El Gobierno de Navarra se suma a la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos con una programación cultural y de sensibilización El Departamento de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera organiza una serie de actos, del 8 al 15 de diciembre, que incluye la difusión de un video de danza y poesía 04/12/2024 camera_alt

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Departamento de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera organiza una serie de actos, del 8 al 15 de diciembre, que incluye la difusión de un video de danza y poesía
Imagen del artículo El Gobierno de Navarra se suma a la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos con una programación cultural y de sensibilización 

El Departamento de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera organiza una serie de actos, del 8 al 15 de diciembre, que incluye la difusión de un video de danza y poesía   	 		 		04/12/2024 		    		 			 			 				 						 							camera_alt

El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, se suma por octavo año consecutivo a la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos con una semana, del 8 al 15 de diciembre, que incluye una serie actividades que ayudan a conocer diferentes realidades y a reflexionar sobre las mismas y los derechos humanos. El día 10 de diciembre conmemora la fecha en que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos, en 1948.  

"Todos los derechos para todas las personas" vuelve a ser el lema elegido para la conmemoración, bajo el que el Ejecutivo Foral ofertará una amplia variedad de actividades las cuales servirán para sensibilizar a la ciudadanía sobre los Derechos Humanos y abrir una mirada a diferentes realidades. La programación se alarga hasta el fin de semana siguiente, gracias a la programación de tres conciertos organizados junto al departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias con el nombre de "Ubuntu".

La oferta cultural tiene como objetivo llegar a público de todas las edades, con actividades dirigidas a todas las personas. Música, teatro, cuentos, juego de retos Somos Personas / Pertsonak gara son las disciplinas y actividades elegidas en esta ocasión. Las actividades llegarán a diferentes municipios de Navarra: Pamplona / Iruña, Alsasua / Altsasu, Burlada / Burlata, Tafalla, Irurtzun, Ribaforada, Fustiñana, Peralta / Azkoien y Santesteban / Doneztebe. La programación de actividades se completará con el video que la Dirección General de Memoria y Convivencia lanzará el mismo 10 de diciembre y que este año, como novedad, enlaza la palabra, que tomará protagonismo a través de la poesía, con la danza.  Como en años anteriores, el Gobierno de Navarra anima a participar a toda la ciudadanía en las diferentes propuestas.

Obras de teatro "Muchos amigos negros" y "Nuestros muertos"

La semana se iniciará el domingo, 8 de diciembre, en Irurtzun con la obra de teatro "Muchos amigos negros". Se trata de una comedia sobre la diferencia. Una historia pegada a la realidad, que pone el acento en un tema de rabiosa actualidad: el miedo o el rechazo a la persona desconocida, al emigrante, al de otra religión, al que es de una clase social desfavorecida o tiene una tendencia sexual distinta. Un sentimiento que llevamos oculto debajo de muchas capas de corrección política. En definitiva, un miedo a lo diferente, a la diversidad, que todos negamos porque «tenemos muchos amigos negros». Es una obra producida por Ados Teatroa, Bidebitarte Kooperatiba y Teatro Malta; escrita y dirigida por Garbi Losada La sesión, con entrada libre, será a las 19:00 h en la Casa de Cultura de Irurtzun.

La misma obra de teatro se le ofrecerá al alumnado de 4º de la ESO y Bachillerato el 11 de diciembre a las 10:30 h, en el Civivox Iturrama de Pamplona. El alumnado participante trabajará el tema con una unidad didáctica y tendrán la ocasión de dialogar sobre él con los actores de la obra.

También el alumnado de 4º de la ESO y Bachillerato tendrá ocasión de ver la obra de teatro "Nuestros muertos" el 9 de diciembre a las 10:30 horas en la Escuela Navarra de Teatro, también en Pamplona.  En esta historia una mujer octogenaria acepta tener una entrevista con el preso de ETA arrepentido que mató su hijo. Durante la conversación, que alterna la serenidad e incluso el buen humor con una tensión y un dolor a veces difíciles de soportar, se van desgranando muchos de los temas esenciales de estos duros años en que ETA provocó la muerte de más de 800 personas con los consiguientes dramas humanos, familiares y sociales. Pero también, durante este diálogo plagado de silencios y preguntas sin respuesta, la mirada se dirige hacia la represión franquista, que arrebató la vida del padre de la anciana ochenta años antes y provocó una dictadura de casi cuarenta años y dejó más de 100.000 desaparecidos por todo el país. El texto y la dirección de la obra es de Mariano Llorente.

Cuento cadena por los Derechos Humanos, el 9 de diciembre

Durante el mes de noviembre, el Programa "Escuelas por la paz y la convivencia" ha desarrollado la sexta edición de la iniciativa Cuento Cadena Derechos Humanos, en la que 2.008 alumnos y alumnas de Educación Primaria de 42 centros educativos de Navarra, día a día y centro a centro, han escrito dos cuentos, uno en castellano y otro en euskera.

La escritora Ana Jaka ha redactado el inicio del cuento en euskera y la escritora Sandra Iraizoz y el escritor Juan Frommknecht el inicio del cuento en castellano. Los dos cuentos se presentarán públicamente el lunes 9 de diciembre, en la Biblioteca Pública de Pamplona-San Francisco. Tanto la presentación del cuento escrito en euskera como la presentación del cuento escrito en castellano se realizarán en un acto cerrado donde el protagonismo lo tendrá el alumnado y profesorado participante.

Este año, como novedad, los dos cuentos serán llevados a escena por las narradoras Marisa Serrano, Inma Gurrea e Izaskun Mujika. La semana del 9 al 13 de diciembre, en cinco municipios de Navarra se harán sesiones de narración oral que tendrán como base los cuentos por los derechos humanos creados por el alumnado navarro. Todas las sesiones serán a las 17:30 h, el día 10 en Peralta y en Pamplona (Biblioteca de la Milagrosa), el día 11 en Ribaforada y Fustiñana, el día 12 en Pamplona (Biblioteca de San Francisco) y el día 13 en Doneztebe/Santesteban.

Actos para el día 10 desde "Somos personas/Petsonak gara" y vídeo "Abrir los ojos"

El 10 de diciembre el Servicio de Convivencia y Derechos Humanos visitará uno de los centros que está participando en el Juego de Retos "Somos Personas / Pertsonak gara", que tiene como objetivo acercar al alumnado a los 30 artículos que recoge la Declaración Universal de los Derechos Humanos a través de juegos y retos que se llevarán a cabo en grupo, tanto en el centro educativo como en el municipio correspondiente y on-line.

Se pretende crear una red entre la comunidad educativa, las entidades locales y las asociaciones. El perfil del alumnado participante en el juego es fiel reflejo de la sociedad, diverso y rico atendiendo a: el entorno urbano-rural, el género, la identidad, la edad, la funcionalidad, la cultura, los recursos económicos, la diversidad de estudios. El juego se culminará en mayo de 2025 con un encuentro de todo el alumnado participante. La visita del 10 de diciembre dará a uno de los centros la oportunidad de mostrar directamente el resultado de uno de los retos realizados.

Además, el mismo Día Internacional de los Derechos Humanos, 10 de diciembre, y como en años anteriores la Dirección General de Memoria y Convivencia difundirá el vídeo por los Derechos Humanos, creado para la ocasión. Este año, el trabajo que une poesía y danza, viene de la mano de Berpiztu Audiovisuales, bajo la dirección de Maitane Domench Aristu. La poesía la ha creado Izaskun Mata Coloma y Ainhoa Carrera Igeltz se ha encargado de la coreografía.

Conciertos "Ubuntu" en colaboración con la Dirección General de Políticas Migratorias

Esta propuesta se ha organizado en colaboración con la Dirección General de Políticas Migratorias. El espectáculo invita a vivir la energía que reina en África. Cinco cantantes, nueve bailarines y percusionistas y una narradora nos cuentan qué es África, por qué es tan diferente este continente.

El musical es una sucesión de danzas, cantos de góspel de diferentes lugares, pero, sobre todo, sudafricanos, danza contemporánea y creativa, describiendo África, su pasado y su presente, sus tradiciones, sus rituales, sus mitos, el reparto de 1884, (la conferencia de Berlín), la esclavitud, la inmigración, acercándonos al increíble tema del perdón.  Pero África es, sobre todo ritmo, alegría, juventud y esperanza.

"Ubuntu" nos enseña África, desde sus danzas tribales hasta su evolución hacia un mundo moderno. Un espectáculo lleno de color, de emoción y de vibración. "Ubuntu" está interpretado por los cantantes de gospel ABA TAANO, por los bailarines de LOS UGANDAN STICKS y por las NATUMAYIINI GIRLS. Todos estos grupos surgen del proyecto de 'Música para Salvar Vidas' en Uganda. Los directores son Ssenteza Derrick e Yiga David y la directora artística es Elisabeth Michot. Altsasu/Alsasua, Tafalla y Burlada serán los municipios que acogerán los conciertos el 13, 14 y 15 de diciembre, respectivamente. La entrada es libre hasta completar aforo.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 04/12/2024
714647 {"title":"El Gobierno de Navarra se suma a la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos con una programación cultural y de sensibilización \n\nEl Departamento de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera organiza una serie de actos, del 8 al 15 de diciembre, que incluye la difusión de un video de danza y poesía \t \t\t \t\t04\/12\/2024 \t\t \t\t \t\t\t \t\t\t \t\t\t\t \t\t\t\t\t\t \t\t\t\t\t\t\tcamera_alt","published_date":"2024-12-04","region":"navarra","region_text":"Navarra","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/139439-govclipping-espana-navarra-notas-prensa.webp","id":"714647"} navarra https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/navarra/press_release/2024-12-04/714647-gobierno-navarra-se-suma-celebracion-dia-internacional-derechos-humanos-programacion-cultural-sensibilizacion-el-departamento-memoria-convivencia-accion-exterior-euskera-organiza-serie-actos-8-15-diciembre-incluye-difusion-video-danza-poesia-04-12-2024-camera-alt https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.