La Conselleria de Universidades y la Red de Universidades Valencianas para el fomento de la Investigación otorgan los premios Sapiència a 34 proyectos de centros educativos de la Comunitat

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

  • Estos premios tienen por objeto despertar vocaciones científicas entre los jóvenes estudiantes de la Comunitat Valenciana y fomentar el pensamiento crítico en etapas previas a la universidad
  • La Conselleria destina más de 70.000 euros en premios para promover la investigación entre el alumnado de 4º de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio
     
Imagen del artículo La Conselleria de Universidades y la Red de Universidades Valencianas para el fomento de la Investigación otorgan los premios Sapiència a 34 proyectos de centros educativos de la Comunitat

La cuarta edición de los Premios Sapiència, financiados por la Dirección General de Ciencia e Investigación de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo y coordinados por la Red de Universidades Valencianas para el fomento de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación (RUVID), ha otorgado 34 premios entre los 30 proyectos finalistas de centros docentes de toda la Comunitat Valenciana.

La entrega de premios tuvo lugar el sábado 14 de diciembre, en el Salón de Actos del edificio Nexus de la Universitat Politècnica de València, en un congreso amenizado por los divulgadores científicos Daniel Pellicer e Inés Mármol, y en el que parte del alumnado pudo exponer sus proyectos de investigación en cinco áreas temáticas: Tecnología e Ingeniería; Ciencias de la Tierra y de la Vida; Física, Química y Matemáticas; Artes y Humanidades; y Ciencias Sociales y Jurídicas.

Los Premios Sapiència tienen por objeto despertar vocaciones científicas entre los jóvenes estudiantes de la Comunitat Valenciana y fomentar el pensamiento crítico en etapas previas a la universidad, así como reconocer la motivación e implicación del profesorado que tutoriza a los estudiantes en los proyectos de Investigación.

Durante el congreso, la secretaria autonómica de Universidades, Esther Gómez, resaltó que más allá "del apoyo económico, nuestro compromiso radica en crear un ecosistema que favorezca la investigación y la innovación desde las etapas iniciales de la educación. Creemos firmemente que fomentar la curiosidad, el espíritu crítico y la pasión por el conocimiento es esencial para construir una sociedad más justa, innovadora y preparada para afrontar los retos del futuro". 

La Conselleria de Educación, Universidades y Empleo destina más de 70.000 euros en premios para promover la investigación entre el alumnado de 4º de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio.

70.500 euros repartidos entre 34 premios

En esta edición han participado un total de 284 alumnos y 104 tutores de 56 centros educativos diferentes. Además, se han concedido un total de 34 premios entre los proyectos presentados, por un importe total de 70.500 euros. Pretenden impulsar y generar interés en los centros docentes con el fin de extender la práctica de la investigación en las aulas.

La evaluación de los proyectos y la decisión correspondió a un jurado formado por 120 reconocidos expertos de las universidades valencianas y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas en cada una de las áreas temáticas propuestas.

Ganadores de los primeros premios

En el área de Tecnología e Ingeniería el primer premio ha sido para el proyecto 'PISV Seguridad Vial: Prenda Inteligente Salvavidas en Seguridad Vial', de las autoras Marta Candela Hernández, Soraya Perona Gerardo y Ainara Muñoz Martínez, tutorizadas por Joaquín Agulló Roca. Todos ellos del IES Nit de l'Albà de Elche.

En el área de Ciencias de Tierra y de la Vida, este galardón ha sido para el proyecto 'POLEN: L'al.lèrgia estacional: anàlisi pol.línic d'espècies vegetals locals', de los autores Anna Bordera Ferrero y Manu Campos Vidal, tutorizados por Almudena Martínez Ferre. Todos ellos pertenecientes al IES Jaume I de Ontinyent.

En el área de Física, Química y Matemáticas el primer premio ha sido para el proyecto 'ALGINATOCO2: Esferas híbridas de alginato: Química verde para la fijación del CO2', de la autora Irene Gasparri Gonzálvez, tutorizada por María Comes Navarro, ambas pertenecientes al IES Carlos Salvador de Aldaia.

En el área de Ciencias Sociales y Jurídicas el primer premio ha recaído en el proyecto 'CALLOSAYFEMINISMO: Callosa de Segura y Feminismo: ¿realidades irreconciliables?', de los autores Soraya Ramón Pelegrín y Aarón Saidi Soriano, tutorizados por María Calero Mas. Todos ellos pertenecientes al IES Vega Baja de Callosa de Segura.

Por último, en el área de Artes y Humanidades el primer premio ha sido para el proyecto 'DONAVEU: Repressió franquista contra les dones a València: silenci, memòria i didàctica', de las autoras Sofía Monleón Vicente y Banina Mouland Lehbib, tutorizadas por Andreu Romero i Alcayde y Aina Josefina Sebastián Arrando. Todos ellos del IES Francesc Ferrer i Guàrdia de Valencia.

Asimismo, el jurado institucional ha otorgado tres premios adicionales: el Premio especial al proyecto que mejor contribuye a la resolución de retos sociales marcados por alguno de los 17 objetivos del desarrollo sostenible de Naciones Unidas, que has ido obtenido por el proyecto 'ALGINATOCO2: Esferas híbridas de alginato: Química verde para la fijación del CO2'.

Asimismo, el Premio especial al proyecto más innovador ha recaido en 'PISV Seguridad Vial: Prenda Inteligente Salvavidas en Seguridad Vial' y el Premio especial a la mejor exposición oral durante el congreso ha sido para el proyecto 'CALLOSAYFEMINISMO: Callosa de Segura y Feminismo: ¿realidades irreconciliables?'.

Por último, se otorgó el Premio del público al vídeo con mayor impacto en difusión en redes sociales a través de la votación popular que se lo ha llevado el proyecto 'Eaepgi: Poes-IA (Estudio y aplicación en la educación de poesía generada por IA)', de los autores Jaime de la Ossa de Pascual, María Miró Sitges y Andrés Romero Velasco, tutorizados por Antonio Crespo Rodríguez, todos ellos pertenecientes al centro Salesianos Don Bosco de Alicante.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 18/12/2024
748932 {"title":"La Conselleria de Universidades y la Red de Universidades Valencianas para el fomento de la Investigación otorgan los premios Sapiència a 34 proyectos de centros educativos de la Comunitat","published_date":"2024-12-18","region":"valencia","region_text":"Comunidad Valenciana","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/142873-govclipping-espana-comunidad-valenciana-notas-prensa.webp","id":"748932"} valencia Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/valencia/press_release/2024-12-18/748932-conselleria-universidades-red-universidades-valencianas-fomento-investigacion-otorgan-premios-sapiencia-34-proyectos-centros-educativos-comunitat https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.