El Gobierno de Navarra ejecuta 33 acciones del Plan de Lucha contra el Racismo y la Xenofobia en 2024 Suponen un 66% de las previstas en el Plan Operativo del ejercicio anterior 12/03/2025 camera_alt

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Suponen un 66% de las previstas en el Plan Operativo del ejercicio anterior
Imagen del artículo El Gobierno de Navarra ejecuta 33 acciones del Plan de Lucha contra el Racismo y la Xenofobia en 2024 

Suponen un 66% de las previstas en el Plan Operativo del ejercicio anterior   	 		 		12/03/2025 		    		 			 			 				 						 							camera_alt

El Gobierno de Navarra ha ejecutado 33 de las 50 acciones previstas en el Plan Operativo Anual 2024 del Plan de Lucha contra el Racismo y la Xenofobia, superando en 15 puntos porcentuales a las acciones llevadas a cabo en el ejercicio anterior, de las que la mayoría (19) han estado dirigidas a la prevención del racismo y la xenofobia en la Comunidad Foral.

El Plan de Lucha contra el Racismo y la Xenofobia fue aprobado en marzo de 2022 para dar respuesta a la necesidad de luchar contra cualquier forma de discriminación y abordar el desafío de caminar hacia la construcción de una sociedad más respetuosa. "Se trata de un documento que establece las bases para una estrategia convivencial fundamentada en la tolerancia a la diversidad de la sociedad navarra que, por supuesto, sea sostenible en el tiempo", ha señalado esta mañana la vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias, Begoña Alfaro.

Este Plan surgió gracias al trabajo colaborativo entre la sociedad civil, el tercer sector, la administración y entidades privadas, y en él se marcó un objetivo general: "lograr un espacio de trabajo coordinado para sustituir el odio o la discriminación por el respeto y la promoción de valores interculturales", ha afirmado Alfaro, para quien "el racismo no es una opinión ni un hecho aislado, sino una estructura que margina, vulnerabiliza, discrimina y limita oportunidades, y compartirlo no es una cuestión solo de justicia social sino una obligación democrática".

Según su tipología, cuatro de las 50 acciones previstas en el Plan Operativo han sido en el ámbito de la coordinación institucional, de las que se han finalizado tres. Por otro lado, 29 acciones han estado dirigidas a la prevención del racismo y la xenofobia, y de estas se han finalizado 19 y cuatro se encuentran en desarrollo; en la línea de actuaciones de protección de las víctimas estaban previstas ocho acciones y se ha reportado una adicional, habiéndose finalizado seis de ellas, mientras dos están en desarrollo actualmente. Por último, el Plan Operativo contemplaba ocho acciones orientadas a la reparación de los daños causados por discriminación, de las que se han ejecutado cinco y tres se encuentran en desarrollo.

Coordinación
En el ámbito de la coordinación, se ha fortalecido la relación entre las distintas administraciones y los agentes implicados, mediante la celebración de dos espacios de trabajo interdepartamentales: el primero, el 30 de mayo, con el objetivo de construir una visión y dinámica de trabajo compartida entre los diferentes departamentos implicados en la ejecución del Plan, en el que participaron 31 personas; el segundo, el 27 de noviembre, en el que se compartieron los avances logrados desde mayo y las previsiones para este 2025.

Además de esto, se ha reforzado la relación con la sociedad civil a través, por un lado, de un espacio de relación ciudadana que tuvo lugar el 29 de mayo, con la participación de 23 personas, o la consolidación del Consejo Navarro de Lucha contra el Racismo y la Xenofobia, que celebró su primera reunión el 16 de diciembre de 2024.

Prevención
Respecto a las acciones recogidas en el Plan Operativo Anual para la prevención de la discriminación, destaca la recogida de datos estadísticos sobre el perfil de las víctimas y los y las victimarias que atiende el Servicio de Atención frente al Racismo y la Xenofobia. En total, en esta recogida de datos, se han recopilado un total de 267 casos, de los cuales 201 fueron víctimas.

También en este sentido, se han impartido diferentes formaciones especializadas, como las 120 horas de formación Antirrumores a través de un Convenio con Zaska, dirigidas a profesorado, redes de voluntariado y personal técnico de la administración.

Además, SOS Racismo ha impartido diez formaciones presenciales y otras diez online para profesionales del sector público, y la Dirección General de Políticas Migratorias, en colaboración con la de Interior, diseñó seis formaciones sobre los delitos de odio dirigidas a la Policía Foral y a la Policía Municipal. El objetivo de estas formaciones es el de sensibilizar en torno a los delitos de odio racistas y xenófobos y dar a conocer los mecanismos y procedimientos de atención con los que cuenta la Comunidad Foral ante estos casos, incluyendo el SARX.

Igualmente, se ha continuado con el programa Escuela de Colores, llegando en 2024 a casi 2.800 personas entre alumnado y docentes, con el que pretendemos educar en la pluralidad y ofrecer la diversidad como una riqueza, humanizar el fenómeno migratorio o favorecer la convivencia intercultural, entre otras cuestiones.

Cabe destacar otras acciones llevadas a cabo, como un taller de sensibilización enmarcado en el Programa de Bibliotecas Públicas; el trabajo de la Dirección General de Vivienda para la incorporación a la ley actual de una definición clara de las acciones que supongan acoso o discriminación en el acceso a una vivienda; o la participación en el análisis y la elaboración de otras leyes, pactos y protocolos como el Plan Estratégico de Inclusión Social, el Plan de Intervención anual con personas sin hogar, o el borrador de la Ley Foral de Salud, todo ello con el objetivo de eliminar contenidos discriminatorios.

Protección
En la línea destinada a llevar a cabo actuaciones de protección a las víctimas de racismo o xenofobia, destacan las acciones formativas dirigidas a fuerzas de seguridad y cuerpos policiales sobre racismo y xenofobia para garantizar que el personal que forme parte de estos equipos cuente y se le imparta formación especializada sobre los delitos de odio o el trato a las víctimas. En concreto, en 2024 se ha realizado la presentación de los servicios de la Dirección General de Políticas Migratorias a la Policía Municipal y Policía de Comarca. Por su parte, en Tudela, se ha realizado también una ponencia por parte de la Fiscalía de Delitos de odio, junto con la presentación de los servicios de la Dirección General, a Policía Foral, Policía Municipal y al resto de cuerpos policiales de la zona.

Y también se ha aprobado una instrucción con el fin de evitar que la Policía Foral efectúe identificaciones basándose únicamente en el perfil racial o el origen migrante de la persona. Igualmente, se ha aprobado un reglamento para que las administraciones públicas navarras no soliciten el estatus migratorio de las personas en su trato con la administración, con el objetivo de que las personas migrantes puedan denunciar posibles delitos sin temor a la apertura de expedientes sancionadores de extranjería.

Reparación
Finalmente, en la línea dirigida a la reparación de las víctimas de delitos o incidentes de odio por racismo o xenofobia, destacan las reuniones periódicas que ha tenido la Dirección General de Políticas Migratorias con las personas responsables de justicia restaurativa para tratar un documento a trabajar y diseñar un protocolo de atención a las víctimas, el cual está en elaboración. También la aplicación del programa Berigune, de rehabilitación de los y las victimarias desde una perspectiva terapéutica, con el objetivo de construir una ciudadanía integradora y basada en el reconocimiento, el respeto y la reivindicación de los derechos humanos universales. Unido a este programa, se está trabajando también en la derivación de los casos que atiende el SARX al mismo.

Por otro lado, desde la Dirección General de Políticas Migratorias se ha trabajado en la recopilación de información sobre los sindicatos y organizaciones que incluyen servicios de atención a personas migrantes, identificando que Comisiones Obreras cuenta con una sección para ello.

Dentro de esta línea se enmarca también la conmemoración anual cada 21 de marzo del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, en el que realizamos diferentes acciones de sensibilización y concienciación a través de actividades como el ciclo de cine antirracista.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 12/03/2025
940409 {"title":"El Gobierno de Navarra ejecuta 33 acciones del Plan de Lucha contra el Racismo y la Xenofobia en 2024 \n\nSuponen un 66% de las previstas en el Plan Operativo del ejercicio anterior \t \t\t \t\t12\/03\/2025 \t\t \t\t \t\t\t \t\t\t \t\t\t\t \t\t\t\t\t\t \t\t\t\t\t\t\tcamera_alt","published_date":"2025-03-12","region":"navarra","region_text":"Navarra","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/165222-govclipping-espana-navarra-notas-prensa.webp","id":"940409"} navarra https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/navarra/press_release/2025-03-12/940409-gobierno-navarra-ejecuta-33-acciones-plan-lucha-racismo-xenofobia-2024-suponen-66-previstas-plan-operativo-ejercicio-anterior-12-03-2025-camera-alt https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.