Amaia Barredo: "El desarrollo litoral ha de suponer una oportunidad para nuestra juventud ya que en él se pueden generar actividades de la Economía Azul"

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Donostia San Sebastián 2025 07 18

Amaia Barredo, consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, considera que "el desarrollo litoral ha de suponer, al igual que el rural, una oportunidad para nuestra juventud ya que en él se pueden generar actividades previstas en la Economía Azul de la Unión Europea, respetuosas con el entorno y que generen riqueza social".

La Sailburu ha clausurado el Curso de la EHU dedicado a los "Retos europeos en la gestión sostenible del litoral" que se ha desarrollado en el Palacio de Miramar de Donostia-San Sebastián.

"El reciente traspaso a Euskadi de la competencia y funciones y servicios en materia de ordenación y gestión del litoral por parte del Ministerio permite a Euskadi disponer de una visión integral de la costa como entidad continua y única, donde confluyen valores ambientales, económicos y sociales" ha comentado Amaia Barredo.

La ordenación y gestión del litoral es objeto de regulación por diferentes normas jurídicas que abordan su protección y uso desde la óptica urbanística, ambiental, turística, recreativa y de desarrollo económico. La nueva competencia asegura, según ha detallado la Consejera, ·un planteamiento territorial coherente e intersectorial integrando a los diferentes sectores y niveles de gobernanza, con un planteamiento participativo y basado en experiencia y conocimiento".

Gestión integrada

La recomendación del Parlamento Europeo y del Consejo de la Unión Europea sobre la gestión integrada de las zonas costeras, junto a la comunicación de la Comisión Europea denominada "Una estrategia para Europa" reconocen que las políticas e instrumentos de la Unión acompañan y reafirman la transferencia.

"No podemos olvidar que esta gestión integrada que plantea la Unión Europea la debemos entender y contextualizar de manera participativa, dinámica y adaptativa persiguiendo siempre un desarrollo sostenible integral, ambiental, social y económico" ha comentado Barredo.

En el curso se han conocido experiencias e iniciativas europeas, estatales y vascas en materia de ordenación, gestión e iniciativas de nuevos modelos de gobernanza en el ámbito litoral. Los ponentes que han participado en la jornada han sido Javier Sanz, Jordi Guillen, Koldo Goitia, Rosa Chapela, Francisco Viñez, Jose Antonio Armolea, Ángeles Vázquez, Antonio Acosta, y Laura López.

"Economía Azul".

Euskadi gestiona, desde el pasado 1 de abril, su litoral con la clave del desarrollo de la "Economía Azul". Para Amaia Barredo "ese desarrollo del litoral ha de generar nuevas industrias sostenibles, impulsar la economía azul y apoyar el desarrollo de esa Euskadi global. El desarrollo litoral ha de suponer, al igual que el rural, una oportunidad para nuestra juventud: en él se pueden generar actividades como las previstas en la Economía Azul de la Unión Europea, respetuosas con el entorno y que generen riqueza social".

A juicio de Amaia Barredo, "el conocimiento y la cercanía que tiene el Gobierno Vasco de su medio físico, en este caso de nuestro litoral, así como el acercamiento del poder de decisión al Territorio y la relación directa y cercana con el resto de administraciones locales, Diputaciones y ayuntamientos, permitirá que las competencias se desarrollen con un mayor grado de certeza, al analizar y conocerse mejor las incidencias o conveniencias que pueden ocasionar sus usos u ocupaciones".

"Las Autorizaciones y concesiones en el dominio marítimo terrestre que estamos gestionando y poniendo en marcha de manera más ágil y sencilla, van a verse simplificadas en su tramitación a través de la colaboración con el resto de administraciones locales" ha destacado la Consejera.

Según ha recordado Amaia Barredo, "han sido 46 años que llevamos esperando alcanzar la completa transferencia de lo acordado en el Estatuto de Gernika y, aunque tarde, estamos avanzando y asumiendo nuevas funciones y responsabilidades que se suman a nuestra autonomía como País".

Algunas competencias con relación directa con la Ordenación y gestión del Litoral, como la recaudación de los cánones, la información a los planes de ordenación urbanística y la gestión de los deslindes, serán gestionadas por el Ministerio al estar sujetas a marcos normativos diferentes. Barredo ha señalado que ello "se coordinará eficientemente a través de mesas de seguimiento y colaboración entre el Ministerio y el Gobierno Vasco".

"Estamos trabajando en la transferencia de otras competencias con el objetivo de más y mejor autogobierno. Lo transferido nos va a permitir agilizar procesos y realizar simplificaciones administrativas para los usos y actividades que se realizan en nuestros 246 kilómetros de aguas y costas desde la Punta de Cobarón, en el límite oeste de Bizkaia, hasta el río Bidasoa en la confluencia de Gipuzkoa con Lapurdi. Son 56 municipios afectados por la Ley de costas".

Amaia Barredo ha explicado que "estamos aprovechando esta trasferencia para fortalecer y mejorar nuestros servicios públicos, los relacionados con la actividad económica costera y el desarrollo litoral, para crecer en bienestar y calidad de vida y para satisfacer a nuestra población.

Representación pesquera en Bruselas

Desde el día 1 de abril, con la transferencia se han tramitado y resuelto los siguientes expedientes: en Gipuzkoa, 92 autorizaciones otorgadas, 42 Autorizaciones en tramitación y 37 Concesiones en tramitación. En Bizkaia han sido 46 autorizaciones resueltas, 26 autorizaciones en trámite, 18 concesiones en trámite y 6 concesiones resueltas.

Ejemplos de ello son las concesiones del Puente Euskalduna en Bilbao, del dique-muro de la central nuclear de Lemoiz; del Puente de La Salve en Bilbao; la CNC-B-11 o Bidegorri de Leioa, la CNC-B-12 de Leioa y la CNC02.B.0003, bidegorri de Erandio. Hoy mismo se va a resolver una concesión para el puente de Deusto en Bilbao.

El pasado día 1 de julio el Gobierno Vasco asumía la representación autonómica semestral en materia de Pesca ante el Consejo de Ministros la Unión Europea y en sus grupos de trabajo.

Amaia Barredo ha indicado que "ahora toca coordinar, proponer y trasladar la actividad generada en Bruselas, relacionada con la pesca y el desarrollo litoral, a cada una de las comunidades y ciudades autónomas costeras peninsulares. Va a ser tiempo de analizar con detalle cómo se pesca en el Atlántico, en el Índico y en el Mediterráneo y de valorar el esfuerzo y contribución de nuestros arrantzales a una pesca sostenible y respetuosa".

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 18/07/2025
1101373 {"title":"Amaia Barredo: \"El desarrollo litoral ha de suponer una oportunidad para nuestra juventud ya que en él se pueden generar actividades de la Economía Azul\"","published_date":"2025-07-18","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco.png","id":"1101373"} paisvasco Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2025-07-18/1101373-amaia-barredo-desarrollo-litoral-suponer-oportunidad-juventud-se-pueden-generar-actividades-economia-azul https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.