Euskadi lidera la inversión autonómica en vivienda por habitante y concentra uno de cada cinco euros destinados a políticas públicas residenciales en España

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Euskadi lidera la inversión autonómica en vivienda por habitante y concentra uno de cada cinco euros destinados a políticas públicas residenciales en España

El Observatorio Vasco de la Vivienda ha publicado hoy un nuevo informe que sitúa a Euskadi a la cabeza del conjunto de comunidades autónomas en esfuerzo inversor en políticas públicas de vivienda. Con una inversión total de 460,5 millones de euros en 2024, el Gobierno Vasco asume el 20,1% del gasto autonómico estatal en este ámbito, un dato que contrasta con el peso del PIB vasco en el conjunto estatal (5,5%).

Inversión por habitante cuatro veces superior a la media estatal

Mientras que la inversión autonómica en vivienda en el conjunto de España crece un 6,4% en 2024, Euskadi lo hace a un ritmo del 30,3%, hasta alcanzar los 460 millones de euros actuales. El mayor incremento se da en los programas de vivienda sujeta a protección pública (+207,8%) y rehabilitación urbana (+152,5%).

"La inversión pública en vivienda supone un instrumento de cohesión social y una palanca de transformación urbana", ha subrayado Denis Itxaso. Para el consejero, "estos datos no son el punto de llegada, sino un impulso más para seguir liderando políticas valientes, con foco en la colaboración interinstitucional y público-privada, y orientadas al bienestar y la mejora de la competitividad de Euskadi".

De este modo, Euskadi se sitúa como la comunidad autónoma con mayor inversión en vivienda por habitante, alcanzando los 206,7 euros, muy por encima de la media estatal, situada en 47 euros. Esta diferencia ilustra la decidida apuesta del Departamento de Vivienda y Agenda Urbana por políticas estructurales que combinen promoción pública (oferta), ayudas al alquiler y contención de precios (demanda), así como programas de movilización de vivienda vacía, actuando sobre todos los frentes.

Itxaso ha afirmado que "el Gobierno Vasco está actuando con ambición y en todos los frentes, porque Euskadi no puede resignarse ante la escasez y la carestía de vivienda. Hemos adoptado una actitud de combate y estamos desplegando medidas estructurales para dar una respuesta eficaz, sostenida y transformadora. Desde la propuesta de Ley de Medidas Urgentes en Materia de Vivienda, Suelo y Urbanismo, que nos permitirá disponer de nuevos suelos, recortar los plazos en los trámites urbanísticos, en licencias municipales, en contratación de obra pública y en fase de construcción a través de la industrialización". Tras la aplicación de la Ley, "esperamos crear una gran reserva estratégica de suelo para vivienda protegida e impulsar la colaboración público-privada, clave para movilizar más financiación y ampliar el parque de vivienda asequible", ha defendido Itxaso. Y ha añadido que "Euskadi es y debe seguir siendo punta de lanza en las políticas públicas de vivienda en España y, para ello, no solo necesitamos redoblar nuestra inversión pública, sino que debemos ser capaces de atraer capital privado para hacer frente a la emergencia habitacional actual".

Asimismo, según el consejero, "apostamos también por la industrialización del sector de la construcción, con el objetivo de hacerlo más competitivo, más innovador y más inclusivo. Queremos un sector atractivo, capaz de atraer y retener talento, incorporar más mujeres profesionales y especializar perfiles que eleven la calidad y aceleren los plazos en la construcción de vivienda". Porque, "nuestra hoja de ruta es clara: más suelo, más financiación, más innovación y más vivienda protegida para dar respuesta al derecho de la ciudadanía a una vivienda asequible", ha subrayado Denis Itxaso.

Foco en el alquiler social, la rehabilitación y las ayudas a personas vulnerables

Los dos grandes ejes de la inversión vasca en vivienda en 2024 son la rehabilitación urbana (175 millones de euros) y la promoción de vivienda en alquiler asequible (129 millones de euros), en línea con los objetivos estratégicos del Pacto Social por la Vivienda 2022-2036.

Asimismo, Euskadi concentra el 84,7% de toda la inversión estatal en programas de mediación pública de alquiler, como Bizigune o ASAP, y uno de cada tres euros destinados en el Estado a ayudas al pago del alquiler. En total, más de 84 millones de euros se han destinado a garantizar el acceso a la vivienda a personas y familias en situación vulnerable, alcanzando en torno a 65.000 personas beneficiarias a cierre de 2024 tomando en consideración también las diferentes líneas de prestaciones.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 18/07/2025
1097112 {"title":"Euskadi lidera la inversión autonómica en vivienda por habitante y concentra uno de cada cinco euros destinados a políticas públicas residenciales en España","published_date":"2025-07-18","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2025_07_18_103596\/es_103596\/images\/n320_Fachada_vivienda.jpg","id":"1097112"} paisvasco Vivienda y Agenda Urbana https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2025-07-18/1097112-euskadi-lidera-inversion-autonomica-vivienda-habitante-concentra-cada-cinco-euros-destinados-politicas-publicas-residenciales-espana https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.