El Departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico presenta el modelo del convenio de colaboración para la gestión del programa de asistencia materia (Consejo de Gobierno 24-06-2025)
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco ha presentado al Consejo de Gobierno el modelo de convenio de colaboración para la gestión del programa de asistencia material básica correspondiente a 2025, en el marco del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 2021-2027.
Este programa tiene como objetivo proporcionar ayudas destinadas a familias con menores a cargo en situación de vulnerabilidad, mediante tarjetas o vales canjeables por productos de alimentación e higiene. Se trata de una actuación enmarcada en el eje "Las personas en el centro" del Programa de Gobierno de la XIII Legislatura, vinculada directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 1, 3, 10 y 11.
El proceso de selección de entidades colaboradoras, convocado mediante Orden de 16 de abril de 2025 (BOPV nº 81 de 02/05/2025), ha recibido dos solicitudes. Las entidades interesadas son Cruz Roja Española y la Federación de Bancos de Alimentos de Euskadi, que actúa junto con los Bancos de Alimentos de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa.
Tras el proceso de selección conforme a los criterios fijados en la convocatoria ha sido seleccionada la entidad Cruz Roja Española como entidad colaboradora con la Administración para la gestión de este Programa, razón por la que se suscribirá el referido Convenio.
Paralelamente, se procederá a la publicación de la Orden reguladora del reparto de ayudas, cuya tramitación ya está finalizada y pendiente de firma.
La cuantía máxima destinada al programa asciende a 3.916.123 euros, cofinanciados por el FSE+ y los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Euskadi para 2025.