El Gobierno Vasco aprueba el decreto de integración de Onkologikoa en Osakidetza
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Estas imágenes pertenecen a Página Oficial del Gobierno de Euskadi
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el decreto de integración de Onkologikoa en el ente público Osakidetza como recurso de titularidad pública. La integración se hará efectiva el próximo 30 de junio, con la publicación en el Boletín Oficial del País Vasco del decreto validado hoy, donde se establecen los términos de la incorporación orgánica y funcional de este centro sanitario en la red del Servicio Vasco de Salud.
Este paso, junto a la puesta en marcha en 2027 del equipo de protonterapia, convertirán al Hospital Universitario Donostia en un centro transfronterizo de referencia en Oncología a nivel de Euskadi y de Europa. Una iniciativa de país que dará asistencia a Gipuzkoa, Bizkaia, Araba, Nafarroa e Iparralde.
Adquisición de 148 viviendas protegidas en Arrasate
El Departamento de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco ha culminado una operación histórica con la adquisición de 148 viviendas protegidas de titularidad privada en el municipio de Arrasate, que pasarán a formar parte del parque público de vivienda en alquiler. La operación ha incluido también 148 garajes y 148 trasteros vinculados a las viviendas, además de 18 garajes libres y 1 local comercial. El coste total de la operación asciende a 5.748.000 euros.
Una docena de estas viviendas están actualmente deshabitadas, lo que permitirá a Alokabide proceder a su puesta a punto y posterior adjudicación con criterios sociales, dando prioridad a personas del municipio inscritas en Etxebide.
A las 148 viviendas de Arrasate se suman otras 14 adquiridas recientemente por este mismo procedimiento en municipios como Vitoria-Gasteiz, Eibar, Irun, Andoain, Elgoibar, Zalla o Llodio.
Programa de asistencia de material básica
El departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco ha presentado al Consejo de Gobierno el modelo de convenio de colaboración para la gestión del programa de asistencia material básica correspondiente a 2025.
Este programa tiene como objetivo proporcionar ayudas destinadas a familias con menores a cargo en situación de vulnerabilidad, mediante tarjetas o vales canjeables por productos de alimentación e higiene. La cuantía máxima destinada al programa asciende a 3.916.123 euros.
Convenio para financiar las obras de la nueva pasarela de la estación de cercanías de Astigarraga
El Consejo de Gobierno ha autorizado la suscripción de un convenio entre el Ejecutivo Vasco, el Ayuntamiento de Astigarraga y Adif para la financiación de la ejecución de las obras de la pasarela de la nueva estación de la localidad guipuzcoana.
En virtud del acuerdo, el coste será asumido por la administración autonómica y el administrador ferroviario estatal, con una aportación de 2,6 millones de euros y 1,2 millones respectivamente, mientras que el Consistorio aportará los suelos de su titularidad necesarios para la construcción, así como la conservación y el mantenimiento de toda la pasarela.
450.000€ para el relevo generacional en el transporte público
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy un programa de ayudas para el relevo generacional en el transporte público de 450.000 euros para 2025.
Con esta medida, el Gobierno Vasco reafirma su compromiso para fomentar la renovación generacional del transporte público por carretera, reforzando un programa que arrancó en el año 2000 y que facilita que quienes han dedicado años al sector puedan retirarse en mejores condiciones económicas, mientras se impulsa la continuidad y modernización del servicio de transporte de mercancías y personas viajeras.
241.000 euros en ayudas a Organizaciones Profesionales Agrarias de carácter sindical
El Consejo de Gobierno ha dado su visto bueno a la convocatoria de ayudas a las Organizaciones Profesionales Agrarias de carácter sindical de la Comunidad Autónoma del País Vasco para el ejercicio 2025.
Estas ayudas están dirigidas al desarrollo de las funciones de interlocución social con la administración en materias del sector agrario y actividades sindicales de orientación y asesoramiento. Los recursos económicos destinados a financiar las ayudas ascienden a 241.000 euros.
Premio Gómez Elosegui 2025
El Consejo de Gobierno ha aprobado la convocatoria de la edición 2025 del Premio Francisco Javier Gómez Elosegui, una distinción que reconoce públicamente el compromiso y la excelencia en el ámbito penitenciario, especialmente en la defensa de los derechos humanos y los esfuerzos por la reinserción social.
La concesión del premio se enmarca en el Plan Estratégico de Subvenciones 2025-2028 del departamento de Justicia y Derechos Humanos, y cuenta con una dotación económica de 10.000 euros.