La Ertzaintza llegará a los 8.000 agentes que permite la ley en el año 2030

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La Ertzaintza contará con 8.000 agentes para el año 2030, según ha informado al Consejo de Gobierno el consejero de Seguridad Bingen Zupiria.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno Zupiria ha declarado que el plan de empleo contempla "una serie de propuestas que permita formar al número de ertzainas necesario para, por un lado, hacer frente a las jubilaciones que se irán produciendo y, por otro lado, llegar a la cifra de 8.000 agentes en 2030. El objetivo es mantener esa dimensión en el tiempo, como instrumento para garantizar la seguridad en Euskadi".

Para poder llegar a los 8.000 efectivos el departamento de Seguridad prevé nuevas ofertas públicas de empleo y cursos de ascenso. Asimismo, se plantea la posibilidad de desarrollar la escala de facultativos y técnicos, aprobada por decreto en 2022 y que hasta el momento apenas se ha utilizado. En este caso la selección se realizaría en base a la capacitación técnica y científica de las personas aspirantes.

22 millones para impulsar procesos de descarbonización en la industria

El gobierno destinara 22 millones de euros a fomentar los procesos de descarbonización y reducción de gases de efecto invernadero de las empresas vascas.

Según ha explicado la portavoz, Maria Ubarretxena el Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la puesta en marcha de este programa dirigido a PYMEs y grandes empresas.

Las empresas podrán solicitar ayudas de hasta 1,5 millones para afrontar las inversiones que conlleven la descarbonización de sus instalaciones industriales y procesos productivos.

Para la portavoz, el balance de esta iniciativa es muy positiva. "El programa de Descarbonización Industrial del Gobierno Vasco benefició en 2024 a 58 empresas. La inversión de 17,6 millones del Gobierno generó una inversión privada de otros 85,6 millones de euros".

Maria Ubarretxena ha detallado que gracias al programa de Descarbonización Industrial en 10 años se va a evitar la emisión de 1,45 millones de toneladas CO2 y se conseguirá un ahorro de 467.000 toneladas  de materias primas. "Además, -ha dicho- se logrará reducir 51.389 toneladas de residuos".

 
12 millones de euros para ampliar el colegio público de Aldaialde en Vitoria-Gasteiz

El Gobierno ha autorizado las obras del edificio de Educación Secundaria Obligatoria en el Centro Público de Aldaialde de Vitoria-Gasteiz.

"En total, - ha indicado Maria Ubarretxena- el Gobierno invertirá más de 12 millones de euros en la modernización de este centro de enseñanza".

El nuevo edificio albergará tres líneas de Educación Secundaria Obligatoria (12 unidades de la ESO).

Esta nueva inversión se enmarca en la estrategia Hezkuntza Eraiki 2030. "Un programa -ha señalado Ubarretxena- que busca garantizar que todos los centros educativos de Euskadi dispongan de espacios modernos, accesibles, sostenibles y alineados con las metodologías pedagógicas más avanzadas".

Este programa de inversiones cuenta con un presupuesto de 750 millones de euros de inversión. Y de él se beneficiarán 250 centros escolares.

Ayudas de 1,2 millones de euros para el impulso de las oficinas municipales de Información al consumidor

El Consejo ha aprobado destinar 1,2 millones de euros para apoyar a las Oficinas Municipales de Información al Consumidor de Euskadi promovidas por entidades locales.

"Estas ayudas - según la portavoz- tienen como objetivo principal la promoción y defensa de los derechos e intereses de las personas consumidoras y usuarias". Las Oficinas Municipales de Información al Consumidor desempeñan un papel relevante como servicio gratuito de información y orientación a las personas consumidoras. Entre sus funciones se encuentra la recepción, tramitación y mediación de reclamaciones directas, así como la resolución de conflictos entre consumidores y empresarios.

4 millones de euros para la adquisición de equipamiento científico

El Gobierno ha aprobado también un nuevo programa de 4 millones de euros para la adquisición de equipamiento científico.

Las ayudas del programa INKER están dirigidas a entidades acreditadas en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación. En concreto, ha detallado la Portavoz, se podrán beneficiar:

El objetivo de este programa es reforzar la adquisición de equipamiento científico que favorezca el avance de la investigación y el desarrollo tecnológico en la comunidad científica vasca. "Esta nueva convocatoria reafirma el compromiso del Gobierno Vasco con la ciencia y la innovación como motores fundamentales del progreso en Euskadi", ha aclarado Maria Ubarretxena. 

Aprobado un nuevo decreto de indicadores para las asociaciones de comerciantes

Euskadi pondrá en marcha un nuevo sistema de indicadores que va a permitir mejorar el conocimiento del Gobierno sobre el sector del comercio.

Según la portavoz, para conseguir este objetivo el Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el Decreto por el que se regula el Censo de Asociaciones de Comerciantes de Euskadi. El propósito final es recabar indicadores precisos que sirvan de base para poder desarrollar políticas públicas eficaces y adecuadas para el sector comercial. Además -ha añadido Ubarretxena- el ejecutivo va a poder disponer de una información veraz y actualizada sobre el asociacionismo comercial en Euskadi.

Este Decreto se adecúa a la nueva realidad del tejido asociativo y del sector comercial, actualizando una norma del año 1997.

Nuevo programa de refuerzo escolar para la educación concertada

El Gobierno ha aprobado un nuevo programa para extender el refuerzo extraescolar en competencia lectora y matemática a los centros concertados. Un programa similar ya se está aplicando en la Escuela Pública vasca con muy buenos resultados

Este nuevo programa Indartuz está dirigida a centros privados concertados de enseñanza no universitaria.

"Indartuz -ha señalado la portavoz del Gobierno- busca fortalecer la competencia lectora en el alumnado de 3º de Primaria y la competencia matemática en el alumnado de 4º de Primaria. El objetivo es favorecer el progreso académico y prevenir futuros retrasos en estas áreas fundamentales". La convocatoria supondrá una inversión de 382 mil euros.

 
Ayudas para adecuar los espacios de alojamiento del personal temporero

Por último, el Consejo ha dado su visto bueno a un paquete de ayudas para la creación, adaptación o equipamiento de inmuebles destinados a alojamiento para el personal temporero.

Tal y como ha explicado la portavoz, durante 2025 se destinarán 40.000 euros para subvencionar este tipo de espacios.

 
 
 
 
Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 15/04/2025
989996 {"title":"La Ertzaintza llegará a los 8.000 agentes que permite la ley en el año 2030","published_date":"2025-04-15","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco","id":"989996"} paisvasco Lehendakaritza https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta a Professional para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Professional en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un grupo de trabajo. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propio grupo de trabajo. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2025-04-15/989996-ertzaintza-llegara-8-000-agentes-permite-ley-ano-2030 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.