La entrada en vigor del decreto de mejora de la fiscalidad verde permite ahorrar 27 millones de euros a particulares y empresas

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

  • Los consellers Vicente Martínez Mus y Ruth Merino coinciden en los beneficios de evitar "una doble imposición y promover el desarrollo económico"
  • En el nuevo texto se modifican diferentes normas para adaptarlas a la coyuntura actual con el objetivo de optimizar el diseño fiscal

La entrada en vigor del decreto ley de medidas extraordinarias para la mejora de la fiscalidad verde permite ahorrar 27 millones de euros anuales a particulares y empresas de la Comunitat Valenciana.

Así lo han confirmado el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, y la consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, que han coincidido en que era necesario evitar "una doble imposición fiscal y promover el desarrollo de la actividad económica".

"El objetivo es que las decisiones de carácter fiscal se orienten a incentivar la actividad económica, empresarial y profesional con el fin de optimizar el diseño del marco fiscal e igualarnos al resto de autonomías", han destacado los dos dirigentes.

Con el decreto ley se modifican diferentes normas para adaptarlas a la coyuntura actual. En concreto, en la Ley 6/2022, de 5 de diciembre, del Cambio Climático y la Transición Ecológica de la Comunitat Valenciana, se corrige la fiscalidad para la transición ecológica para evitar cargas fiscales derivadas de nuevos impuestos, que podrían representar una doble imposición. 

De esta forma, quedan suprimidos el impuesto sobre las emisiones de dióxido de carbono de los vehículos de tracción mecánica, el impuesto sobre la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera de actividades y el impuesto ambiental sobre grandes establecimientos comerciales. 

El gravamen a las emisiones de dióxido de carbono de los vehículos de tracción mecánica habría afectado a todos los usuarios con vehículos matriculados a partir del 1 de enero de 2023 y hubiera supuesto una recaudación de casi 10 millones de euros. Por su parte, el relativo a la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera hubiera recaído desde este ejercicio en aquellas empresas con procesos productivos en los que se generasen estos gases y se estimaban unos ingresos de medio millón de euros.

Por último, el impuesto ambiental sobre grandes establecimientos comerciales buscaba que, desde el 2025, se cobrase una tasa a establecimientos comerciales, ocio, hostelería o espectáculos implantados en grandes superficies que, por su efecto de atracción al consumo, provoca un desplazamiento de vehículos. Se estimaba una recaudación anual de 17 millones de euros.

Por otro lado, se modificó la regulación de los requisitos para el cálculo de la huella de carbono y el plan de reducción de emisiones de CO2, para que no sea obligatoria la inscripción de las empresas en el Registro de Iniciativas de CambioClimático a partir del 1 de enero de 2025. De esta forma, la inscripción pasa a tener carácter voluntario, en la misma línea que la normativa nacional y la de otras comunidades autónomas.

Todas estas modificaciones tienen la meta común de reducir la presión fiscal y armonizar con otros territorios con la vista puesta de evitar situaciones que resten competitividad a las empresas respecto a otras autonomías o países de la Unión Europea, así como dar solución a los problemas técnicos detectados en los tres impuestos. Entre ellos, la complejidad de implementación en algunos casos, la doble imposición que supondría en otros, la ruptura de la regla básica fiscal de quien contamina paga (en el caso concreto de la tasa a los grandes establecimientos comerciales) o las distorsiones de diseño (por ejemplo, al exigir el impuesto a vehículos más nuevos y por tanto menos contaminantes).

Documentos descargables
  • No hay ficheros adjuntos

Histórico de cambios

Artículo publicado
11/01/2025
https://govclipping.com/search "" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. ¡Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Tanto la lista como todos los elementos guardados serán eliminados. ¡Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. ¡Error! Error al eliminar la lista. Vaciar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres vaciar esta lista? Todas las noticias que contiene esta lista serán desmarcadas. ¡Lista vaciada! La lista ha sido vaciada correctamente. ¡Error! Error al vaciar la lista. Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos.
859037 {"title":"La entrada en vigor del decreto de mejora de la fiscalidad verde permite ahorrar 27 millones de euros a particulares y empresas","published_date":"2025-01-11","region":"valencia","region_text":"Comunidad Valenciana","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v1\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-valencia","id":"859037"} valencia hacienda y economía https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/es/valencia/press_release/2025-01-11/859037-entrada-vigor-decreto-mejora-fiscalidad-verde-permite-ahorrar-27-millones-euros-particulares-empresas https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.