Salud Laboral desarrolla una herramienta para identificar riesgos y reducir lesiones al movilizar personas en las residencias El ISPLN presenta a las responsables de los centros sociosanitarios esta nueva aplicación informática, que pretende disminuir los daños a la salud del personal trabajador de atención directa 14/05/2025 camera_alt

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El ISPLN presenta a las responsables de los centros sociosanitarios esta nueva aplicación informática, que pretende disminuir los daños a la salud del personal trabajador de atención directa
Imagen del artículo Salud Laboral desarrolla una herramienta para identificar riesgos y reducir lesiones al movilizar personas en las residencias 

El ISPLN presenta a las responsables de los centros sociosanitarios esta nueva aplicación informática, que pretende disminuir los daños a la salud del personal trabajador de atención directa   	 		 		14/05/2025 		    		 			 			 				 						 							camera_alt

El sector sociosanitario de la Comunidad Foral, integrado por unas 100 empresas, ha declarado en los últimos cinco años 1.600 accidentes de trabajo con baja y 1.300 accidentes de trabajo sin baja, de los cuales el 58% y el 40%, respectivamente, fueron por sobreesfuerzos relacionados con la movilización de las personas residentes. Por ello, el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra / Nafarroako Osasun Publikoaren eta Lan Osasunaren Institutua (ISPLN/NOPLOI) ha elaborado la aplicación informática EasyMAPO, que permitirá a responsables de las residencias identificar y estimar los riesgos derivados de estas movilizaciones, así como priorizar actuaciones que permitan reducir estos daños, que se localizan principalmente en la espalda y extremidades superiores.

El Servicio Técnico de Salud Laboral del ISPLN ha desarrollado este proyecto en el marco del Plan de Salud Pública de Navarra 2022-2025. La herramienta ha sido presentada este miércoles en una jornada-taller celebrada en el Centro de productos de apoyo para la autonomía y la accesibilidad de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas, en Pamplona / Iruña.

Cerca de 20 responsables de centros sociosanitarios de la Comunidad Foral han acudido a la sesión, en la que también se ha explicado cómo la Residencia Hogar San José de Corella ha implementado un programa de movilización segura y se ha realizado una demostración práctica de técnicas de movilización adecuadas, utilizando ayudas técnicas mayores (como pueden ser las grúas) y menores (sábanas deslizantes, discos de transferencia, cinturones...).

Las personas responsables de las residencias asistentes han recibido un ejemplar del Manual EasyMapo y una memoria USB con la aplicación informática; un material que está disponible para su descarga en la web del ISPLN. Además, está previsto que los centros interesados en utilizar la herramienta puedan acudir en junio a una formación teórico-práctica sobre el uso de la aplicación.

¿Qué es y para qué sirve la aplicación EasyMAPO?

Esta herramienta de identificación y estimación del riesgo, basada en el método MAPO (Movilización Asistencial de Pacientes Hospitalizados), valora la situación de cada centro en relación a la movilización de las personas residentes. Permite analizar los peligros y estimar el riesgo, así como identificar las áreas de mejora, proponer medidas preventivas y facilitar la intervención para mejorar las condiciones de trabajo y reducir las afecciones a la salud del personal trabajador de atención directa.

Además, permite la revisión y actualización de los datos, adaptándose a las modificaciones y posibles intervenciones que se realicen, incluso simulando cambios en fase de diseño.

Programas de movilización segura

En Navarra, el sector del cuidado profesional de personas mayores ocupa a aproximadamente 11.000 personas, principalmente mujeres, ya que se trata de un sector muy feminizado.

La movilización de personas es una de las actividades de mayor riesgo ergonómico y está relacionada con las lesiones musculoesqueléticas que presentan estas trabajadoras. Por ello, es uno de los colectivos prioritarios para las actuaciones de los programas de Integración y de Prevención de Trastornos Musculoesqueléticos del ISPLN.

Frente a estos riesgos hay evidencia científica de que las intervenciones aisladas, como la adquisición de equipos de ayuda, la impartición de un curso de formación o la realización de una evaluación ergonómica específica, no son efectivas por sí solas para reducir la incidencia de trastornos musculoesqueléticos en la plantilla. Por el contrario, existen experiencias muy positivas en centros sociosanitarios que han implantado con éxito programas de movilización segura de personas dependientes, como es el caso de la Residencia Hogar San José de Corella.

Por todo ello, desde el ISPLN proponen utilizar la aplicación EasyMAPO como una ayuda para implantar en las residencias este tipo de programas preventivos más amplios, que permiten reducir las lesiones y mejorar la satisfacción de las trabajadoras. Para lograrlo, se debe contar con el compromiso de la dirección y de todo el personal del centro.

Beneficios para el personal, empresa y residentes

Desde el ISPLN se incide en que implantar un programa de movilización segura reporta beneficios tanto para el personal cuidador, como para la empresa y las personas mayores. Así, este trabajo pautado, sin improvisación, proporciona a las trabajadoras seguridad a la hora de actuar, además de reducir los daños, la fatiga y mejorar su satisfacción laboral.

En las residencias, por su parte, se reducen los días de baja, los costes y los problemas organizativos, mejora el vínculo empresa-personal y se desarrollan las competencias profesionales. Y, además, las personas mayores reciben una mejor atención adaptada a sus capacidades y disminuye el riesgo de caídas en las movilizaciones.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 14/05/2025
1016663 {"title":"Salud Laboral desarrolla una herramienta para identificar riesgos y reducir lesiones al movilizar personas en las residencias \n\nEl ISPLN presenta a las responsables de los centros sociosanitarios esta nueva aplicación informática, que pretende disminuir los daños a la salud del personal trabajador de atención directa \t \t\t \t\t14\/05\/2025 \t\t \t\t \t\t\t \t\t\t \t\t\t\t \t\t\t\t\t\t \t\t\t\t\t\t\tcamera_alt","published_date":"2025-05-14","region":"navarra","region_text":"Navarra","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/180084-govclipping-espana-navarra-notas-prensa.webp","id":"1016663"} navarra https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/navarra/press_release/2025-05-14/1016663-salud-laboral-desarrolla-herramienta-identificar-riesgos-reducir-lesiones-movilizar-personas-residencias-el-ispln-presenta-responsables-centros-sociosanitarios-nueva-aplicacion-informatica-pretende-disminuir-danos-salud-personal-trabajador-atencion-directa-14-05-2025-camera-alt https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.