La Comunidad impulsa la restauración ecológica con especies silvestres herbáceas autóctonas a través del proyecto Interreg Sudoe FLoRE

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo La Comunidad impulsa la restauración ecológica con especies silvestres herbáceas autóctonas a través del proyecto Interreg Sudoe FLoRE
20/07/2025

La Comunidad impulsa la restauración ecológica con especies silvestres herbáceas autóctonas a través del proyecto Interreg Sudoe FLoRE

Lidera así una de las actividades piloto del proyecto europeo para evaluar métodos de restauración ecológica con semillas locales y fomentar la conservación de especies silvestres de alto valor ecológico

Trabajos del proyecto europeo Flora Local para la Restauración Ecológica (FLoRE) llevados a cabo en el Centro de Conservación de Flora Silvestre (1)

Formato: jpeg
Tamaño: 1,33 MB.

Ver imagen a tamaño real

La Comunidad, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor y el Banco de Germoplasma Regional, participa en el proyecto europeo Flora Local para la Restauración Ecológica (FLoRE), financiado por el programa Interreg Sudoe y cuya ejecución concluirá el diciembre de 2026.

La iniciativa tiene como objetivo preservar el capital natural y reforzar la adaptación al cambio climático en los territorios del sudoeste de Europa, promoviendo soluciones basadas en la naturaleza para la recuperación de hábitats degradados y la protección de la biodiversidad.

El proyecto FLoRE actúa sobre regiones de España, Francia y Portugal y fomenta la restauración ecológica mediante el uso de semillas herbáceas silvestres autóctonas, recurso local clave para alcanzar una gestión ambiental sostenible. Su gran reto es demostrar la viabilidad económica y organizativa de aplicar estas soluciones a gran escala, incluso en zonas urbanas, reduciendo a su vez los niveles de contaminación y aumentando la resiliencia ecológica del territorio.

En la Región de Murcia, una de las acciones piloto más destacadas es la propagación y conservación de la especie Silene otites. En esta, las semillas fueron recolectadas manualmente en julio de 2020 en La Boquera del Carche (Yecla), y posteriormente almacenadas y germinadas en las instalaciones del Banco de Germoplasma. Tras someterlas a protocolos específicos de desinfección y pretratamientos, se logró una tasa de germinación exitosa en tan solo 10 a 15 días. Las plantas se desarrollaron en vivero, fueron replicadas en macetas y abonadas con fertilizantes de liberación controlada que contenían hierro para reforzar su vigor.

La iniciativa forma parte de un grupo de trabajo central del proyecto, el GT2: 'Experimentación de diferentes soluciones para la producción de semillas y restauración ecológica', cuyo objetivo es experimentar, monitorizar y evaluar soluciones de restauración en contextos diversos. Esto permite generar un conocimiento compartible, transferible y divulgable a través de prácticas consolidadas y datos en acceso abierto.

Soria y Extremadura también entre las ubicaciones piloto del proyecto

Las ubicaciones piloto del proyecto FLoRE se localizan en Murcia, Soria y Extremadura (España), Occitania y Auvernia (Francia) y Serra da Estrela y el río Guadiana (Portugal). Esta red de espacios experimentales facilitará la adaptación de los métodos de restauración a los contextos normativos y ecológicos específicos de cada región del espacio Sudoe. Así, el proyecto fomenta la cooperación transnacional y el intercambio de buenas prácticas entre países y sectores diversos.

En Murcia, además de Silene otites, se han identificado otras zonas de intervención para restaurar espacios naturales degradados, parcelas agrícolas abandonadas y áreas erosionadas, donde se emplearán semillas recolectadas manualmente en praderas locales. Las acciones contemplan desde la extracción, limpieza, selección y almacenamiento de semillas hasta la producción en vivero, siembra, trasplante y seguimiento posterior en campo.

El proyecto también busca impactar más allá del ámbito técnico-científico, compartiendo sus resultados con una amplia red de actores implicados en la gestión y conservación del medio natural: científicos, ecólogos, botánicos, productores de semillas, agricultores, gestores forestales, propietarios y administraciones.

La red de parcelas piloto establecida en varios países Sudoe permitirá contrastar resultados y multiplicar el impacto del proyecto a nivel regional e internacional.

Otro proyecto FLoRE para analizar las necesidades en restauración ecológica

La Consejería también aborda diversas tareas dirigidas a conocer mejor las necesidades del público objetivo implicado en la restauración ecológica con semillas autóctonas.

Entre las actuaciones previstas se incluyen la elaboración de entrevistas a actores clave, el análisis de datos obtenidos y la organización de un seminario web con socios del proyecto. Todo ello permitirá identificar las herramientas más eficaces para impulsar el uso de especies silvestres locales en la restauración ambiental, así como definir recomendaciones prácticas para la puesta en marcha de nuevos servicios, tanto a nivel regional como transnacional.

Este trabajo se enmarca en la primera fase del proyecto FLoRE, centrada en recopilar y sistematizar conocimientos previos sobre métodos de recolección, producción y aplicación de semillas herbáceas en procesos de restauración, así como en analizar las barreras y oportunidades para la implicación del sector público y privado.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 20/07/2025
1102252 {"title":"La Comunidad impulsa la restauración ecológica con especies silvestres herbáceas autóctonas a través del proyecto Interreg Sudoe FLoRE","published_date":"2025-07-20","region":"murcia","region_text":"Región de Murcia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.carm.es\/web\/imagen?ALIAS=IMGR4&IDIMAGEN=126205","id":"1102252"} murcia Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/murcia/press_release/2025-07-20/1102252-comunidad-impulsa-restauracion-ecologica-especies-silvestres-herbaceas-autoctonas-traves-proyecto-interreg-sudoe-flore https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.