Mikel Torres presenta un estudio técnico y realista que refuerza la negociación colectiva como pilar del empleo digno en Euskadi

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, ha presentado hoy el Estudio sobre un Salario Mínimo de Negociación Colectiva para la Comunidad Autónoma del País Vasco, en un acto celebrado en Bilbao y enmarcado dentro del compromiso del Gobierno Vasco con el diálogo social y la mejora de las condiciones laborales.

Durante su intervención, Torres ha recordado que esta iniciativa responde a una petición del Parlamento Vasco y al compromiso 61 del acuerdo de Gobierno: "Comparecemos para presentar un documento que nace del compromiso institucional, del diálogo social y del mandato democrático", ha afirmado.

El estudio, elaborado por la consultora Ikertalde junto al equipo técnico del departamento, ha sido descrito por el Vicelehendakari como una "propuesta rigurosa, con datos contrastados y contextualizada en la realidad socioeconómica de Euskadi". Su objetivo, según ha subrayado, no es imponer un salario, sino "aportar una base técnica y objetiva que sirva de punto de partida para el diálogo entre los agentes sociales".

Según el estudio, el rango estimado para el salario mínimo de convenio en Euskadi oscilaría entre 1.268 y 1.385 euros brutos en 14 pagas, lo que supone un incremento de entre el 7 y el 17% respecto al SMI estatal. Esta horquilla guarda coherencia con el mayor coste de vida en Euskadi, estimado entre un 7 y un 11% superior al conjunto del Estado.

"El estudio no impone ni sustituye, lo que hace es aportar datos acerca de este asunto", ha señalado Torres. "Evidencia las brechas salariales, hace visible la realidad de los salarios más bajos y pone en valor el potencial transformador de una negociación colectiva informada, ambiciosa y coherente con los valores de equidad y justicia social".

Uno de los aspectos destacados del informe es la constatación de que el 87,8% de las personas trabajadoras en Euskadi están cubiertas por la negociación colectiva, lo que evidencia también la buena salud de las relaciones laborales en el País Vasco.

Sin embargo, se pone de relieve que los salarios más bajos se concentran entre quienes quedan al margen de esa cobertura y en el empleo a tiempo parcial, ámbitos en los que predominan las mujeres. Según los datos recogidos, cerca de 140.000 personas trabajan a tiempo parcial en Euskadi, de las cuales, 103.000 son mujeres (73,6%) frente a solo 37.000 hombres (26,4%).

Fuera de la cobertura de la negociación colectiva se encuentran 48.300 personas trabajadoras, de las cuales, más de la mitad se corresponden con personas empleadas del hogar (algo más de 27.000 personas), en su mayoría mujeres. Además, se estima que solo un 3,1% de las personas trabajadoras a tiempo completo se verían beneficiadas de una subida del SMI.

Por ello, el documento subraya que el verdadero reto está en extender la cobertura de los convenios colectivos a quienes hoy quedan fuera: personas con contratos a tiempo parcial, temporales o externalizados, en su mayoría mujeres.

Apoyo al diálogo

Torres ha hecho un llamamiento a los agentes sociales para que "acuerden un salario mínimo de convenio en Euskadi que tenga en cuenta su estructura productiva y de relaciones laborales", y ha reiterado que el Gobierno Vasco continuará acompañando el proceso "con respeto, rigor y compromiso". "Este es un estudio riguroso, abierto, con vocación de ser útil. Un estudio técnico, pero su impacto será político y social si logra impulsar acuerdos amplios", ha resumido.

El Vicelehendakari Mikel Torres ha anunciado también la puesta en marcha de una operación estadística específica sobre la estructura salarial en Euskadi y la creación de un Observatorio de la Negociación Colectiva, como instrumentos de apoyo al diálogo y la toma de decisiones informadas.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 16/07/2025
1094437 {"title":"Mikel Torres presenta un estudio técnico y realista que refuerza la negociación colectiva como pilar del empleo digno en Euskadi","published_date":"2025-07-16","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco.png","id":"1094437"} paisvasco Economía, Trabajo y Empleo https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2025-07-16/1094437-mikel-torres-presenta-estudio-tecnico-realista-refuerza-negociacion-colectiva-como-pilar-empleo-digno-euskadi https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.