El Servicio de Bomberos detalla cómo preparar las viviendas y medidas de autoprotección en caso de incendios forestales en zonas rurales Señalan, entre otros, la importancia de eliminar la vegetación cercana a la vivienda y seguir en todo momento las recomendaciones de las autoridades 24/06/2025 camera_alt videocam description

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Señalan, entre otros, la importancia de eliminar la vegetación cercana a la vivienda y seguir en todo momento las recomendaciones de las autoridades

El Servicio de Bomberos de Navarra / Nafarroako Suhiltzaileak ofrece indicaciones sobre cómo preparar las viviendas y otras medidas de autoprotección en caso de incendios forestales que se produzcan en zonas rurales y puedan llegar a afectar a las viviendas de alrededor.

Estos consejos, grabados en vídeo, señalan, entre otros aspectos, la importancia de eliminar la vegetación cercana a la vivienda y seguir en todo momento las recomendaciones de las autoridades.

Jon Diez de Ure, sargento de Bomberos y los suboficiales Luis Santafé y Luis Migueliz, todos ellos del Área Forestal del Servicio de Bomberos, recuerdan que hay dos momentos que son importantes para evitar daños cuando un incendio forestal se acerca a una vivienda o al casco urbano de una localidad. Por un lado, la preparación previa y, por otro, la respuesta en el momento de la llegada del fuego.

"La prevención es una responsabilidad que hay que asumir antes de que empiece la temporada de riesgo, es decir, antes del verano", destacan. Así, las personas que tienen sus casas cerca de zonas forestales, colindantes con cereal o terrenos con maleza,

deben llevar a cabo un mantenimiento periódico de estas que incluye eliminar la vegetación seca (hierba, hojas y ramas) alrededor de la vivienda, en un perímetro amplio, idealmente de unos 10 metros. "De esta forma, creamos una zona, libre de material combustible, que nos servirá como cortafuegos y que podrá ralentizar o detener el avance del fuego hacia la casa", consideran.

En este sentido, también hay que revisar los tejados y canalones y retirar toda la vegetación seca, ya que en épocas de calor esta vegetación podría arder con facilidad.

Asimismo, los bomberos recomiendan eliminar la vegetación situada justo al lado de la vivienda, así como retirar cualquier material inflamable en el exterior. Así, recomiendan colocar las bombonas de gas, depósitos de combustible, pilas de leña y otros elementos peligrosos en lugares seguros y que no estén en contacto con la estructura de la vivienda. Estas medidas harán que se reduzca la posibilidad de que las llamas alcancen la casa o que, si lo hacen, se propaguen con rapidez".

Además, las barbacoas deben cumplir con la norma (disponer de techo y contar con tres paredes laterales y estar situadas sobre suelo no combustible) y es recomendable que tengan una toma de agua cerca.

Por último, si la situación lo permite, es recomendable hacer un desbroce del perímetro de la vivienda de unos 30 metros de anchura que separe totalmente la vivienda del monte, así como evitar los cercados de material inflamables (setos de ciprés, árboles secos, cañizo), utilizando en su lugar especies vegetales resistentes al fuego.

Medidas de autoprotección

Si ya se ha producido un incendio forestal y se acerca a una vivienda o al casco urbano de un municipio, lo primero es alertar a los servicios de emergencia llamando al 112, proporcionando información clara y concisa precisa sobre dónde está el incendio y el desarrollo de la situación.

Los bomberos aconsejan actuar según el PAMIF (Plan de Actuación Municipal contra Incendios Forestales) si lo hubiera, no arriesgar la vida para salvar objetos personales y seguir en todo momento las instrucciones de las autoridades, sin tomar iniciativas personales.

Medidas de confinamiento

Si el incendio es importante, explican los bomberos, habrá que prepararse para un posible confinamiento o una evacuación. Como norma general, explican, "habrá que confinarse en casa si el fuego llega a la vivienda, avanza rápidamente o si evacuar es arriesgado; en estos casos, si no hay otras instrucciones, confinarse será más seguro, y la opción de evacuar se limita a viviendas aisladas y a viviendas del perímetro de la población", aclaran.

En caso de confinamiento, las instrucciones son cerrar puertas, ventanas y las llaves de paso de gas, gasóleo y otros combustibles; así como la electricidad y cualquier otra fuente de energía que pueda generar explosiones o cortocircuitos si el fuego la alcanza.

Además, hay que tapar cualquier abertura para evitar la entrada de humo y gases del incendio, localizar los extintores, llenar de agua la bañera y los fregaderos, y remojar abundantemente las zonas que puedan verse amenazadas por las llamas. De la misma manera, aconsejan protegerse con ropa de algodón de manga larga, calzado cerrado y una mascarilla o pañuelo húmedo para respirar.

En caso de que las autoridades lo decreten, habrá que evacuar la casa de forma programada, siguiendo las indicaciones de las autoridades, quienes determinarán si el fuego está lejos y el recorrido de evacuación es seguro.

Las autoridades de emergencia o Protección Civil nos indicarán las rutas seguras de escape, en función de la dinámica del incendio y las condiciones del terreno. "En estos casos, hay que seguir al pie de la letra las indicaciones de los servicios de emergencia, para garantizar seguridad tanto propia como del resto de personas, incluyendo las que participan en el dispositivo de extinción", explican.

Mantener la calma

Por último, los bomberos destacan "la importancia de mantener la calma. Aunque el miedo es una reacción natural ante un incendio forestal, conservar la calma nos ayuda a tomar decisiones más racionales y efectivas. Conocer estas medidas de autoprotección y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia, como las proporcionadas por Protección Civil, puede ser decisivo para proteger vidas y minimizar los daños. La preparación previa, la responsabilidad individual y la cooperación con las autoridades son los pilares fundamentales para enfrentar esta amenaza", concluyen.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 24/06/2025
1068303 {"title":"El Servicio de Bomberos detalla cómo preparar las viviendas y medidas de autoprotección en caso de incendios forestales en zonas rurales Señalan, entre otros, la importancia de eliminar la vegetación cercana a la vivienda y seguir en todo momento las recomendaciones de las autoridades 24\/06\/2025 camera_alt videocam description","published_date":"2025-06-24","region":"navarra","region_text":"Navarra","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-navarra.png","id":"1068303"} navarra https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/navarra/press_release/2025-06-24/1068303-servicio-bomberos-detalla-como-preparar-viviendas-medidas-autoproteccion-caso-incendios-forestales-zonas-rurales-senalan-otros-importancia-eliminar-vegetacion-cercana-vivienda-seguir-momento-recomendaciones-autoridades-24-06-2025-camera-alt-videocam-ion https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.