'Bibliotecas Humanas' busca generar espacios de encuentro entre la ciudadanía navarra a través de testimonios de "libros humanos" en 18 localidades Esta tarde comienza, en la biblioteca de Lodosa, un ciclo anual de estos encuentros sobre temáticas como el racismo y xenofobia, igualdad LGTBI+ o los Derechos Humanos 18/03/2025 camera_alt

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Esta tarde comienza, en la biblioteca de Lodosa, un ciclo anual de estos encuentros sobre temáticas como el racismo y xenofobia, igualdad LGTBI+ o los Derechos Humanos
Imagen del artículo 'Bibliotecas Humanas' busca generar espacios de encuentro entre la ciudadanía navarra a través de testimonios de libros humanos en 18 localidades 

Esta tarde comienza, en la biblioteca de Lodosa, un ciclo anual de estos encuentros sobre temáticas como el racismo y xenofobia, igualdad LGTBI+ o los Derechos Humanos   	 		 		18/03/2025 		    		 			 			 				 						 							camera_alt

El Gobierno de Navarra ha presentado hoy en Pamplona /Iruña el proyecto 'Bibliotecas Humanas', una iniciativa interdepartamental que busca generar espacios de encuentro entre la ciudadanía navarra a través testimonios de "libros humanos", es decir, conversaciones con personas que cuentan sus experiencias vivenciales en torno a las temáticas elegidas.  El ciclo anual comienza el próximo día 18 de marzo, en la biblioteca de Lodosa, con un encuentro en torno al racismo y la xenofobia al que seguirán otros con temáticas de Igualdad LGTBI+ o los derechos humanos repartidos por 18 localidades de la geografía navarra en los próximos meses. 

Las 'Bibliotecas Humanas', según se ha explicado en la presentación, "son espacios en los que la ciudadanía encuentra y conoce los testimonios directos de personas con historias que contar. La actividad tiene como objetivo fomentar el encuentro y disminuir la discriminación, celebrando la diferencia y promoviendo el diálogo, la tolerancia y el respeto hacia las personas, consiguiendo poner en entredicho prejuicios y estereotipos, y ayudando a afianzar la cohesión social".

El funcionamiento de la Biblioteca Humana es sencillo. Los usuarios que accedan a ella podrán consultar un catálogo de opciones, en el que en lugar de encontrar libros hallarán personas. De esta manera, podrán sentarse cara a cara con la "persona-libro" elegida, para escuchar, dialogar y establecer conversaciones durante aproximadamente media hora.

El Gobierno de Navarra ha organizado previamente acciones de bibliotecas humanas en diferentes contextos puntualmente. En esta ocasión, se presenta como actividad anual que se extenderá a cuatro momentos del año y que a través del programa 'Bibliotecas por la Paz y la Convivencia', que impulsan el Servicio de Convivencia y Derechos Humanos de la Dirección General de Memoria y Convivencia y el Servicio de Bibliotecas de la Dirección General de Cultura, llegará a bibliotecas de diferentes municipios de Navarra. Además, se suman a la iniciativa el Servicio Ayllu de Convivencia Intercultural y Lucha Contra el Racismo y la Xenofobia de la Dirección General de Políticas Migratorias y la Subdirección de Igualdad LGTBI+ del INAI/NABI.

La propuesta se llevará a cabo en tres momentos del año y, en cada bloque, la actividad llegará a seis municipios diferentes de Navarra: marzo-abril en el contexto del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial (21 de marzo), mayo-junio en el contexto del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia (17 de mayo) y del Día Internacional del Orgullo LGTBI+ (28 de junio), octubre-noviembre en el contexto de la soledad no deseada. Además, en diciembre en el contexto del Día Internacional de los Derechos Humanos y del Día Internacional de las Personas Migrantes, se realizará una macro Biblioteca Humana en Pamplona que cerrará el ciclo anual y en el que colaborará el alumnado de la Escuela Politécnica de Navarra.  

Desde la Dirección General de Memoria y Convivencia se ha remarcado la importancia de esta iniciativa coordinada por la directora del Servicio de Convivencia y Derechos Humanos, Irati Goikoetxea (departamento de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera), quien ha destacado la importancia del conocimiento mutuo entre personas para fortalecer la convivencia diaria: "Para ello es imprescindible la distancia corta, el acercamiento, la mirada, la escucha activa y el diálogo. Quien escucha el "libro" tiene que implicarse y vincularse a la historia personal que la otra persona está relatando. Ojalá de estos encuentros nazcan lazos de unión". 

La directora general de Políticas Migratorias del departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias, Marisol de la Nava, ha comentado que "las Bibliotecas Humanas son una actividad muy interesante para acercarnos a aquellas personas que viven en nuestros pueblos, en nuestros barrios, con historias de vida que merece la pena conocer. Habitualmente -ha señalado De la Nava- ponemos la mirada en la diferencia y tendemos a relacionarnos con nuestra gente, sin buscar espacios de encuentro donde conocer, compartir y escuchar a otras personas". También ha añadido que "cuando ampliamos la mirada y somos capaces de establecer nuevos vínculos, se facilitan la acogida, la calidez y la calidad humana, y se sientan las bases de una convivencia intercultural, que es la mejor vacuna y la mejor prevención frente al racismo y la xenofobia".

Por su parte, Asunción Maestro, directora del Servicio de Bibliotecas (departamento de Cultura, Deporte y Turismo), ha subrayado que "las bibliotecas públicas, como espacios de encuentro de personas y saberes, conocimientos y experiencias, son humanas por definición y esencia. Y, como instituciones próximas a la ciudadanía y presentes en todo el territorio, son lugares donde la comunidad se manifiesta en toda su riqueza y diversidad, dialoga desde el respeto y conversa desde la pluralidad". Y ha añadido que "participar en esta iniciativa de Bibliotecas Humanas es una oportunidad de enriquecer nuestras colecciones con libros que hablan y se conocen, se miran a los ojos y se reconocen, haciendo de la biblioteca un auténtico crisol de culturas".

Finalmente, Luna Martinicorena, subdirectora de Igualdad LGTBI+ del INAI/NABI (departamento de Presidencia e Igualdad), se ha referido a "la importancia de participar en proyectos de colaboración interdepartamentales, impulsando así la transversalidad de la igualdad y de la perspectiva LGTBI+; más aun cuando se trata de un programa de sensibilización en el ámbito de la cultura, que busca acercar a la ciudadanía distintas realidades en un ejercicio de visibilización y de reconocimiento de la diversidad como valor, así como de promoción de los derechos de todas las personas, también de las personas LGTBI+". 


Un calendario de actos en tres fases por toda Navarra con acto final en Pamplona 
El calendario del primer bloque, sobre temáticas de racismo e inmigración comprende por ahora las siguientes sesiones:  Biblioteca de Lodosa (18 de marzo); Biblioteca de Carcastillo (20 de marzo); Biblioteca de la Milagrosa- Pamplona (21 de marzo); Biblioteca de Caparroso (10 de abril); Biblioteca de Miranda de Arga (3 de abril) y Biblioteca Valle de Egües, el 24 de mayo.

Los meses de mayo y junio acogerán el tema de la igualdad LGTBI+. En el contexto del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia y del Día Internacional del Orgullo LGTBI+, se contará con personas LGTBI+ que compartirán sus propias experiencias a través de miradas muy coloridas.  

Entre los meses de octubre y noviembre se abordará el tema de la soledad no deseada. Es un problema estructural y totalmente transversal, ya que afecta tanto a entornos rurales como urbanos, y a mayores y jóvenes, y tiene un gran impacto sobre la salud y la calidad de vida de las personas. Supone una fuente de sufrimiento, limita el derecho de participación en la sociedad y tiene consecuencias negativas en múltiples aspectos de la vida, generando costes sociales.

La iniciativa llegará a su fin en diciembre con una macro 'Biblioteca Humana' en Pamplona, que se celebrará entre el Día Internacional de los Derechos Humanos (10 de diciembre) y el Día Internacional de las Personas Migrantes (18 de diciembre) y donde tendrán cabida las temáticas trabajadas durante el año, además de vivencias de otras vulneraciones de derechos. En la organización de esta propuesta colaborará el Centro Integrado Escuela Politécnica de Navarra, ya que las 'Bibliotecas Humanas' son una de las líneas de proyecto en el que han empezado a trabajar. 

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 18/03/2025
949363 {"title":"'Bibliotecas Humanas' busca generar espacios de encuentro entre la ciudadanía navarra a través de testimonios de \"libros humanos\" en 18 localidades \n\nEsta tarde comienza, en la biblioteca de Lodosa, un ciclo anual de estos encuentros sobre temáticas como el racismo y xenofobia, igualdad LGTBI+ o los Derechos Humanos \t \t\t \t\t18\/03\/2025 \t\t \t\t \t\t\t \t\t\t \t\t\t\t \t\t\t\t\t\t \t\t\t\t\t\t\tcamera_alt","published_date":"2025-03-18","region":"navarra","region_text":"Navarra","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/166803-govclipping-espana-navarra-notas-prensa.webp","id":"949363"} navarra https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/navarra/press_release/2025-03-18/949363-bibliotecas-humanas-busca-generar-espacios-encuentro-ciudadania-navarra-traves-testimonios-libros-humanos-18-localidades-esta-comienza-biblioteca-lodosa-ciclo-anual-encuentros-tematicas-como-racismo-xenofobia-igualdad-lgtbi-derechos-humanos-18-03-2025-camera-alt https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.