El IVAJ refuerza su compromiso con la salud mental juvenil en su encuentro anual de profesionales Infòrum
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
- El director general del IVAJ participa en la apertura de este evento anual que celebra la edición de 2024 aplazada en noviembre debido a los efectos de la dana
- Vicente Ripoll manifiesta que desde el IVAJ "se quiere dotar a quienes trabajan con la juventud de herramientas eficaces para prevenir, detectar y abordar situaciones de malestar emocional"

El Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) reafirma su compromiso con la salud mental juvenil mediante la organización de Infòrum 2024, el encuentro anual de profesionales de juventud de la Comunitat Valenciana, que se celebra el 26 y 27 de febrero en Benicasim.
El director general del IVAJ, Vicente Ripoll, ha participado este miércoles en la apertura del evento, junto al regidor de Juventud de Benicàssim, Carlos Andrés Martínez, que reúne a un centenar de técnicos y especialistas para debatir sobre el papel fundamental de la red de información juvenil en la promoción del bienestar emocional de la juventud.
Este evento, que se ha consolidado como un espacio de referencia desde su primera edición celebrada en 2001, se desarrolla en dos ubicaciones de la localidad benicense: el Albergue Juvenil Argentina y el Espai de la Música Mestre Vila.
Cabe señalar que este espacio de debates celebra la edición 2024, bajo el lema 'Salud mental en el presente y estrategias de futuro" que fue aplazada en noviembre a febrero 2025 debido a los efectos de la dana.
Salud mental
En este espacio de reflexión y aprendizaje, el IVAJ comparte durante dos días avances y nuevas estrategias dentro del Plan Valenciano de Salud Mental y Adicciones 2024-2027, y se analiza la evolución de la Estrategia Valenciana de Juventud y su impacto en la población joven.
En este sentido, el director general del IVAJ ha manifestado la importancia de fortalecer la labor de los profesionales de juventud en el ámbito de la salud mental. Según Ripoll, "la salud mental de las personas jóvenes es una prioridad que no puede esperar. Desde el IVAJ, queremos dotar a quienes trabajan con la juventud de herramientas eficaces para prevenir, detectar y abordar situaciones de malestar emocional".
A su vez, se celebran ponencias de expertos como Bartolomé Pérez, director general de Salud Mental y Adicciones, y Pepa Izquierdo, catedrática en Orientación Especial.
Además, los asistentes van a conocer experiencias de buenas prácticas en salud mental impulsadas por la Xarxa Jove, y se van a ofrecer talleres especializados, como el de Terapia en la Aventura, dirigido por Alexander Rose.
Por otro lado, la jornada tiene como objetivo fomentar el diálogo y la conexión entre los profesionales asistentes a través de encuentros con la Associació de Professionals de Joventut de la Comunitat Valenciana y el Consell Valencià de la Joventut, entidades que resultan claves en la defensa de los derechos y el bienestar de la juventud.
Finalmente, Ripoll ha hecho hincapié en la necesidad de que esta edición de Infòrum sirva para definir líneas de actuación futuras: "Queremos que este encuentro no sólo sea un espacio de intercambio de conocimientos, sino que genere propuestas concretas que mejoren la atención a la juventud valenciana y refuercen nuestra red de información juvenil".