Selección de artículos y documentos on line. Mayo 2025.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
ALSALEM, R., 2024. La prostitución y la violencia contra las mujeres y las niñas. Informe de la Relatora Especial sobre la violencia contra las mujeres y las niñas, sus causas y consecuencias. Naciones Unidas Consejo de Derechos Humanos.
DELEGACIÓN DEL GOBIERNO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, 2024. Guía de derechos para víctimas de violencia de género y violencias sexuales. Ministerio de Igualdad.
GONZÁLEZ MARTÍNEZ, M.C. y GOMARIZ MARTÍNEZ, A., 2024. Factores psicosociales de riesgo en delincuentes sexuales juveniles. Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología, vol. 24, no. 1, pp. 1. ISSN 1657-3412, 2346-0253.
IZCARA PALACIOS, S.P. y ANDRADE RUBIO, K.L., 2025. ¿En busca de un mejor futuro? Prostitución de niñas y adolescentes migrantes en Estados Unidos. Revista de estudios sociales, no. 92, pp. 113-131. ISSN 0123-885X, 1900-5180.
MENESES FALCÓN, C., RÚA VIEITES, A. y SANZ URQUIJO, B., 2024. Captación digital de jóvenes para la prostitución y la trata. Universidad Pontificia Comillas y Universidad de Deusto
VELÁZQUEZ REYES, L.M. y REYES JAIMES, G.R., 2024. Ciberagresiones en las relaciones sentimentales en el estudiantado durante el confinamiento 2020-2021. Tecnologías disruptivas y sociedad. Editorial Transdigital, pp. 213-223. ISBN 978-607-26541-7-4.
ARAICO, A.S., RIOSECO, M.J.M., SÁNCHEZ, J.R., GIRARD, C.I.G. y SCHWARTZ, D.M., 2025. El impacto del racismo en España.: Percepción de la discriminación por origen racial o étnico por parte de sus potenciales víctimas en 2024. Ministerio de Igualdad.
ÁLVAREZ, N., 2025. Mejorando la protección y el bienestar en las escuelas. Fundación SM
ARARTEKO, 2025. Hezkuntza-ekitatearen eta eskolatzearen erronkak Euskadin = Los desafíos de la equidad educativa y la escolarización en Euskadi. ARARTEKO.
SANTOS, M.C.F. dos, SILVA, N.A.R. da, SILVA, A.L.L. da, SILVA, A.E. da, LIMA, W.M., QUEIROZ, A.C. de y MOREIRA, M.S.A., 2024. Between challenges and achievements: the journey of women in science and the struggle for gender and racial equality. Revista Caribeña de Ciencias Sociales (RCCS), vol. 13, no. 12, pp. 20. ISSN 2254-7630.
VALDÉS, M.T. y REQUENA, M., 2025. La geografía del abandono escolar temprano en España. Fundación Ramón Areces y Fundación Europea Sociedad y Educación.
AULÍ MARTÍNEZ, C., 2024. Cuidado de las niñas: su primera visita a la ginecóloga "solo cuando hay problemas". Revista venezolana de estudios de la mujer, vol. 29, no. 63, pp. 38-46. ISSN 1316-3701.
CAMPO, M. y BACIGALUPE DE LA HERA, A., 2025. Haur eta nerabeen osasun mentala eta psikofarmakoen kontsumoaren genero-desberdintasunak. Osagaiz, osasun-zientzien aldizkaria, vol. 9, no. 1 (Martxoa), pp. 47-62. ISSN 2530-9412.
CUENCA ROBLES, N.E., TORRES PRADO, R.Y., ARAUJO ROBLES, E.D. y BUENO CUADRA, R., 2025. Salud mental en adolescentes de instituciones educativas peruanas: depresión, ansiedad y estrés en tiempos de pandemia. Revista de ciencias sociales, vol. 31, no. 2, pp. 421-439. ISSN 1315-9518.
DIRICAN, I., 2025. The role of strength training in enhancing performance and reducing injury risks in adolescent female athletes. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, vol. 25, no. 99, pp. 43-58. ISSN 1577-0354.
GULLÓN TOSIO, P., TEROL CLARAMONTE, M., ROLLÁN GORDO, A., HONORATO CHULLÁN, M.A., HERNANDO FREILE, Á., MONTES BENTURA, D. y CABRERA LEÓN, A., 2025. Prevención y abordaje de la obesidad en la infancia y la adolescencia: construyendo bienestar social desde la acción pública sobre los determinantes de la salud. Revista española de salud pública, no. 99, pp. 6. ISSN 1135-5727, 2173-9110.
LI, C., 2025. The appropriate choice of physical exercise measures to promote mental health of adolescents. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, vol. 25, no. 99, pp. 123-136. ISSN 1577-0354.
MORÁN DEL CASTILLO, M. y MARTÍN AYALA, J.L., 2025. Parentalidad positiva y prevención de la población infanto-juvenil con relación a su salud mental: una revisión actualizada. Psykhe, vol. 34, no. 1, pp. 14. ISSN 0718-2228.
MORENO, C., RIVERA, F., RAMOS, P., PANIAGUA, C., CIRIA-BARREIRO, E., LEAL-LÓPEZ, E., SALADO, V., LUNA, S., VELO, S. y MORGAN, A., 2025. Aspectos estructurales y recursos que condicionan las actividades de promoción y educación para la salud en los centros educativos españoles. Ministerio de Sanidad.
NOGUEIRA MARIANO, C.C. y ROSLER, R., 2025. The importance of sleep quality. Interamerican Journal of Health Sciences (IJHS), no. 5, pp. 8. ISSN 2953-3724.
BABU, J., P. J, J., P. V, R., JOSEPH, D., BAALACHANDRAN, S., THOMAS, R. y JOSEPH, J., 2025. Exploring the impact of cyberbullying on mental health through social media: A visualization and trend analysis. Salud, Ciencia y Tecnología - Serie de Conferencias, vol. 4, no. 0, pp. 1577. ISSN 2953-4860.
DÍAZ ESTERRI, J., GALÁN CASADO, D., JUANAS OLIVA, Á. de y GARCÍA CASTILLA, F.J., 2025. Ocio, Prevención del Bullying y Ciberbullying en Adolescentes: una Revisión Sistemática. Electronic journal of research in educational psychology, vol. 23, no. 65, pp. 115-138. ISSN 1696-2095.
REYES RODRÍGUEZ, A.C., VALDÉS CUERVO, A.A., MORALES ÁLVAREZ, A., PARRA PÉREZ, L.G. y NÉSTOR PERAZA BALDERRAMA, J., 2024. School collective efficacy and passive bystanding in bullying. A chain mediation model of school justice and sense of community. Revista Latinoamericana de Psicología, vol. 56, no. 1, pp. 251-259. ISSN 0120-0534.
BALLESTER, L. y SEDANO COLOM, S., 2024. La industria pornográfica en Internet. Características y consecuencias. Barcelona, Octaedro. Horizontes Universidad, ISBN 978-84-10282-82-7.
GARCÍA PADRÓN, I. y [et al.], 2024. Guía. Conociendo nuestro entorno: recursos para la atención sexual, la atención reproductiva y la maternidad. Plena Inclusión.
KOERTING DE CASTRO, A. y TEROL CLARAMONTE, M., 2024. Educación afectivo-sexual en España. Participación educativa, vol. 11, no. 14, pp. 121-133. ISSN 1886-5097.
MERO CASTILLO, M.L. y MACÍAS CEDEÑO, A.R., 2025. Corresponsabilidad de la comunidad educativa en la enseñanza de la educación de la sexualidad. REINCISOL: Revista de Investigación Científica y Social, vol. 4, no. 7, pp. 2128-2153. ISSN 2953-6421.
NAFARROAKO GAZTERIAREN INSTITUTOA = INSTITUTO NAVARRO DE LA JUVENTUD, 2025. Juventud y relaciones afectivo-sexuales. Navarra 2025. Valores, prácticas y actualidad en las relaciones afectivo-sexuales de la juventud navarra. Gobierno de Navarra.
BARBED CASTREJÓN, N., 2025. El fenómeno del phubbing en estudiantes adolescentes. La Rioja, Universidad de La Rioja.
DUCH CEBALLOS, C., CALATRAVA MARTÍNEZ, M. del C., RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, M. y SCHWEER-COLLINS, M.L., 2025. Problematic internet use in Spanish adolescents and its relationship with online risk behaviors, tolerance of diversity, and emotional self-regulation. Anales de psicología, vol. 41, no. 2, pp. 147-157. ISSN 1695-2294, 0212-9728.
GALVÁN SOTO, A.M., FUENTES OCAMPO, L., ÁLVAREZ AGUIRRE, A., SÁNCHEZ GÓMEZ, M. y NAVARRO OLIVA, E.I.P., 2024. Mindfulness e inteligencia emocional en adolescentes: revisión sistemática. Salud Uninorte, vol. 40, no. 1, pp. 178-199. ISSN 2011-7531, 0120-5552.
GÁMEZ, J.S., MOLINARI, G., VÁZQUEZ MARTÍNEZ, A. y VILLANUEVA BLASCO, V.J., 2025. Prevalencia, factores de riesgo y protección y perfil de riesgo para compra compulsiva: una revisión sistemática. Acciones e investigaciones sociales, no. 46, pp. 66-96. ISSN 1132-192X, 2340-4507.
MATEUS GÓMEZ, S., NIÑO RINCÓN, N. y NAVARRO ROLDÁN, C.P., 2024. Desarrollo socioemocional en niños y adolescentes con déficit auditivo: una revisión sistemática. Revista Latinoamericana de Psicología, vol. 56, no. 1, pp. 199-213. ISSN 0120-0534.
MORENO, C., RIVERA, F., SÁNCHEZ-QUEIJA, I., RAMOS, P., JIMÉNEZ-IGLESIAS, A., GARCÍA-MOYA, I., MORENO-MALDONADO, C., PANIAGUA, C., VILLAFUERTE-DÍAZ, A., CIRIA-BARREIRO, E., LEAL-LÓPEZ, E., SALADO, V., LUNA, S., VELO, S. y MORGAN, A., 2025. La adolescencia española analizada desde el Estudio HBSC-2022: estilos de vida, contextos de desarrollo y bienestar emocional. Informe divulgativo de los resultados más significativos obtenidos. Ministerio de Sanidad, OMS, pp. 194.
SÁNCHEZ BOLÍVAR, L., ESCALANTE GONZÁLEZ, S., VÁZQUEZ, L.M. y MARTÍNEZ MARTÍNEZ, A., 2025. Habilidades sociales del alumnado adolescente en contextos multiculturales. Revista Electrónica Educare, vol. 29, no. 1, pp. 16. ISSN 1409-4258.
TORRES LARA, K.L., MORÁN CHÁVEZ, K.M., ARCE YEPEZ, R.J. y SUÁREZ PÉREZ, R.N., 2025. Revisión sistemática: la lectura reflexiva en el autoconocimiento y el desarrollo emocional de adolescentes. Ciencia Latina: Revista Multidisciplinar, vol. 9, no. 2, pp. 72. ISSN 2707-2215, 2707-2207.
BARRÓN SAN BLAS, P., GOIRIZELAIA ALTUNA, M. y ITURREGUI MARDARAS, L., 2025. Entornos híbridos y nuevas identidades: La Generación Z en la era del metaverso. Prisma Social: revista de investigación social, no. 49, pp. 60-79. ISSN 1989-3469.
BENÍTEZ JIMÉNEZ, M.J., 2025. Adolescencia y ocio desviado en redes sociales. Revista de Victimología, no. 19, pp. 19-42. ISSN 2385-779X.
SALAZAR MASTACHE, I.I., 2024. Conocimiento parental sobre el uso de redes sociales y prevención de violencias virtuales desde el hogar. Tecnologías disruptivas y sociedad, págs. 224-236. Editorial Transdigital, pp. 224-236. ISBN 978-607-26541-7-4.
BERRIOS AGUAYO, B., COLMENERO RUIZ, M.J., PEÑA HITA, M. de los Á. y GONZÁLEZ CASTELLANO, N., 2025. Programa de intervención para el buen uso de las TIC: participación de adolescentes y sus familias. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, vol. 36, no. 1, pp. 78-95. ISSN 1989-7448, 1139-7853.
GÓMEZ-DOMÍNGUEZ, D., 2025. Usos, actividades y riesgos en las TIC. Informe OIAA 2025. Junta de Andalucía.
FAPMI y EPCAT, 2024. Campaña «El cuento cambia si tú lo cuentas». Federación de Asociaciones para la prevención del maltrato Infantil.
CONSEJERÍA DE POLÍTICA SOCIAL, FAMILIAS E IGUALDAD, 2025. Protocolo de atención al maltrato infantil y adolescente en la CARM. Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, Región de Murcia.
DE ANDA GÓMEZ, S.F., ORTEGA ANDRADE, N.A. y RODRÍGUEZ JIMÉNEZ, D., 2025. Creencias que perpetúan la violencia intrafamiliar en padres y la percepción de sus hijos sobre sus prácticas parentales. Latam: revista latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, vol. 6, no. 2, pp. 28. ISSN 2789-3855.
ONLINE GROOMING, 2023. Online Grooming. Análisis de sentencias sobre abusos sexuales en Internet a niños y niñas en España. Save the Children.
CLEMENTE MARTÍNEZ, L., GONZÁLEZ MÁRQUEZ, J., LACAMBRA MORELLA, R., LÓPEZ VIDAL, M.C., ROSADO GRANDE, M. y CARBÓN SANDOVAL, A., 2024. Apuestas y juegos de azar en la población infanto-juvenil española. Revista Sanitaria de Investigación, vol. 5, no. 9, pp. 1175. ISSN 2660-7085.
COVELO PÉREZ, J.M., 2024. La transición a la vida adulta de los menores extranjeros no acompañados (MENAS) en Galicia. Universidad de Vigo
GAXIOLA SÁNCHEZ, M.T., CAMARGO PACHECO, M. de J., MOLINA GONZÁLEZ, M. del R. y QUINTERO INZUNZA, J.M., 2024. Niñas, niños y adolescentes migrantes en México: vulnerabilidad, marco normativo y brechas en su protección. Revista de Investigación Académica sin Frontera, no. 42, pp. 76. ISSN 2007-8870.
SÁNCHEZ CASTELLÓ, M., NAVAS LUQUE, M.S. y ROJAS TEJADA, A.J., 2025. Psychological and sociocultural adaptation of Spanish and immigrant-background adolescents and the role of perceived social support. Electronic journal of research in educational psychology, vol. 23, no. 65, pp. 27-50. ISSN 1696-2095.
GONZALO PUYOD, A. y REVILLA CASTRO, J.C., 2025. El inicio de carreras activistas en el nuevo ecologismo juvenil: una perspectiva interaccionista desde el actor. REIS: Revista Española de Investigaciones Sociológicas, no. 190, pp. 111-128. ISSN 0210-5233.
MARTÍNEZ-GARCÍA, P. eta AGUADO-PELÁEZ, D., 2024. Ekintza politikoko ezinegonak eraldatzea = Transformando malestares. Aradia Cooperativa. ISBN 978-84-128275-3-1.
GABILONDO, A., MUELA, A., BELARRA, B., DE SAYAS, A., GARCÍA, J., LÓPEZ, P., REICH, H. y IRUIN, Á., 2024. Evaluación de BIZI, nuevo programa en línea en español para prevenir el suicidio desde la comunidad. Revista Panamericana de Salud Pública, vol. 48, pp. 1. ISSN 1020-4989, 1680-5348. DOI 10.26633/RPSP.2024.20.
GARCÍA-ORMAZA, J., TABARES, J.V., AMMENDOLA, E. y MUELA, A., 2025. Mental pain and lifetime suicide attempts in early adolescence: a preliminary study. Child and Adolescent Psychiatry and Mental Health, vol. 19, no. 1, pp. 30. ISSN 1753-2000. DOI 10.1186/s13034-025-00883-8.
LUNA VELASCO, L.E. de, SANTANA CAMPAS, M.A. y SANTOYO TELLES, F., 2024. Intervenciones psicológicas para la prevención del suicidio DBT-A con adolescentes: una revisión sistemática. Avances en Psicología, vol. 32, no. 1, pp. 2. ISSN 2708-5007, 1812-9536.
MARTÍNEZ-PASTOR, E., MORALEDA ESTEBAN, R., TORREGROSA CARMONA, J.F. y FERNÁNDEZ FERNANDEZ, J.-G., 2025. Cómo informar de autolesiones no suicidas según profesionales de salud. Guía para comunicadores de medios de comunicación. Ambitos: Revista internacional de comunicación, no. 67, pp. 100-122. ISSN 1139-1979, 1988-5733.
MUELA, A., BRYAN, C.J., GARCÍA-ORMAZA, J. y SALABERRA, K., 2024. Cross-cultural adaptation and psychometric validation of the suicide cognitions scale-revised (SCS-R) in spanish adolescents in residential care. The Spanish Journal of Psychology, vol. 27, pp. e30. ISSN 1138-7416, 1988-2904. DOI 10.1017/SJP.2024.30.
MALDONADO MÉNDEZ, E.V., 2024. Identidad de género, educación y salud de la infancia y adolescencia transgénero. Revista Punto Género, no. 21 (Junio), pp. 1-30. ISSN 2735-7473.
GRANDI, B. y MERINERO, M., 2025. Uso de pantallas y autismo. Informe técnico. Centro Español sobre trastorno del espectro del autismo.
MORÁN SUÁREZ, M.L. y GÓMEZ SÁNCHEZ, L.E., 2025. Calidad de vida de jóvenes con discapacidad intelectual en Argentina, Chile y España. Psykhe, vol. 34, no. 1, pp. 16. ISSN 0718-2228.
SÁNCHEZ-SÁNCHEZ, F. y SOLAR, M., 2024a. ATENTO Cuestionario para la evaluación de las funciones ejecutivas y el TDAH. Manual de aplicación, corrección e interpretación. Hogrefe TEA. 978-84-18745-49-2.
SÁNCHEZ-SÁNCHEZ, F. y SOLAR, M., 2024b. ATENTO. Cuestionario para la evaluación de las funciones ejecutivas y el TDAH. Manual técnico. Hogrefe TEA. ISBN 978-84-18745-50-8.
MUÑIZ CASADO, J.A., OLAVE PORRÚA, L., AONSO DIEGO, G., ESTÉVEZ GUTIÉRREZ, A., MACÍA GUERRERO, P., MOMEÑE LÓPEZ, J., CHÁVEZ VERA, M.D., PEÑACOBA PUENTE, C. y IRUARRIZAGA, I., 2025. Regulación emocional, esquemas inadaptados tempranos, dependencia emocional e impulsividad en adolescentes que consumen cocaína. Revista española de drogodependencias, vol. 50, no. 1, pp. 181-206. ISSN 0213-7615.
SALINAS, J., 2025. Atlas de Adicciones de España. Universidad Loyola Andalucía.
URRUTIA REYES, M. y HERRERA NAVARRO, A.M., 2025. El uso de «videojuegos serios» para la prevención y el tratamiento del consumo de sustancias: una cartografía conceptual. Revista Tecnología, Ciencia y Educación, no. 31, pp. 122-144. ISSN 2444-250X, 2444-2887.
MURIEL PÁEZ, M., 2025. Nuevas masculinidades, roles paternos y patria potestad. Sapiens International Multidisciplinay Journal, vol. 2, no. 1, pp. 108-122. ISSN 3073-116X.
ROBLES MENDOZA, A.L., FORERO CASTILLO, N.A., GONZÁLEZ ROMERO, R. y JASSO VALENZUELA, S., 2024. Representaciones sociales de la masculinidad sobre la violencia hacia las mujeres en universitarios. Revista Punto Género, no. 21 (Junio), pp. 31-66. ISSN 2735-7473.
AÑICOY, R.A., 2024. Soy Rosa; la que vivió, vive y vivirá habitando la obesidad/gordura. Ensayo autobiográfico desde los feminismos del sur. Revista Punto Género, no. 22, pp. 268-286. ISSN 2735-7473. DOI 10.5354/2735-7473.2024.77299.
ENRÍQUEZ ACOSTA, S.J., TUBAY MOREIRA, M.F., ZAMBRANO MORAN, B.P. y YÉPEZ ALMEIDA, D.L., 2025. Interacción digital y aspectos de la personalidad en estudiantes de una institución educativa. Ciencias Sociales y Económica, vol. 9, no. 1, pp. 37-47. ISSN 2588-0594.
FUTURO & CO., 2025. Innovación y co-creación. Diseño colaborativo para la inclusión social de la juventud. Futuro & Co.
GÓMEZ RIJO, A., GARCÍA FARIÑA, A. y GONZÁLEZ RAMALLAL, M.E., 2025. Estudio comparativo de los motivos de abandono deportivo en adolescentes españoles. Sportis: Revista Técnico-Científica del Deporte Escolar, Educación Física y Psicomotricidad, vol. 11, no. 2, pp. 29. ISSN 2386-8333.
JACOME MORA, A., GARCIA, O.F., ERTEMA, M. y GARCÍA PÉREZ, J.F., 2025. Effects of parenting styles on adolescent and adult adjustment: which parenting style is more beneficial in Spanish families? Anales de psicología, vol. 41, no. 2, pp. 172-185. ISSN 1695-2294, 0212-9728.
LAFORGUE BULLIDO, N. y OLMO PINTADO, M. del, 2025. «Lo que ves es lo que soy»: El valor de «ser real» de la música rap. AIBR: Revista de Antropología Iberoamericana, vol. 20, no. 2, pp. 197-218. ISSN 1578-9705.
MARÍN TRAURA, S., ABELLÁN LÓPEZ, M.Á. y RODRÍGUEZ DEL PINO, J.A., 2025. ¿Dónde están los hombres en las políticas de igualdad de oportunidades en España? Femeris: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género, vol. 10, no. 1, pp. 91-104. ISSN 2530-2442.
MORAN PINCAY, J.D. y CASTRO JALCA, J.E., 2024. Embarazo en adolescentes: factores asociados en el embarazo en población adolescente. Conocimiento Global, vol. 9, no. 1, pp. 419-428. ISSN 2665-5837.
POOLE QUINTANA, M., ÁLVAREZ VÉLEZ, M.I. y RUIZ DE HUIDOBRO DE CARLOS, J.M., 2025. II Estudio de los centros de acogimiento residencial en el ámbito de la protección a la infancia en España. Avances en la estrategia de desinstitucionalización. Madrid, Dykinson. ISBN 979-13-7006-163-0.
SHEVCHENKO SHEVCHENKO, A., 2025. Autoexclusión financiera en la población joven en España: un enfoque cualitativo. RES. Revista Española de Sociología, vol. 34, no. 2, pp. 1. ISSN 1578-2824, 2445-0367.