Mapa del sitio por región
Notas de prensa
2025/12
2025/11
2025/10
2025/09
2025/08
2025/07
2025/06
- Inteligencia artificial sostenible: cómo minimizar el impacto ambiental de la IA
- Aprendizaje automático federado: generación de valor a partir de datos compartidos manteniendo la privacidad
- Aprendizaje automático federado: generación de valor a partir de datos compartidos manteniendo la privacidad
- Herramientas gratuitas de visualización de datos, cursos de verano y mucho más, en datos.gob.es
- Gobierno del dato industrial: la base para una producción más eficiente y sostenible
2025/05
- Nuevos informes sobre datos abiertos y tecnologías relacionadas: hacia un ecosistema ético y colaborativo
- El IV Encuentro Nacional de Datos Abiertos reafirma el papel de la cultura abierta en la sociedad del conocimiento
- Balance y desafíos del OGP ante la próxima Cumbre Global en España
- La importancia de las licencias en el entorno digital: un enfoque accesible para todos
- 5 herramientas de IA para investigación, una guía para generar datos sintéticos y mucho más, en datos.gob.es
- Herramientas de IA para la investigación y una nueva manera de utilizar los modelos de lenguaje
- Herramientas de IA para la investigación y una nueva manera de utilizar los modelos de lenguaje
- El nuevo espacio europeo de datos lingüísticos ya está disponible en su versión beta operativa
- El nuevo espacio europeo de datos lingüísticos ya está disponible en su versión beta operativa
- Infografía con orientaciones para el despliegue de portales de datos, herramientas de IA y mucho más, en datos.gob.es
- Formar en inteligencia artificial: necesidad estratégica y obligación legal
- Formar en inteligencia artificial: necesidad estratégica y obligación legal
- Estos son los 80 conjuntos de datos que la FEMP recomienda poner a disposición de la ciudadanía
2025/04
- El análisis de datos satelitales: una ventana al mundo desde el espacio - Aplicación en el monitoreo y gestión de pesca
- Computer use: la IA que aprende a manejar tu ordenador
- Pódcast: Datos y conocimiento abierto en las instituciones españolas
- Análisis de la reutilización de datos en España, qué son los modelos fundacionales y mucho más, en datos.gob.es
- ALIA y los modelos fundacionales ¿Qué son y por qué son clave para el futuro de la IA?
- Datos sobre el sector bancario: fuentes de acceso
- Disponible la 13ª edición del Informe del Sector Infomediario de ASEDIE
- Los corpus de datos de la RAE para entrenar modelos de inteligencia artificial
- Huellas de edificios: datos abiertos que salvan vidas en situaciones de emergencia
- Cómo aprender ciencia de datos de manera autodidacta, Guía para el despliegue de portales de datos y mucho más, en datos.gob.es
- Los conjuntos de datos de la DGT para ayudar a mejorar el tráfico y la seguridad vial
- Data Innovation Toolkit: la hoja de ruta para innovar con datos públicos
2025/03
- Pódcast: Cómo aprender ciencia de datos de manera autodidacta
- Así fue el evento de datos abiertos europeo de referencia EU Open Data Days 2025
- Herramientas de análisis de datos gratuitas, casos de uso de datos geoespaciales y mucho más, en datos.gob.es
- Los destinos turísticos inteligentes como generadores de datos abiertos: barreras y oportunidades
- Inteligencia artificial en la UE: proyectos que transforman nuestra sociedad
- Derechos digitales: principios, iniciativas y desafíos en la era digital
- Así es cómo el Cabildo de Tenerife impulsa los datos abiertos
- Cómo los datos geoespaciales de Copernicus impulsan la innovación en el sector energético
- OpenEuroLLM: un proyecto de modelos de lenguaje de IA de código abierto europeo
- Descubre qué es la inteligencia artificial explicable (XAI), crea un agente conversacional basado en RAG, y mucho más en datos.gob.es
- Explorando el espacio desde la Tierra: datos satelitales abiertos en Europa y sus aplicaciones
- Cómo las diputaciones impulsan la apertura de datos en los municipios
2025/02
- La inteligencia artificial explicable (XAI): cómo los datos abiertos pueden ayudar a entender los algoritmos
- Datos abiertos para conocer mejor la situación de la vivienda en España
- Cómo construir un modelo de IA, un ejercicio práctico para desarrollar una aplicación web, y mucho más en datos.gob.es
- La importancia de la formación en datos para trabajadores del sector público
- Cómo debe ser la gobernanza de datos en los modelos de IA open source
- El futuro de los data commons: buscando el equilibrio entre oportunidades y desafíos
- Datos abiertos para impulsar un envejecimiento saludable
- Infografía con nuevas técnicas de capturas de datos geoespaciales, pódcast sobre IA y mucho más, en datos.gob.es.
- Espacios de datos medioambientales: claves para el éxito del Pacto Verde Europeo
- ¿Cómo se construye un modelo de inteligencia artificial?
- Datos abiertos sobre subvenciones: el ejemplo del Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas (SNPSAP)
2025/01
- Nuevas técnicas de captura de datos geoespaciales: innovaciones para un gobierno del dato más eficiente
- La Guía de la Unión Europea para el despliegue de la Data Governance Act: servicios de intermediación del sector público
- Pódcast: inteligencia artificial y datos (nuevos retos y contexto jurídico)
- Disponibles los primeros modelos de lenguaje de IA en las cuatro lenguas oficiales, dentro del proyecto ALIA
- 5 herramientas de IA para generar contenidos, tecnologías para proteger y reutilizar datos y mucho más en datos.gob.es.
- Más allá de escribir: cinco herramientas de IA para pensar y aprender mejor
- 10 principios para el desarrollo web y diseño de API web
- Proyectos ganadores de los concursos de datos de Euskadi y Castilla y León
- Data Mesh y Data Fabric: Nuevas Perspectivas en Arquitecturas de Datos Empresariales
- Datos abiertos y modelos de lenguaje, errores comunes de una estrategia de datos y mucho más en datos.gob.es.
- Convocatorias para Espacios de Datos Sectoriales
- Tecnologías PET: cómo utilizar datos protegidos respetando la privacidad
- Herramientas de auto machine learning de código abierto
2024/12
- Novedades del ecosistema de datos en España: segundo semestre de 2024
- El papel de los datos abiertos en la evolución de los SLM y LLM: eficiencia vs. potencia
- Errores comunes en la elaboración de una estrategia de datos
- Balance de la Iniciativa Aporta 2024
- Balance de la Iniciativa Aporta 2024
- España, un año más entre los países que marcan tendencia en datos abiertos
- Libros sobre datos y tecnologías para regalar en Navidad
- Conclusiones del II Foro de encuentro del Gobierno y las Comunidades Autónomas en torno al dato
- Nuevas secciones en el canal de YouTube de datos.gob.es
- Pódcast: el gobierno del dato
- Infografía sobre el Análisis Exploratorio de Datos, nuevo ejercicio práctico para mejorar el etiquetado web y mucho más en datos.gob.es
- Cambios en los Esquemas INSPIRE: ¿Qué significan y cómo adaptarse?
2024/11
- Guía para implantar un programa de gobierno del dato (UNE 0085)
- Guía resumen para implantar un programa de gobierno del dato (UNE 0085)
- Abordando los desafíos globales a través de los datos abiertos
- GeoPackage en INSPIRE: eficiencia y usabilidad para datos geoespaciales
- Plan de Impulso de los Espacios de Datos Sectoriales
- Plan de Impulso de los Espacios de Datos Sectoriales, el gemelo digital de la Tierra, y mucho más en datos.gob.es
- El Reglamento sobre la Europa Interoperable
- Cómo SEGITTUR impulsa el turismo inteligente y sostenible a través de la compartición de datos
- Destination Earth: un gemelo digital de la tierra para un futuro sostenible
- Ocho soluciones españolas entre los finalistas de los premios europeos Best Cases Award 2024
- Webinar europeo: cómo garantizar la ciberseguridad de los datos abiertos
- Guía para el análisis exploratorio de datos en Python, nuevo pódcast sobre datos de alto valor y mucho más en datos.gob.es
- Uso de Pandas para la reducción de errores de calidad en repositorios de datos
2024/10
- Datos abiertos para navegar ciudades
- Comprendiendo Word Embeddings: cómo las máquinas aprenden el significado de las palabras
- Pódcast: Los datos de alto valor con componente geoespacial
- Avances para la puesta en marcha de un espacio de datos en el ámbito municipal
- Test Noticia 19102024
- Cuáles son los espacios europeos de datos del sector público, cómo las apps de movilidad urbana reutilizan conjuntos de datos abiertos y mucho más en datos.gob.es
- Gemelos digitales: ventajas y casos de uso en España
- Los espacios europeos comunes de datos en el ámbito del sector público
- Cómo reutilizan Google, Moovit y Citymapper los datos abiertos de movilidad
- La Transformación Digital del Sector de la Construcción
- España asume la copresidencia de la Alianza para el Gobierno Abierto, las capacidades digitales más demandadas por el mercado y mucho más en datos.gob.es
- España copresidirá la Alianza para el Gobierno Abierto: el papel central de los datos abiertos
2024/09
- Datos abiertos en entidades locales: prioridades y datasets destacados
- Data Sandboxes: Explorando el potencial de los datos abiertos en un entorno seguro
- Ofertas de trabajo sobre datos: Las skills más valoradas del mercado
- Ejercicio práctico y gratuito para aprender ciencia de datos, ejemplo de uso de datos abiertos para IA generativa, y mucho más en datos.gob.es
- Podcast: Concursos de datos para impulsar la reutilización
- Proyectos de ciencia ciudadana que incentivan el conocimiento público
- Iniciativas de compartición de datos de empresas privadas: casos de éxito
- La importancia de la alfabetización en datos en el contexto de los derechos digitales y el auge de la inteligencia artificial
- SLM, LLM, RAG y Fine-tuning: Pilares de la IA Generativa Moderna
- Infografía sobre los derechos y principios digitales, qué son las salas seguras y mucho más en datos.gob.es
- Datos abiertos e IA generativa: sinergias y casos de uso
- El estado de la innovación y la transformación digital en España
2024/08
- Principios globales del periodismo con IA
- Nuevos concursos para impulsar el uso de datos abiertos, qué es IMPaCT-Data y mucho más en datos.gob.es.
- Abierto el plazo del Concurso de Datos Abiertos de Open Data Euskadi
- El concurso de datos abiertos de Castilla y León lanza su VIII edición
- Casos de uso de datos abiertos para mejorar los servicios municipales, la interoperabilidad en el Reglamento de Datos y mucho más, en datos.gob.es.
- La apertura y compartición de datos, entre las prioridades del Parlamento Europeo
2024/07
- El Cabildo de Tenerife organiza dos Concursos de Datos Abiertos
- Infografía sobre la estrategia IA española, las claves de la Ley europea en la materia y mucho más en datos.gob.es
- Cómo crear un asistente experto con datos abiertos, nuevo perfil de Instagram y mucho más, en datos.gob.es
- Datos.gob.es ya está en Instagram
- Webinars europeos: recomendaciones para la apertura de datos de alto valor a través de casos de uso reales
- Novedades del ecosistema de datos en España: primer semestre 2024
2024/06
- Indicadores para evaluar el impacto de los datos, cómo mostrar datos de manera accesible y mucho más, en datos.gob.es
- Recursos para avanzar en la apertura de datos, fruto de los retos impulsados por el ENDA
- Descubre las aplicaciones de datos geográficos del CNIG, cómo se está aplicando el Reglamento de Datos de Alto valor en España y mucho más en datos.gob.es
2024/05
2024/04
2024/03
2024/02
2024/01
2023/12
2023/11
2023/10
2023/09
2023/08
2023/07
2023/06
2023/05
2023/04
2023/03
2023/02
2023/01