Osakidetza pone en funcionamiento este lunes un nuevo centro de salud en Aretxabaleta, con un 50% más de consultas y una planta destinada a los servicios sociales
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El nuevo centro de salud de Aretxabaleta entrará en funcionamiento este mismo lunes 21 de julio para dar servicio a los más de 7.000 habitantes del municipio guipuzcoano. El nuevo equipamiento, ubicado en la antigua residencia geriátrica, ofrece más espacio e instalaciones más modernas que responden a las necesidades asistenciales de la población y tiene además la singularidad de ser el primer centro socio-sanitario de Euskadi en el que convivirán los servicios sociales municipales y los sanitarios de Atención Primaria.
Con una inversión cercana a los 5 millones de euros, el nuevo centro de salud aumenta de 14 a 21 el número de consultas, en las que se ubicarán además de los servicios de Medicina de Familia y Enfermería, otros como el área de Pediatría o el área de Atención a la Mujer, con consultas de Ginecología y de Matronas para la educación materno-infantil y preparación al parto, así como la sala de lactancia. El centro de salud se completa con un área administrativa con puntos de atención personalizada, sin mamparas, un área de enfermería para extracciones y distintos procedimientos, vestuarios, sala de actividades comunes y reuniones, y el almacén.
En total son más de 2.000 metros cuadrados útiles que aumentan notablemente la capacidad asistencial si se compara con el centro de salud que hasta ahora daba servicio a la población, ubicado en los bajos de un edificio de viviendas, con una superficie total de 528 metros cuadrados, en los que además no tenían cabida ni la consulta ginecológica ni las actividades formativas, que debían realizarse en espacios diferentes.
PRIMER CENTRO SOCIO-SANITARIO DE EUSKADI
El nuevo edificio, dotado de sistemas de climatización avanzados, se encuentra distribuido en cuatro plantas, de las que tres están destinadas de manera exclusiva a la actividad asistencial. En la última planta se incorporarán en breve los servicios sociales municipales. Se trata, de hecho, de una de las principales novedades de este equipamiento que, además de funcionar como centro de salud de Osakidetza, acogerá también los citados servicios con el fin de ofrecer una atención integral, desde un enfoque preventivo y centrado en la persona.
Desde el Departamento de Salud y Osakidetza destacan que este proyecto se enmarca en la evolución de las políticas de salud de Euskadi, y en consonancia precisamente con el Pacto de Salud, que establece estrategias clave como la prevención y la promoción de la salud, la atención integral y la innovación organizativa de modelos asistenciales. La iniciativa cuenta con la colaboración de la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Aretxabaleta.