Lanbide fomenta con 34 millones de euros la contratación de personas desempleadas en situación de vulnerabilidad y de personas con discapacidad
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El lunes 14 de julio de 2025 el Consejo de Administración de Lanbide - Servicio Público Vasco de Empleo (CAL) ha aprobado, entre otros asuntos, las siguientes convocatorias de ayudas y subvenciones nominativas:
Se trata de ayudas económicas dirigidas a las entidades locales de la CAE con el propósito de poner en marcha proyectos dirigidos a la creación de empleo. Esta convocatoria está dotada con un presupuesto de 19.148.936 € para 2025. Existen dos tipos de acciones:
Como novedad respecto a la convocatoria de 2024: se contempla la sustitución de las personas contratadas que causen baja por incapacidad temporal durante el periodo de baja.
Se trata de ayudas económicas dirigidas a las entidades locales de la CAE por la contratación de personas desempleadas inscritas en Lanbide-Servicio Público Vasco de Empleo y en el Sistema de Garantía Juvenil, como medida para favorecer su empleabilidad, a través de la adquisición de experiencia profesional. Esta convocatoria está dotada con un presupuesto de 8.000.000 € para 2025. La previsión es financiar la contratación de 155 jóvenes en unos 49 municipios.
Como novedad respecto a la convocatoria de 2024: se contempla la sustitución de las personas contratadas que causen baja por incapacidad temporal durante el periodo de baja.
Se han incrementado los recursos económicos por un importe de 5.541.413,15 € para proceder a la liquidación de la resolución complementaria de las ayudas destinadas a la financiación del 2024 para el mantenimiento de puestos de trabajo de personas con discapacidad en centros especiales de empleo. Las razones de la diferenciación entre el importe de resolución provisional y el gasto real justificado se deben a causas objetivas y son las siguientes:
Subvenciones nominativas a tres universidades de la CAE para la atención a personas jóvenes tituladas universitarias que se hallen en proceso de búsqueda de empleo y personas que se encuentran finalizando sus estudios. Las subvenciones tienen por objeto el desarrollo del Centro de Empleo de la Universidad, como espacio físico estable, donde la entidad pone a disposición de las personas demandantes y usuarias un lugar con instrumentos de autoconsulta sobre recursos para la búsqueda de empleo, así como el apoyo, por parte de un/a orientador/a en el itinerario de inserción y en el manejo de las herramientas que lo facilitan.
Las universidades y los importes aprobados son los siguientes:
Por otro lado, el Consejo de Administración ha autorizado la suscripción de tres convenios entre Lanbide-Servicio Público Vasco de Empleo y tres entidades, los cuales les permitirán actuar como entidades habilitadas para la realización de transacciones electrónicas en representación y por cuenta de las personas interesadas en procedimientos relacionados con las Prestaciones del Sistema Vasco de Garantía de Ingresos. Las citadas entidades son las siguientes:
Este sistema es un mecanismo idóneo para agilizar la gestión de los procedimientos vinculados con las Prestaciones del Sistema Vasco de Garantía de Ingresos y garantizar, a la vez, la efectividad del derecho a relacionarse por medios electrónicos con Lanbide-Servicio Público Vasco de Empleo. La vigencia de estos convenios será de 1 año, con posibilidad de prórroga por otro año adicional.