumento de lucha contra el racismo a nivel local"
- Marzo de 2024 - "Momentos que cambian vidas": visibilizar a la mujer migrante en el marco del Día Internacional de la Mujer 2024
- Marzo de 2024 - Mesa redonda "Investigación sobre salud mental y proceso migratorio" organizada por Columbares en el marco del proyecto Migrants´ Health
- Marzo de 2024 - El OBERAXE presenta el estudio "¿Es discriminado el alumnado africano y afrodescendiente en el ámbito deportivo escolar? análisis y decálogo antirracista"
- Marzo de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio", dirigido a profesionales de la salud
- Marzo de 2024 - El estudio "Análisis de casos y sentencias en materia de racismo, xenofobia, LGTBIfobia y otras formas de intolerancia 2018-2022" se presenta en el Consejo General del Poder Judicial
- Marzo de 2024 - Mesa redonda "Investigación sobre salud mental y proceso migratorio" organizada por Columbares en el marco del proyecto Migrants´ Health
- Marzo de 2024 - El proyecto europeo SCORE organiza el taller online "El deporte como instrumento de lucha contra el racismo a nivel local"
- Marzo de 2024 - "Momentos que cambian vidas": visibilizar a la mujer migrante en el marco del Día Internacional de la Mujer 2024
- Marzo de 2024 - El estudio "Análisis de casos y sentencias en materia de racismo, xenofobia, LGTBIfobia y otras formas de intolerancia 2018-2022" se presenta en el Consejo General del Poder Judicial
- Marzo de 2024 - El OBERAXE presenta el estudio "¿Es discriminado el alumnado africano y afrodescendiente en el ámbito deportivo escolar? análisis y decálogo antirracista"
- Marzo de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio", dirigido a profesionales de la salud
- Marzo de 2024 - "Momentos que cambian vidas": visibilizar a la mujer migrante en el marco del Día Internacional de la Mujer 2024
- Marzo de 2024 - Mesa redonda "Investigación sobre salud mental y proceso migratorio" organizada por Columbares en el marco del proyecto Migrants´ Health
- Marzo de 2024 - El proyecto europeo SCORE organiza el taller online "El deporte como instrumento de lucha contra el racismo a nivel local"
- Marzo de 2024 - El estudio "Análisis de casos y sentencias en materia de racismo, xenofobia, LGTBIfobia y otras formas de intolerancia 2018-2022" se presenta en el Consejo General del Poder Judicial
- Marzo de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio", dirigido a profesionales de la salud
- Marzo de 2024 - El OBERAXE presenta el estudio "¿Es discriminado el alumnado africano y afrodescendiente en el ámbito deportivo escolar? análisis y decálogo antirracista"
- Marzo de 2024 - Mesa redonda "Investigación sobre salud mental y proceso migratorio" organizada por Columbares en el marco del proyecto Migrants´ Health
- Marzo de 2024 - "Momentos que cambian vidas": visibilizar a la mujer migrante en el marco del Día Internacional de la Mujer 2024
- Marzo de 2024 - El proyecto europeo SCORE organiza el taller online "El deporte como instrumento de lucha contra el racismo a nivel local"
- Marzo de 2024 - El OBERAXE presenta el estudio "¿Es discriminado el alumnado africano y afrodescendiente en el ámbito deportivo escolar? análisis y decálogo antirracista"
- Marzo de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio", dirigido a profesionales de la salud
- Marzo de 2024 - El estudio "Análisis de casos y sentencias en materia de racismo, xenofobia, LGTBIfobia y otras formas de intolerancia 2018-2022" se presenta en el Consejo General del Poder Judicial
- Febrero de 2024 - Ni "paki", ni "chino": la campaña viral para dejar de llamar por su nacionalidad a los propietarios de bazares y ultramarinos
- Febrero de 2024 - La FRA publica un informe técnico sobre la "Encuesta de la Unión Europea sobre Inmigrantes y Descendientes de Inmigrantes"
- Marzo de 2024 - Mesa redonda "Investigación sobre salud mental y proceso migratorio" organizada por Columbares en el marco del proyecto Migrants´ Health
- Marzo de 2024 - El proyecto europeo SCORE organiza el taller online "El deporte como instrumento de lucha contra el racismo a nivel local"
- Marzo de 2024 - El estudio "Análisis de casos y sentencias en materia de racismo, xenofobia, LGTBIfobia y otras formas de intolerancia 2018-2022" se presenta en el Consejo General del Poder Judicial
- Marzo de 2024 - "Momentos que cambian vidas": visibilizar a la mujer migrante en el marco del Día Internacional de la Mujer 2024
- Marzo de 2024 - Abierto el plazo para realizar el curso "Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio", dirigido a profesionales de la salud
- Marzo de 2024 - El OBERAXE presenta el estudio "¿Es discriminado el alumnado africano y afrodescendiente en el ámbito deportivo escolar? análisis y decálogo antirracista"
- Febrero de 2024 - Ni "paki", ni "chino": la campaña viral para dejar de llamar por su nacionalidad a los propietarios de bazares y ultramarinos
- Febrero de 2024 - La FRA publica un informe técnico sobre la "Encuesta de la Unión Europea sobre Inmigrantes y Descendientes de Inmigrantes"
2024/02
- Febrero de 2024 - Ni "paki", ni "chino": la campaña viral para dejar de llamar por su nacionalidad a los propietarios de bazares y ultramarinos
- Febrero de 2024 - La FRA publica un informe técnico sobre la "Encuesta de la Unión Europea sobre Inmigrantes y Descendientes de Inmigrantes"
- Febrero de 2024 - Ni "paki", ni "chino": la campaña viral para dejar de llamar por su nacionalidad a los propietarios de bazares y ultramarinos
- Febrero de 2024 - La FRA publica un informe técnico sobre la "Encuesta de la Unión Europea sobre Inmigrantes y Descendientes de Inmigrantes"
- Febrero de 2024 - Ni "paki", ni "chino": la campaña viral para dejar de llamar por su nacionalidad a los propietarios de bazares y ultramarinos
- Febrero de 2024 - La FRA publica un informe técnico sobre la "Encuesta de la Unión Europea sobre Inmigrantes y Descendientes de Inmigrantes"
- Febrero de 2024 - Ni "paki", ni "chino": la campaña viral para dejar de llamar por su nacionalidad a los propietarios de bazares y ultramarinos
- Febrero de 2024 - La FRA publica un informe técnico sobre la "Encuesta de la Unión Europea sobre Inmigrantes y Descendientes de Inmigrantes"
- Febrero de 2024 - Ni "paki", ni "chino": la campaña viral para dejar de llamar por su nacionalidad a los propietarios de bazares y ultramarinos
- Febrero de 2024 - La FRA publica un informe técnico sobre la "Encuesta de la Unión Europea sobre Inmigrantes y Descendientes de Inmigrantes"
- Febrero de 2024 - Ni "paki", ni "chino": la campaña viral para dejar de llamar por su nacionalidad a los propietarios de bazares y ultramarinos
- Febrero de 2024 - La FRA publica un informe técnico sobre la "Encuesta de la Unión Europea sobre Inmigrantes y Descendientes de Inmigrantes"
- Febrero de 2024 - Ni "paki", ni "chino": la campaña viral para dejar de llamar por su nacionalidad a los propietarios de bazares y ultramarinos
- Febrero de 2024 - La FRA publica un informe técnico sobre la "Encuesta de la Unión Europea sobre Inmigrantes y Descendientes de Inmigrantes"
- Febrero de 2024 - Ni "paki", ni "chino": la campaña viral para dejar de llamar por su nacionalidad a los propietarios de bazares y ultramarinos
- Febrero de 2024 - La FRA publica un informe técnico sobre la "Encuesta de la Unión Europea sobre Inmigrantes y Descendientes de Inmigrantes"
- Febrero de 2024 - Ni "paki", ni "chino": la campaña viral para dejar de llamar por su nacionalidad a los propietarios de bazares y ultramarinos
- Febrero de 2024 - La FRA publica un informe técnico sobre la "Encuesta de la Unión Europea sobre Inmigrantes y Descendientes de Inmigrantes"
- Febrero de 2024 - Ni "paki", ni "chino": la campaña viral para dejar de llamar por su nacionalidad a los propietarios de bazares y ultramarinos
- Febrero de 2024 - La FRA publica un informe técnico sobre la "Encuesta de la Unión Europea sobre Inmigrantes y Descendientes de Inmigrantes"
- Febrero de 2024 - Ni "paki", ni "chino": la campaña viral para dejar de llamar por su nacionalidad a los propietarios de bazares y ultramarinos
- Febrero de 2024 - La FRA publica un informe técnico sobre la "Encuesta de la Unión Europea sobre Inmigrantes y Descendientes de Inmigrantes"
- Febrero de 2024 - Ni "paki", ni "chino": la campaña viral para dejar de llamar por su nacionalidad a los propietarios de bazares y ultramarinos
- Febrero de 2024 - La FRA publica un informe técnico sobre la "Encuesta de la Unión Europea sobre Inmigrantes y Descendientes de Inmigrantes"
- Febrero de 2024 - Ni "paki", ni "chino": la campaña viral para dejar de llamar por su nacionalidad a los propietarios de bazares y ultramarinos
- Febrero de 2024 - La FRA publica un informe técnico sobre la "Encuesta de la Unión Europea sobre Inmigrantes y Descendientes de Inmigrantes"
- Febrero de 2024 - Estudio de ACCEM sobre la infradenuncia del racismo en las personas migrantes subsaharianas
- Febrero de 2024 - Informe de Naciones Unidas sobre avances y retos en la recopilación de datos desglosados para promover los derechos humanos de las personas afrodescendientes
- Febrero de 2024 - La Universidad de Alcalá fomenta tres iniciativas para empoderar a la mujer migrante, promover la interculturalidad y reforzar la participación ciudadana
- Febrero de 2024 - La Comisión Interministerial de Inmigración se reúne por primera vez para abordar la llegada de embarcaciones a Canarias
- Febrero de 2024 - El Consejo de Europa realiza una formación para impulsar la creación de contranarrativas para combatir el discurso de odio
- Febrero de 2024 - Análisis de las narrativas sobre el colectivo LGTBI+ en Twitter (X) en el marco del Orgullo y de las elecciones generales de 2023
- Febrero de 2024 - Recomendaciones de la ECRI sobre la prevención y lucha contra el antigitanismo y la discriminación hacia las personas gitanas
- Febrero de 2024 - La Unidad de Gestión de la Diversidad de la Policía Municipal de Madrid registró 117 incidentes de odio racistas y xenófobos entre 2022 y 2023
- Febrero de 2024 - Abierta la convocatoria de subvenciones para la realización de actividades de promoción del conocimiento y el acomodo de la diversidad religiosa
- Febrero de 2024 - Cepaim publica el informe sobre el estado de las migraciones y la convivencia Intercultural en España
- Febrero de 2024 - El proyecto REAL UP promoverá en marzo la celebración de dos seminarios sobre la respuesta upstander frente al discurso de odio en redes sociales
- Febrero de 2024 - Novedades en la aplicación de la Ley de Servicios Digitales (DSA) para garantizar la transparencia de las plataformas de internet en la moderación de contenido
- Febrero de 2024 - El OBERAXE participará en el Comité de expertos para el desarrollo de un entorno digital seguro para la juventud y la infancia
- Febrero de 2024 - La Policía Local de Málaga ha tramitado en 2023 un total de 31 expedientes sobre gestión de la diversidad, el doble que el año anterior
- Febrero de 2024 - Ni "paki", ni "chino": la campaña viral para dejar de llamar por su nacionalidad a los propietarios de bazares y ultramarinos
- Febrero de 2024 - La FRA publica un informe técnico sobre la "Encuesta de la Unión Europea sobre Inmigrantes y Descendientes de Inmigrantes"
- Febrero de 2024 - Ni "paki", ni "chino": la campaña viral para dejar de llamar por su nacionalidad a los propietarios de bazares y ultramarinos
- Febrero de 2024 - La FRA publica un informe técnico sobre la "Encuesta de la Unión Europea sobre Inmigrantes y Descendientes de Inmigrantes"
- Febrero de 2024 - Ni "paki", ni "chino": la campaña viral para dejar de llamar por su nacionalidad a los propietarios de bazares y ultramarinos
- Febrero de 2024 - La FRA publica un informe técnico sobre la "Encuesta de la Unión Europea sobre Inmigrantes y Descendientes de Inmigrantes"
- Febrero de 2024 - Ni "paki", ni "chino": la campaña viral para dejar de llamar por su nacionalidad a los propietarios de bazares y ultramarinos
- Febrero de 2024 - La FRA publica un informe técnico sobre la "Encuesta de la Unión Europea sobre Inmigrantes y Descendientes de Inmigrantes"
- Febrero de 2024 - Ni "paki", ni "chino": la campaña viral para dejar de llamar por su nacionalidad a los propietarios de bazares y ultramarinos
- Febrero de 2024 - La FRA publica un informe técnico sobre la "Encuesta de la Unión Europea sobre Inmigrantes y Descendientes de Inmigrantes"
- Febrero de 2024 - Ni "paki", ni "chino": la campaña viral para dejar de llamar por su nacionalidad a los propietarios de bazares y ultramarinos
- Febrero de 2024 - La FRA publica un informe técnico sobre la "Encuesta de la Unión Europea sobre Inmigrantes y Descendientes de Inmigrantes"
- Febrero de 2024 - Ni "paki", ni "chino": la campaña viral para dejar de llamar por su nacionalidad a los propietarios de bazares y ultramarinos
- Febrero de 2024 - La FRA publica un informe técnico sobre la "Encuesta de la Unión Europea sobre Inmigrantes y Descendientes de Inmigrantes"
- Febrero de 2024 - Ni "paki", ni "chino": la campaña viral para dejar de llamar por su nacionalidad a los propietarios de bazares y ultramarinos
- Febrero de 2024 - La FRA publica un informe técnico sobre la "Encuesta de la Unión Europea sobre Inmigrantes y Descendientes de Inmigrantes"
- Febrero de 2024 - Ni "paki", ni "chino": la campaña viral para dejar de llamar por su nacionalidad a los propietarios de bazares y ultramarinos
- Febrero de 2024 - La FRA publica un informe técnico sobre la "Encuesta de la Unión Europea sobre Inmigrantes y Descendientes de Inmigrantes"
- Febrero de 2024 - Ni "paki", ni "chino": la campaña viral para dejar de llamar por su nacionalidad a los propietarios de bazares y ultramarinos
- Febrero de 2024 - La FRA publica un informe técnico sobre la "Encuesta de la Unión Europea sobre Inmigrantes y Descendientes de Inmigrantes"
- Febrero de 2024 - Ni "paki", ni "chino": la campaña viral para dejar de llamar por su nacionalidad a los propietarios de bazares y ultramarinos
- Febrero de 2024 - La FRA publica un informe técnico sobre la "Encuesta de la Unión Europea sobre Inmigrantes y Descendientes de Inmigrantes"
- Febrero de 2024 - Ni "paki", ni "chino": la campaña viral para dejar de llamar por su nacionalidad a los propietarios de bazares y ultramarinos
- Febrero de 2024 - La FRA publica un informe técnico sobre la "Encuesta de la Unión Europea sobre Inmigrantes y Descendientes de Inmigrantes"
- Febrero de 2024 - Ni "paki", ni "chino": la campaña viral para dejar de llamar por su nacionalidad a los propietarios de bazares y ultramarinos
- Febrero de 2024 - La FRA publica un informe técnico sobre la "Encuesta de la Unión Europea sobre Inmigrantes y Descendientes de Inmigrantes"
- Febrero de 2024 - Ni "paki", ni "chino": la campaña viral para dejar de llamar por su nacionalidad a los propietarios de bazares y ultramarinos
- Febrero de 2024 - La FRA publica un informe técnico sobre la "Encuesta de la Unión Europea sobre Inmigrantes y Descendientes de Inmigrantes"
- Febrero de 2024 - Ni "paki", ni "chino": la campaña viral para dejar de llamar por su nacionalidad a los propietarios de bazares y ultramarinos
- Febrero de 2024 - La FRA publica un informe técnico sobre la "Encuesta de la Unión Europea sobre Inmigrantes y Descendientes de Inmigrantes"
- Febrero de 2024 - Ni "paki", ni "chino": la campaña viral para dejar de llamar por su nacionalidad a los propietarios de bazares y ultramarinos
- Febrero de 2024 - La FRA publica un informe técnico sobre la "Encuesta de la Unión Europea sobre Inmigrantes y Descendientes de Inmigrantes"
2024/01
- Enero de 2024 - Casa Árabe otorga el premio "Amistad" a la arabista Carmen Ruiz Bravo-Villasante por su dedicación a la expansión de la lengua árabe
- Enero de 2024 - Casa Árabe otorga el premio "Amistad" a la arabista Carmen Ruiz Bravo-Villasante por su dedicación a la expansión de la lengua árabe
- Enero de 2024 - Casa Árabe otorga el premio "Amistad" a la arabista Carmen Ruiz Bravo-Villasante por su dedicación a la expansión de la lengua árabe
- Enero de 2024 - Casa Árabe otorga el premio "Amistad" a la arabista Carmen Ruiz Bravo-Villasante por su dedicación a la expansión de la lengua árabe
- Enero de 2024 - Casa Árabe otorga el premio "Amistad" a la arabista Carmen Ruiz Bravo-Villasante por su dedicación a la expansión de la lengua árabe
- Enero de 2024 - Casa Árabe otorga el premio "Amistad" a la arabista Carmen Ruiz Bravo-Villasante por su dedicación a la expansión de la lengua árabe
- Enero de 2024 - Casa Árabe otorga el premio "Amistad" a la arabista Carmen Ruiz Bravo-Villasante por su dedicación a la expansión de la lengua árabe
- Enero de 2024 - Casa Árabe otorga el premio "Amistad" a la arabista Carmen Ruiz Bravo-Villasante por su dedicación a la expansión de la lengua árabe
- Enero de 2024 - Casa Árabe otorga el premio "Amistad" a la arabista Carmen Ruiz Bravo-Villasante por su dedicación a la expansión de la lengua árabe
- Enero de 2024 - Casa Árabe otorga el premio "Amistad" a la arabista Carmen Ruiz Bravo-Villasante por su dedicación a la expansión de la lengua árabe
- Enero de 2024 - Casa Árabe otorga el premio "Amistad" a la arabista Carmen Ruiz Bravo-Villasante por su dedicación a la expansión de la lengua árabe
- Enero de 2024 - Casa Árabe otorga el premio "Amistad" a la arabista Carmen Ruiz Bravo-Villasante por su dedicación a la expansión de la lengua árabe
- Enero de 2024 - Casa Árabe otorga el premio "Amistad" a la arabista Carmen Ruiz Bravo-Villasante por su dedicación a la expansión de la lengua árabe
- Enero de 2024 - Casa Árabe otorga el premio "Amistad" a la arabista Carmen Ruiz Bravo-Villasante por su dedicación a la expansión de la lengua árabe
- Enero de 2024 - Casa Árabe otorga el premio "Amistad" a la arabista Carmen Ruiz Bravo-Villasante por su dedicación a la expansión de la lengua árabe
- Enero de 2024 - Los derechos fundamentales de los niños y niñas migrantes en las fronteras europeas
- Enero de 2024 - Glosario de términos para mejorar la imagen de los colectivos vulnerables en las obras audiovisuales
- Enero de 2024 - Te explicamos las modificaciones acordadas con el Parlamento Europeo para la revisión de la Directiva sobre el permiso único de residencia y trabajo
- Enero de 2024 - Recomendaciones de la ECRI sobre la prevención y lucha contra el racismo en las fuerzas policiales
- Enero de 2024 - YMCA presenta los resultados de 2023 del proyecto RED Mosaico en favor de la inclusión laboral de las personas migrantes
- Enero de 2024 - ¿Por qué no se denuncia la islamofobia en España? Sólo el 6,4% de las víctimas de odio anti-musulmán lo hace
- Enero de 2024 - Entrena tus dedos conta los discursos de odio...solo te llevará 10 segundos
- Enero de 2024 - Una cita en la cocina como herramienta para contrarrestar el odio antimusulmán
- Enero de 2024 - El OBERAXE publica un análisis de casos y sentencias en materia de racismo, xenofobia, LGTBIfobia y otras formas de intolerancia del periodo 2018-2022
- Enero de 2024 - 24 de enero: Conmemoración del Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes
- Enero de 2024 - El respeto de los derechos fundamentales como principio básico en el uso de los fondos de la UE
- Enero de 2024 - Conclusiones del primer encuentro estatal en materia de planificación y gestión de las migraciones, diversidad cultural y convivencia social desde las administraciones públicas
- Enero de 2024 - El OBERAXE publica el Boletín de Monitorización del Discurso de Odio en redes sociales de septiembre - octubre de 2023
- Enero de 2024 - Súmate a la campaña internacional #ProtegerLaHistoria para sensibilizar sobre la distorsión del Holocausto
- Enero de 2024 - El Proyecto SCORE te invita a debatir sobre la mejor manera de combatir el racismo en el deporte
- Enero de 2024 - Casa Árabe otorga el premio "Amistad" a la arabista Carmen Ruiz Bravo-Villasante por su dedicación a la expansión de la lengua árabe
- Enero de 2024 - Casa Árabe otorga el premio "Amistad" a la arabista Carmen Ruiz Bravo-Villasante por su dedicación a la expansión de la lengua árabe
- Enero de 2024 - Casa Árabe otorga el premio "Amistad" a la arabista Carmen Ruiz Bravo-Villasante por su dedicación a la expansión de la lengua árabe
- Enero de 2024 - Casa Árabe otorga el premio "Amistad" a la arabista Carmen Ruiz Bravo-Villasante por su dedicación a la expansión de la lengua árabe
- Enero de 2024 - Casa Árabe otorga el premio "Amistad" a la arabista Carmen Ruiz Bravo-Villasante por su dedicación a la expansión de la lengua árabe
- Enero de 2024 - Casa Árabe otorga el premio "Amistad" a la arabista Carmen Ruiz Bravo-Villasante por su dedicación a la expansión de la lengua árabe
- Enero de 2024 - Casa Árabe otorga el premio "Amistad" a la arabista Carmen Ruiz Bravo-Villasante por su dedicación a la expansión de la lengua árabe
- Enero de 2024 - Casa Árabe otorga el premio "Amistad" a la arabista Carmen Ruiz Bravo-Villasante por su dedicación a la expansión de la lengua árabe
- Enero de 2024 - Casa Árabe otorga el premio "Amistad" a la arabista Carmen Ruiz Bravo-Villasante por su dedicación a la expansión de la lengua árabe
- Enero de 2024 - Casa Árabe otorga el premio "Amistad" a la arabista Carmen Ruiz Bravo-Villasante por su dedicación a la expansión de la lengua árabe
- Enero de 2024 - Casa Árabe otorga el premio "Amistad" a la arabista Carmen Ruiz Bravo-Villasante por su dedicación a la expansión de la lengua árabe
- Enero de 2024 - Casa Árabe otorga el premio "Amistad" a la arabista Carmen Ruiz Bravo-Villasante por su dedicación a la expansión de la lengua árabe
- Enero de 2024 - Casa Árabe otorga el premio "Amistad" a la arabista Carmen Ruiz Bravo-Villasante por su dedicación a la expansión de la lengua árabe
- Enero de 2024 - Casa Árabe otorga el premio "Amistad" a la arabista Carmen Ruiz Bravo-Villasante por su dedicación a la expansión de la lengua árabe
- Enero de 2024 - Casa Árabe otorga el premio "Amistad" a la arabista Carmen Ruiz Bravo-Villasante por su dedicación a la expansión de la lengua árabe
- Enero de 2024 - Casa Árabe otorga el premio "Amistad" a la arabista Carmen Ruiz Bravo-Villasante por su dedicación a la expansión de la lengua árabe
2023/12
- Diciembre de 2023 - La ONGD "Mujeres en Zona de Conflicto" presenta un sistema de alerta temprana para prevenir delitos de odio a agentes sociales en Almería
- Diciembre de 2023 - El MISM y la OIM conmemoran el Día Internacional del Migrante con la jornada "Una vida, muchas historias"
- Diciembre de 2023 - Consulta en español el "Marco modelo para una estrategia de integración intercultural a escala nacional" elaborado por el Consejo de Europa
- Diciembre de 2023 - La ONGD "Mujeres en Zona de Conflicto" presenta un sistema de alerta temprana para prevenir delitos de odio a agentes sociales en Almería
- Diciembre de 2023 - El MISM y la OIM conmemoran el Día Internacional del Migrante con la jornada "Una vida, muchas historias"
- Diciembre de 2023 - Consulta en español el "Marco modelo para una estrategia de integración intercultural a escala nacional" elaborado por el Consejo de Europa
- Diciembre de 2023 - La ONGD "Mujeres en Zona de Conflicto" presenta un sistema de alerta temprana para prevenir delitos de odio a agentes sociales en Almería
- Diciembre de 2023 - El MISM y la OIM conmemoran el Día Internacional del Migrante con la jornada "Una vida, muchas historias"
- Diciembre de 2023 - Consulta en español el "Marco modelo para una estrategia de integración intercultural a escala nacional" elaborado por el Consejo de Europa
- Diciembre de 2023 - La ONGD "Mujeres en Zona de Conflicto" presenta un sistema de alerta temprana para prevenir delitos de odio a agentes sociales en Almería
- Diciembre de 2023 - El MISM y la OIM conmemoran el Día Internacional del Migrante con la jornada "Una vida, muchas historias"
- Diciembre de 2023 - Consulta en español el "Marco modelo para una estrategia de integración intercultural a escala nacional" elaborado por el Consejo de Europa
- Diciembre de 2023 - La ONGD "Mujeres en Zona de Conflicto" presenta un sistema de alerta temprana para prevenir delitos de odio a agentes sociales en Almería
- Diciembre de 2023 - El MISM y la OIM conmemoran el Día Internacional del Migrante con la jornada "Una vida, muchas historias"
- Diciembre de 2023 - Consulta en español el "Marco modelo para una estrategia de integración intercultural a escala nacional" elaborado por el Consejo de Europa
- Diciembre de 2023 - La ONGD "Mujeres en Zona de Conflicto" presenta un sistema de alerta temprana para prevenir delitos de odio a agentes sociales en Almería
- Diciembre de 2023 - El MISM y la OIM conmemoran el Día Internacional del Migrante con la jornada "Una vida, muchas historias"
- Diciembre de 2023 - Consulta en español el "Marco modelo para una estrategia de integración intercultural a escala nacional" elaborado por el Consejo de Europa
- Diciembre de 2023 - La ONGD "Mujeres en Zona de Conflicto" presenta un sistema de alerta temprana para prevenir delitos de odio a agentes sociales en Almería
- Diciembre de 2023 - El MISM y la OIM conmemoran el Día Internacional del Migrante con la jornada "Una vida, muchas historias"
- Diciembre de 2023 - Consulta en español el "Marco modelo para una estrategia de integración intercultural a escala nacional" elaborado por el Consejo de Europa
- Diciembre de 2023 - La ONGD "Mujeres en Zona de Conflicto" presenta un sistema de alerta temprana para prevenir delitos de odio a agentes sociales en Almería
- Diciembre de 2023 - El MISM y la OIM conmemoran el Día Internacional del Migrante con la jornada "Una vida, muchas historias"
- Diciembre de 2023 - Consulta en español el "Marco modelo para una estrategia de integración intercultural a escala nacional" elaborado por el Consejo de Europa
- Diciembre de 2023 - La ONGD "Mujeres en Zona de Conflicto" presenta un sistema de alerta temprana para prevenir delitos de odio a agentes sociales en Almería
- Diciembre de 2023 - El MISM y la OIM conmemoran el Día Internacional del Migrante con la jornada "Una vida, muchas historias"
- Diciembre de 2023 - Consulta en español el "Marco modelo para una estrategia de integración intercultural a escala nacional" elaborado por el Consejo de Europa
- Diciembre de 2023 - La ONGD "Mujeres en Zona de Conflicto" presenta un sistema de alerta temprana para prevenir delitos de odio a agentes sociales en Almería
- Diciembre de 2023 - El MISM y la OIM conmemoran el Día Internacional del Migrante con la jornada "Una vida, muchas historias"
- Diciembre de 2023 - Consulta en español el "Marco modelo para una estrategia de integración intercultural a escala nacional" elaborado por el Consejo de Europa
- Diciembre de 2023 - La ONGD "Mujeres en Zona de Conflicto" presenta un sistema de alerta temprana para prevenir delitos de odio a agentes sociales en Almería
- Diciembre de 2023 - El MISM y la OIM conmemoran el Día Internacional del Migrante con la jornada "Una vida, muchas historias"
- Diciembre de 2023 - Consulta en español el "Marco modelo para una estrategia de integración intercultural a escala nacional" elaborado por el Consejo de Europa
- Diciembre de 2023 - La ONGD "Mujeres en Zona de Conflicto" presenta un sistema de alerta temprana para prevenir delitos de odio a agentes sociales en Almería
- Diciembre de 2023 - El MISM y la OIM conmemoran el Día Internacional del Migrante con la jornada "Una vida, muchas historias"
- Diciembre de 2023 - Consulta en español el "Marco modelo para una estrategia de integración intercultural a escala nacional" elaborado por el Consejo de Europa
- Diciembre de 2023 - La ONGD "Mujeres en Zona de Conflicto" presenta un sistema de alerta temprana para prevenir delitos de odio a agentes sociales en Almería
- Diciembre de 2023 - El MISM y la OIM conmemoran el Día Internacional del Migrante con la jornada "Una vida, muchas historias"
- Diciembre de 2023 - Consulta en español el "Marco modelo para una estrategia de integración intercultural a escala nacional" elaborado por el Consejo de Europa
- Diciembre de 2023 - La ONGD "Mujeres en Zona de Conflicto" presenta un sistema de alerta temprana para prevenir delitos de odio a agentes sociales en Almería
- Diciembre de 2023 - El MISM y la OIM conmemoran el Día Internacional del Migrante con la jornada "Una vida, muchas historias"
- Diciembre de 2023 - Consulta en español el "Marco modelo para una estrategia de integración intercultural a escala nacional" elaborado por el Consejo de Europa
- Diciembre de 2023 - La ONGD "Mujeres en Zona de Conflicto" presenta un sistema de alerta temprana para prevenir delitos de odio a agentes sociales en Almería
- Diciembre de 2023 - El MISM y la OIM conmemoran el Día Internacional del Migrante con la jornada "Una vida, muchas historias"
- Diciembre de 2023 - Consulta en español el "Marco modelo para una estrategia de integración intercultural a escala nacional" elaborado por el Consejo de Europa
- Diciembre de 2023 - El Consejo Superior de Deportes continuará presidiendo el Acuerdo Interinstitucional en el año 2024
- Diciembre de 2023 - Los desafíos de la sociedad civil en la defensa de los derechos humanos en la Unión Europea
- Diciembre de 2023 - YMCA otorga al OBERAXE un reconocimiento por su labor en el fomento de la inclusión
- Diciembre de 2023 - Reuniones del OBERAXE con profesionales del ámbito del discurso de odio para intercambiar conocimiento, colaborar y avanzar en la metodología de la monitorización
- Diciembre de 2023 - Dictámenes de la FRA sobre los avances europeos en la protección de los derechos fundamentales
- Diciembre de 2023 - El Centro Estatal de Documentación e Información de Servicios Sociales (CEDISS) publica su boletín informativo nº67 con la migración como tema central
- Diciembre de 2023 - La Comisión Europea llama a la acción para hacer frente a todas las formas de odio en la Unión Europea
- Diciembre de 2023 - La Fundación Secretariado Gitano atendió 532 casos de discriminación racial hacia personas gitanas en 2022
- Diciembre de 2023 - El proyecto europeo IMMERSE finaliza con el lanzamiento de un panel de indicadores sobre integración socioeducativa
- Diciembre de 2023 - Nuevo estudio del Comité CDADI del Consejo de Europa para prevenir y combatir el discurso de odio en tiempos de crisis
- Diciembre de 2023 - Nuevo informe de la FRA sobre los desafíos actuales en la moderación del discurso de odio en internet
- Diciembre de 2023 - OBERAXE participa en una mesa de trabajo sobre inclusión y convivencia intercultural en la Universidad de Comillas
- Diciembre de 2023 - La FRA analiza las medidas locales adoptadas en la acogida de las personas desplazadas desde Ucrania
- Diciembre de 2023 - La ONGD "Mujeres en Zona de Conflicto" presenta un sistema de alerta temprana para prevenir delitos de odio a agentes sociales en Almería
- Diciembre de 2023 - El MISM y la OIM conmemoran el Día Internacional del Migrante con la jornada "Una vida, muchas historias"
- Diciembre de 2023 - Consulta en español el "Marco modelo para una estrategia de integración intercultural a escala nacional" elaborado por el Consejo de Europa
- Diciembre de 2023 - La ONGD "Mujeres en Zona de Conflicto" presenta un sistema de alerta temprana para prevenir delitos de odio a agentes sociales en Almería
- Diciembre de 2023 - El MISM y la OIM conmemoran el Día Internacional del Migrante con la jornada "Una vida, muchas historias"
- Diciembre de 2023 - Consulta en español el "Marco modelo para una estrategia de integración intercultural a escala nacional" elaborado por el Consejo de Europa
- Diciembre de 2023 - La ONGD "Mujeres en Zona de Conflicto" presenta un sistema de alerta temprana para prevenir delitos de odio a agentes sociales en Almería
- Diciembre de 2023 - El MISM y la OIM conmemoran el Día Internacional del Migrante con la jornada "Una vida, muchas historias"
- Diciembre de 2023 - Consulta en español el "Marco modelo para una estrategia de integración intercultural a escala nacional" elaborado por el Consejo de Europa
- Diciembre de 2023 - La ONGD "Mujeres en Zona de Conflicto" presenta un sistema de alerta temprana para prevenir delitos de odio a agentes sociales en Almería
- Diciembre de 2023 - El MISM y la OIM conmemoran el Día Internacional del Migrante con la jornada "Una vida, muchas historias"
- Diciembre de 2023 - Consulta en español el "Marco modelo para una estrategia de integración intercultural a escala nacional" elaborado por el Consejo de Europa
- Diciembre de 2023 - La ONGD "Mujeres en Zona de Conflicto" presenta un sistema de alerta temprana para prevenir delitos de odio a agentes sociales en Almería
- Diciembre de 2023 - El MISM y la OIM conmemoran el Día Internacional del Migrante con la jornada "Una vida, muchas historias"
- Diciembre de 2023 - Consulta en español el "Marco modelo para una estrategia de integración intercultural a escala nacional" elaborado por el Consejo de Europa
- Diciembre de 2023 - La ONGD "Mujeres en Zona de Conflicto" presenta un sistema de alerta temprana para prevenir delitos de odio a agentes sociales en Almería
- Diciembre de 2023 - El MISM y la OIM conmemoran el Día Internacional del Migrante con la jornada "Una vida, muchas historias"
- Diciembre de 2023 - Consulta en español el "Marco modelo para una estrategia de integración intercultural a escala nacional" elaborado por el Consejo de Europa
- Diciembre de 2023 - La ONGD "Mujeres en Zona de Conflicto" presenta un sistema de alerta temprana para prevenir delitos de odio a agentes sociales en Almería
- Diciembre de 2023 - El MISM y la OIM conmemoran el Día Internacional del Migrante con la jornada "Una vida, muchas historias"
- Diciembre de 2023 - Consulta en español el "Marco modelo para una estrategia de integración intercultural a escala nacional" elaborado por el Consejo de Europa
- Diciembre de 2023 - El MISM y la OIM conmemoran el Día Internacional del Migrante con la jornada "Una vida, muchas historias"
- Diciembre de 2023 - La ONGD "Mujeres en Zona de Conflicto" presenta un sistema de alerta temprana para prevenir delitos de odio a agentes sociales en Almería
- Diciembre de 2023 - Consulta en español el "Marco modelo para una estrategia de integración intercultural a escala nacional" elaborado por el Consejo de Europa
- Diciembre de 2023 - La ONGD "Mujeres en Zona de Conflicto" presenta un sistema de alerta temprana para prevenir delitos de odio a agentes sociales en Almería
- Diciembre de 2023 - El MISM y la OIM conmemoran el Día Internacional del Migrante con la jornada "Una vida, muchas historias"
- Diciembre de 2023 - Consulta en español el "Marco modelo para una estrategia de integración intercultural a escala nacional" elaborado por el Consejo de Europa
- Diciembre de 2023 - La ONGD "Mujeres en Zona de Conflicto" presenta un sistema de alerta temprana para prevenir delitos de odio a agentes sociales en Almería
- Diciembre de 2023 - El MISM y la OIM conmemoran el Día Internacional del Migrante con la jornada "Una vida, muchas historias"
- Diciembre de 2023 - Consulta en español el "Marco modelo para una estrategia de integración intercultural a escala nacional" elaborado por el Consejo de Europa
- Diciembre de 2023 - La ONGD "Mujeres en Zona de Conflicto" presenta un sistema de alerta temprana para prevenir delitos de odio a agentes sociales en Almería
- Diciembre de 2023 - El MISM y la OIM conmemoran el Día Internacional del Migrante con la jornada "Una vida, muchas historias"
- Diciembre de 2023 - Consulta en español el "Marco modelo para una estrategia de integración intercultural a escala nacional" elaborado por el Consejo de Europa
- Diciembre de 2023 - La ONGD "Mujeres en Zona de Conflicto" presenta un sistema de alerta temprana para prevenir delitos de odio a agentes sociales en Almería
- Diciembre de 2023 - El MISM y la OIM conmemoran el Día Internacional del Migrante con la jornada "Una vida, muchas historias"
- Diciembre de 2023 - Consulta en español el "Marco modelo para una estrategia de integración intercultural a escala nacional" elaborado por el Consejo de Europa
- Diciembre de 2023 - La ONGD "Mujeres en Zona de Conflicto" presenta un sistema de alerta temprana para prevenir delitos de odio a agentes sociales en Almería
- Diciembre de 2023 - El MISM y la OIM conmemoran el Día Internacional del Migrante con la jornada "Una vida, muchas historias"
- Diciembre de 2023 - Consulta en español el "Marco modelo para una estrategia de integración intercultural a escala nacional" elaborado por el Consejo de Europa
- Diciembre de 2023 - La ONGD "Mujeres en Zona de Conflicto" presenta un sistema de alerta temprana para prevenir delitos de odio a agentes sociales en Almería
- Diciembre de 2023 - El MISM y la OIM conmemoran el Día Internacional del Migrante con la jornada "Una vida, muchas historias"
- Diciembre de 2023 - Consulta en español el "Marco modelo para una estrategia de integración intercultural a escala nacional" elaborado por el Consejo de Europa
- Diciembre de 2023 - La ONGD "Mujeres en Zona de Conflicto" presenta un sistema de alerta temprana para prevenir delitos de odio a agentes sociales en Almería
- Diciembre de 2023 - El MISM y la OIM conmemoran el Día Internacional del Migrante con la jornada "Una vida, muchas historias"
- Diciembre de 2023 - Consulta en español el "Marco modelo para una estrategia de integración intercultural a escala nacional" elaborado por el Consejo de Europa
- Diciembre de 2023 - La ONGD "Mujeres en Zona de Conflicto" presenta un sistema de alerta temprana para prevenir delitos de odio a agentes sociales en Almería
- Diciembre de 2023 - El MISM y la OIM conmemoran el Día Internacional del Migrante con la jornada "Una vida, muchas historias"
- Diciembre de 2023 - Consulta en español el "Marco modelo para una estrategia de integración intercultural a escala nacional" elaborado por el Consejo de Europa
- Noviembre de 2023 - La Fundación Cepaim organiza las V Jornadas "Desactivando el Racismo y la Xenofobia" con la comunicación y la educación como principales protagonistas
- Noviembre de 2023 - 'Migrando Miradas': jornada para abordar las narrativas sobre la realidad migratoria desde diferentes miradas
2023/11
- Noviembre de 2023 - La Fundación Cepaim organiza las V Jornadas "Desactivando el Racismo y la Xenofobia" con la comunicación y la educación como principales protagonistas
- Noviembre de 2023 - 'Migrando Miradas': jornada para abordar las narrativas sobre la realidad migratoria desde diferentes miradas
- Noviembre de 2023 - La Fundación Cepaim organiza las V Jornadas "Desactivando el Racismo y la Xenofobia" con la comunicación y la educación como principales protagonistas
- Noviembre de 2023 - 'Migrando Miradas': jornada para abordar las narrativas sobre la realidad migratoria desde diferentes miradas
- Noviembre de 2023 - La Fundación Cepaim organiza las V Jornadas "Desactivando el Racismo y la Xenofobia" con la comunicación y la educación como principales protagonistas
- Noviembre de 2023 - 'Migrando Miradas': jornada para abordar las narrativas sobre la realidad migratoria desde diferentes miradas
- Noviembre de 2023 - La Fundación Cepaim organiza las V Jornadas "Desactivando el Racismo y la Xenofobia" con la comunicación y la educación como principales protagonistas
- Noviembre de 2023 - 'Migrando Miradas': jornada para abordar las narrativas sobre la realidad migratoria desde diferentes miradas
- Noviembre de 2023 - La Fundación Cepaim organiza las V Jornadas "Desactivando el Racismo y la Xenofobia" con la comunicación y la educación como principales protagonistas
- Noviembre de 2023 - 'Migrando Miradas': jornada para abordar las narrativas sobre la realidad migratoria desde diferentes miradas
- Noviembre de 2023 - La Fundación Cepaim organiza las V Jornadas "Desactivando el Racismo y la Xenofobia" con la comunicación y la educación como principales protagonistas
- Noviembre de 2023 - 'Migrando Miradas': jornada para abordar las narrativas sobre la realidad migratoria desde diferentes miradas
- Noviembre de 2023 - La Fundación Cepaim organiza las V Jornadas "Desactivando el Racismo y la Xenofobia" con la comunicación y la educación como principales protagonistas
- Noviembre de 2023 - 'Migrando Miradas': jornada para abordar las narrativas sobre la realidad migratoria desde diferentes miradas
- Noviembre de 2023 - La Fundación Cepaim organiza las V Jornadas "Desactivando el Racismo y la Xenofobia" con la comunicación y la educación como principales protagonistas
- Noviembre de 2023 - 'Migrando Miradas': jornada para abordar las narrativas sobre la realidad migratoria desde diferentes miradas
- Noviembre de 2023 - La Fundación Cepaim organiza las V Jornadas "Desactivando el Racismo y la Xenofobia" con la comunicación y la educación como principales protagonistas
- Noviembre de 2023 - 'Migrando Miradas': jornada para abordar las narrativas sobre la realidad migratoria desde diferentes miradas
- Noviembre de 2023 - La Fundación Cepaim organiza las V Jornadas "Desactivando el Racismo y la Xenofobia" con la comunicación y la educación como principales protagonistas
- Noviembre de 2023 - 'Migrando Miradas': jornada para abordar las narrativas sobre la realidad migratoria desde diferentes miradas
- Noviembre de 2023 - La Fundación Cepaim organiza las V Jornadas "Desactivando el Racismo y la Xenofobia" con la comunicación y la educación como principales protagonistas
- Noviembre de 2023 - 'Migrando Miradas': jornada para abordar las narrativas sobre la realidad migratoria desde diferentes miradas
- Noviembre de 2023 - La Fundación Cepaim organiza las V Jornadas "Desactivando el Racismo y la Xenofobia" con la comunicación y la educación como principales protagonistas
- Noviembre de 2023 - 'Migrando Miradas': jornada para abordar las narrativas sobre la realidad migratoria desde diferentes miradas
- Noviembre de 2023 - La Fundación Cepaim organiza las V Jornadas "Desactivando el Racismo y la Xenofobia" con la comunicación y la educación como principales protagonistas
- Noviembre de 2023 - 'Migrando Miradas': jornada para abordar las narrativas sobre la realidad migratoria desde diferentes miradas
- Noviembre de 2023 - La Fundación Cepaim organiza las V Jornadas "Desactivando el Racismo y la Xenofobia" con la comunicación y la educación como principales protagonistas
- Noviembre de 2023 - 'Migrando Miradas': jornada para abordar las narrativas sobre la realidad migratoria desde diferentes miradas
- Noviembre de 2023 - Los desastres climáticos provocan al año más de 30 millones de desplazamientos internos en todo el mundo
- Noviembre de 2023 - La Fundación Secretariado Gitano de Asturias celebra la segunda edición de Diálogos contra el Racismo
- Noviembre de 2023 - SafeNet: proyecto europeo de monitorización para un entorno en internet más seguro
- Noviembre de 2023 - La FRA publica su nuevo Plan Estratégico para el periodo 2023-2028
- Noviembre de 2023 - La UNESCO pone en marcha su plan de acción contra la desinformación y el discurso de odio en redes sociales
- Noviembre de 2023 - El 45% de las personas afrodescendientes en la UE ha experimentado discriminación racial en los últimos 5 años
- Noviembre de 2023 - ¿Cómo combatir el odio antimusulmán en las ciudades? La ECCAR publica una guía con recomendaciones y buenas prácticas a nivel local
- Noviembre de 2023 - El Observatorio Vasco de Inmigración publica su Barómetro anual sobre percepciones y actitudes hacia la población de origen extranjero
- Noviembre de 2023 - Informes anuales (2022) sobre incidentes de antisemitismo a nivel europeo y nacional
- Noviembre de 2023 - La Oficina de Instituciones Democráticas y Derechos Humanos de la OSCE publica el informe anual de 2022 sobre incidentes y delitos de odio
- Noviembre de 2023 - El OBERAXE publica el Boletín de Monitorización del Discurso de Odio en redes sociales de septiembre - octubre de 2023
- Noviembre de 2023 - El OBERAXE impulsa dos eventos presenciales en Bilbao para abordar el racismo y la desigualdad en el deporte
- Noviembre de 2023 - Reunión de la EIN en Madrid con foco en la inclusión de las personas inmigrantes en el mercado laboral
- Noviembre de 2023 - Conferencia de la REM sobre los retos migratorios en la UE, en el marco de la presidencia española del Consejo de la UE
- Noviembre de 2023 - Declaración del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes en el Día Internacional para la Tolerancia
- Noviembre de 2023 - Nueva recomendación de la ECRI para combatir la intolerancia y la discriminación contra personas LGTBI
- Noviembre de 2023 - Gastronomía social: Iniciativas de inclusión e integración laboral de personas migrantes desde el sector de la restauración
- Noviembre de 2023 - Desafíos en materia de desarrollo sostenible desde la perspectiva del pueblo gitano
- Noviembre de 2023 - La Fundación Cepaim organiza las V Jornadas "Desactivando el Racismo y la Xenofobia" con la comunicación y la educación como principales protagonistas
- Noviembre de 2023 - 'Migrando Miradas': jornada para abordar las narrativas sobre la realidad migratoria desde diferentes miradas
- Noviembre de 2023 - La Fundación Cepaim organiza las V Jornadas "Desactivando el Racismo y la Xenofobia" con la comunicación y la educación como principales protagonistas
- Noviembre de 2023 - 'Migrando Miradas': jornada para abordar las narrativas sobre la realidad migratoria desde diferentes miradas
- Noviembre de 2023 - La Fundación Cepaim organiza las V Jornadas "Desactivando el Racismo y la Xenofobia" con la comunicación y la educación como principales protagonistas
- Noviembre de 2023 - 'Migrando Miradas': jornada para abordar las narrativas sobre la realidad migratoria desde diferentes miradas
- Noviembre de 2023 - La Fundación Cepaim organiza las V Jornadas "Desactivando el Racismo y la Xenofobia" con la comunicación y la educación como principales protagonistas
- Noviembre de 2023 - 'Migrando Miradas': jornada para abordar las narrativas sobre la realidad migratoria desde diferentes miradas
- Noviembre de 2023 - La Fundación Cepaim organiza las V Jornadas "Desactivando el Racismo y la Xenofobia" con la comunicación y la educación como principales protagonistas
- Noviembre de 2023 - 'Migrando Miradas': jornada para abordar las narrativas sobre la realidad migratoria desde diferentes miradas
- Noviembre de 2023 - La Fundación Cepaim organiza las V Jornadas "Desactivando el Racismo y la Xenofobia" con la comunicación y la educación como principales protagonistas
- Noviembre de 2023 - 'Migrando Miradas': jornada para abordar las narrativas sobre la realidad migratoria desde diferentes miradas
- Noviembre de 2023 - La Fundación Cepaim organiza las V Jornadas "Desactivando el Racismo y la Xenofobia" con la comunicación y la educación como principales protagonistas
- Noviembre de 2023 - 'Migrando Miradas': jornada para abordar las narrativas sobre la realidad migratoria desde diferentes miradas
- Noviembre de 2023 - La Fundación Cepaim organiza las V Jornadas "Desactivando el Racismo y la Xenofobia" con la comunicación y la educación como principales protagonistas
- Noviembre de 2023 - 'Migrando Miradas': jornada para abordar las narrativas sobre la realidad migratoria desde diferentes miradas
- Noviembre de 2023 - La Fundación Cepaim organiza las V Jornadas "Desactivando el Racismo y la Xenofobia" con la comunicación y la educación como principales protagonistas
- Noviembre de 2023 - 'Migrando Miradas': jornada para abordar las narrativas sobre la realidad migratoria desde diferentes miradas
- Noviembre de 2023 - La Fundación Cepaim organiza las V Jornadas "Desactivando el Racismo y la Xenofobia" con la comunicación y la educación como principales protagonistas
- Noviembre de 2023 - 'Migrando Miradas': jornada para abordar las narrativas sobre la realidad migratoria desde diferentes miradas
- Noviembre de 2023 - La Fundación Cepaim organiza las V Jornadas "Desactivando el Racismo y la Xenofobia" con la comunicación y la educación como principales protagonistas
- Noviembre de 2023 - 'Migrando Miradas': jornada para abordar las narrativas sobre la realidad migratoria desde diferentes miradas
- Noviembre de 2023 - La Fundación Cepaim organiza las V Jornadas "Desactivando el Racismo y la Xenofobia" con la comunicación y la educación como principales protagonistas
- Noviembre de 2023 - 'Migrando Miradas': jornada para abordar las narrativas sobre la realidad migratoria desde diferentes miradas
- Noviembre de 2023 - La Fundación Cepaim organiza las V Jornadas "Desactivando el Racismo y la Xenofobia" con la comunicación y la educación como principales protagonistas
- Noviembre de 2023 - 'Migrando Miradas': jornada para abordar las narrativas sobre la realidad migratoria desde diferentes miradas
- Noviembre de 2023 - La Fundación Cepaim organiza las V Jornadas "Desactivando el Racismo y la Xenofobia" con la comunicación y la educación como principales protagonistas
- Noviembre de 2023 - 'Migrando Miradas': jornada para abordar las narrativas sobre la realidad migratoria desde diferentes miradas
- Noviembre de 2023 - La Fundación Cepaim organiza las V Jornadas "Desactivando el Racismo y la Xenofobia" con la comunicación y la educación como principales protagonistas
- Noviembre de 2023 - 'Migrando Miradas': jornada para abordar las narrativas sobre la realidad migratoria desde diferentes miradas
- Noviembre de 2023 - La Fundación Cepaim organiza las V Jornadas "Desactivando el Racismo y la Xenofobia" con la comunicación y la educación como principales protagonistas
- Noviembre de 2023 - 'Migrando Miradas': jornada para abordar las narrativas sobre la realidad migratoria desde diferentes miradas
2023/10
- Octubre de 2023 - "Diversitours- Real And Virtual Tours": rutas guiadas en Bilbao y Valencia para visibilizar la contribución cultural de la población migrante en los barrios
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección"
- Octubre de 2023 - Conferencia Anual 2023 de INACH: "Cumbre del Odio Cibernético - Conectando para construir puentes
- Octubre de 2023 - "Antirracismo en la UE. Personas Afrodescendientes: Reconocimiento, Justicia y Desarrollo" evento de alto nivel en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la UE
- Octubre de 2023 - El OBERAXE publica el estudio "Migraciones y Discursos: propuestas para el Debate Público"
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección".
- Octubre de 2023 - "Diversitours- Real And Virtual Tours": rutas guiadas en Bilbao y Valencia para visibilizar la contribución cultural de la población migrante en los barrios
- Octubre de 2023 - Conferencia Anual 2023 de INACH: "Cumbre del Odio Cibernético - Conectando para construir puentes
- Octubre de 2023 - El OBERAXE publica el estudio "Migraciones y Discursos: propuestas para el Debate Público"
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección"
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección".
- Octubre de 2023 - "Antirracismo en la UE. Personas Afrodescendientes: Reconocimiento, Justicia y Desarrollo" evento de alto nivel en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la UE
- Octubre de 2023 - "Diversitours- Real And Virtual Tours": rutas guiadas en Bilbao y Valencia para visibilizar la contribución cultural de la población migrante en los barrios
- Octubre de 2023 - Conferencia Anual 2023 de INACH: "Cumbre del Odio Cibernético - Conectando para construir puentes
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección"
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección".
- Octubre de 2023 - "Antirracismo en la UE. Personas Afrodescendientes: Reconocimiento, Justicia y Desarrollo" evento de alto nivel en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la UE
- Octubre de 2023 - El OBERAXE publica el estudio "Migraciones y Discursos: propuestas para el Debate Público"
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección"
- Octubre de 2023 - Conferencia Anual 2023 de INACH: "Cumbre del Odio Cibernético - Conectando para construir puentes
- Octubre de 2023 - "Diversitours- Real And Virtual Tours": rutas guiadas en Bilbao y Valencia para visibilizar la contribución cultural de la población migrante en los barrios
- Octubre de 2023 - "Antirracismo en la UE. Personas Afrodescendientes: Reconocimiento, Justicia y Desarrollo" evento de alto nivel en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la UE
- Octubre de 2023 - El OBERAXE publica el estudio "Migraciones y Discursos: propuestas para el Debate Público"
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección".
- Octubre de 2023 - Conferencia Anual 2023 de INACH: "Cumbre del Odio Cibernético - Conectando para construir puentes
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección"
- Octubre de 2023 - "Diversitours- Real And Virtual Tours": rutas guiadas en Bilbao y Valencia para visibilizar la contribución cultural de la población migrante en los barrios
- Octubre de 2023 - "Antirracismo en la UE. Personas Afrodescendientes: Reconocimiento, Justicia y Desarrollo" evento de alto nivel en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la UE
- Octubre de 2023 - El OBERAXE publica el estudio "Migraciones y Discursos: propuestas para el Debate Público"
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección".
- Octubre de 2023 - "Diversitours- Real And Virtual Tours": rutas guiadas en Bilbao y Valencia para visibilizar la contribución cultural de la población migrante en los barrios
- Octubre de 2023 - Conferencia Anual 2023 de INACH: "Cumbre del Odio Cibernético - Conectando para construir puentes
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección"
- Octubre de 2023 - El OBERAXE publica el estudio "Migraciones y Discursos: propuestas para el Debate Público"
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección".
- Octubre de 2023 - "Antirracismo en la UE. Personas Afrodescendientes: Reconocimiento, Justicia y Desarrollo" evento de alto nivel en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la UE
- Octubre de 2023 - "Diversitours- Real And Virtual Tours": rutas guiadas en Bilbao y Valencia para visibilizar la contribución cultural de la población migrante en los barrios
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección"
- Octubre de 2023 - Conferencia Anual 2023 de INACH: "Cumbre del Odio Cibernético - Conectando para construir puentes
- Octubre de 2023 - El OBERAXE publica el estudio "Migraciones y Discursos: propuestas para el Debate Público"
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección".
- Octubre de 2023 - "Antirracismo en la UE. Personas Afrodescendientes: Reconocimiento, Justicia y Desarrollo" evento de alto nivel en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la UE
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección"
- Octubre de 2023 - Conferencia Anual 2023 de INACH: "Cumbre del Odio Cibernético - Conectando para construir puentes
- Octubre de 2023 - "Diversitours- Real And Virtual Tours": rutas guiadas en Bilbao y Valencia para visibilizar la contribución cultural de la población migrante en los barrios
- Octubre de 2023 - El OBERAXE publica el estudio "Migraciones y Discursos: propuestas para el Debate Público"
- Octubre de 2023 - "Antirracismo en la UE. Personas Afrodescendientes: Reconocimiento, Justicia y Desarrollo" evento de alto nivel en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la UE
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección".
- Octubre de 2023 - Conferencia Anual 2023 de INACH: "Cumbre del Odio Cibernético - Conectando para construir puentes
- Octubre de 2023 - "Diversitours- Real And Virtual Tours": rutas guiadas en Bilbao y Valencia para visibilizar la contribución cultural de la población migrante en los barrios
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección"
- Octubre de 2023 - "Antirracismo en la UE. Personas Afrodescendientes: Reconocimiento, Justicia y Desarrollo" evento de alto nivel en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la UE
- Octubre de 2023 - El OBERAXE publica el estudio "Migraciones y Discursos: propuestas para el Debate Público"
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección".
- Octubre de 2023 - "Diversitours- Real And Virtual Tours": rutas guiadas en Bilbao y Valencia para visibilizar la contribución cultural de la población migrante en los barrios
- Octubre de 2023 - Conferencia Anual 2023 de INACH: "Cumbre del Odio Cibernético - Conectando para construir puentes
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección"
- Octubre de 2023 - El OBERAXE publica el estudio "Migraciones y Discursos: propuestas para el Debate Público"
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección".
- Octubre de 2023 - "Antirracismo en la UE. Personas Afrodescendientes: Reconocimiento, Justicia y Desarrollo" evento de alto nivel en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la UE
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección"
- Octubre de 2023 - "Diversitours- Real And Virtual Tours": rutas guiadas en Bilbao y Valencia para visibilizar la contribución cultural de la población migrante en los barrios
- Octubre de 2023 - Conferencia Anual 2023 de INACH: "Cumbre del Odio Cibernético - Conectando para construir puentes
- Octubre de 2023 - El OBERAXE publica el estudio "Migraciones y Discursos: propuestas para el Debate Público"
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección".
- Octubre de 2023 - "Antirracismo en la UE. Personas Afrodescendientes: Reconocimiento, Justicia y Desarrollo" evento de alto nivel en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la UE
- Octubre de 2023 - "Diversitours- Real And Virtual Tours": rutas guiadas en Bilbao y Valencia para visibilizar la contribución cultural de la población migrante en los barrios
- Octubre de 2023 - Conferencia Anual 2023 de INACH: "Cumbre del Odio Cibernético - Conectando para construir puentes
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección"
- Octubre de 2023 - "Antirracismo en la UE. Personas Afrodescendientes: Reconocimiento, Justicia y Desarrollo" evento de alto nivel en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la UE
- Octubre de 2023 - El OBERAXE publica el estudio "Migraciones y Discursos: propuestas para el Debate Público"
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección".
- Octubre de 2023 - Conferencia Anual 2023 de INACH: "Cumbre del Odio Cibernético - Conectando para construir puentes
- Octubre de 2023 - "Diversitours- Real And Virtual Tours": rutas guiadas en Bilbao y Valencia para visibilizar la contribución cultural de la población migrante en los barrios
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección"
- Octubre de 2023 - "Antirracismo en la UE. Personas Afrodescendientes: Reconocimiento, Justicia y Desarrollo" evento de alto nivel en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la UE
- Octubre de 2023 - El OBERAXE publica el estudio "Migraciones y Discursos: propuestas para el Debate Público"
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección".
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección"
- Octubre de 2023 - Conferencia Anual 2023 de INACH: "Cumbre del Odio Cibernético - Conectando para construir puentes
- Octubre de 2023 - "Diversitours- Real And Virtual Tours": rutas guiadas en Bilbao y Valencia para visibilizar la contribución cultural de la población migrante en los barrios
- Octubre de 2023 - El OBERAXE publica el estudio "Migraciones y Discursos: propuestas para el Debate Público"
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección".
- Octubre de 2023 - "Antirracismo en la UE. Personas Afrodescendientes: Reconocimiento, Justicia y Desarrollo" evento de alto nivel en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la UE
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección"
- Octubre de 2023 - Conferencia Anual 2023 de INACH: "Cumbre del Odio Cibernético - Conectando para construir puentes
- Octubre de 2023 - "Diversitours- Real And Virtual Tours": rutas guiadas en Bilbao y Valencia para visibilizar la contribución cultural de la población migrante en los barrios
- Octubre de 2023 - "Antirracismo en la UE. Personas Afrodescendientes: Reconocimiento, Justicia y Desarrollo" evento de alto nivel en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la UE
- Octubre de 2023 - El OBERAXE publica el estudio "Migraciones y Discursos: propuestas para el Debate Público"
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección".
- Octubre de 2023 - Sentencia ejemplar contra los discursos de odio racistas difundidos en las redes sociales
- Octubre de 2023 - Mantente informado sobre las novedades del OBERAXE a través de su nuevo canal de WhatsApp para mejorar la prevención del discurso de odio
- Octubre de 2023 - Reunión en Madrid del Grupo de Alto Nivel (GAN) de la UE para combatir el discurso de odio y los delitos de odio
- Octubre de 2023 - Jornadas sobre Inmigración e Integración en el País Vasco: participación, convivencia y emancipación de la juventud migrante
- Octubre de 2023 - La desigualdad educativa del alumnado gitano aumenta en la última década
- Octubre de 2023 - Informe de la FRA sobre la integración de las personas inmigrantes con permiso de residencia de larga duración en la UE
- Octubre de 2023 - III Congreso Vasco sobre Igualdad de trato y no discriminación: retos y oportunidades del escenario actual
- Octubre de 2023 - Las ciudades de Valencia, Palencia, Murcia y Salamanca acogen en septiembre las COPRAS del proyecto CISDO para la formación de las fuerzas y cuerpos de seguridad y de la sociedad civil.
- Octubre de 2023 - ¿Qué es el Centro Europeo para la Transparencia Algorítmica y en qué trabaja?
- Octubre de 2023 - Memoria 2022: los esfuerzos del OBERAXE en el contexto de la Guerra en Ucrania y en la elaboración del Marco Estratégico.
- Octubre de 2023 - El Consejo de Europa ofrece un kit de herramientas para combatir el discurso de odio en internet
- Octubre de 2023 - Día Europeo contra la Trata de Seres Humanos: un llamamiento para prevenir los riesgos de la trata
- Octubre de 2023 - ¿Están los menores migrantes en España integrados en las aulas? IMMERSE comparte los resultados de su estudio a nivel europeo.
- Octubre de 2023 - Informe de la FRA sobre los derechos de los niños que huyen de Ucrania y buscan protección en la UE.
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección"
- Octubre de 2023 - "Diversitours- Real And Virtual Tours": rutas guiadas en Bilbao y Valencia para visibilizar la contribución cultural de la población migrante en los barrios
- Octubre de 2023 - Conferencia Anual 2023 de INACH: "Cumbre del Odio Cibernético - Conectando para construir puentes
- Octubre de 2023 - "Antirracismo en la UE. Personas Afrodescendientes: Reconocimiento, Justicia y Desarrollo" evento de alto nivel en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la UE
- Octubre de 2023 - El OBERAXE publica el estudio "Migraciones y Discursos: propuestas para el Debate Público"
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección".
- Octubre de 2023 - Conferencia Anual 2023 de INACH: "Cumbre del Odio Cibernético - Conectando para construir puentes
- Octubre de 2023 - "Diversitours- Real And Virtual Tours": rutas guiadas en Bilbao y Valencia para visibilizar la contribución cultural de la población migrante en los barrios
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección"
- Octubre de 2023 - El OBERAXE publica el estudio "Migraciones y Discursos: propuestas para el Debate Público"
- Octubre de 2023 - "Antirracismo en la UE. Personas Afrodescendientes: Reconocimiento, Justicia y Desarrollo" evento de alto nivel en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la UE
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección".
- Octubre de 2023 - "Diversitours- Real And Virtual Tours": rutas guiadas en Bilbao y Valencia para visibilizar la contribución cultural de la población migrante en los barrios
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección"
- Octubre de 2023 - Conferencia Anual 2023 de INACH: "Cumbre del Odio Cibernético - Conectando para construir puentes
- Octubre de 2023 - El OBERAXE publica el estudio "Migraciones y Discursos: propuestas para el Debate Público"
- Octubre de 2023 - "Antirracismo en la UE. Personas Afrodescendientes: Reconocimiento, Justicia y Desarrollo" evento de alto nivel en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la UE
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección".
- Octubre de 2023 - Conferencia Anual 2023 de INACH: "Cumbre del Odio Cibernético - Conectando para construir puentes
- Octubre de 2023 - "Diversitours- Real And Virtual Tours": rutas guiadas en Bilbao y Valencia para visibilizar la contribución cultural de la población migrante en los barrios
- Octubre de 2023 - El OBERAXE publica el estudio "Migraciones y Discursos: propuestas para el Debate Público"
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección"
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección".
- Octubre de 2023 - "Antirracismo en la UE. Personas Afrodescendientes: Reconocimiento, Justicia y Desarrollo" evento de alto nivel en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la UE
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección"
- Octubre de 2023 - "Diversitours- Real And Virtual Tours": rutas guiadas en Bilbao y Valencia para visibilizar la contribución cultural de la población migrante en los barrios
- Octubre de 2023 - Conferencia Anual 2023 de INACH: "Cumbre del Odio Cibernético - Conectando para construir puentes
- Octubre de 2023 - "Antirracismo en la UE. Personas Afrodescendientes: Reconocimiento, Justicia y Desarrollo" evento de alto nivel en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la UE
- Octubre de 2023 - El OBERAXE publica el estudio "Migraciones y Discursos: propuestas para el Debate Público"
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección".
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección"
- Octubre de 2023 - "Diversitours- Real And Virtual Tours": rutas guiadas en Bilbao y Valencia para visibilizar la contribución cultural de la población migrante en los barrios
- Octubre de 2023 - Conferencia Anual 2023 de INACH: "Cumbre del Odio Cibernético - Conectando para construir puentes
- Octubre de 2023 - "Antirracismo en la UE. Personas Afrodescendientes: Reconocimiento, Justicia y Desarrollo" evento de alto nivel en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la UE
- Octubre de 2023 - El OBERAXE publica el estudio "Migraciones y Discursos: propuestas para el Debate Público"
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección".
- Octubre de 2023 - Conferencia Anual 2023 de INACH: "Cumbre del Odio Cibernético - Conectando para construir puentes
- Octubre de 2023 - "Diversitours- Real And Virtual Tours": rutas guiadas en Bilbao y Valencia para visibilizar la contribución cultural de la población migrante en los barrios
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección"
- Octubre de 2023 - El OBERAXE publica el estudio "Migraciones y Discursos: propuestas para el Debate Público"
- Octubre de 2023 - "Antirracismo en la UE. Personas Afrodescendientes: Reconocimiento, Justicia y Desarrollo" evento de alto nivel en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la UE
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección".
- Octubre de 2023 - Conferencia Anual 2023 de INACH: "Cumbre del Odio Cibernético - Conectando para construir puentes
- Octubre de 2023 - "Diversitours- Real And Virtual Tours": rutas guiadas en Bilbao y Valencia para visibilizar la contribución cultural de la población migrante en los barrios
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección"
- Octubre de 2023 - El OBERAXE publica el estudio "Migraciones y Discursos: propuestas para el Debate Público"
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección".
- Octubre de 2023 - "Antirracismo en la UE. Personas Afrodescendientes: Reconocimiento, Justicia y Desarrollo" evento de alto nivel en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la UE
- Octubre de 2023 - Conferencia Anual 2023 de INACH: "Cumbre del Odio Cibernético - Conectando para construir puentes
- Octubre de 2023 - "Diversitours- Real And Virtual Tours": rutas guiadas en Bilbao y Valencia para visibilizar la contribución cultural de la población migrante en los barrios
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección"
- Octubre de 2023 - El OBERAXE publica el estudio "Migraciones y Discursos: propuestas para el Debate Público"
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección".
- Octubre de 2023 - "Antirracismo en la UE. Personas Afrodescendientes: Reconocimiento, Justicia y Desarrollo" evento de alto nivel en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la UE
- Octubre de 2023 - "Diversitours- Real And Virtual Tours": rutas guiadas en Bilbao y Valencia para visibilizar la contribución cultural de la población migrante en los barrios
- Octubre de 2023 - Conferencia Anual 2023 de INACH: "Cumbre del Odio Cibernético - Conectando para construir puentes
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección"
- Octubre de 2023 - El OBERAXE publica el estudio "Migraciones y Discursos: propuestas para el Debate Público"
- Octubre de 2023 - "Antirracismo en la UE. Personas Afrodescendientes: Reconocimiento, Justicia y Desarrollo" evento de alto nivel en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la UE
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección".
- Octubre de 2023 - Conferencia Anual 2023 de INACH: "Cumbre del Odio Cibernético - Conectando para construir puentes
- Octubre de 2023 - "Diversitours- Real And Virtual Tours": rutas guiadas en Bilbao y Valencia para visibilizar la contribución cultural de la población migrante en los barrios
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección"
- Octubre de 2023 - El OBERAXE publica el estudio "Migraciones y Discursos: propuestas para el Debate Público"
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección".
- Octubre de 2023 - "Antirracismo en la UE. Personas Afrodescendientes: Reconocimiento, Justicia y Desarrollo" evento de alto nivel en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la UE
- Octubre de 2023 - "Diversitours- Real And Virtual Tours": rutas guiadas en Bilbao y Valencia para visibilizar la contribución cultural de la población migrante en los barrios
- Octubre de 2023 - Conferencia Anual 2023 de INACH: "Cumbre del Odio Cibernético - Conectando para construir puentes
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección"
- Octubre de 2023 - "Antirracismo en la UE. Personas Afrodescendientes: Reconocimiento, Justicia y Desarrollo" evento de alto nivel en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la UE
- Octubre de 2023 - El OBERAXE publica el estudio "Migraciones y Discursos: propuestas para el Debate Público"
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección".
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección"
- Octubre de 2023 - Conferencia Anual 2023 de INACH: "Cumbre del Odio Cibernético - Conectando para construir puentes
- Octubre de 2023 - "Diversitours- Real And Virtual Tours": rutas guiadas en Bilbao y Valencia para visibilizar la contribución cultural de la población migrante en los barrios
- Octubre de 2023 - "Antirracismo en la UE. Personas Afrodescendientes: Reconocimiento, Justicia y Desarrollo" evento de alto nivel en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la UE
- Octubre de 2023 - El OBERAXE publica el estudio "Migraciones y Discursos: propuestas para el Debate Público"
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección".
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección"
- Octubre de 2023 - Conferencia Anual 2023 de INACH: "Cumbre del Odio Cibernético - Conectando para construir puentes
- Octubre de 2023 - "Diversitours- Real And Virtual Tours": rutas guiadas en Bilbao y Valencia para visibilizar la contribución cultural de la población migrante en los barrios
- Octubre de 2023 - El OBERAXE publica el estudio "Migraciones y Discursos: propuestas para el Debate Público"
- Octubre de 2023 - "Antirracismo en la UE. Personas Afrodescendientes: Reconocimiento, Justicia y Desarrollo" evento de alto nivel en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la UE
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección".
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección"
- Octubre de 2023 - Conferencia Anual 2023 de INACH: "Cumbre del Odio Cibernético - Conectando para construir puentes
- Octubre de 2023 - "Diversitours- Real And Virtual Tours": rutas guiadas en Bilbao y Valencia para visibilizar la contribución cultural de la población migrante en los barrios
- Octubre de 2023 - "Antirracismo en la UE. Personas Afrodescendientes: Reconocimiento, Justicia y Desarrollo" evento de alto nivel en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la UE
- Octubre de 2023 - El OBERAXE publica el estudio "Migraciones y Discursos: propuestas para el Debate Público"
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección".
- Octubre de 2023 - "Diversitours- Real And Virtual Tours": rutas guiadas en Bilbao y Valencia para visibilizar la contribución cultural de la población migrante en los barrios
- Octubre de 2023 - Conferencia Anual 2023 de INACH: "Cumbre del Odio Cibernético - Conectando para construir puentes
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección"
- Octubre de 2023 - El OBERAXE publica el estudio "Migraciones y Discursos: propuestas para el Debate Público"
- Octubre de 2023 - "Antirracismo en la UE. Personas Afrodescendientes: Reconocimiento, Justicia y Desarrollo" evento de alto nivel en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la UE
- Octubre de 2023 - Seminario "Políticas contra la discriminación y estrategias de lucha contra la pobreza y la aporofobia en el acceso a servicios y sistemas de protección".
- Septiembre de 2023 - OIM España publica el informe 'NEX-O-DS: Logrando las dimensiones migratorias de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en España'
- Septiembre de 2023 - La galería digital del proyecto IMMERSE alberga 80 obras creativas de niñas y niños migrantes para comprender su concepto de "lenguaje"
- Septiembre de 2023 - "Diálogo Europeo de la Diáspora 2023": encuentro para reconocer la contribución de las comunidades transnacionales al desarrollo sostenible y la transformación social
- Septiembre de 2023 - "Seminar on Combating Hate Speech", evento organizado por el OBERAXE para mejorar la prevención del discurso de odio
2023/09
- Septiembre de 2023 - OIM España publica el informe 'NEX-O-DS: Logrando las dimensiones migratorias de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en España'
- Septiembre de 2023 - La galería digital del proyecto IMMERSE alberga 80 obras creativas de niñas y niños migrantes para comprender su concepto de "lenguaje"
- Septiembre de 2023 - "Diálogo Europeo de la Diáspora 2023": encuentro para reconocer la contribución de las comunidades transnacionales al desarrollo sostenible y la transformación social
- Septiembre de 2023 - "Seminar on Combating Hate Speech", evento organizado por el OBERAXE para mejorar la prevención del discurso de odio
- Septiembre de 2023 - La galería digital del proyecto IMMERSE alberga 80 obras creativas de niñas y niños migrantes para comprender su concepto de "lenguaje"
- Septiembre de 2023 - OIM España publica el informe 'NEX-O-DS: Logrando las dimensiones migratorias de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en España'
- Septiembre de 2023 - "Seminar on Combating Hate Speech", evento organizado por el OBERAXE para mejorar la prevención del discurso de odio
- Septiembre de 2023 - "Diálogo Europeo de la Diáspora 2023": encuentro para reconocer la contribución de las comunidades transnacionales al desarrollo sostenible y la transformación social
- Septiembre de 2023 - La galería digital del proyecto IMMERSE alberga 80 obras creativas de niñas y niños migrantes para comprender su concepto de "lenguaje"
- Septiembre de 2023 - OIM España publica el informe 'NEX-O-DS: Logrando las dimensiones migratorias de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en España'
- Septiembre de 2023 - "Seminar on Combating Hate Speech", evento organizado por el OBERAXE para mejorar la prevención del discurso de odio
- Septiembre de 2023 - "Diálogo Europeo de la Diáspora 2023": encuentro para reconocer la contribución de las comunidades transnacionales al desarrollo sostenible y la transformación social
- Septiembre de 2023 - La galería digital del proyecto IMMERSE alberga 80 obras creativas de niñas y niños migrantes para comprender su concepto de "lenguaje"
- Septiembre de 2023 - OIM España publica el informe 'NEX-O-DS: Logrando las dimensiones migratorias de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en España'
- Septiembre de 2023 - "Diálogo Europeo de la Diáspora 2023": encuentro para reconocer la contribución de las comunidades transnacionales al desarrollo sostenible y la transformación social
- Septiembre de 2023 - "Seminar on Combating Hate Speech", evento organizado por el OBERAXE para mejorar la prevención del discurso de odio
- Septiembre de 2023 - La galería digital del proyecto IMMERSE alberga 80 obras creativas de niñas y niños migrantes para comprender su concepto de "lenguaje"
- Septiembre de 2023 - OIM España publica el informe 'NEX-O-DS: Logrando las dimensiones migratorias de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en España'
- Septiembre de 2023 - "Seminar on Combating Hate Speech", evento organizado por el OBERAXE para mejorar la prevención del discurso de odio
- Septiembre de 2023 - "Diálogo Europeo de la Diáspora 2023": encuentro para reconocer la contribución de las comunidades transnacionales al desarrollo sostenible y la transformación social
- Septiembre de 2023 - La galería digital del proyecto IMMERSE alberga 80 obras creativas de niñas y niños migrantes para comprender su concepto de "lenguaje"
- Septiembre de 2023 - OIM España publica el informe 'NEX-O-DS: Logrando las dimensiones migratorias de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en España'
- Septiembre de 2023 - "Seminar on Combating Hate Speech", evento organizado por el OBERAXE para mejorar la prevención del discurso de odio
- Septiembre de 2023 - "Diálogo Europeo de la Diáspora 2023": encuentro para reconocer la contribución de las comunidades transnacionales al desarrollo sostenible y la transformación social
- Septiembre de 2023 - La galería digital del proyecto IMMERSE alberga 80 obras creativas de niñas y niños migrantes para comprender su concepto de "lenguaje"
- Septiembre de 2023 - OIM España publica el informe 'NEX-O-DS: Logrando las dimensiones migratorias de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en España'
- Septiembre de 2023 - "Seminar on Combating Hate Speech", evento organizado por el OBERAXE para mejorar la prevención del discurso de odio
- Septiembre de 2023 - "Diálogo Europeo de la Diáspora 2023": encuentro para reconocer la contribución de las comunidades transnacionales al desarrollo sostenible y la transformación social
- Septiembre de 2023 - OIM España publica el informe 'NEX-O-DS: Logrando las dimensiones migratorias de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en España'
- Septiembre de 2023 - La galería digital del proyecto IMMERSE alberga 80 obras creativas de niñas y niños migrantes para comprender su concepto de "lenguaje"
- Septiembre de 2023 - "Diálogo Europeo de la Diáspora 2023": encuentro para reconocer la contribución de las comunidades transnacionales al desarrollo sostenible y la transformación social
- Septiembre de 2023 - "Seminar on Combating Hate Speech", evento organizado por el OBERAXE para mejorar la prevención del discurso de odio
- Septiembre de 2023 - La galería digital del proyecto IMMERSE alberga 80 obras creativas de niñas y niños migrantes para comprender su concepto de "lenguaje"
- Septiembre de 2023 - OIM España publica el informe 'NEX-O-DS: Logrando las dimensiones migratorias de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en España'
- Septiembre de 2023 - "Diálogo Europeo de la Diáspora 2023": encuentro para reconocer la contribución de las comunidades transnacionales al desarrollo sostenible y la transformación social
- Septiembre de 2023 - "Seminar on Combating Hate Speech", evento organizado por el OBERAXE para mejorar la prevención del discurso de odio
- Septiembre de 2023 - La galería digital del proyecto IMMERSE alberga 80 obras creativas de niñas y niños migrantes para comprender su concepto de "lenguaje"
- Septiembre de 2023 - OIM España publica el informe 'NEX-O-DS: Logrando las dimensiones migratorias de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en España'
- Septiembre de 2023 - "Seminar on Combating Hate Speech", evento organizado por el OBERAXE para mejorar la prevención del discurso de odio
- Septiembre de 2023 - "Diálogo Europeo de la Diáspora 2023": encuentro para reconocer la contribución de las comunidades transnacionales al desarrollo sostenible y la transformación social
- Septiembre de 2023 - La galería digital del proyecto IMMERSE alberga 80 obras creativas de niñas y niños migrantes para comprender su concepto de "lenguaje"
- Septiembre de 2023 - OIM España publica el informe 'NEX-O-DS: Logrando las dimensiones migratorias de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en España'
- Septiembre de 2023 - "Diálogo Europeo de la Diáspora 2023": encuentro para reconocer la contribución de las comunidades transnacionales al desarrollo sostenible y la transformación social
- Septiembre de 2023 - "Seminar on Combating Hate Speech", evento organizado por el OBERAXE para mejorar la prevención del discurso de odio
- Septiembre de 2023 - OIM España publica el informe 'NEX-O-DS: Logrando las dimensiones migratorias de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en España'
- Septiembre de 2023 - La galería digital del proyecto IMMERSE alberga 80 obras creativas de niñas y niños migrantes para comprender su concepto de "lenguaje"
- Septiembre de 2023 - "Diálogo Europeo de la Diáspora 2023": encuentro para reconocer la contribución de las comunidades transnacionales al desarrollo sostenible y la transformación social
- Septiembre de 2023 - "Seminar on Combating Hate Speech", evento organizado por el OBERAXE para mejorar la prevención del discurso de odio
- Septiembre de 2023 - La galería digital del proyecto IMMERSE alberga 80 obras creativas de niñas y niños migrantes para comprender su concepto de "lenguaje"
- Septiembre de 2023 - OIM España publica el informe 'NEX-O-DS: Logrando las dimensiones migratorias de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en España'
- Septiembre de 2023 - "Diálogo Europeo de la Diáspora 2023": encuentro para reconocer la contribución de las comunidades transnacionales al desarrollo sostenible y la transformación social
- Septiembre de 2023 - "Seminar on Combating Hate Speech", evento organizado por el OBERAXE para mejorar la prevención del discurso de odio
- Septiembre de 2023 - La galería digital del proyecto IMMERSE alberga 80 obras creativas de niñas y niños migrantes para comprender su concepto de "lenguaje"
- Septiembre de 2023 - OIM España publica el informe 'NEX-O-DS: Logrando las dimensiones migratorias de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en España'
- Septiembre de 2023 - "Seminar on Combating Hate Speech", evento organizado por el OBERAXE para mejorar la prevención del discurso de odio
- Septiembre de 2023 - "Diálogo Europeo de la Diáspora 2023": encuentro para reconocer la contribución de las comunidades transnacionales al desarrollo sostenible y la transformación social
- Septiembre de 2023 - Las niñas y los niños de minorías étnicas son más vulnerables a la explotación sexual infantil
- Septiembre de 2023 - Programa para la mejora de la gestión pública de la diversidad religiosa a nivel local
- Septiembre de 2023 - Encuentro estatal sobre planificación en gestión de las migraciones, diversidad cultural y convivencia social desde las Administraciones Públicas (MIGRADMI)
- Septiembre de 2023 - El proyecto CISDO pone en marcha las comunidades de práctica (COPRAS) para la formación de las fuerzas y cuerpos de seguridad y de la sociedad civil
- Septiembre de 2023 - La FRA organiza una sesión informativa online acerca de sus sistemas de acceso a la información sobre los derechos fundamentales de la UE
- Septiembre de 2023 - Novedades en Google, META y TIKTOK por la aplicación de la nueva Ley de Servicios Digitales (DSA)
- Septiembre de 2023 - Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos a Nivel Local y Regional bajo los auspicios de la UNESCO
- Septiembre de 2023 - España alcanzó en 2022 un número récord de solicitudes de protección internacional, con un total de 118.842, un 81% más que en 2021
- Septiembre de 2023 - ¿Eres cómplice de los discursos de odio?: averígualo con este cuestionario de Asamblea de Cooperación por la Paz
- Septiembre de 2023 - El OBERAXE publica el Boletín de Monitorización del Discurso de Odio en redes sociales de julio - agosto de 2023
- Septiembre de 2023 - El OBERAXE trabaja contra el racismo y la xenofobia en el deporte
- Septiembre de 2023 - La Red Española Contra Los Delitos de Odio e Infradenuncia (REDOI) da sus primeros pasos
- Septiembre de 2023 - La galería digital del proyecto IMMERSE alberga 80 obras creativas de niñas y niños migrantes para comprender su concepto de "lenguaje"
- Septiembre de 2023 - OIM España publica el informe 'NEX-O-DS: Logrando las dimensiones migratorias de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en España'
- Septiembre de 2023 - "Seminar on Combating Hate Speech", evento organizado por el OBERAXE para mejorar la prevención del discurso de odio
- Septiembre de 2023 - "Diálogo Europeo de la Diáspora 2023": encuentro para reconocer la contribución de las comunidades transnacionales al desarrollo sostenible y la transformación social
- Septiembre de 2023 - OIM España publica el informe 'NEX-O-DS: Logrando las dimensiones migratorias de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en España'
- Septiembre de 2023 - La galería digital del proyecto IMMERSE alberga 80 obras creativas de niñas y niños migrantes para comprender su concepto de "lenguaje"
- Septiembre de 2023 - "Seminar on Combating Hate Speech", evento organizado por el OBERAXE para mejorar la prevención del discurso de odio
- Septiembre de 2023 - "Diálogo Europeo de la Diáspora 2023": encuentro para reconocer la contribución de las comunidades transnacionales al desarrollo sostenible y la transformación social
- Septiembre de 2023 - La galería digital del proyecto IMMERSE alberga 80 obras creativas de niñas y niños migrantes para comprender su concepto de "lenguaje"
- Septiembre de 2023 - OIM España publica el informe 'NEX-O-DS: Logrando las dimensiones migratorias de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en España'
- Septiembre de 2023 - "Seminar on Combating Hate Speech", evento organizado por el OBERAXE para mejorar la prevención del discurso de odio
- Septiembre de 2023 - "Diálogo Europeo de la Diáspora 2023": encuentro para reconocer la contribución de las comunidades transnacionales al desarrollo sostenible y la transformación social
- Septiembre de 2023 - La galería digital del proyecto IMMERSE alberga 80 obras creativas de niñas y niños migrantes para comprender su concepto de "lenguaje"
- Septiembre de 2023 - OIM España publica el informe 'NEX-O-DS: Logrando las dimensiones migratorias de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en España'
- Septiembre de 2023 - "Diálogo Europeo de la Diáspora 2023": encuentro para reconocer la contribución de las comunidades transnacionales al desarrollo sostenible y la transformación social
- Septiembre de 2023 - "Seminar on Combating Hate Speech", evento organizado por el OBERAXE para mejorar la prevención del discurso de odio
- Septiembre de 2023 - La galería digital del proyecto IMMERSE alberga 80 obras creativas de niñas y niños migrantes para comprender su concepto de "lenguaje"
- Septiembre de 2023 - OIM España publica el informe 'NEX-O-DS: Logrando las dimensiones migratorias de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en España'
- Septiembre de 2023 - "Diálogo Europeo de la Diáspora 2023": encuentro para reconocer la contribución de las comunidades transnacionales al desarrollo sostenible y la transformación social
- Septiembre de 2023 - "Seminar on Combating Hate Speech", evento organizado por el OBERAXE para mejorar la prevención del discurso de odio
- Septiembre de 2023 - OIM España publica el informe 'NEX-O-DS: Logrando las dimensiones migratorias de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en España'
- Septiembre de 2023 - La galería digital del proyecto IMMERSE alberga 80 obras creativas de niñas y niños migrantes para comprender su concepto de "lenguaje"
- Septiembre de 2023 - "Seminar on Combating Hate Speech", evento organizado por el OBERAXE para mejorar la prevención del discurso de odio
- Septiembre de 2023 - "Diálogo Europeo de la Diáspora 2023": encuentro para reconocer la contribución de las comunidades transnacionales al desarrollo sostenible y la transformación social
- Septiembre de 2023 - OIM España publica el informe 'NEX-O-DS: Logrando las dimensiones migratorias de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en España'
- Septiembre de 2023 - La galería digital del proyecto IMMERSE alberga 80 obras creativas de niñas y niños migrantes para comprender su concepto de "lenguaje"
- Septiembre de 2023 - "Diálogo Europeo de la Diáspora 2023": encuentro para reconocer la contribución de las comunidades transnacionales al desarrollo sostenible y la transformación social
- Septiembre de 2023 - "Seminar on Combating Hate Speech", evento organizado por el OBERAXE para mejorar la prevención del discurso de odio
- Septiembre de 2023 - OIM España publica el informe 'NEX-O-DS: Logrando las dimensiones migratorias de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en España'
- Septiembre de 2023 - La galería digital del proyecto IMMERSE alberga 80 obras creativas de niñas y niños migrantes para comprender su concepto de "lenguaje"
- Septiembre de 2023 - "Diálogo Europeo de la Diáspora 2023": encuentro para reconocer la contribución de las comunidades transnacionales al desarrollo sostenible y la transformación social
- Septiembre de 2023 - "Seminar on Combating Hate Speech", evento organizado por el OBERAXE para mejorar la prevención del discurso de odio
- Septiembre de 2023 - La galería digital del proyecto IMMERSE alberga 80 obras creativas de niñas y niños migrantes para comprender su concepto de "lenguaje"
- Septiembre de 2023 - OIM España publica el informe 'NEX-O-DS: Logrando las dimensiones migratorias de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en España'
- Septiembre de 2023 - "Diálogo Europeo de la Diáspora 2023": encuentro para reconocer la contribución de las comunidades transnacionales al desarrollo sostenible y la transformación social
- Septiembre de 2023 - "Seminar on Combating Hate Speech", evento organizado por el OBERAXE para mejorar la prevención del discurso de odio
- Septiembre de 2023 - OIM España publica el informe 'NEX-O-DS: Logrando las dimensiones migratorias de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en España'
- Septiembre de 2023 - La galería digital del proyecto IMMERSE alberga 80 obras creativas de niñas y niños migrantes para comprender su concepto de "lenguaje"
- Septiembre de 2023 - "Seminar on Combating Hate Speech", evento organizado por el OBERAXE para mejorar la prevención del discurso de odio
- Septiembre de 2023 - "Diálogo Europeo de la Diáspora 2023": encuentro para reconocer la contribución de las comunidades transnacionales al desarrollo sostenible y la transformación social
- Septiembre de 2023 - La galería digital del proyecto IMMERSE alberga 80 obras creativas de niñas y niños migrantes para comprender su concepto de "lenguaje"
- Septiembre de 2023 - OIM España publica el informe 'NEX-O-DS: Logrando las dimensiones migratorias de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en España'
- Septiembre de 2023 - "Diálogo Europeo de la Diáspora 2023": encuentro para reconocer la contribución de las comunidades transnacionales al desarrollo sostenible y la transformación social
- Septiembre de 2023 - "Seminar on Combating Hate Speech", evento organizado por el OBERAXE para mejorar la prevención del discurso de odio
- Septiembre de 2023 - OIM España publica el informe 'NEX-O-DS: Logrando las dimensiones migratorias de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en España'
- Septiembre de 2023 - La galería digital del proyecto IMMERSE alberga 80 obras creativas de niñas y niños migrantes para comprender su concepto de "lenguaje"
- Septiembre de 2023 - "Seminar on Combating Hate Speech", evento organizado por el OBERAXE para mejorar la prevención del discurso de odio
- Septiembre de 2023 - "Diálogo Europeo de la Diáspora 2023": encuentro para reconocer la contribución de las comunidades transnacionales al desarrollo sostenible y la transformación social
- Septiembre de 2023 - La galería digital del proyecto IMMERSE alberga 80 obras creativas de niñas y niños migrantes para comprender su concepto de "lenguaje"
- Septiembre de 2023 - OIM España publica el informe 'NEX-O-DS: Logrando las dimensiones migratorias de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en España'
- Septiembre de 2023 - "Seminar on Combating Hate Speech", evento organizado por el OBERAXE para mejorar la prevención del discurso de odio
- Septiembre de 2023 - "Diálogo Europeo de la Diáspora 2023": encuentro para reconocer la contribución de las comunidades transnacionales al desarrollo sostenible y la transformación social
- Septiembre de 2023 - OIM España publica el informe 'NEX-O-DS: Logrando las dimensiones migratorias de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en España'
- Septiembre de 2023 - La galería digital del proyecto IMMERSE alberga 80 obras creativas de niñas y niños migrantes para comprender su concepto de "lenguaje"
- Septiembre de 2023 - "Diálogo Europeo de la Diáspora 2023": encuentro para reconocer la contribución de las comunidades transnacionales al desarrollo sostenible y la transformación social
- Septiembre de 2023 - "Seminar on Combating Hate Speech", evento organizado por el OBERAXE para mejorar la prevención del discurso de odio
- Septiembre de 2023 - La galería digital del proyecto IMMERSE alberga 80 obras creativas de niñas y niños migrantes para comprender su concepto de "lenguaje"
- Septiembre de 2023 - OIM España publica el informe 'NEX-O-DS: Logrando las dimensiones migratorias de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en España'
- Septiembre de 2023 - "Seminar on Combating Hate Speech", evento organizado por el OBERAXE para mejorar la prevención del discurso de odio
- Septiembre de 2023 - "Diálogo Europeo de la Diáspora 2023": encuentro para reconocer la contribución de las comunidades transnacionales al desarrollo sostenible y la transformación social
- Septiembre de 2023 - La galería digital del proyecto IMMERSE alberga 80 obras creativas de niñas y niños migrantes para comprender su concepto de "lenguaje"
- Septiembre de 2023 - OIM España publica el informe 'NEX-O-DS: Logrando las dimensiones migratorias de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en España'
- Septiembre de 2023 - "Diálogo Europeo de la Diáspora 2023": encuentro para reconocer la contribución de las comunidades transnacionales al desarrollo sostenible y la transformación social
- Septiembre de 2023 - "Seminar on Combating Hate Speech", evento organizado por el OBERAXE para mejorar la prevención del discurso de odio
2023/08
- Agosto de 2023 - El proyecto Escuela Refugio presenta el informe "Desafíos para garantizar la acogida educativa de la infancia y la juventud en la movilidad forzada"
- Agosto de 2023 - "En un lugar cualquiera...": El libro de fotografías de ACCEM para sensibilizar sobre la trata de personas
- Agosto de 2023 - "En un lugar cualquiera...": El libro de fotografías de ACCEM para sensibilizar sobre la trata de personas
- Agosto de 2023 - El proyecto Escuela Refugio presenta el informe "Desafíos para garantizar la acogida educativa de la infancia y la juventud en la movilidad forzada"
- Agosto de 2023 - El proyecto Escuela Refugio presenta el informe "Desafíos para garantizar la acogida educativa de la infancia y la juventud en la movilidad forzada"
- Agosto de 2023 - "En un lugar cualquiera...": El libro de fotografías de ACCEM para sensibilizar sobre la trata de personas
- Agosto de 2023 - "En un lugar cualquiera...": El libro de fotografías de ACCEM para sensibilizar sobre la trata de personas
- Agosto de 2023 - El proyecto Escuela Refugio presenta el informe "Desafíos para garantizar la acogida educativa de la infancia y la juventud en la movilidad forzada"
- Agosto de 2023 - El proyecto Escuela Refugio presenta el informe "Desafíos para garantizar la acogida educativa de la infancia y la juventud en la movilidad forzada"
- Agosto de 2023 - "En un lugar cualquiera...": El libro de fotografías de ACCEM para sensibilizar sobre la trata de personas
- Agosto de 2023 - El proyecto Escuela Refugio presenta el informe "Desafíos para garantizar la acogida educativa de la infancia y la juventud en la movilidad forzada"
- Agosto de 2023 - "En un lugar cualquiera...": El libro de fotografías de ACCEM para sensibilizar sobre la trata de personas
- Agosto de 2023 - "En un lugar cualquiera...": El libro de fotografías de ACCEM para sensibilizar sobre la trata de personas
- Agosto de 2023 - El proyecto Escuela Refugio presenta el informe "Desafíos para garantizar la acogida educativa de la infancia y la juventud en la movilidad forzada"
- Agosto de 2023 - El proyecto Escuela Refugio presenta el informe "Desafíos para garantizar la acogida educativa de la infancia y la juventud en la movilidad forzada"
- Agosto de 2023 - "En un lugar cualquiera...": El libro de fotografías de ACCEM para sensibilizar sobre la trata de personas
- Agosto de 2023 - "En un lugar cualquiera...": El libro de fotografías de ACCEM para sensibilizar sobre la trata de personas
- Agosto de 2023 - El proyecto Escuela Refugio presenta el informe "Desafíos para garantizar la acogida educativa de la infancia y la juventud en la movilidad forzada"
- Agosto de 2023 - El proyecto Escuela Refugio presenta el informe "Desafíos para garantizar la acogida educativa de la infancia y la juventud en la movilidad forzada"
- Agosto de 2023 - "En un lugar cualquiera...": El libro de fotografías de ACCEM para sensibilizar sobre la trata de personas
- Agosto de 2023 - "En un lugar cualquiera...": El libro de fotografías de ACCEM para sensibilizar sobre la trata de personas
- Agosto de 2023 - El proyecto Escuela Refugio presenta el informe "Desafíos para garantizar la acogida educativa de la infancia y la juventud en la movilidad forzada"
- Agosto de 2023 - "En un lugar cualquiera...": El libro de fotografías de ACCEM para sensibilizar sobre la trata de personas
- Agosto de 2023 - El proyecto Escuela Refugio presenta el informe "Desafíos para garantizar la acogida educativa de la infancia y la juventud en la movilidad forzada"
- Agosto de 2023 - El proyecto Escuela Refugio presenta el informe "Desafíos para garantizar la acogida educativa de la infancia y la juventud en la movilidad forzada"
- Agosto de 2023 - "En un lugar cualquiera...": El libro de fotografías de ACCEM para sensibilizar sobre la trata de personas
- Agosto de 2023 - El proyecto Escuela Refugio presenta el informe "Desafíos para garantizar la acogida educativa de la infancia y la juventud en la movilidad forzada"
- Agosto de 2023 - "En un lugar cualquiera...": El libro de fotografías de ACCEM para sensibilizar sobre la trata de personas
- Agosto de 2023 - El proyecto Escuela Refugio presenta el informe "Desafíos para garantizar la acogida educativa de la infancia y la juventud en la movilidad forzada"
- Agosto de 2023 - "En un lugar cualquiera...": El libro de fotografías de ACCEM para sensibilizar sobre la trata de personas
- Agosto de 2023 - Encuentro estatal sobre planificación en gestión de las migraciones, diversidad cultural y convivencia social desde las Administraciones Públicas (MIGRADMI)
- Agosto de 2023 - Abierto el plazo para presentar las solicitudes de subvención de proyectos en materia de defensa de los derechos de las personas extranjeras
- Agosto de 2023 - Reunión de aprendizaje mutuo de EUROCITIES en Madrid para abordar la inclusión de personas migrantes en el mercado laboral
- Agosto de 2023 - Informe Anual 2022 del FISI: Situación de la población inmigrante en materia educativa
- Agosto de 2023 - El INJUVE publica un repositorio de recursos contra los discursos de odio destinado a los jóvenes
- Agosto de 2023 - Las barreras en el acceso al empleo de las personas desplazadas desde Ucrania a países de la UE
- Agosto de 2023 - Jornadas de intercambio de conocimiento y buenas prácticas para combatir los delitos de odio y la infradenuncia
- Agosto de 2023 - Kit de libros para educar en los valores de la interculturalidad y la diversidad
- Agosto de 2023 - Asilo y migración: progresos realizados y retos pendientes en los Estados miembro de la Unión Europea
- Agosto de 2023 - SCORE abre un cuestionario para identificar las barreras y necesidades en la lucha contra el racismo a través del deporte
- Agosto de 2023 - El proyecto Escuela Refugio presenta el informe "Desafíos para garantizar la acogida educativa de la infancia y la juventud en la movilidad forzada"
- Agosto de 2023 - "En un lugar cualquiera...": El libro de fotografías de ACCEM para sensibilizar sobre la trata de personas
- Agosto de 2023 - El proyecto Escuela Refugio presenta el informe "Desafíos para garantizar la acogida educativa de la infancia y la juventud en la movilidad forzada"
- Agosto de 2023 - "En un lugar cualquiera...": El libro de fotografías de ACCEM para sensibilizar sobre la trata de personas
- Agosto de 2023 - "En un lugar cualquiera...": El libro de fotografías de ACCEM para sensibilizar sobre la trata de personas
- Agosto de 2023 - El proyecto Escuela Refugio presenta el informe "Desafíos para garantizar la acogida educativa de la infancia y la juventud en la movilidad forzada"
- Agosto de 2023 - "En un lugar cualquiera...": El libro de fotografías de ACCEM para sensibilizar sobre la trata de personas
- Agosto de 2023 - El proyecto Escuela Refugio presenta el informe "Desafíos para garantizar la acogida educativa de la infancia y la juventud en la movilidad forzada"
- Agosto de 2023 - El proyecto Escuela Refugio presenta el informe "Desafíos para garantizar la acogida educativa de la infancia y la juventud en la movilidad forzada"
- Agosto de 2023 - "En un lugar cualquiera...": El libro de fotografías de ACCEM para sensibilizar sobre la trata de personas
- Agosto de 2023 - El proyecto Escuela Refugio presenta el informe "Desafíos para garantizar la acogida educativa de la infancia y la juventud en la movilidad forzada"
- Agosto de 2023 - "En un lugar cualquiera...": El libro de fotografías de ACCEM para sensibilizar sobre la trata de personas
- Agosto de 2023 - El proyecto Escuela Refugio presenta el informe "Desafíos para garantizar la acogida educativa de la infancia y la juventud en la movilidad forzada"
- Agosto de 2023 - "En un lugar cualquiera...": El libro de fotografías de ACCEM para sensibilizar sobre la trata de personas
- Agosto de 2023 - El proyecto Escuela Refugio presenta el informe "Desafíos para garantizar la acogida educativa de la infancia y la juventud en la movilidad forzada"
- Agosto de 2023 - "En un lugar cualquiera...": El libro de fotografías de ACCEM para sensibilizar sobre la trata de personas
- Agosto de 2023 - El proyecto Escuela Refugio presenta el informe "Desafíos para garantizar la acogida educativa de la infancia y la juventud en la movilidad forzada"
- Agosto de 2023 - "En un lugar cualquiera...": El libro de fotografías de ACCEM para sensibilizar sobre la trata de personas
- Agosto de 2023 - El proyecto Escuela Refugio presenta el informe "Desafíos para garantizar la acogida educativa de la infancia y la juventud en la movilidad forzada"
- Agosto de 2023 - "En un lugar cualquiera...": El libro de fotografías de ACCEM para sensibilizar sobre la trata de personas
- Agosto de 2023 - El proyecto Escuela Refugio presenta el informe "Desafíos para garantizar la acogida educativa de la infancia y la juventud en la movilidad forzada"
- Agosto de 2023 - "En un lugar cualquiera...": El libro de fotografías de ACCEM para sensibilizar sobre la trata de personas
- Agosto de 2023 - El proyecto Escuela Refugio presenta el informe "Desafíos para garantizar la acogida educativa de la infancia y la juventud en la movilidad forzada"
- Agosto de 2023 - "En un lugar cualquiera...": El libro de fotografías de ACCEM para sensibilizar sobre la trata de personas
- Agosto de 2023 - El proyecto Escuela Refugio presenta el informe "Desafíos para garantizar la acogida educativa de la infancia y la juventud en la movilidad forzada"
- Agosto de 2023 - "En un lugar cualquiera...": El libro de fotografías de ACCEM para sensibilizar sobre la trata de personas
- Agosto de 2023 - "En un lugar cualquiera...": El libro de fotografías de ACCEM para sensibilizar sobre la trata de personas
- Agosto de 2023 - El proyecto Escuela Refugio presenta el informe "Desafíos para garantizar la acogida educativa de la infancia y la juventud en la movilidad forzada"
- Agosto de 2023 - El proyecto Escuela Refugio presenta el informe "Desafíos para garantizar la acogida educativa de la infancia y la juventud en la movilidad forzada"
- Agosto de 2023 - "En un lugar cualquiera...": El libro de fotografías de ACCEM para sensibilizar sobre la trata de personas
- Agosto de 2023 - "En un lugar cualquiera...": El libro de fotografías de ACCEM para sensibilizar sobre la trata de personas
- Agosto de 2023 - El proyecto Escuela Refugio presenta el informe "Desafíos para garantizar la acogida educativa de la infancia y la juventud en la movilidad forzada"
2023/07
- Julio de 2023 - Informe Anual 2023 de la FRA sobre la protección de los derechos fundamentales en Europa
- Julio de 2023 - Informe Anual de CEAR 2023: La cifra global de personas desplazadas forzosamente de sus hogares supera los 108 millones
- Julio de 2023 - El fútbol como medio para fomentar la inclusión y combatir la discriminación
- Julio de 2023 - Informe Anual 2022 sobre la situación de la población inmigrante en 2022 y propuestas para su integración
- Julio de 2023 - El Ministerio de Inclusión se ilumina de azul con motivo del Día Europeo de las Víctimas de Crímenes de Odio 2023
- Julio de 2023 - El FISI publica un estudio cualitativo sobre la integración y el racismo percibido por los jóvenes cuyos padres emigraron
- Julio de 2023 - Instrucción para la suspensión y desalojo de los eventos deportivos que registren incidentes racistas
- Julio de 2023 - El Gobierno aprueba el Marco Estratégico de Ciudadanía e Inclusión contra el Racismo y la Xenofobia, 2023-2027
- Julio de 2023 - Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente: actividades de visibilización y homenaje
- Julio de 2023 - Informe del Ministerio del Interior sobre la evolución de los delitos de odio en España
- Julio de 2023 - Publicadas las bases reguladoras para la concesión de subvenciones de proyectos que defiendan los derechos de las personas extranjeras
- Julio de 2023 - Declaración del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes con motivo del Día Mundial contra la Trata de Personas
- Julio de 2023 - Informe Anual 2022 del FISI: El mercado laboral se recupera, aunque persisten algunas desigualdades
- Julio de 2023 - Informe de Facing Facts: La coordinación de los datos de delitos de odio en España
- Julio de 2023 - El OBERAXE publica el Boletín de Monitorización del Discurso de Odio en redes sociales de mayo - junio de 2023
- Julio de 2023 - Informe Anual 2022 del FISI: La evolución de las políticas de integración a nivel europeo y estatal
- Junio de 2023 - "Me gritaron negra": proyecto para combatir la discriminación a través del arte
- Junio de 2023 - El Consejo Alemán de Expertos sobre Integración y Migración (SVR) presenta el informe "Vivir sin pasaporte: la situación de los apátridas en Alemania"
- Junio de 2023 - Taller online "Dinámicas de odio. Discursos y delitos de odio desde la comunicación y la educación"
2023/06
- Junio de 2023 - El Consejo Alemán de Expertos sobre Integración y Migración (SVR) presenta el informe "Vivir sin pasaporte: la situación de los apátridas en Alemania"
- Junio de 2023 - "Me gritaron negra": proyecto para combatir la discriminación a través del arte
- Junio de 2023 - Taller online "Dinámicas de odio. Discursos y delitos de odio desde la comunicación y la educación"
- Junio de 2023 - "Me gritaron negra": proyecto para combatir la discriminación a través del arte
- Junio de 2023 - El Consejo Alemán de Expertos sobre Integración y Migración (SVR) presenta el informe "Vivir sin pasaporte: la situación de los apátridas en Alemania"
- Junio de 2023 - Taller online "Dinámicas de odio. Discursos y delitos de odio desde la comunicación y la educación"
- Junio de 2023 - El Consejo Alemán de Expertos sobre Integración y Migración (SVR) presenta el informe "Vivir sin pasaporte: la situación de los apátridas en Alemania"
- Junio de 2023 - "Me gritaron negra": proyecto para combatir la discriminación a través del arte
- Junio de 2023 - Taller online "Dinámicas de odio. Discursos y delitos de odio desde la comunicación y la educación"
- Junio de 2023 - El Consejo Alemán de Expertos sobre Integración y Migración (SVR) presenta el informe "Vivir sin pasaporte: la situación de los apátridas en Alemania"
- Junio de 2023 - "Me gritaron negra": proyecto para combatir la discriminación a través del arte
- Junio de 2023 - Taller online "Dinámicas de odio. Discursos y delitos de odio desde la comunicación y la educación"
- Junio de 2023 - "Me gritaron negra": proyecto para combatir la discriminación a través del arte
- Junio de 2023 - El Consejo Alemán de Expertos sobre Integración y Migración (SVR) presenta el informe "Vivir sin pasaporte: la situación de los apátridas en Alemania"
- Junio de 2023 - Taller online "Dinámicas de odio. Discursos y delitos de odio desde la comunicación y la educación"
- Junio de 2023 - "Me gritaron negra": proyecto para combatir la discriminación a través del arte
- Junio de 2023 - El Consejo Alemán de Expertos sobre Integración y Migración (SVR) presenta el informe "Vivir sin pasaporte: la situación de los apátridas en Alemania"
- Junio de 2023 - Taller online "Dinámicas de odio. Discursos y delitos de odio desde la comunicación y la educación"
- Junio de 2023 - "Me gritaron negra": proyecto para combatir la discriminación a través del arte
- Junio de 2023 - El Consejo Alemán de Expertos sobre Integración y Migración (SVR) presenta el informe "Vivir sin pasaporte: la situación de los apátridas en Alemania"
- Junio de 2023 - Taller online "Dinámicas de odio. Discursos y delitos de odio desde la comunicación y la educación"
- Junio de 2023 - "Me gritaron negra": proyecto para combatir la discriminación a través del arte
- Junio de 2023 - El Consejo Alemán de Expertos sobre Integración y Migración (SVR) presenta el informe "Vivir sin pasaporte: la situación de los apátridas en Alemania"
- Junio de 2023 - Taller online "Dinámicas de odio. Discursos y delitos de odio desde la comunicación y la educación"
- Junio de 2023 - El Consejo Alemán de Expertos sobre Integración y Migración (SVR) presenta el informe "Vivir sin pasaporte: la situación de los apátridas en Alemania"
- Junio de 2023 - "Me gritaron negra": proyecto para combatir la discriminación a través del arte
- Junio de 2023 - Taller online "Dinámicas de odio. Discursos y delitos de odio desde la comunicación y la educación"
- Junio de 2023 - El Consejo Alemán de Expertos sobre Integración y Migración (SVR) presenta el informe "Vivir sin pasaporte: la situación de los apátridas en Alemania"
- Junio de 2023 - "Me gritaron negra": proyecto para combatir la discriminación a través del arte
- Junio de 2023 - Taller online "Dinámicas de odio. Discursos y delitos de odio desde la comunicación y la educación"
- Junio de 2023 - El Consejo Alemán de Expertos sobre Integración y Migración (SVR) presenta el informe "Vivir sin pasaporte: la situación de los apátridas en Alemania"
- Junio de 2023 - "Me gritaron negra": proyecto para combatir la discriminación a través del arte
- Junio de 2023 - Taller online "Dinámicas de odio. Discursos y delitos de odio desde la comunicación y la educación"
- Junio de 2023 - El Consejo Alemán de Expertos sobre Integración y Migración (SVR) presenta el informe "Vivir sin pasaporte: la situación de los apátridas en Alemania"
- Junio de 2023 - "Me gritaron negra": proyecto para combatir la discriminación a través del arte
- Junio de 2023 - Taller online "Dinámicas de odio. Discursos y delitos de odio desde la comunicación y la educación"
- Junio de 2023 - El Consejo Alemán de Expertos sobre Integración y Migración (SVR) presenta el informe "Vivir sin pasaporte: la situación de los apátridas en Alemania"
- Junio de 2023 - "Me gritaron negra": proyecto para combatir la discriminación a través del arte
- Junio de 2023 - Taller online "Dinámicas de odio. Discursos y delitos de odio desde la comunicación y la educación"
- Junio de 2023 - El Consejo Alemán de Expertos sobre Integración y Migración (SVR) presenta el informe "Vivir sin pasaporte: la situación de los apátridas en Alemania"
- Junio de 2023 - "Me gritaron negra": proyecto para combatir la discriminación a través del arte
- Junio de 2023 - Taller online "Dinámicas de odio. Discursos y delitos de odio desde la comunicación y la educación"
- Junio de 2023 - La Policía Local de Málaga constituye una mesa técnica de gestión de la diversidad
- Junio de 2023 - Proyecto de apoyo a las organizaciones en defensa de los derechos humanos a través del aprendizaje colectivo y la financiación de actividades
- Junio de 2023 - La contribución de España a la implementación de la Estrategia Europea de lucha contra el antisemitismo y fomento de la forma de vida judía
- Junio de 2023 - El proyecto europeo INSCHOOL afronta su tercera etapa con el objetivo de impulsar políticas para la inclusión de las niñas y niños gitanos en la educación
- Junio de 2023 - Memoria anual de resultados del servicio de asistencia a víctimas del CEDRE (2022)
- Junio de 2023 - Informe de la FRA sobre el respeto a los derechos humanos en la vigilancia de los servicios de inteligencia en la UE
- Junio de 2023 - Informe de la OCDE y la Comisión Europea sobre la integración de las personas inmigrantes
- Junio de 2023 - El Foro para la Integración Social de los Inmigrantes presenta su informe anual 2022 sobre la situación de las personas migrantes y refugiadas en España
- Junio de 2023 - Declaración del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes con motivo del Día Mundial de las personas refugiadas
- Junio de 2023 - El Ministerio de Inclusión colabora con el CSD para crear un grupo de trabajo sobre discurso de odio en el deporte
- Junio de 2023 - La justicia restaurativa como vía para reparar el daño causado por la discriminación residencial por motivos étnico-raciales
- Junio de 2023 - YMCA crea la Red Mosaico para fomentar la inclusión de personas migrantes y la diversidad cultural en las empresas
- Junio de 2023 - Toma posesión el primer fiscal de Sala de la Fiscalía contra los Delitos de Odio y Discriminación
- Junio de 2023 - Convocatoria para la financiación de proyectos a través del Fondo Social Europeo Plus
- Junio de 2023 - II Plan Nacional de Derechos Humanos (2023-2027)
- Junio de 2023 - Encuesta de la FRA para conocer las experiencias y necesidades de las personas LGBTIQ en Europa
- Junio de 2023 - VI Congreso Internacional sobre Derechos Humanos: Justicia Climática y Derechos Humanos
- Junio de 2023 - El Consejo Alemán de Expertos sobre Integración y Migración (SVR) presenta el informe "Vivir sin pasaporte: la situación de los apátridas en Alemania"
- Junio de 2023 - "Me gritaron negra": proyecto para combatir la discriminación a través del arte
- Junio de 2023 - Taller online "Dinámicas de odio. Discursos y delitos de odio desde la comunicación y la educación"
- Junio de 2023 - El Consejo Alemán de Expertos sobre Integración y Migración (SVR) presenta el informe "Vivir sin pasaporte: la situación de los apátridas en Alemania"
- Junio de 2023 - "Me gritaron negra": proyecto para combatir la discriminación a través del arte
- Junio de 2023 - Taller online "Dinámicas de odio. Discursos y delitos de odio desde la comunicación y la educación"
- Junio de 2023 - El Consejo Alemán de Expertos sobre Integración y Migración (SVR) presenta el informe "Vivir sin pasaporte: la situación de los apátridas en Alemania"
- Junio de 2023 - "Me gritaron negra": proyecto para combatir la discriminación a través del arte
- Junio de 2023 - Taller online "Dinámicas de odio. Discursos y delitos de odio desde la comunicación y la educación"
- Junio de 2023 - El Consejo Alemán de Expertos sobre Integración y Migración (SVR) presenta el informe "Vivir sin pasaporte: la situación de los apátridas en Alemania"
- Junio de 2023 - "Me gritaron negra": proyecto para combatir la discriminación a través del arte
- Junio de 2023 - Taller online "Dinámicas de odio. Discursos y delitos de odio desde la comunicación y la educación"
- Junio de 2023 - El Consejo Alemán de Expertos sobre Integración y Migración (SVR) presenta el informe "Vivir sin pasaporte: la situación de los apátridas en Alemania"
- Junio de 2023 - "Me gritaron negra": proyecto para combatir la discriminación a través del arte
- Junio de 2023 - Taller online "Dinámicas de odio. Discursos y delitos de odio desde la comunicación y la educación"
- Junio de 2023 - El Consejo Alemán de Expertos sobre Integración y Migración (SVR) presenta el informe "Vivir sin pasaporte: la situación de los apátridas en Alemania"
- Junio de 2023 - "Me gritaron negra": proyecto para combatir la discriminación a través del arte
- Junio de 2023 - Taller online "Dinámicas de odio. Discursos y delitos de odio desde la comunicación y la educación"
- Junio de 2023 - El Consejo Alemán de Expertos sobre Integración y Migración (SVR) presenta el informe "Vivir sin pasaporte: la situación de los apátridas en Alemania"
- Junio de 2023 - "Me gritaron negra": proyecto para combatir la discriminación a través del arte
- Junio de 2023 - Taller online "Dinámicas de odio. Discursos y delitos de odio desde la comunicación y la educación"
- Junio de 2023 - El Consejo Alemán de Expertos sobre Integración y Migración (SVR) presenta el informe "Vivir sin pasaporte: la situación de los apátridas en Alemania"
- Junio de 2023 - "Me gritaron negra": proyecto para combatir la discriminación a través del arte
- Junio de 2023 - Taller online "Dinámicas de odio. Discursos y delitos de odio desde la comunicación y la educación"
- Junio de 2023 - El Consejo Alemán de Expertos sobre Integración y Migración (SVR) presenta el informe "Vivir sin pasaporte: la situación de los apátridas en Alemania"
- Junio de 2023 - "Me gritaron negra": proyecto para combatir la discriminación a través del arte
- Junio de 2023 - Taller online "Dinámicas de odio. Discursos y delitos de odio desde la comunicación y la educación"
- Junio de 2023 - El Consejo Alemán de Expertos sobre Integración y Migración (SVR) presenta el informe "Vivir sin pasaporte: la situación de los apátridas en Alemania"
- Junio de 2023 - "Me gritaron negra": proyecto para combatir la discriminación a través del arte
- Junio de 2023 - Taller online "Dinámicas de odio. Discursos y delitos de odio desde la comunicación y la educación"
- Junio de 2023 - El Consejo Alemán de Expertos sobre Integración y Migración (SVR) presenta el informe "Vivir sin pasaporte: la situación de los apátridas en Alemania"
- Junio de 2023 - "Me gritaron negra": proyecto para combatir la discriminación a través del arte
- Junio de 2023 - Taller online "Dinámicas de odio. Discursos y delitos de odio desde la comunicación y la educación"
- Junio de 2023 - El Consejo Alemán de Expertos sobre Integración y Migración (SVR) presenta el informe "Vivir sin pasaporte: la situación de los apátridas en Alemania"
- Junio de 2023 - "Me gritaron negra": proyecto para combatir la discriminación a través del arte
- Junio de 2023 - Taller online "Dinámicas de odio. Discursos y delitos de odio desde la comunicación y la educación"
- Junio de 2023 - "Me gritaron negra": proyecto para combatir la discriminación a través del arte
- Junio de 2023 - El Consejo Alemán de Expertos sobre Integración y Migración (SVR) presenta el informe "Vivir sin pasaporte: la situación de los apátridas en Alemania"
- Junio de 2023 - Taller online "Dinámicas de odio. Discursos y delitos de odio desde la comunicación y la educación"
- Junio de 2023 - El Consejo Alemán de Expertos sobre Integración y Migración (SVR) presenta el informe "Vivir sin pasaporte: la situación de los apátridas en Alemania"
- Junio de 2023 - "Me gritaron negra": proyecto para combatir la discriminación a través del arte
- Junio de 2023 - Taller online "Dinámicas de odio. Discursos y delitos de odio desde la comunicación y la educación"
- Junio de 2023 - El Consejo Alemán de Expertos sobre Integración y Migración (SVR) presenta el informe "Vivir sin pasaporte: la situación de los apátridas en Alemania"
- Junio de 2023 - "Me gritaron negra": proyecto para combatir la discriminación a través del arte
- Junio de 2023 - Taller online "Dinámicas de odio. Discursos y delitos de odio desde la comunicación y la educación"
- Junio de 2023 - El Consejo Alemán de Expertos sobre Integración y Migración (SVR) presenta el informe "Vivir sin pasaporte: la situación de los apátridas en Alemania"
- Junio de 2023 - "Me gritaron negra": proyecto para combatir la discriminación a través del arte
- Junio de 2023 - Taller online "Dinámicas de odio. Discursos y delitos de odio desde la comunicación y la educación"
2023/05
- Mayo de 2023 - Radiografía de la xenofobia en las universidades: encuesta de ACNUR en el marco del proyecto 'No dejes a nadie atrás'
- Mayo de 2023 - PROYECTO MAGIC 'mujeres y comunidades musulmanas contra la islamofobia de género en la sociedad'
- Mayo de 2023 - El Comité de Expertos en Integración Intercultural de los migrantes se reúne en el marco de implementación de la "Recomendación CM/REC (2022)10" sobre políticas y gobernanza multinivel
- Mayo de 2023 - "Referentes M": campaña de Accem para visibilizar a mujeres con orígenes étnicos diversos en el ámbito de la ciencia y la tecnología
- Mayo de 2023 - Informe de ECODES "Migraciones climáticas: desafíos para conseguir narrativas transformadoras"
- Mayo de 2023 - PROYECTO MAGIC 'mujeres y comunidades musulmanas contra la islamofobia de género en la sociedad'
- Mayo de 2023 - Radiografía de la xenofobia en las universidades: encuesta de ACNUR en el marco del proyecto 'No dejes a nadie atrás'
- Mayo de 2023 - Informe de ECODES "Migraciones climáticas: desafíos para conseguir narrativas transformadoras"
- Mayo de 2023 - "Referentes M": campaña de Accem para visibilizar a mujeres con orígenes étnicos diversos en el ámbito de la ciencia y la tecnología
- Mayo de 2023 - El Comité de Expertos en Integración Intercultural de los migrantes se reúne en el marco de implementación de la "Recomendación CM/REC (2022)10" sobre políticas y gobernanza multinivel
- Mayo de 2023 - Radiografía de la xenofobia en las universidades: encuesta de ACNUR en el marco del proyecto 'No dejes a nadie atrás'
- Mayo de 2023 - PROYECTO MAGIC 'mujeres y comunidades musulmanas contra la islamofobia de género en la sociedad'
- Mayo de 2023 - "Referentes M": campaña de Accem para visibilizar a mujeres con orígenes étnicos diversos en el ámbito de la ciencia y la tecnología
- Mayo de 2023 - El Comité de Expertos en Integración Intercultural de los migrantes se reúne en el marco de implementación de la "Recomendación CM/REC (2022)10" sobre políticas y gobernanza multinivel
- Mayo de 2023 - Informe de ECODES "Migraciones climáticas: desafíos para conseguir narrativas transformadoras"
- Mayo de 2023 - PROYECTO MAGIC 'mujeres y comunidades musulmanas contra la islamofobia de género en la sociedad'
- Mayo de 2023 - Radiografía de la xenofobia en las universidades: encuesta de ACNUR en el marco del proyecto 'No dejes a nadie atrás'
- Mayo de 2023 - Informe de ECODES "Migraciones climáticas: desafíos para conseguir narrativas transformadoras"
- Mayo de 2023 - El Comité de Expertos en Integración Intercultural de los migrantes se reúne en el marco de implementación de la "Recomendación CM/REC (2022)10" sobre políticas y gobernanza multinivel
- Mayo de 2023 - "Referentes M": campaña de Accem para visibilizar a mujeres con orígenes étnicos diversos en el ámbito de la ciencia y la tecnología
- Mayo de 2023 - Radiografía de la xenofobia en las universidades: encuesta de ACNUR en el marco del proyecto 'No dejes a nadie atrás'
- Mayo de 2023 - PROYECTO MAGIC 'mujeres y comunidades musulmanas contra la islamofobia de género en la sociedad'
- Mayo de 2023 - Informe de ECODES "Migraciones climáticas: desafíos para conseguir narrativas transformadoras"
- Mayo de 2023 - "Referentes M": campaña de Accem para visibilizar a mujeres con orígenes étnicos diversos en el ámbito de la ciencia y la tecnología
- Mayo de 2023 - El Comité de Expertos en Integración Intercultural de los migrantes se reúne en el marco de implementación de la "Recomendación CM/REC (2022)10" sobre políticas y gobernanza multinivel
- Mayo de 2023 - Radiografía de la xenofobia en las universidades: encuesta de ACNUR en el marco del proyecto 'No dejes a nadie atrás'
- Mayo de 2023 - PROYECTO MAGIC 'mujeres y comunidades musulmanas contra la islamofobia de género en la sociedad'
- Mayo de 2023 - El Comité de Expertos en Integración Intercultural de los migrantes se reúne en el marco de implementación de la "Recomendación CM/REC (2022)10" sobre políticas y gobernanza multinivel
- Mayo de 2023 - "Referentes M": campaña de Accem para visibilizar a mujeres con orígenes étnicos diversos en el ámbito de la ciencia y la tecnología
- Mayo de 2023 - Informe de ECODES "Migraciones climáticas: desafíos para conseguir narrativas transformadoras"
- Mayo de 2023 - Radiografía de la xenofobia en las universidades: encuesta de ACNUR en el marco del proyecto 'No dejes a nadie atrás'
- Mayo de 2023 - PROYECTO MAGIC 'mujeres y comunidades musulmanas contra la islamofobia de género en la sociedad'
- Mayo de 2023 - "Referentes M": campaña de Accem para visibilizar a mujeres con orígenes étnicos diversos en el ámbito de la ciencia y la tecnología
- Mayo de 2023 - El Comité de Expertos en Integración Intercultural de los migrantes se reúne en el marco de implementación de la "Recomendación CM/REC (2022)10" sobre políticas y gobernanza multinivel
- Mayo de 2023 - Informe de ECODES "Migraciones climáticas: desafíos para conseguir narrativas transformadoras"
- Mayo de 2023 - PROYECTO MAGIC 'mujeres y comunidades musulmanas contra la islamofobia de género en la sociedad'
- Mayo de 2023 - Radiografía de la xenofobia en las universidades: encuesta de ACNUR en el marco del proyecto 'No dejes a nadie atrás'
- Mayo de 2023 - "Referentes M": campaña de Accem para visibilizar a mujeres con orígenes étnicos diversos en el ámbito de la ciencia y la tecnología
- Mayo de 2023 - El Comité de Expertos en Integración Intercultural de los migrantes se reúne en el marco de implementación de la "Recomendación CM/REC (2022)10" sobre políticas y gobernanza multinivel
- Mayo de 2023 - Informe de ECODES "Migraciones climáticas: desafíos para conseguir narrativas transformadoras"
- Mayo de 2023 - Radiografía de la xenofobia en las universidades: encuesta de ACNUR en el marco del proyecto 'No dejes a nadie atrás'
- Mayo de 2023 - PROYECTO MAGIC 'mujeres y comunidades musulmanas contra la islamofobia de género en la sociedad'
- Mayo de 2023 - "Referentes M": campaña de Accem para visibilizar a mujeres con orígenes étnicos diversos en el ámbito de la ciencia y la tecnología
- Mayo de 2023 - Informe de ECODES "Migraciones climáticas: desafíos para conseguir narrativas transformadoras"
- Mayo de 2023 - El Comité de Expertos en Integración Intercultural de los migrantes se reúne en el marco de implementación de la "Recomendación CM/REC (2022)10" sobre políticas y gobernanza multinivel
- Mayo de 2023 - Radiografía de la xenofobia en las universidades: encuesta de ACNUR en el marco del proyecto 'No dejes a nadie atrás'
- Mayo de 2023 - PROYECTO MAGIC 'mujeres y comunidades musulmanas contra la islamofobia de género en la sociedad'
- Mayo de 2023 - Informe de ECODES "Migraciones climáticas: desafíos para conseguir narrativas transformadoras"
- Mayo de 2023 - "Referentes M": campaña de Accem para visibilizar a mujeres con orígenes étnicos diversos en el ámbito de la ciencia y la tecnología
- Mayo de 2023 - El Comité de Expertos en Integración Intercultural de los migrantes se reúne en el marco de implementación de la "Recomendación CM/REC (2022)10" sobre políticas y gobernanza multinivel
- Mayo de 2023 - Radiografía de la xenofobia en las universidades: encuesta de ACNUR en el marco del proyecto 'No dejes a nadie atrás'
- Mayo de 2023 - Informe de ECODES "Migraciones climáticas: desafíos para conseguir narrativas transformadoras"
- Mayo de 2023 - PROYECTO MAGIC 'mujeres y comunidades musulmanas contra la islamofobia de género en la sociedad'
- Mayo de 2023 - El Comité de Expertos en Integración Intercultural de los migrantes se reúne en el marco de implementación de la "Recomendación CM/REC (2022)10" sobre políticas y gobernanza multinivel
- Mayo de 2023 - "Referentes M": campaña de Accem para visibilizar a mujeres con orígenes étnicos diversos en el ámbito de la ciencia y la tecnología
- Mayo de 2023 - PROYECTO MAGIC 'mujeres y comunidades musulmanas contra la islamofobia de género en la sociedad'
- Mayo de 2023 - Radiografía de la xenofobia en las universidades: encuesta de ACNUR en el marco del proyecto 'No dejes a nadie atrás'
- Mayo de 2023 - "Referentes M": campaña de Accem para visibilizar a mujeres con orígenes étnicos diversos en el ámbito de la ciencia y la tecnología
- Mayo de 2023 - El Comité de Expertos en Integración Intercultural de los migrantes se reúne en el marco de implementación de la "Recomendación CM/REC (2022)10" sobre políticas y gobernanza multinivel
- Mayo de 2023 - Informe de ECODES "Migraciones climáticas: desafíos para conseguir narrativas transformadoras"
- Mayo de 2023 - PROYECTO MAGIC 'mujeres y comunidades musulmanas contra la islamofobia de género en la sociedad'
- Mayo de 2023 - Radiografía de la xenofobia en las universidades: encuesta de ACNUR en el marco del proyecto 'No dejes a nadie atrás'
- Mayo de 2023 - Informe de ECODES "Migraciones climáticas: desafíos para conseguir narrativas transformadoras"
- Mayo de 2023 - "Referentes M": campaña de Accem para visibilizar a mujeres con orígenes étnicos diversos en el ámbito de la ciencia y la tecnología
- Mayo de 2023 - El Comité de Expertos en Integración Intercultural de los migrantes se reúne en el marco de implementación de la "Recomendación CM/REC (2022)10" sobre políticas y gobernanza multinivel
- Mayo de 2023 - Radiografía de la xenofobia en las universidades: encuesta de ACNUR en el marco del proyecto 'No dejes a nadie atrás'
- Mayo de 2023 - PROYECTO MAGIC 'mujeres y comunidades musulmanas contra la islamofobia de género en la sociedad'
- Mayo de 2023 - Informe de ECODES "Migraciones climáticas: desafíos para conseguir narrativas transformadoras"
- Mayo de 2023 - "Referentes M": campaña de Accem para visibilizar a mujeres con orígenes étnicos diversos en el ámbito de la ciencia y la tecnología
- Mayo de 2023 - El Comité de Expertos en Integración Intercultural de los migrantes se reúne en el marco de implementación de la "Recomendación CM/REC (2022)10" sobre políticas y gobernanza multinivel
- Mayo de 2023 - Radiografía de la xenofobia en las universidades: encuesta de ACNUR en el marco del proyecto 'No dejes a nadie atrás'
- Mayo de 2023 - PROYECTO MAGIC 'mujeres y comunidades musulmanas contra la islamofobia de género en la sociedad'
- Mayo de 2023 - Informe de ECODES "Migraciones climáticas: desafíos para conseguir narrativas transformadoras"
- Mayo de 2023 - "Referentes M": campaña de Accem para visibilizar a mujeres con orígenes étnicos diversos en el ámbito de la ciencia y la tecnología
- Mayo de 2023 - El Comité de Expertos en Integración Intercultural de los migrantes se reúne en el marco de implementación de la "Recomendación CM/REC (2022)10" sobre políticas y gobernanza multinivel
- Mayo de 2023 - Proyectos y recursos de la Fundación Cruz Blanca en materia de atención a personas migrantes en situación de vulnerabilidad
- Mayo de 2023 - La Comisión Europea lanza la convocatoria CERV-2023-EQUAL para financiar proyectos en la lucha contra el racismo, la xenofobia y la discriminación
- Mayo de 2023 - La Comisión Europea publica el Atlas de las Migraciones con los datos actualizados de los movimientos migratorios
- Mayo de 2023 - El Proyecto IMMERSE propone a la UE el modelo de acogida de menores extranjeros no acompañados de Sant Joan de Deu Terres de Lleida
- Mayo de 2023 - La gestión de la diversidad y la inclusión como factores para el crecimiento sostenible de las empresas
- Mayo de 2023 - Formación presencial del proyecto CISDO dirigida a los facilitadores de las Comunidades de Práctica
- Mayo de 2023 - El Parlamento de Navarra aprueba la Ley Foral 13/2023, de 5 de abril, de lucha contra el racismo y la xenofobia
- Mayo de 2023 - Informe de mapeo de la red de Facing Facts para dar respuesta al discurso de odio en Europa
- Mayo de 2023 - La Comisión Europea celebra el Mes Europeo de la Diversidad y premia a Cataluña, Tarrasa y La Zarza por su contribución a una Europa más inclusiva
- Mayo de 2023 - Declaración del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes sobre el Día de la Diversidad Cultural, para el Diálogo y el Desarrollo
- Mayo de 2023 - Declaración de Madrid para reconocer la contribución de la inmigración y desarrollar políticas de protección de los derechos humanos
- Mayo de 2023 - Viaje a Finlandia de la delegación española de CISDO para conocer la experiencia de este país en la prevención y lucha contra los delitos de odio
- Mayo de 2023 - Organizaciones y sindicatos firman un pacto social para combatir el discurso de odio y reforzar el consenso político y social
- Mayo de 2023 - El OBERAXE publica el Boletín de Monitorización del Discurso de Odio en redes sociales de marzo - abril 2023
- Mayo de 2023 - El Foro para la Integración Social de los Inmigrantes publica una declaración sobre los últimos hechos racistas acontecidos en el deporte
- Mayo de 2023 - PROYECTO MAGIC 'mujeres y comunidades musulmanas contra la islamofobia de género en la sociedad'
- Mayo de 2023 - Radiografía de la xenofobia en las universidades: encuesta de ACNUR en el marco del proyecto 'No dejes a nadie atrás'
- Mayo de 2023 - "Referentes M": campaña de Accem para visibilizar a mujeres con orígenes étnicos diversos en el ámbito de la ciencia y la tecnología
- Mayo de 2023 - El Comité de Expertos en Integración Intercultural de los migrantes se reúne en el marco de implementación de la "Recomendación CM/REC (2022)10" sobre políticas y gobernanza multinivel
- Mayo de 2023 - Informe de ECODES "Migraciones climáticas: desafíos para conseguir narrativas transformadoras"
- Mayo de 2023 - Radiografía de la xenofobia en las universidades: encuesta de ACNUR en el marco del proyecto 'No dejes a nadie atrás'
- Mayo de 2023 - PROYECTO MAGIC 'mujeres y comunidades musulmanas contra la islamofobia de género en la sociedad'
- Mayo de 2023 - Informe de ECODES "Migraciones climáticas: desafíos para conseguir narrativas transformadoras"
- Mayo de 2023 - "Referentes M": campaña de Accem para visibilizar a mujeres con orígenes étnicos diversos en el ámbito de la ciencia y la tecnología
- Mayo de 2023 - El Comité de Expertos en Integración Intercultural de los migrantes se reúne en el marco de implementación de la "Recomendación CM/REC (2022)10" sobre políticas y gobernanza multinivel
- Mayo de 2023 - Radiografía de la xenofobia en las universidades: encuesta de ACNUR en el marco del proyecto 'No dejes a nadie atrás'
- Mayo de 2023 - PROYECTO MAGIC 'mujeres y comunidades musulmanas contra la islamofobia de género en la sociedad'
- Mayo de 2023 - Informe de ECODES "Migraciones climáticas: desafíos para conseguir narrativas transformadoras"
- Mayo de 2023 - "Referentes M": campaña de Accem para visibilizar a mujeres con orígenes étnicos diversos en el ámbito de la ciencia y la tecnología
- Mayo de 2023 - El Comité de Expertos en Integración Intercultural de los migrantes se reúne en el marco de implementación de la "Recomendación CM/REC (2022)10" sobre políticas y gobernanza multinivel
- Mayo de 2023 - PROYECTO MAGIC 'mujeres y comunidades musulmanas contra la islamofobia de género en la sociedad'
- Mayo de 2023 - Radiografía de la xenofobia en las universidades: encuesta de ACNUR en el marco del proyecto 'No dejes a nadie atrás'
- Mayo de 2023 - "Referentes M": campaña de Accem para visibilizar a mujeres con orígenes étnicos diversos en el ámbito de la ciencia y la tecnología
- Mayo de 2023 - El Comité de Expertos en Integración Intercultural de los migrantes se reúne en el marco de implementación de la "Recomendación CM/REC (2022)10" sobre políticas y gobernanza multinivel
- Mayo de 2023 - Informe de ECODES "Migraciones climáticas: desafíos para conseguir narrativas transformadoras"
- Mayo de 2023 - Radiografía de la xenofobia en las universidades: encuesta de ACNUR en el marco del proyecto 'No dejes a nadie atrás'
- Mayo de 2023 - PROYECTO MAGIC 'mujeres y comunidades musulmanas contra la islamofobia de género en la sociedad'
- Mayo de 2023 - Informe de ECODES "Migraciones climáticas: desafíos para conseguir narrativas transformadoras"
- Mayo de 2023 - El Comité de Expertos en Integración Intercultural de los migrantes se reúne en el marco de implementación de la "Recomendación CM/REC (2022)10" sobre políticas y gobernanza multinivel
- Mayo de 2023 - "Referentes M": campaña de Accem para visibilizar a mujeres con orígenes étnicos diversos en el ámbito de la ciencia y la tecnología
- Mayo de 2023 - Radiografía de la xenofobia en las universidades: encuesta de ACNUR en el marco del proyecto 'No dejes a nadie atrás'
- Mayo de 2023 - PROYECTO MAGIC 'mujeres y comunidades musulmanas contra la islamofobia de género en la sociedad'
- Mayo de 2023 - El Comité de Expertos en Integración Intercultural de los migrantes se reúne en el marco de implementación de la "Recomendación CM/REC (2022)10" sobre políticas y gobernanza multinivel
- Mayo de 2023 - Informe de ECODES "Migraciones climáticas: desafíos para conseguir narrativas transformadoras"
- Mayo de 2023 - "Referentes M": campaña de Accem para visibilizar a mujeres con orígenes étnicos diversos en el ámbito de la ciencia y la tecnología
- Mayo de 2023 - Radiografía de la xenofobia en las universidades: encuesta de ACNUR en el marco del proyecto 'No dejes a nadie atrás'
- Mayo de 2023 - PROYECTO MAGIC 'mujeres y comunidades musulmanas contra la islamofobia de género en la sociedad'
- Mayo de 2023 - "Referentes M": campaña de Accem para visibilizar a mujeres con orígenes étnicos diversos en el ámbito de la ciencia y la tecnología
- Mayo de 2023 - Informe de ECODES "Migraciones climáticas: desafíos para conseguir narrativas transformadoras"
- Mayo de 2023 - El Comité de Expertos en Integración Intercultural de los migrantes se reúne en el marco de implementación de la "Recomendación CM/REC (2022)10" sobre políticas y gobernanza multinivel
- Mayo de 2023 - Radiografía de la xenofobia en las universidades: encuesta de ACNUR en el marco del proyecto 'No dejes a nadie atrás'
- Mayo de 2023 - PROYECTO MAGIC 'mujeres y comunidades musulmanas contra la islamofobia de género en la sociedad'
- Mayo de 2023 - Informe de ECODES "Migraciones climáticas: desafíos para conseguir narrativas transformadoras"
- Mayo de 2023 - "Referentes M": campaña de Accem para visibilizar a mujeres con orígenes étnicos diversos en el ámbito de la ciencia y la tecnología
- Mayo de 2023 - El Comité de Expertos en Integración Intercultural de los migrantes se reúne en el marco de implementación de la "Recomendación CM/REC (2022)10" sobre políticas y gobernanza multinivel
- Mayo de 2023 - Radiografía de la xenofobia en las universidades: encuesta de ACNUR en el marco del proyecto 'No dejes a nadie atrás'
- Mayo de 2023 - PROYECTO MAGIC 'mujeres y comunidades musulmanas contra la islamofobia de género en la sociedad'
- Mayo de 2023 - El Comité de Expertos en Integración Intercultural de los migrantes se reúne en el marco de implementación de la "Recomendación CM/REC (2022)10" sobre políticas y gobernanza multinivel
- Mayo de 2023 - "Referentes M": campaña de Accem para visibilizar a mujeres con orígenes étnicos diversos en el ámbito de la ciencia y la tecnología
- Mayo de 2023 - Informe de ECODES "Migraciones climáticas: desafíos para conseguir narrativas transformadoras"
- Mayo de 2023 - PROYECTO MAGIC 'mujeres y comunidades musulmanas contra la islamofobia de género en la sociedad'
- Mayo de 2023 - Radiografía de la xenofobia en las universidades: encuesta de ACNUR en el marco del proyecto 'No dejes a nadie atrás'
- Mayo de 2023 - El Comité de Expertos en Integración Intercultural de los migrantes se reúne en el marco de implementación de la "Recomendación CM/REC (2022)10" sobre políticas y gobernanza multinivel
- Mayo de 2023 - Informe de ECODES "Migraciones climáticas: desafíos para conseguir narrativas transformadoras"
- Mayo de 2023 - "Referentes M": campaña de Accem para visibilizar a mujeres con orígenes étnicos diversos en el ámbito de la ciencia y la tecnología
- Mayo de 2023 - PROYECTO MAGIC 'mujeres y comunidades musulmanas contra la islamofobia de género en la sociedad'
- Mayo de 2023 - Radiografía de la xenofobia en las universidades: encuesta de ACNUR en el marco del proyecto 'No dejes a nadie atrás'
- Mayo de 2023 - Informe de ECODES "Migraciones climáticas: desafíos para conseguir narrativas transformadoras"
- Mayo de 2023 - El Comité de Expertos en Integración Intercultural de los migrantes se reúne en el marco de implementación de la "Recomendación CM/REC (2022)10" sobre políticas y gobernanza multinivel
- Mayo de 2023 - "Referentes M": campaña de Accem para visibilizar a mujeres con orígenes étnicos diversos en el ámbito de la ciencia y la tecnología
- Mayo de 2023 - PROYECTO MAGIC 'mujeres y comunidades musulmanas contra la islamofobia de género en la sociedad'
- Mayo de 2023 - Radiografía de la xenofobia en las universidades: encuesta de ACNUR en el marco del proyecto 'No dejes a nadie atrás'
- Mayo de 2023 - "Referentes M": campaña de Accem para visibilizar a mujeres con orígenes étnicos diversos en el ámbito de la ciencia y la tecnología
- Mayo de 2023 - El Comité de Expertos en Integración Intercultural de los migrantes se reúne en el marco de implementación de la "Recomendación CM/REC (2022)10" sobre políticas y gobernanza multinivel
- Mayo de 2023 - Informe de ECODES "Migraciones climáticas: desafíos para conseguir narrativas transformadoras"
- Mayo de 2023 - Radiografía de la xenofobia en las universidades: encuesta de ACNUR en el marco del proyecto 'No dejes a nadie atrás'
- Mayo de 2023 - PROYECTO MAGIC 'mujeres y comunidades musulmanas contra la islamofobia de género en la sociedad'
- Mayo de 2023 - "Referentes M": campaña de Accem para visibilizar a mujeres con orígenes étnicos diversos en el ámbito de la ciencia y la tecnología
- Mayo de 2023 - El Comité de Expertos en Integración Intercultural de los migrantes se reúne en el marco de implementación de la "Recomendación CM/REC (2022)10" sobre políticas y gobernanza multinivel
- Mayo de 2023 - Informe de ECODES "Migraciones climáticas: desafíos para conseguir narrativas transformadoras"
- Mayo de 2023 - Radiografía de la xenofobia en las universidades: encuesta de ACNUR en el marco del proyecto 'No dejes a nadie atrás'
- Mayo de 2023 - PROYECTO MAGIC 'mujeres y comunidades musulmanas contra la islamofobia de género en la sociedad'
- Mayo de 2023 - "Referentes M": campaña de Accem para visibilizar a mujeres con orígenes étnicos diversos en el ámbito de la ciencia y la tecnología
- Mayo de 2023 - Informe de ECODES "Migraciones climáticas: desafíos para conseguir narrativas transformadoras"
- Mayo de 2023 - El Comité de Expertos en Integración Intercultural de los migrantes se reúne en el marco de implementación de la "Recomendación CM/REC (2022)10" sobre políticas y gobernanza multinivel
- Mayo de 2023 - Radiografía de la xenofobia en las universidades: encuesta de ACNUR en el marco del proyecto 'No dejes a nadie atrás'
- Mayo de 2023 - PROYECTO MAGIC 'mujeres y comunidades musulmanas contra la islamofobia de género en la sociedad'
- Mayo de 2023 - Informe de ECODES "Migraciones climáticas: desafíos para conseguir narrativas transformadoras"
- Mayo de 2023 - "Referentes M": campaña de Accem para visibilizar a mujeres con orígenes étnicos diversos en el ámbito de la ciencia y la tecnología
- Mayo de 2023 - El Comité de Expertos en Integración Intercultural de los migrantes se reúne en el marco de implementación de la "Recomendación CM/REC (2022)10" sobre políticas y gobernanza multinivel
- Mayo de 2023 - PROYECTO MAGIC 'mujeres y comunidades musulmanas contra la islamofobia de género en la sociedad'
- Mayo de 2023 - Radiografía de la xenofobia en las universidades: encuesta de ACNUR en el marco del proyecto 'No dejes a nadie atrás'
- Mayo de 2023 - El Comité de Expertos en Integración Intercultural de los migrantes se reúne en el marco de implementación de la "Recomendación CM/REC (2022)10" sobre políticas y gobernanza multinivel
- Mayo de 2023 - "Referentes M": campaña de Accem para visibilizar a mujeres con orígenes étnicos diversos en el ámbito de la ciencia y la tecnología
- Mayo de 2023 - Informe de ECODES "Migraciones climáticas: desafíos para conseguir narrativas transformadoras"
- Abril de 2023 - IMMERSE invita a los niños y niñas a participar en un taller y exposición de poesía y dibujo alrededor del concepto de 'Idioma'
- Abril de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Santa Coloma de Gramanet, Mataró y Bages, en el marco del proyecto LEARN
- Abril de 2023 - Encuentro 'Jóvenes, Pensamiento Crítico y Cohesión Social (U-Change)' para promover la educación en el marco de la ciudadanía global
- Abril de 2023 - Cepaim organiza el primer concurso de poesía 'Desactivando Rimando' para combatir el racismo y la xenofobia
- Abril de 2023 - Informe de CEAR: 'Sin barreras para nadie: personas migrantes y refugiadas en el acceso a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales'
2023/04
- Abril de 2023 - IMMERSE invita a los niños y niñas a participar en un taller y exposición de poesía y dibujo alrededor del concepto de 'Idioma'
- Abril de 2023 - Informe de CEAR: 'Sin barreras para nadie: personas migrantes y refugiadas en el acceso a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales'
- Abril de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Santa Coloma de Gramanet, Mataró y Bages, en el marco del proyecto LEARN
- Abril de 2023 - Cepaim organiza el primer concurso de poesía 'Desactivando Rimando' para combatir el racismo y la xenofobia
- Abril de 2023 - Encuentro 'Jóvenes, Pensamiento Crítico y Cohesión Social (U-Change)' para promover la educación en el marco de la ciudadanía global
- Abril de 2023 - IMMERSE invita a los niños y niñas a participar en un taller y exposición de poesía y dibujo alrededor del concepto de 'Idioma'
- Abril de 2023 - Encuentro 'Jóvenes, Pensamiento Crítico y Cohesión Social (U-Change)' para promover la educación en el marco de la ciudadanía global
- Abril de 2023 - Informe de CEAR: 'Sin barreras para nadie: personas migrantes y refugiadas en el acceso a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales'
- Abril de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Santa Coloma de Gramanet, Mataró y Bages, en el marco del proyecto LEARN
- Abril de 2023 - Cepaim organiza el primer concurso de poesía 'Desactivando Rimando' para combatir el racismo y la xenofobia
- Abril de 2023 - IMMERSE invita a los niños y niñas a participar en un taller y exposición de poesía y dibujo alrededor del concepto de 'Idioma'
- Abril de 2023 - Informe de CEAR: 'Sin barreras para nadie: personas migrantes y refugiadas en el acceso a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales'
- Abril de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Santa Coloma de Gramanet, Mataró y Bages, en el marco del proyecto LEARN
- Abril de 2023 - Encuentro 'Jóvenes, Pensamiento Crítico y Cohesión Social (U-Change)' para promover la educación en el marco de la ciudadanía global
- Abril de 2023 - Cepaim organiza el primer concurso de poesía 'Desactivando Rimando' para combatir el racismo y la xenofobia
- Abril de 2023 - IMMERSE invita a los niños y niñas a participar en un taller y exposición de poesía y dibujo alrededor del concepto de 'Idioma'
- Abril de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Santa Coloma de Gramanet, Mataró y Bages, en el marco del proyecto LEARN
- Abril de 2023 - Encuentro 'Jóvenes, Pensamiento Crítico y Cohesión Social (U-Change)' para promover la educación en el marco de la ciudadanía global
- Abril de 2023 - Informe de CEAR: 'Sin barreras para nadie: personas migrantes y refugiadas en el acceso a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales'
- Abril de 2023 - Cepaim organiza el primer concurso de poesía 'Desactivando Rimando' para combatir el racismo y la xenofobia
- Abril de 2023 - IMMERSE invita a los niños y niñas a participar en un taller y exposición de poesía y dibujo alrededor del concepto de 'Idioma'
- Abril de 2023 - Informe de CEAR: 'Sin barreras para nadie: personas migrantes y refugiadas en el acceso a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales'
- Abril de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Santa Coloma de Gramanet, Mataró y Bages, en el marco del proyecto LEARN
- Abril de 2023 - Encuentro 'Jóvenes, Pensamiento Crítico y Cohesión Social (U-Change)' para promover la educación en el marco de la ciudadanía global
- Abril de 2023 - Cepaim organiza el primer concurso de poesía 'Desactivando Rimando' para combatir el racismo y la xenofobia
- Abril de 2023 - IMMERSE invita a los niños y niñas a participar en un taller y exposición de poesía y dibujo alrededor del concepto de 'Idioma'
- Abril de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Santa Coloma de Gramanet, Mataró y Bages, en el marco del proyecto LEARN
- Abril de 2023 - Informe de CEAR: 'Sin barreras para nadie: personas migrantes y refugiadas en el acceso a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales'
- Abril de 2023 - Cepaim organiza el primer concurso de poesía 'Desactivando Rimando' para combatir el racismo y la xenofobia
- Abril de 2023 - Encuentro 'Jóvenes, Pensamiento Crítico y Cohesión Social (U-Change)' para promover la educación en el marco de la ciudadanía global
- Abril de 2023 - IMMERSE invita a los niños y niñas a participar en un taller y exposición de poesía y dibujo alrededor del concepto de 'Idioma'
- Abril de 2023 - Informe de CEAR: 'Sin barreras para nadie: personas migrantes y refugiadas en el acceso a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales'
- Abril de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Santa Coloma de Gramanet, Mataró y Bages, en el marco del proyecto LEARN
- Abril de 2023 - Encuentro 'Jóvenes, Pensamiento Crítico y Cohesión Social (U-Change)' para promover la educación en el marco de la ciudadanía global
- Abril de 2023 - Cepaim organiza el primer concurso de poesía 'Desactivando Rimando' para combatir el racismo y la xenofobia
- Abril de 2023 - IMMERSE invita a los niños y niñas a participar en un taller y exposición de poesía y dibujo alrededor del concepto de 'Idioma'
- Abril de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Santa Coloma de Gramanet, Mataró y Bages, en el marco del proyecto LEARN
- Abril de 2023 - Informe de CEAR: 'Sin barreras para nadie: personas migrantes y refugiadas en el acceso a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales'
- Abril de 2023 - Encuentro 'Jóvenes, Pensamiento Crítico y Cohesión Social (U-Change)' para promover la educación en el marco de la ciudadanía global
- Abril de 2023 - Cepaim organiza el primer concurso de poesía 'Desactivando Rimando' para combatir el racismo y la xenofobia
- Abril de 2023 - IMMERSE invita a los niños y niñas a participar en un taller y exposición de poesía y dibujo alrededor del concepto de 'Idioma'
- Abril de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Santa Coloma de Gramanet, Mataró y Bages, en el marco del proyecto LEARN
- Abril de 2023 - Informe de CEAR: 'Sin barreras para nadie: personas migrantes y refugiadas en el acceso a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales'
- Abril de 2023 - Cepaim organiza el primer concurso de poesía 'Desactivando Rimando' para combatir el racismo y la xenofobia
- Abril de 2023 - Encuentro 'Jóvenes, Pensamiento Crítico y Cohesión Social (U-Change)' para promover la educación en el marco de la ciudadanía global
- Abril de 2023 - IMMERSE invita a los niños y niñas a participar en un taller y exposición de poesía y dibujo alrededor del concepto de 'Idioma'
- Abril de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Santa Coloma de Gramanet, Mataró y Bages, en el marco del proyecto LEARN
- Abril de 2023 - Informe de CEAR: 'Sin barreras para nadie: personas migrantes y refugiadas en el acceso a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales'
- Abril de 2023 - Encuentro 'Jóvenes, Pensamiento Crítico y Cohesión Social (U-Change)' para promover la educación en el marco de la ciudadanía global
- Abril de 2023 - Cepaim organiza el primer concurso de poesía 'Desactivando Rimando' para combatir el racismo y la xenofobia
- Abril de 2023 - IMMERSE invita a los niños y niñas a participar en un taller y exposición de poesía y dibujo alrededor del concepto de 'Idioma'
- Abril de 2023 - Informe de CEAR: 'Sin barreras para nadie: personas migrantes y refugiadas en el acceso a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales'
- Abril de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Santa Coloma de Gramanet, Mataró y Bages, en el marco del proyecto LEARN
- Abril de 2023 - Encuentro 'Jóvenes, Pensamiento Crítico y Cohesión Social (U-Change)' para promover la educación en el marco de la ciudadanía global
- Abril de 2023 - Cepaim organiza el primer concurso de poesía 'Desactivando Rimando' para combatir el racismo y la xenofobia
- Abril de 2023 - IMMERSE invita a los niños y niñas a participar en un taller y exposición de poesía y dibujo alrededor del concepto de 'Idioma'
- Abril de 2023 - Informe de CEAR: 'Sin barreras para nadie: personas migrantes y refugiadas en el acceso a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales'
- Abril de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Santa Coloma de Gramanet, Mataró y Bages, en el marco del proyecto LEARN
- Abril de 2023 - Encuentro 'Jóvenes, Pensamiento Crítico y Cohesión Social (U-Change)' para promover la educación en el marco de la ciudadanía global
- Abril de 2023 - Cepaim organiza el primer concurso de poesía 'Desactivando Rimando' para combatir el racismo y la xenofobia
- Abril de 2023 - IMMERSE invita a los niños y niñas a participar en un taller y exposición de poesía y dibujo alrededor del concepto de 'Idioma'
- Abril de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Santa Coloma de Gramanet, Mataró y Bages, en el marco del proyecto LEARN
- Abril de 2023 - Cepaim organiza el primer concurso de poesía 'Desactivando Rimando' para combatir el racismo y la xenofobia
- Abril de 2023 - Encuentro 'Jóvenes, Pensamiento Crítico y Cohesión Social (U-Change)' para promover la educación en el marco de la ciudadanía global
- Abril de 2023 - Informe de CEAR: 'Sin barreras para nadie: personas migrantes y refugiadas en el acceso a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales'
- Abril de 2023 - IMMERSE invita a los niños y niñas a participar en un taller y exposición de poesía y dibujo alrededor del concepto de 'Idioma'
- Abril de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Santa Coloma de Gramanet, Mataró y Bages, en el marco del proyecto LEARN
- Abril de 2023 - Encuentro 'Jóvenes, Pensamiento Crítico y Cohesión Social (U-Change)' para promover la educación en el marco de la ciudadanía global
- Abril de 2023 - Informe de CEAR: 'Sin barreras para nadie: personas migrantes y refugiadas en el acceso a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales'
- Abril de 2023 - Cepaim organiza el primer concurso de poesía 'Desactivando Rimando' para combatir el racismo y la xenofobia
- Abril de 2023 - 8 de abril, Día Internacional del Pueblo Gitano: actos de celebración y sensibilización
- Abril de 2023 - Escuela de Ciudadanía de la Policía de Móstoles: actividades de formación para fomentar la convivencia y la seguridad ciudadana
- Abril de 2023 - El OBERAXE recibe el Premio Convivencia del Ayuntamiento de Getafe en la categoría de prevención y lucha contra los delitos de odio
- Abril de 2023 - La ODIHR convoca a las organizaciones de la sociedad civil a recoger datos e información sobre los incidentes de odio de 2022
- Abril de 2023 - La fiesta del fin del ayuno (Eid al-fitr) como acto de acercamiento y visibilización de la comunidad musulmana
- Abril de 2023 - VI edición del Congreso Internacional de Periodismo de Migraciones: 19 y 20 de abril en Mérida
- Abril de 2023 - El Consejo de la Unión Europea destaca el papel de las organizaciones de la sociedad civil en la protección y promoción de los derechos fundamentales
- Abril de 2023 - Perfil de los autores de delitos de odio en España: hombres jóvenes, de nacionalidad española, con estudios básicos y vinculados a grupos con ideología de odio
- Abril de 2023 - El Foro para la Integración Social de los Inmigrantes aprueba su Informe anual sobre la situación de las personas migrantes y refugiadas en España y la Memoria del año 2022
- Abril de 2023 - Guía de la FRA para la recogida de datos sobre los derechos de las personas con discapacidad
- Abril de 2023 - La UNESCO publica una guía para combatir el discurso de odio a través de la educación
- Abril de 2023 - IMMERSE invita a los niños y niñas a participar en un taller y exposición de poesía y dibujo alrededor del concepto de 'Idioma'
- Abril de 2023 - Encuentro 'Jóvenes, Pensamiento Crítico y Cohesión Social (U-Change)' para promover la educación en el marco de la ciudadanía global
- Abril de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Santa Coloma de Gramanet, Mataró y Bages, en el marco del proyecto LEARN
- Abril de 2023 - Informe de CEAR: 'Sin barreras para nadie: personas migrantes y refugiadas en el acceso a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales'
- Abril de 2023 - Cepaim organiza el primer concurso de poesía 'Desactivando Rimando' para combatir el racismo y la xenofobia
- Abril de 2023 - IMMERSE invita a los niños y niñas a participar en un taller y exposición de poesía y dibujo alrededor del concepto de 'Idioma'
- Abril de 2023 - Informe de CEAR: 'Sin barreras para nadie: personas migrantes y refugiadas en el acceso a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales'
- Abril de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Santa Coloma de Gramanet, Mataró y Bages, en el marco del proyecto LEARN
- Abril de 2023 - Encuentro 'Jóvenes, Pensamiento Crítico y Cohesión Social (U-Change)' para promover la educación en el marco de la ciudadanía global
- Abril de 2023 - Cepaim organiza el primer concurso de poesía 'Desactivando Rimando' para combatir el racismo y la xenofobia
- Abril de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Santa Coloma de Gramanet, Mataró y Bages, en el marco del proyecto LEARN
- Abril de 2023 - IMMERSE invita a los niños y niñas a participar en un taller y exposición de poesía y dibujo alrededor del concepto de 'Idioma'
- Abril de 2023 - Cepaim organiza el primer concurso de poesía 'Desactivando Rimando' para combatir el racismo y la xenofobia
- Abril de 2023 - Encuentro 'Jóvenes, Pensamiento Crítico y Cohesión Social (U-Change)' para promover la educación en el marco de la ciudadanía global
- Abril de 2023 - Informe de CEAR: 'Sin barreras para nadie: personas migrantes y refugiadas en el acceso a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales'
- Abril de 2023 - IMMERSE invita a los niños y niñas a participar en un taller y exposición de poesía y dibujo alrededor del concepto de 'Idioma'
- Abril de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Santa Coloma de Gramanet, Mataró y Bages, en el marco del proyecto LEARN
- Abril de 2023 - Informe de CEAR: 'Sin barreras para nadie: personas migrantes y refugiadas en el acceso a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales'
- Abril de 2023 - Encuentro 'Jóvenes, Pensamiento Crítico y Cohesión Social (U-Change)' para promover la educación en el marco de la ciudadanía global
- Abril de 2023 - Cepaim organiza el primer concurso de poesía 'Desactivando Rimando' para combatir el racismo y la xenofobia
- Abril de 2023 - IMMERSE invita a los niños y niñas a participar en un taller y exposición de poesía y dibujo alrededor del concepto de 'Idioma'
- Abril de 2023 - Encuentro 'Jóvenes, Pensamiento Crítico y Cohesión Social (U-Change)' para promover la educación en el marco de la ciudadanía global
- Abril de 2023 - Informe de CEAR: 'Sin barreras para nadie: personas migrantes y refugiadas en el acceso a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales'
- Abril de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Santa Coloma de Gramanet, Mataró y Bages, en el marco del proyecto LEARN
- Abril de 2023 - Cepaim organiza el primer concurso de poesía 'Desactivando Rimando' para combatir el racismo y la xenofobia
- Abril de 2023 - Informe de CEAR: 'Sin barreras para nadie: personas migrantes y refugiadas en el acceso a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales'
- Abril de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Santa Coloma de Gramanet, Mataró y Bages, en el marco del proyecto LEARN
- Abril de 2023 - IMMERSE invita a los niños y niñas a participar en un taller y exposición de poesía y dibujo alrededor del concepto de 'Idioma'
- Abril de 2023 - Cepaim organiza el primer concurso de poesía 'Desactivando Rimando' para combatir el racismo y la xenofobia
- Abril de 2023 - Encuentro 'Jóvenes, Pensamiento Crítico y Cohesión Social (U-Change)' para promover la educación en el marco de la ciudadanía global
- Abril de 2023 - IMMERSE invita a los niños y niñas a participar en un taller y exposición de poesía y dibujo alrededor del concepto de 'Idioma'
- Abril de 2023 - Informe de CEAR: 'Sin barreras para nadie: personas migrantes y refugiadas en el acceso a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales'
- Abril de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Santa Coloma de Gramanet, Mataró y Bages, en el marco del proyecto LEARN
- Abril de 2023 - Cepaim organiza el primer concurso de poesía 'Desactivando Rimando' para combatir el racismo y la xenofobia
- Abril de 2023 - Encuentro 'Jóvenes, Pensamiento Crítico y Cohesión Social (U-Change)' para promover la educación en el marco de la ciudadanía global
- Abril de 2023 - IMMERSE invita a los niños y niñas a participar en un taller y exposición de poesía y dibujo alrededor del concepto de 'Idioma'
- Abril de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Santa Coloma de Gramanet, Mataró y Bages, en el marco del proyecto LEARN
- Abril de 2023 - Informe de CEAR: 'Sin barreras para nadie: personas migrantes y refugiadas en el acceso a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales'
- Abril de 2023 - Encuentro 'Jóvenes, Pensamiento Crítico y Cohesión Social (U-Change)' para promover la educación en el marco de la ciudadanía global
- Abril de 2023 - Cepaim organiza el primer concurso de poesía 'Desactivando Rimando' para combatir el racismo y la xenofobia
- Abril de 2023 - IMMERSE invita a los niños y niñas a participar en un taller y exposición de poesía y dibujo alrededor del concepto de 'Idioma'
- Abril de 2023 - Informe de CEAR: 'Sin barreras para nadie: personas migrantes y refugiadas en el acceso a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales'
- Abril de 2023 - Encuentro 'Jóvenes, Pensamiento Crítico y Cohesión Social (U-Change)' para promover la educación en el marco de la ciudadanía global
- Abril de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Santa Coloma de Gramanet, Mataró y Bages, en el marco del proyecto LEARN
- Abril de 2023 - Cepaim organiza el primer concurso de poesía 'Desactivando Rimando' para combatir el racismo y la xenofobia
- Abril de 2023 - IMMERSE invita a los niños y niñas a participar en un taller y exposición de poesía y dibujo alrededor del concepto de 'Idioma'
- Abril de 2023 - Informe de CEAR: 'Sin barreras para nadie: personas migrantes y refugiadas en el acceso a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales'
- Abril de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Santa Coloma de Gramanet, Mataró y Bages, en el marco del proyecto LEARN
- Abril de 2023 - Encuentro 'Jóvenes, Pensamiento Crítico y Cohesión Social (U-Change)' para promover la educación en el marco de la ciudadanía global
- Abril de 2023 - Cepaim organiza el primer concurso de poesía 'Desactivando Rimando' para combatir el racismo y la xenofobia
- Abril de 2023 - IMMERSE invita a los niños y niñas a participar en un taller y exposición de poesía y dibujo alrededor del concepto de 'Idioma'
- Abril de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Santa Coloma de Gramanet, Mataró y Bages, en el marco del proyecto LEARN
- Abril de 2023 - Informe de CEAR: 'Sin barreras para nadie: personas migrantes y refugiadas en el acceso a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales'
- Abril de 2023 - Encuentro 'Jóvenes, Pensamiento Crítico y Cohesión Social (U-Change)' para promover la educación en el marco de la ciudadanía global
- Abril de 2023 - Cepaim organiza el primer concurso de poesía 'Desactivando Rimando' para combatir el racismo y la xenofobia
- Abril de 2023 - IMMERSE invita a los niños y niñas a participar en un taller y exposición de poesía y dibujo alrededor del concepto de 'Idioma'
- Abril de 2023 - Informe de CEAR: 'Sin barreras para nadie: personas migrantes y refugiadas en el acceso a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales'
- Abril de 2023 - Encuentro 'Jóvenes, Pensamiento Crítico y Cohesión Social (U-Change)' para promover la educación en el marco de la ciudadanía global
- Abril de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Santa Coloma de Gramanet, Mataró y Bages, en el marco del proyecto LEARN
- Abril de 2023 - Cepaim organiza el primer concurso de poesía 'Desactivando Rimando' para combatir el racismo y la xenofobia
- Abril de 2023 - IMMERSE invita a los niños y niñas a participar en un taller y exposición de poesía y dibujo alrededor del concepto de 'Idioma'
- Abril de 2023 - Informe de CEAR: 'Sin barreras para nadie: personas migrantes y refugiadas en el acceso a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales'
- Abril de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Santa Coloma de Gramanet, Mataró y Bages, en el marco del proyecto LEARN
- Abril de 2023 - Encuentro 'Jóvenes, Pensamiento Crítico y Cohesión Social (U-Change)' para promover la educación en el marco de la ciudadanía global
- Abril de 2023 - Cepaim organiza el primer concurso de poesía 'Desactivando Rimando' para combatir el racismo y la xenofobia
- Abril de 2023 - IMMERSE invita a los niños y niñas a participar en un taller y exposición de poesía y dibujo alrededor del concepto de 'Idioma'
- Abril de 2023 - Informe de CEAR: 'Sin barreras para nadie: personas migrantes y refugiadas en el acceso a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales'
- Abril de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Santa Coloma de Gramanet, Mataró y Bages, en el marco del proyecto LEARN
- Abril de 2023 - Encuentro 'Jóvenes, Pensamiento Crítico y Cohesión Social (U-Change)' para promover la educación en el marco de la ciudadanía global
- Abril de 2023 - Cepaim organiza el primer concurso de poesía 'Desactivando Rimando' para combatir el racismo y la xenofobia
- Abril de 2023 - IMMERSE invita a los niños y niñas a participar en un taller y exposición de poesía y dibujo alrededor del concepto de 'Idioma'
- Abril de 2023 - Informe de CEAR: 'Sin barreras para nadie: personas migrantes y refugiadas en el acceso a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales'
- Abril de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Santa Coloma de Gramanet, Mataró y Bages, en el marco del proyecto LEARN
- Abril de 2023 - Encuentro 'Jóvenes, Pensamiento Crítico y Cohesión Social (U-Change)' para promover la educación en el marco de la ciudadanía global
- Abril de 2023 - Cepaim organiza el primer concurso de poesía 'Desactivando Rimando' para combatir el racismo y la xenofobia
- Abril de 2023 - IMMERSE invita a los niños y niñas a participar en un taller y exposición de poesía y dibujo alrededor del concepto de 'Idioma'
- Abril de 2023 - Informe de CEAR: 'Sin barreras para nadie: personas migrantes y refugiadas en el acceso a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales'
- Abril de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Santa Coloma de Gramanet, Mataró y Bages, en el marco del proyecto LEARN
- Abril de 2023 - Cepaim organiza el primer concurso de poesía 'Desactivando Rimando' para combatir el racismo y la xenofobia
- Abril de 2023 - Encuentro 'Jóvenes, Pensamiento Crítico y Cohesión Social (U-Change)' para promover la educación en el marco de la ciudadanía global
2023/03
- Marzo de 2023 - Día Internacional de la Mujer: "Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género"
- Marzo de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Bilbao, Getafe y Denia, en el marco del proyecto LEARN
- Marzo de 2023 - Clase magistral: "Procesos de integración y el estado actual de la cooperación al desarrollo en España"
- Marzo de 2023 - Taller online del OBERAXE en la Semana de la Administración Abierta 2023: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'.
- Marzo de 2023 - Día Internacional de la Mujer: "Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género"
- Marzo de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Bilbao, Getafe y Denia, en el marco del proyecto LEARN
- Marzo de 2023 - Clase magistral: "Procesos de integración y el estado actual de la cooperación al desarrollo en España"
- Marzo de 2023 - Taller online del OBERAXE en la Semana de la Administración Abierta 2023: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'.
- Marzo de 2023 - Día Internacional de la Mujer: "Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género"
- Marzo de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Bilbao, Getafe y Denia, en el marco del proyecto LEARN
- Marzo de 2023 - Clase magistral: "Procesos de integración y el estado actual de la cooperación al desarrollo en España"
- Marzo de 2023 - Taller online del OBERAXE en la Semana de la Administración Abierta 2023: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'.
- Marzo de 2023 - Clase magistral: "Procesos de integración y el estado actual de la cooperación al desarrollo en España"
- Marzo de 2023 - Día Internacional de la Mujer: "Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género"
- Marzo de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Bilbao, Getafe y Denia, en el marco del proyecto LEARN
- Marzo de 2023 - Taller online del OBERAXE en la Semana de la Administración Abierta 2023: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'.
- Marzo de 2023 - Clase magistral: "Procesos de integración y el estado actual de la cooperación al desarrollo en España"
- Marzo de 2023 - Día Internacional de la Mujer: "Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género"
- Marzo de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Bilbao, Getafe y Denia, en el marco del proyecto LEARN
- Marzo de 2023 - Taller online del OBERAXE en la Semana de la Administración Abierta 2023: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'.
- Marzo de 2023 - Clase magistral: "Procesos de integración y el estado actual de la cooperación al desarrollo en España"
- Marzo de 2023 - Día Internacional de la Mujer: "Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género"
- Marzo de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Bilbao, Getafe y Denia, en el marco del proyecto LEARN
- Marzo de 2023 - Taller online del OBERAXE en la Semana de la Administración Abierta 2023: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'.
- Marzo de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Bilbao, Getafe y Denia, en el marco del proyecto LEARN
- Marzo de 2023 - Día Internacional de la Mujer: "Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género"
- Marzo de 2023 - Clase magistral: "Procesos de integración y el estado actual de la cooperación al desarrollo en España"
- Marzo de 2023 - Taller online del OBERAXE en la Semana de la Administración Abierta 2023: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'.
- Marzo de 2023 - Clase magistral: "Procesos de integración y el estado actual de la cooperación al desarrollo en España"
- Marzo de 2023 - Día Internacional de la Mujer: "Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género"
- Marzo de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Bilbao, Getafe y Denia, en el marco del proyecto LEARN
- Marzo de 2023 - Taller online del OBERAXE en la Semana de la Administración Abierta 2023: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'.
- Marzo de 2023 - Día Internacional de la Mujer: "Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género"
- Marzo de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Bilbao, Getafe y Denia, en el marco del proyecto LEARN
- Marzo de 2023 - Clase magistral: "Procesos de integración y el estado actual de la cooperación al desarrollo en España"
- Marzo de 2023 - Taller online del OBERAXE en la Semana de la Administración Abierta 2023: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'.
- Marzo de 2023 - Clase magistral: "Procesos de integración y el estado actual de la cooperación al desarrollo en España"
- Marzo de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Bilbao, Getafe y Denia, en el marco del proyecto LEARN
- Marzo de 2023 - Día Internacional de la Mujer: "Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género"
- Marzo de 2023 - Taller online del OBERAXE en la Semana de la Administración Abierta 2023: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'.
- Marzo de 2023 - Clase magistral: "Procesos de integración y el estado actual de la cooperación al desarrollo en España"
- Marzo de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Bilbao, Getafe y Denia, en el marco del proyecto LEARN
- Marzo de 2023 - Día Internacional de la Mujer: "Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género"
- Marzo de 2023 - Taller online del OBERAXE en la Semana de la Administración Abierta 2023: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'.
- Marzo de 2023 - Clase magistral: "Procesos de integración y el estado actual de la cooperación al desarrollo en España"
- Marzo de 2023 - Día Internacional de la Mujer: "Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género"
- Marzo de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Bilbao, Getafe y Denia, en el marco del proyecto LEARN
- Marzo de 2023 - Taller online del OBERAXE en la Semana de la Administración Abierta 2023: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'.
- Marzo de 2023 - Día Internacional de la Mujer: "Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género"
- Marzo de 2023 - Clase magistral: "Procesos de integración y el estado actual de la cooperación al desarrollo en España"
- Marzo de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Bilbao, Getafe y Denia, en el marco del proyecto LEARN
- Marzo de 2023 - Taller online del OBERAXE en la Semana de la Administración Abierta 2023: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'.
- Marzo de 2023 - Clase magistral: "Procesos de integración y el estado actual de la cooperación al desarrollo en España"
- Marzo de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Bilbao, Getafe y Denia, en el marco del proyecto LEARN
- Marzo de 2023 - Día Internacional de la Mujer: "Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género"
- Marzo de 2023 - Taller online del OBERAXE en la Semana de la Administración Abierta 2023: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'.
- Marzo de 2023 - Clase magistral: "Procesos de integración y el estado actual de la cooperación al desarrollo en España"
- Marzo de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Bilbao, Getafe y Denia, en el marco del proyecto LEARN
- Marzo de 2023 - Taller online del OBERAXE en la Semana de la Administración Abierta 2023: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'.
- Marzo de 2023 - Día Internacional de la Mujer: "Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género"
- Marzo de 2023 - Las plataformas de internet comunican sus usuarios mensuales a la UE en aplicación de la Ley de Servicios Digitales.
- Marzo de 2023 - La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha impulsa la mediación intercultural para favorecer la inclusión sociosanitaria de las personas migrantes
- Marzo de 2023 - Clase Magistral contra el Racismo y las Discriminaciones de la UNESCO: los jóvenes como agentes del cambio
- Marzo de 2023 - Jornadas de debate en el marco de la III Semana Antirracista del Ministerio de Igualdad.
- Marzo de 2023 - Un informe de la FRA revela que las víctimas de los delitos en toda la UE siguen sin recibir un apoyo o protección adecuados
- Marzo de 2023 - Experiencias y dificultades a las que se enfrentan las personas desplazadas de Ucrania en la Unión Europea.
- Marzo de 2023 - La FRA publica un manual y un curso online para mejorar la formación de los tutores de menores no acompañados
- Marzo de 2023 - Percepciones: una guía para comprender los relatos sobre migración y afrontar los retos migratorios en Europa
- Marzo de 2023 - Declaración del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.
- Marzo de 2023 - Día Internacional de la Lucha contra la Islamofobia: la ONU visibiliza el aumento de la discriminación contra las personas musulmanas.
- Marzo de 2023 - La Comisión Europea publica nuevas herramientas para el desarrollo y la implementación de los planes nacionales de acción contra el racismo y la discriminación racial
- Marzo de 2023 - El OBERAXE publica el Boletín de Monitorización del Discurso de Odio en redes sociales de enero - febrero 2023
- Marzo de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Bilbao, Getafe y Denia, en el marco del proyecto LEARN
- Marzo de 2023 - Día Internacional de la Mujer: "Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género"
- Marzo de 2023 - Clase magistral: "Procesos de integración y el estado actual de la cooperación al desarrollo en España"
- Marzo de 2023 - Taller online del OBERAXE en la Semana de la Administración Abierta 2023: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'.
- Marzo de 2023 - Clase magistral: "Procesos de integración y el estado actual de la cooperación al desarrollo en España"
- Marzo de 2023 - Día Internacional de la Mujer: "Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género"
- Marzo de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Bilbao, Getafe y Denia, en el marco del proyecto LEARN
- Marzo de 2023 - Taller online del OBERAXE en la Semana de la Administración Abierta 2023: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'.
- Marzo de 2023 - Día Internacional de la Mujer: "Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género"
- Marzo de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Bilbao, Getafe y Denia, en el marco del proyecto LEARN
- Marzo de 2023 - Clase magistral: "Procesos de integración y el estado actual de la cooperación al desarrollo en España"
- Marzo de 2023 - Taller online del OBERAXE en la Semana de la Administración Abierta 2023: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'.
- Marzo de 2023 - Día Internacional de la Mujer: "Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género"
- Marzo de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Bilbao, Getafe y Denia, en el marco del proyecto LEARN
- Marzo de 2023 - Clase magistral: "Procesos de integración y el estado actual de la cooperación al desarrollo en España"
- Marzo de 2023 - Taller online del OBERAXE en la Semana de la Administración Abierta 2023: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'.
- Marzo de 2023 - Día Internacional de la Mujer: "Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género"
- Marzo de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Bilbao, Getafe y Denia, en el marco del proyecto LEARN
- Marzo de 2023 - Clase magistral: "Procesos de integración y el estado actual de la cooperación al desarrollo en España"
- Marzo de 2023 - Taller online del OBERAXE en la Semana de la Administración Abierta 2023: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'.
- Marzo de 2023 - Clase magistral: "Procesos de integración y el estado actual de la cooperación al desarrollo en España"
- Marzo de 2023 - Taller online del OBERAXE en la Semana de la Administración Abierta 2023: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'.
- Marzo de 2023 - Día Internacional de la Mujer: "Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género"
- Marzo de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Bilbao, Getafe y Denia, en el marco del proyecto LEARN
- Marzo de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Bilbao, Getafe y Denia, en el marco del proyecto LEARN
- Marzo de 2023 - Clase magistral: "Procesos de integración y el estado actual de la cooperación al desarrollo en España"
- Marzo de 2023 - Taller online del OBERAXE en la Semana de la Administración Abierta 2023: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'.
- Marzo de 2023 - Día Internacional de la Mujer: "Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género"
- Marzo de 2023 - Clase magistral: "Procesos de integración y el estado actual de la cooperación al desarrollo en España"
- Marzo de 2023 - Día Internacional de la Mujer: "Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género"
- Marzo de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Bilbao, Getafe y Denia, en el marco del proyecto LEARN
- Marzo de 2023 - Taller online del OBERAXE en la Semana de la Administración Abierta 2023: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'.
- Marzo de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Bilbao, Getafe y Denia, en el marco del proyecto LEARN
- Marzo de 2023 - Clase magistral: "Procesos de integración y el estado actual de la cooperación al desarrollo en España"
- Marzo de 2023 - Taller online del OBERAXE en la Semana de la Administración Abierta 2023: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'.
- Marzo de 2023 - Día Internacional de la Mujer: "Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género"
- Marzo de 2023 - Clase magistral: "Procesos de integración y el estado actual de la cooperación al desarrollo en España"
- Marzo de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Bilbao, Getafe y Denia, en el marco del proyecto LEARN
- Marzo de 2023 - Día Internacional de la Mujer: "Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género"
- Marzo de 2023 - Taller online del OBERAXE en la Semana de la Administración Abierta 2023: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'.
- Marzo de 2023 - Clase magistral: "Procesos de integración y el estado actual de la cooperación al desarrollo en España"
- Marzo de 2023 - Taller online del OBERAXE en la Semana de la Administración Abierta 2023: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'.
- Marzo de 2023 - Día Internacional de la Mujer: "Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género"
- Marzo de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Bilbao, Getafe y Denia, en el marco del proyecto LEARN
- Marzo de 2023 - Clase magistral: "Procesos de integración y el estado actual de la cooperación al desarrollo en España"
- Marzo de 2023 - Día Internacional de la Mujer: "Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género"
- Marzo de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Bilbao, Getafe y Denia, en el marco del proyecto LEARN
- Marzo de 2023 - Taller online del OBERAXE en la Semana de la Administración Abierta 2023: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'.
- Marzo de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Bilbao, Getafe y Denia, en el marco del proyecto LEARN
- Marzo de 2023 - Clase magistral: "Procesos de integración y el estado actual de la cooperación al desarrollo en España"
- Marzo de 2023 - Taller online del OBERAXE en la Semana de la Administración Abierta 2023: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'.
- Marzo de 2023 - Día Internacional de la Mujer: "Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género"
- Marzo de 2023 - Clase magistral: "Procesos de integración y el estado actual de la cooperación al desarrollo en España"
- Marzo de 2023 - Día Internacional de la Mujer: "Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género"
- Marzo de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Bilbao, Getafe y Denia, en el marco del proyecto LEARN
- Marzo de 2023 - Taller online del OBERAXE en la Semana de la Administración Abierta 2023: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'.
- Febrero de 2023 - "Ucrania, un año después": seminario para analizar la crisis migratoria generada por la guerra
- Febrero de 2023 - Se celebra el Día de la Cero Discriminación asociada al VIH bajo el lema "despenalizar salva vidas"
- Febrero de 2023 - Disponibles en YouTube las sesiones online de aprendizaje "Fundamentos sobre la igualdad de trato y no discriminación" del INAP
- Febrero de 2023 - "¡Mujeres seguras y libres!": programa de prevención, sensibilización y formación en mediación en materia de violencia de género en mujeres inmigrantes
- Marzo de 2023 - Día Internacional de la Mujer: "Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género"
- Marzo de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Bilbao, Getafe y Denia, en el marco del proyecto LEARN
- Marzo de 2023 - Clase magistral: "Procesos de integración y el estado actual de la cooperación al desarrollo en España"
- Marzo de 2023 - Taller online del OBERAXE en la Semana de la Administración Abierta 2023: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'.
- Febrero de 2023 - Disponibles en YouTube las sesiones online de aprendizaje "Fundamentos sobre la igualdad de trato y no discriminación" del INAP
- Febrero de 2023 - "Ucrania, un año después": seminario para analizar la crisis migratoria generada por la guerra
- Febrero de 2023 - Se celebra el Día de la Cero Discriminación asociada al VIH bajo el lema "despenalizar salva vidas"
- Febrero de 2023 - "¡Mujeres seguras y libres!": programa de prevención, sensibilización y formación en mediación en materia de violencia de género en mujeres inmigrantes
- Marzo de 2023 - Buenas prácticas de las "antenas municipales" de Bilbao, Getafe y Denia, en el marco del proyecto LEARN
- Marzo de 2023 - Día Internacional de la Mujer: "Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género"
- Marzo de 2023 - Clase magistral: "Procesos de integración y el estado actual de la cooperación al desarrollo en España"
- Marzo de 2023 - Taller online del OBERAXE en la Semana de la Administración Abierta 2023: 'Cómo actuar frente a los mensajes de odio en las redes sociales'.
- Febrero de 2023 - "Ucrania, un año después": seminario para analizar la crisis migratoria generada por la guerra
- Febrero de 2023 - "¡Mujeres seguras y libres!": programa de prevención, sensibilización y formación en mediación en materia de violencia de género en mujeres inmigrantes
- Febrero de 2023 - Disponibles en YouTube las sesiones online de aprendizaje "Fundamentos sobre la igualdad de trato y no discriminación" del INAP
- Febrero de 2023 - Se celebra el Día de la Cero Discriminación asociada al VIH bajo el lema "despenalizar salva vidas"
2023/02
- Febrero de 2023 - "Ucrania, un año después": seminario para analizar la crisis migratoria generada por la guerra
- Febrero de 2023 - "¡Mujeres seguras y libres!": programa de prevención, sensibilización y formación en mediación en materia de violencia de género en mujeres inmigrantes
- Febrero de 2023 - Disponibles en YouTube las sesiones online de aprendizaje "Fundamentos sobre la igualdad de trato y no discriminación" del INAP
- Febrero de 2023 - Se celebra el Día de la Cero Discriminación asociada al VIH bajo el lema "despenalizar salva vidas"
- Febrero de 2023 - "Ucrania, un año después": seminario para analizar la crisis migratoria generada por la guerra
- Febrero de 2023 - Disponibles en YouTube las sesiones online de aprendizaje "Fundamentos sobre la igualdad de trato y no discriminación" del INAP
- Febrero de 2023 - "¡Mujeres seguras y libres!": programa de prevención, sensibilización y formación en mediación en materia de violencia de género en mujeres inmigrantes
- Febrero de 2023 - Se celebra el Día de la Cero Discriminación asociada al VIH bajo el lema "despenalizar salva vidas"
- Febrero de 2023 - "Ucrania, un año después": seminario para analizar la crisis migratoria generada por la guerra
- Febrero de 2023 - Disponibles en YouTube las sesiones online de aprendizaje "Fundamentos sobre la igualdad de trato y no discriminación" del INAP
- Febrero de 2023 - "¡Mujeres seguras y libres!": programa de prevención, sensibilización y formación en mediación en materia de violencia de género en mujeres inmigrantes
- Febrero de 2023 - Se celebra el Día de la Cero Discriminación asociada al VIH bajo el lema "despenalizar salva vidas"
- Febrero de 2023 - "Ucrania, un año después": seminario para analizar la crisis migratoria generada por la guerra
- Febrero de 2023 - Disponibles en YouTube las sesiones online de aprendizaje "Fundamentos sobre la igualdad de trato y no discriminación" del INAP
- Febrero de 2023 - "¡Mujeres seguras y libres!": programa de prevención, sensibilización y formación en mediación en materia de violencia de género en mujeres inmigrantes
- Febrero de 2023 - Se celebra el Día de la Cero Discriminación asociada al VIH bajo el lema "despenalizar salva vidas"
- Febrero de 2023 - "Ucrania, un año después": seminario para analizar la crisis migratoria generada por la guerra
- Febrero de 2023 - Disponibles en YouTube las sesiones online de aprendizaje "Fundamentos sobre la igualdad de trato y no discriminación" del INAP
- Febrero de 2023 - Se celebra el Día de la Cero Discriminación asociada al VIH bajo el lema "despenalizar salva vidas"
- Febrero de 2023 - "¡Mujeres seguras y libres!": programa de prevención, sensibilización y formación en mediación en materia de violencia de género en mujeres inmigrantes
- Febrero de 2023 - "Ucrania, un año después": seminario para analizar la crisis migratoria generada por la guerra
- Febrero de 2023 - Disponibles en YouTube las sesiones online de aprendizaje "Fundamentos sobre la igualdad de trato y no discriminación" del INAP
- Febrero de 2023 - Se celebra el Día de la Cero Discriminación asociada al VIH bajo el lema "despenalizar salva vidas"
- Febrero de 2023 - "¡Mujeres seguras y libres!": programa de prevención, sensibilización y formación en mediación en materia de violencia de género en mujeres inmigrantes
- Febrero de 2023 - "Ucrania, un año después": seminario para analizar la crisis migratoria generada por la guerra
- Febrero de 2023 - Disponibles en YouTube las sesiones online de aprendizaje "Fundamentos sobre la igualdad de trato y no discriminación" del INAP
- Febrero de 2023 - "¡Mujeres seguras y libres!": programa de prevención, sensibilización y formación en mediación en materia de violencia de género en mujeres inmigrantes
- Febrero de 2023 - Se celebra el Día de la Cero Discriminación asociada al VIH bajo el lema "despenalizar salva vidas"
- Febrero de 2023 - "Ucrania, un año después": seminario para analizar la crisis migratoria generada por la guerra
- Febrero de 2023 - Disponibles en YouTube las sesiones online de aprendizaje "Fundamentos sobre la igualdad de trato y no discriminación" del INAP
- Febrero de 2023 - "¡Mujeres seguras y libres!": programa de prevención, sensibilización y formación en mediación en materia de violencia de género en mujeres inmigrantes
- Febrero de 2023 - Se celebra el Día de la Cero Discriminación asociada al VIH bajo el lema "despenalizar salva vidas"
- Febrero de 2023 - "Ucrania, un año después": seminario para analizar la crisis migratoria generada por la guerra
- Febrero de 2023 - Disponibles en YouTube las sesiones online de aprendizaje "Fundamentos sobre la igualdad de trato y no discriminación" del INAP
- Febrero de 2023 - "¡Mujeres seguras y libres!": programa de prevención, sensibilización y formación en mediación en materia de violencia de género en mujeres inmigrantes
- Febrero de 2023 - Se celebra el Día de la Cero Discriminación asociada al VIH bajo el lema "despenalizar salva vidas"
- Febrero de 2023 - "Ucrania, un año después": seminario para analizar la crisis migratoria generada por la guerra
- Febrero de 2023 - Se celebra el Día de la Cero Discriminación asociada al VIH bajo el lema "despenalizar salva vidas"
- Febrero de 2023 - "¡Mujeres seguras y libres!": programa de prevención, sensibilización y formación en mediación en materia de violencia de género en mujeres inmigrantes
- Febrero de 2023 - Disponibles en YouTube las sesiones online de aprendizaje "Fundamentos sobre la igualdad de trato y no discriminación" del INAP
- Febrero de 2023 - Disponibles en YouTube las sesiones online de aprendizaje "Fundamentos sobre la igualdad de trato y no discriminación" del INAP
- Febrero de 2023 - "Ucrania, un año después": seminario para analizar la crisis migratoria generada por la guerra
- Febrero de 2023 - Se celebra el Día de la Cero Discriminación asociada al VIH bajo el lema "despenalizar salva vidas"
- Febrero de 2023 - "¡Mujeres seguras y libres!": programa de prevención, sensibilización y formación en mediación en materia de violencia de género en mujeres inmigrantes
- Febrero de 2023 - "Ucrania, un año después": seminario para analizar la crisis migratoria generada por la guerra
- Febrero de 2023 - "¡Mujeres seguras y libres!": programa de prevención, sensibilización y formación en mediación en materia de violencia de género en mujeres inmigrantes
- Febrero de 2023 - Disponibles en YouTube las sesiones online de aprendizaje "Fundamentos sobre la igualdad de trato y no discriminación" del INAP
- Febrero de 2023 - Se celebra el Día de la Cero Discriminación asociada al VIH bajo el lema "despenalizar salva vidas"
- Febrero de 2023 - Guía práctica de CEPAIM para la intervención desde una perspectiva interseccional en casos de discriminación por racismo y xenofobia
- Febrero de 2023 - #RedAlRescate: proyecto para combatir la desinformación y promover la convivencia intercultural a través de las redes sociales
- Febrero de 2023 - La FRA lanza una encuesta para visibilizar las preocupaciones del pueblo judío e impulsar políticas contra el antisemitismo
- Febrero de 2023 - Se cumplen 20 años del Primer Protocolo Adicional a la Convención de Budapest sobre la penalización de actos racistas y xenófobos cometidos en línea
- Febrero de 2023 - LaLiga habilita un correo electrónico para que los aficionados colaboren en la detección y denuncia del racismo en los estadios
- Febrero de 2023 - Informe de la FRA: ¿Cómo acogieron las ciudades europeas a los desplazados de Ucrania?
- Febrero de 2023 - TRATIMUNDI: material didáctico dirigido al profesorado contra el racismo y la xenofobia en las aulas de infantil
- Febrero de 2023 - Francia pone en marcha un Plan Nacional de lucha contra el racismo, el antisemitismo y la discriminación
- Febrero de 2023 - Reunión de lanzamiento del proyecto europeo CISDO de Cooperación Interpolicial y Social contra los Delitos de Odio
- Febrero de 2023 - Plan Anual Normativo de la Administración General del Estado para 2023: propuestas en el marco de la inclusión, los derechos humanos y la justicia social
- Febrero de 2023 - Promoción de la cultura y reconocimiento de los avances de la comunidad gitana por la Fundación Secretariado Gitano
- Febrero de 2023 - EL OBERAXE presenta los resultados del proyecto europeo LEARN
- Febrero de 2023 - "Ucrania, un año después": seminario para analizar la crisis migratoria generada por la guerra
- Febrero de 2023 - Se celebra el Día de la Cero Discriminación asociada al VIH bajo el lema "despenalizar salva vidas"
- Febrero de 2023 - "¡Mujeres seguras y libres!": programa de prevención, sensibilización y formación en mediación en materia de violencia de género en mujeres inmigrantes
- Febrero de 2023 - Disponibles en YouTube las sesiones online de aprendizaje "Fundamentos sobre la igualdad de trato y no discriminación" del INAP
- Febrero de 2023 - "Ucrania, un año después": seminario para analizar la crisis migratoria generada por la guerra
- Febrero de 2023 - "¡Mujeres seguras y libres!": programa de prevención, sensibilización y formación en mediación en materia de violencia de género en mujeres inmigrantes
- Febrero de 2023 - Disponibles en YouTube las sesiones online de aprendizaje "Fundamentos sobre la igualdad de trato y no discriminación" del INAP
- Febrero de 2023 - Se celebra el Día de la Cero Discriminación asociada al VIH bajo el lema "despenalizar salva vidas"
- Febrero de 2023 - "Ucrania, un año después": seminario para analizar la crisis migratoria generada por la guerra
- Febrero de 2023 - Disponibles en YouTube las sesiones online de aprendizaje "Fundamentos sobre la igualdad de trato y no discriminación" del INAP
- Febrero de 2023 - "¡Mujeres seguras y libres!": programa de prevención, sensibilización y formación en mediación en materia de violencia de género en mujeres inmigrantes
- Febrero de 2023 - Se celebra el Día de la Cero Discriminación asociada al VIH bajo el lema "despenalizar salva vidas"
- Febrero de 2023 - "Ucrania, un año después": seminario para analizar la crisis migratoria generada por la guerra
- Febrero de 2023 - "¡Mujeres seguras y libres!": programa de prevención, sensibilización y formación en mediación en materia de violencia de género en mujeres inmigrantes
- Febrero de 2023 - Disponibles en YouTube las sesiones online de aprendizaje "Fundamentos sobre la igualdad de trato y no discriminación" del INAP
- Febrero de 2023 - Se celebra el Día de la Cero Discriminación asociada al VIH bajo el lema "despenalizar salva vidas"
- Febrero de 2023 - "Ucrania, un año después": seminario para analizar la crisis migratoria generada por la guerra
- Febrero de 2023 - Disponibles en YouTube las sesiones online de aprendizaje "Fundamentos sobre la igualdad de trato y no discriminación" del INAP
- Febrero de 2023 - Se celebra el Día de la Cero Discriminación asociada al VIH bajo el lema "despenalizar salva vidas"
- Febrero de 2023 - "¡Mujeres seguras y libres!": programa de prevención, sensibilización y formación en mediación en materia de violencia de género en mujeres inmigrantes
- Febrero de 2023 - "Ucrania, un año después": seminario para analizar la crisis migratoria generada por la guerra
- Febrero de 2023 - Disponibles en YouTube las sesiones online de aprendizaje "Fundamentos sobre la igualdad de trato y no discriminación" del INAP
- Febrero de 2023 - "¡Mujeres seguras y libres!": programa de prevención, sensibilización y formación en mediación en materia de violencia de género en mujeres inmigrantes
- Febrero de 2023 - Se celebra el Día de la Cero Discriminación asociada al VIH bajo el lema "despenalizar salva vidas"
- Febrero de 2023 - Disponibles en YouTube las sesiones online de aprendizaje "Fundamentos sobre la igualdad de trato y no discriminación" del INAP
- Febrero de 2023 - "Ucrania, un año después": seminario para analizar la crisis migratoria generada por la guerra
- Febrero de 2023 - Se celebra el Día de la Cero Discriminación asociada al VIH bajo el lema "despenalizar salva vidas"
- Febrero de 2023 - "¡Mujeres seguras y libres!": programa de prevención, sensibilización y formación en mediación en materia de violencia de género en mujeres inmigrantes
- Febrero de 2023 - "Ucrania, un año después": seminario para analizar la crisis migratoria generada por la guerra
- Febrero de 2023 - Disponibles en YouTube las sesiones online de aprendizaje "Fundamentos sobre la igualdad de trato y no discriminación" del INAP
- Febrero de 2023 - Se celebra el Día de la Cero Discriminación asociada al VIH bajo el lema "despenalizar salva vidas"
- Febrero de 2023 - "¡Mujeres seguras y libres!": programa de prevención, sensibilización y formación en mediación en materia de violencia de género en mujeres inmigrantes
- Febrero de 2023 - Disponibles en YouTube las sesiones online de aprendizaje "Fundamentos sobre la igualdad de trato y no discriminación" del INAP
- Febrero de 2023 - "Ucrania, un año después": seminario para analizar la crisis migratoria generada por la guerra
- Febrero de 2023 - "¡Mujeres seguras y libres!": programa de prevención, sensibilización y formación en mediación en materia de violencia de género en mujeres inmigrantes
- Febrero de 2023 - Se celebra el Día de la Cero Discriminación asociada al VIH bajo el lema "despenalizar salva vidas"
- Febrero de 2023 - "Ucrania, un año después": seminario para analizar la crisis migratoria generada por la guerra
- Febrero de 2023 - Disponibles en YouTube las sesiones online de aprendizaje "Fundamentos sobre la igualdad de trato y no discriminación" del INAP
- Febrero de 2023 - "¡Mujeres seguras y libres!": programa de prevención, sensibilización y formación en mediación en materia de violencia de género en mujeres inmigrantes
- Febrero de 2023 - Se celebra el Día de la Cero Discriminación asociada al VIH bajo el lema "despenalizar salva vidas"
- Febrero de 2023 - "Ucrania, un año después": seminario para analizar la crisis migratoria generada por la guerra
- Febrero de 2023 - Disponibles en YouTube las sesiones online de aprendizaje "Fundamentos sobre la igualdad de trato y no discriminación" del INAP
- Febrero de 2023 - Se celebra el Día de la Cero Discriminación asociada al VIH bajo el lema "despenalizar salva vidas"
- Febrero de 2023 - "¡Mujeres seguras y libres!": programa de prevención, sensibilización y formación en mediación en materia de violencia de género en mujeres inmigrantes
- Febrero de 2023 - "Ucrania, un año después": seminario para analizar la crisis migratoria generada por la guerra
- Febrero de 2023 - Disponibles en YouTube las sesiones online de aprendizaje "Fundamentos sobre la igualdad de trato y no discriminación" del INAP
- Febrero de 2023 - "¡Mujeres seguras y libres!": programa de prevención, sensibilización y formación en mediación en materia de violencia de género en mujeres inmigrantes
- Febrero de 2023 - Se celebra el Día de la Cero Discriminación asociada al VIH bajo el lema "despenalizar salva vidas"
- Febrero de 2023 - "Ucrania, un año después": seminario para analizar la crisis migratoria generada por la guerra
- Febrero de 2023 - "¡Mujeres seguras y libres!": programa de prevención, sensibilización y formación en mediación en materia de violencia de género en mujeres inmigrantes
- Febrero de 2023 - Disponibles en YouTube las sesiones online de aprendizaje "Fundamentos sobre la igualdad de trato y no discriminación" del INAP
- Febrero de 2023 - Se celebra el Día de la Cero Discriminación asociada al VIH bajo el lema "despenalizar salva vidas"
- Febrero de 2023 - "Ucrania, un año después": seminario para analizar la crisis migratoria generada por la guerra
- Febrero de 2023 - Disponibles en YouTube las sesiones online de aprendizaje "Fundamentos sobre la igualdad de trato y no discriminación" del INAP
- Febrero de 2023 - "¡Mujeres seguras y libres!": programa de prevención, sensibilización y formación en mediación en materia de violencia de género en mujeres inmigrantes
- Febrero de 2023 - Se celebra el Día de la Cero Discriminación asociada al VIH bajo el lema "despenalizar salva vidas"
- Febrero de 2023 - Disponibles en YouTube las sesiones online de aprendizaje "Fundamentos sobre la igualdad de trato y no discriminación" del INAP
- Febrero de 2023 - "Ucrania, un año después": seminario para analizar la crisis migratoria generada por la guerra
- Febrero de 2023 - Se celebra el Día de la Cero Discriminación asociada al VIH bajo el lema "despenalizar salva vidas"
- Febrero de 2023 - "¡Mujeres seguras y libres!": programa de prevención, sensibilización y formación en mediación en materia de violencia de género en mujeres inmigrantes
- Febrero de 2023 - "Ucrania, un año después": seminario para analizar la crisis migratoria generada por la guerra
- Febrero de 2023 - Disponibles en YouTube las sesiones online de aprendizaje "Fundamentos sobre la igualdad de trato y no discriminación" del INAP
- Febrero de 2023 - "¡Mujeres seguras y libres!": programa de prevención, sensibilización y formación en mediación en materia de violencia de género en mujeres inmigrantes
- Febrero de 2023 - Se celebra el Día de la Cero Discriminación asociada al VIH bajo el lema "despenalizar salva vidas"
2023/01
- Enero de 2023 - Estudio "#Mixedcouples en TikTok", parejas hispano-marroquíes ante la discriminación en la red social
- Enero de 2023 - Estudio "#Mixedcouples en TikTok", parejas hispano-marroquíes ante la discriminación en la red social
- Enero de 2023 - Estudio "#Mixedcouples en TikTok", parejas hispano-marroquíes ante la discriminación en la red social
- Enero de 2023 - Estudio "#Mixedcouples en TikTok", parejas hispano-marroquíes ante la discriminación en la red social
- Enero de 2023 - Estudio "#Mixedcouples en TikTok", parejas hispano-marroquíes ante la discriminación en la red social
- Enero de 2023 - Estudio "#Mixedcouples en TikTok", parejas hispano-marroquíes ante la discriminación en la red social
- Enero de 2023 - Estudio "#Mixedcouples en TikTok", parejas hispano-marroquíes ante la discriminación en la red social
- Enero de 2023 - Estudio "#Mixedcouples en TikTok", parejas hispano-marroquíes ante la discriminación en la red social
- Enero de 2023 - Estudio "#Mixedcouples en TikTok", parejas hispano-marroquíes ante la discriminación en la red social
- Enero de 2023 - Estudio "#Mixedcouples en TikTok", parejas hispano-marroquíes ante la discriminación en la red social
- Enero de 2023 - Estudio "#Mixedcouples en TikTok", parejas hispano-marroquíes ante la discriminación en la red social
- Enero de 2023 - Estudio "#Mixedcouples en TikTok", parejas hispano-marroquíes ante la discriminación en la red social
- Enero de 2023 - Estudio "#Mixedcouples en TikTok", parejas hispano-marroquíes ante la discriminación en la red social
- Enero de 2023 - Estudio "#Mixedcouples en TikTok", parejas hispano-marroquíes ante la discriminación en la red social
- Enero de 2023 - Estudio "#Mixedcouples en TikTok", parejas hispano-marroquíes ante la discriminación en la red social
- Enero de 2023 - Accede a las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito que dependen del Ministerio de Justicia sin necesidad de denuncia previa
- Enero de 2023 - El índice de tolerancia de la población vasca hacia las personas de origen extranjero marcó su máximo histórico en el año 2022
- Enero de 2023 - Recomendaciones para mejorar la convivencia escolar dentro del entorno digital
- Enero de 2023 - Informe del ODA destaca la escasa representatividad de personajes racializados en las series y películas españolas estrenadas en 2021
- Enero de 2023 - El 55% de los bulos en noticias sobre personas migrantes y vivienda tratan el tema de la ocupación
- Enero de 2023 - Actividades para celebrar el Año Nuevo Chino 2023 y el 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre China y España
- Enero de 2023 - El proyecto SCORE lanza un cuestionario para recoger iniciativas y experiencias en materia de deporte inclusivo contra el racismo y la discriminación
- Enero de 2023 - Nueva presidencia del Acuerdo para cooperar en la lucha contra el racismo, la xenofobia, la LGBTIfobia y otras formas de intolerancia
- Enero de 2023 - FUDEN y Salud Entre Culturas publican materiales sobre migración y salud para personal sanitario
- Enero de 2023 - Inteligencia artificial y marcas de agua digitales para combatir las noticias falsas en las redes sociales
- Enero de 2023 - Requisitos y trámites para las personas inmigrantes con derecho a voto en las elecciones municipales de 2023
- Enero de 2023 - OBERAXE coordina elproyecto europeo CISDO de Cooperación Interpolicial y Social contra los Delitos de Odio
- Enero de 2023 - Actividades con motivo del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, 2023
- Enero de 2023 - Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes
- Enero de 2023 - Premios Capitales Europeas de la Diversidad y la Inclusión: abierto el plazo de presentación de candidaturas
- Enero de 2023 - El OBERAXE publica el Boletín de Monitorización del Discurso de Odio en redes sociales del periodo noviembre - diciembre de 2022
- Enero de 2023 - La Comisión Europea busca propuestas para mejorar la representación e inclusión digital de las personas refugiadas y migrantes
- Enero de 2023 - La aplicación ALERTCOPS y un mapa de recursos interactivos a disposición de las víctimas de delitos de odio
- Enero de 2023 - Estudio "#Mixedcouples en TikTok", parejas hispano-marroquíes ante la discriminación en la red social
- Enero de 2023 - Estudio "#Mixedcouples en TikTok", parejas hispano-marroquíes ante la discriminación en la red social
- Enero de 2023 - Estudio "#Mixedcouples en TikTok", parejas hispano-marroquíes ante la discriminación en la red social
- Enero de 2023 - Estudio "#Mixedcouples en TikTok", parejas hispano-marroquíes ante la discriminación en la red social
- Enero de 2023 - Estudio "#Mixedcouples en TikTok", parejas hispano-marroquíes ante la discriminación en la red social
- Enero de 2023 - Estudio "#Mixedcouples en TikTok", parejas hispano-marroquíes ante la discriminación en la red social
- Enero de 2023 - Estudio "#Mixedcouples en TikTok", parejas hispano-marroquíes ante la discriminación en la red social
- Enero de 2023 - Estudio "#Mixedcouples en TikTok", parejas hispano-marroquíes ante la discriminación en la red social
- Enero de 2023 - Estudio "#Mixedcouples en TikTok", parejas hispano-marroquíes ante la discriminación en la red social
- Enero de 2023 - Estudio "#Mixedcouples en TikTok", parejas hispano-marroquíes ante la discriminación en la red social
- Enero de 2023 - Estudio "#Mixedcouples en TikTok", parejas hispano-marroquíes ante la discriminación en la red social
- Enero de 2023 - Estudio "#Mixedcouples en TikTok", parejas hispano-marroquíes ante la discriminación en la red social
- Enero de 2023 - Estudio "#Mixedcouples en TikTok", parejas hispano-marroquíes ante la discriminación en la red social
- Enero de 2023 - Estudio "#Mixedcouples en TikTok", parejas hispano-marroquíes ante la discriminación en la red social
- Enero de 2023 - Estudio "#Mixedcouples en TikTok", parejas hispano-marroquíes ante la discriminación en la red social
- Enero de 2023 - Estudio "#Mixedcouples en TikTok", parejas hispano-marroquíes ante la discriminación en la red social