El Gobierno Vasco aprueba el Anteproyecto de Ley de Transparencia que se remitirá al Parlamento para su tramitación y posterior aprobación (Consejo de Gobierno 01-04-2025)
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

En el Consejo de Gobierno de hoy ha aprobado el anteproyecto de Ley de Transparencia como un instrumento más en el nuevo marco jurídico que el Gobierno Vasco quiere impulsar para el fortalecimiento de la democracia en Euskadi.
El proyecto de Ley de Transparencia de Euskadi que próximamente se remitirá al Parlamento es un instrumento más para profundizar en la transparencia a favor de una gestión más eficaz y eficiente de las políticas públicas, así como para mejorar la relación entre administración y ciudadanía y generar confianza.
La ley tiene tres objetivos principales:
La ley contempla la creación de la Autoridad Vasca de Transparencia-Gardena, un órgano independiente, que velará por garantizar que la Administración Pública cumple con las obligaciones en publicidad activa y derecho al acceso a la información. La ciudadanía podrá interponer ante este órgano una reclamación cuando le sea denegado el derecho a la información o ésta no sea la deseada por el ciudadana o ciudadana.
El proyecto de Ley también incorpora mayores obligaciones de publicidad activa cuyo conocimiento resulta relevante para garantizar la transparencia de la actividad de todo el sector público de la CAE y establece un régimen sancionador por infracciones en materia de transparencia.
Tras la aprobación hoy en Consejo de Gobierno del Anteproyecto de Ley de Trasparencia, ésta será remitida al Parlamento Vasco para su tramitación.
Euskadi sigue dando pasos en materia de transparencia
Euskadi lleva años trabajando y dando pasos en materia de transparencia con la puesta en marcha de diferentes mecanismos y herramientas que permiten a la ciudadanía acceder y consultar todo tipo de información pública, además de interactuar con la administración y trasladar peticiones ciudadanas.
Actualmente la ciudadanía dispone de seis portales que garantizan la transparencia, el acceso a la información y el seguimiento de la acción del Gobierno: Gardena, Irekia, Euskadi.eus, Open Data, Legegunea y la plataforma de contratación pública.
Asimismo, Euskadi cuenta con órganos independientes como la Comisión de Ética Pública y el Sistema Interno de Información de Infracciones Normativas y de Protección de las personas Informantes que velan por el cumplimiento de los principios éticos y de buen gobierno en las instituciones públicas y garantizan la transparencia y el acceso a la información de la ciudadanía.
En ese sentido, el Lehendakari ya ha anunciado la puesta en marcha de una ponencia de trabajo en la Cámara Vasca para la 'Mejora de la Calidad Democrática' mediante la que configurar un marco normativo amplio, innovador y de vanguardia que permita fortalecer la democracia, abordar con garantías los retos presentes y futuros y seguir creciendo como país y en bienestar de la mano de una democracia fuerte, saludable y de calidad, que sitúe a Euskadi como un referente democrático ante la incertidumbre europea y mundial.