Derechos Sociales financia con 440.000 euros el Hogar Zoe, un centro para la atención de personas convalecientes sin hogar La consejera Maeztu ha visitado este recurso, que el año pasado atendió a 29 personas en situación de riesgo o exclusión social 16/05/2025 camera_alt

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La consejera Maeztu ha visitado este recurso, que el año pasado atendió a 29 personas en situación de riesgo o exclusión social
Imagen del artículo Derechos Sociales financia con 440.000 euros el Hogar Zoe, un centro para la atención de personas convalecientes sin hogar 

La consejera Maeztu ha visitado este recurso, que el año pasado atendió a 29 personas en situación de riesgo o exclusión social   	 		 		16/05/2025 		    		 			 			 				 						 							camera_alt

El Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, ha destinado este año 437.139 euros a la financiación del Programa de Convalecencia del Hogar Zoe, un recurso asistencial único en Navarra que atiende a personas enfermas de entre 18 y 65 años con necesidades sociosanitarias múltiples, que se encuentran en situación de riesgo o de exclusión social y carecen de un hogar.

Desde 2019, el Gobierno de Navarra ha financiado la actividad del Hogar Zoe con más de 2,3 millones de euros. Cabe destacar que el presupuesto de este 2025 destinado a este recurso ha aumentado en un 56% respecto al de 2019, que fue de 280.000€. La subvención se formaliza a través de un convenio de colaboración entre la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas (ANADP) y la Compañía Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl.

La consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, Carmen Maeztu, ha visitado recientemente el espacio, ubicado en Ororbia, que cuenta con 10 habitaciones, 5 baños, una sala de talleres, una multiusos, lavandería, cocina, comedor, botiquín y recibidor, distribuidos en dos plantas.

Maeztu ha destacado la importancia de contar con recursos como este, que "ofrecen una atención integral a personas en situación de vulnerabilidad, garantizando cuidados y un trato digno". En este sentido, la consejera ha recordado "el compromiso del Departamento con la atención centrada en la persona y el fomento de la autonomía para mejorar la calidad de vida y el bienestar de todas las personas".

El Hogar Zoe permanece abierto todo el año y las personas residentes pueden tener estancias de semanas hasta meses, siendo el tiempo medio de estancia el pasado año de 108 días, algo menos de 4 meses. Con 12 plazas residenciales disponibles, atendió en 2024 a 29 personas. De ellas, 23 fueron nuevos ingresos, el 70% hombres, con una edad media de 52,1 años. Las personas usuarias son menores de 65 años con necesidades sociosanitarias múltiples en las que habitualmente confluyen necesidades de carácter temporal, con potencial rehabilitador, baja necesidad de cuidados sanitarios y sin suficiente apoyo domiciliario y social.

Las solicitudes de ingreso llegan al recurso a través de organismos oficiales como centros hospitalarios, centros de salud o servicios sociales e incluso desde el centro penitenciario, cuando se adelanta una excarcelación por enfermedad grave. Cuando la demanda procede de una persona, se deriva en primer lugar a una evaluación previa de los servicios sociales. Cuando la demanda procede de una solicitud personal, se deriva, en primer lugar, a una evaluación previa por parte de los servicios sociales.

El último convenio de colaboración, firmado en 2024, destaca como funciones prioritarias del recurso el fomento del crecimiento personal; la realización de un seguimiento médico y el desarrollo de hábitos saludables y de higiene personal; o el aprendizaje de la gestión doméstica y la convivencia, así como la adquisición de nociones útiles para la búsqueda de empleo. El convenio correspondiente a este 2025 está en elaboración y será firmado próximamente.

Asimismo, recoge algunas de las actividades destinadas a aumentar la autonomía de las personas residentes y a promover su autoestima y confianza en sí mismas, como manualidades, estimulación cognitiva, retos de psicomotricidad, lectura, películas, actividad física, informática o pasatiempos. Los talleres tienen como finalidad la recuperación de aptitudes y capacidades que los residentes tienen mermadas o limitadas debido a sus enfermedades, a la vez que se potencian otras habilidades que les ayuden en su vida cotidiana y en su integración social.

Acompañamiento sanitario y socioeducativo

El Hogar Zoe es un recurso residencial de corta-media estancia que atiende a personas enfermas que atraviesan dificultades que derivan en su exclusión social o en el riesgo de caer en ellas. Nació en 1995 como centro de acogida para personas afectadas por el VIH, si bien desde el año 2014 atiende otro tipo de situaciones personales, como problemas de adicción y problemas de salud y exclusión social.

Ofrece alojamiento y manutención para las personas usuarias y garantiza la asistencia y el acompañamiento, tanto sanitario como socioeducativo, a través de una atención integral y continua ante sus necesidades personales y el seguimiento de sus actividades básicas e instrumentales de la vida diaria, de cara a que logren desarrollar una vida normalizada en un entorno digno y adecuado.

El recurso tiene como objetivos potenciar la mejora de los niveles de autonomía personal, favoreciendo la cobertura de las necesidades básicas de la persona mediante la proporción de un hogar, la atención y el acompañamiento individualizado; impulsar la toma de conciencia sobre la enfermedad y el desarrollo de un auto-concepto adecuado de las personas residentes; y apoyar la inserción social de las personas usuarias a través del trabajo en red en el ámbito personal, familiar y social.

Está presente en otras comunidades autónomas y lo gestiona la Compañía Hijas de la Caridad, que realiza así mismo una aportación económica para asumir parte de los gastos de funcionamiento. Las personas residentes son atendidas por un equipo de once profesionales de la educación y el trabajo social, gerocultura, limpieza y mantenimiento, además de monitoras y personal voluntario para algunas de las actividades impartidas.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 16/05/2025
1019222 {"title":"Derechos Sociales financia con 440.000 euros el Hogar Zoe, un centro para la atención de personas convalecientes sin hogar \n\nLa consejera Maeztu ha visitado este recurso, que el año pasado atendió a 29 personas en situación de riesgo o exclusión social \t \t\t \t\t16\/05\/2025 \t\t \t\t \t\t\t \t\t\t \t\t\t\t \t\t\t\t\t\t \t\t\t\t\t\t\tcamera_alt","published_date":"2025-05-16","region":"navarra","region_text":"Navarra","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/180546-govclipping-espana-navarra-notas-prensa.webp","id":"1019222"} navarra https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/navarra/press_release/2025-05-16/1019222-derechos-sociales-financia-440-000-euros-hogar-zoe-centro-atencion-personas-convalecientes-hogar-la-consejera-maeztu-visitado-recurso-ano-pasado-atendio-29-personas-situacion-riesgo-exclusion-social-16-05-2025-camera-alt https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.