Barakaldo amplía su red de bancos accesibles con 220 nuevas unidades pensadas para el bienestar de las personas mayores
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Barakaldo, que forma parte de Euskadi Lagunkoia Berria desde 2016, da un nuevo paso hacia una ciudad más accesible y acogedora para las personas mayores. El Ayuntamiento ha incorporado 220 nuevos bancos en distintos barrios, atendiendo a una de las peticiones más frecuentes trasladadas a través de Barakaldo Lagunkoia, la iniciativa local de participación enmarcada en la red vasca de amigabilidad.
La medida da continuidad a una actuación iniciada el año pasado, cuando se invirtieron más de 100.000 euros en la instalación de 440 bancos. En esta nueva fase, los bancos incorporados son más altos y ergonómicos, pensados para facilitar el descanso de quienes más lo necesitan, especialmente las personas mayores.
"Queremos que las personas que salen a pasear puedan contar con mobiliario cómodo, resistente y duradero", ha explicado Asier Umaran, concejal de Servicios Municipales.
Los bancos han sido renovados en zonas como el Grupo Loizaga, Dolores Ibarruri, La Siebe o el parque de Los Hermanos, entre otras. Las ubicaciones concretas de esta última fase incluyen:
Cubierta del parking de Megapark: 31 bancos
Parque de Los Hermanos: 28 bancos
Labrostegi: 3 bancos
Grupo Loizaga: 65 bancos
Dolores Ibarruri - Bidegorri: 45 bancos
La Siebe: 25 bancos
Parque de Beteluri: 3 bancos
La elección de modelos más accesibles responde a las aportaciones realizadas por las propias personas mayores dentro de los espacios participativos de Barakaldo Lagunkoia, lo que demuestra el impacto real de esta red en la mejora del entorno urbano.
El Ayuntamiento tiene prevista la compra de otros 250 bancos en los próximos meses, en su apuesta continuada por renovar el mobiliario urbano con criterios de comodidad, accesibilidad y durabilidad.
Con acciones como esta, Barakaldo sigue consolidando su compromiso con la amigabilidad y la mejora de la calidad de vida de toda la ciudadanía, especialmente de quienes más lo necesitan.