Más de 6.600 personas de zonas en riesgo de despoblación mejorarán sus habilidades tecnológicas con el programa 'Era Digital'

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Más de 6.600 personas de zonas en riesgo de despoblación mejorarán sus habilidades tecnológicas con el programa 'Era Digital'
19/05/2025

Más de 6.600 personas de zonas en riesgo de despoblación mejorarán sus habilidades tecnológicas con el programa 'Era Digital'

Treinta y ocho especialistas se trasladarán a 16 municipios para impartir cursos y talleres de formación a la carta sobre trámites básicos como solicitar citas médicas, gestionar prestaciones, presentar documentos oficiales o acceder a servicios educativos online

Los participantes, que recibirán como mínimo 7,5 horas de formación, aprenderán a usar el sistema Cl@ve y el DNI electrónico, la gestión de cuentas bancarias, el envío y recepción de emails o la utilización de mensajería instantánea, entre otros contenidos

El consejero de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, Marcos Ortuño, junto con el director general de Administración Local, Francisco Abril, reunidos con alcaldes de los municipios donde se va a implantar este proyecto.

Formato: jpeg
Tamaño: 133,77 KB.

Ver imagen a tamaño real 

En la primera semana de junio se pondrá en marcha el programa 'Era digital', dirigido al asesoramiento, formación y capacitación en nuevas tecnologías de personas que residen en zonas de la Región en riesgo de despoblación.

El objetivo es formar en habilidades digitales, al menos, a 6.654 habitantes de los 16 municipios, especialmente de 40 pedanías, incluidos en la Estrategia de Despoblación, sobre todo mayores, mujeres o jóvenes. Cada uno de ellos recibirá, como mínimo, 7,5 horas de formación.

El programa 'Era digital', impulsado por la Consejería de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, a través de la Dirección General de Administración Local, tiene una duración estimada de 14 meses. Durante ese tiempo, 38 profesionales se trasladarán a estos municipios para impartir cursos y talleres a sus vecinos y evitarles desplazamientos a otras localidades.

"Queremos facilitar el día a día a quienes residen en núcleos rurales a través de la tecnología, evitándoles desplazamientos a la hora de realizar algunos trámites o recabar servicios", explicó el consejero de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, Marcos Ortuño. Además, con esta iniciativa "podemos también ofrecer formación más avanzada a personas que requieran una mayor capacitación para buscar un empleo o mejorar sus conocimientos", añadió.

Ortuño mantuvo hoy una reunión con los alcaldes de los ayuntamientos donde se va a desarrollar el proyecto para exponerles con detalle su contenido y solicitar su colaboración para llevarlo a cabo en sus territorios. Los regidores convocados fueron los de Abanilla, Abarán, Albudeite, Aledo, Bullas, Calasparra, Campos del Río, Caravaca de la Cruz, Cehegín, Lorca, Moratalla, Ojós, Pliego, Ricote, Ulea y Villanueva del Río Segura.

El encuentro, al que también asistió el director general de Administración Local, Francisco Abril, sirvió para ofrecerles información detallada del desarrollo del proyecto en sus respectivos municipios, donde en los próximos días comenzará una campaña de difusión para darlo a conocer entre sus vecinos.

Formación flexible y accesible

El consejero Ortuño señaló que "este proyecto es un claro ejemplo de cómo combatir la brecha digital y la despoblación con soluciones reales y eficaces".

En este sentido, hizo hincapié en los beneficios derivados del plan, puesto que "con su implantación podemos contribuir a evitar que los habitantes se marchen a vivir a otros municipios y que esas zonas rurales pierdan población".

La formación se impartirá 'a la carta', de manera flexible y accesible, a través de cursos y talleres sencillos y adaptados a las necesidades de cada grupo o persona. También se hará en los propios domicilios cuando se trate de personas mayores o con problemas de movilidad que les dificulte asistir a las sesiones en los locales municipales donde se impartirán. 

La finalidad es proporcionar a los participantes la formación necesaria para que puedan realizar trámites básicos como solicitar citas médicas, gestionar prestaciones, presentar documentos oficiales o acceder a servicios educativos online.

Entre otros contenidos de la formación figuran aspectos como la obtención del sistema Cl@ve y el uso del DNI electrónico; descarga de aplicaciones y contenidos multimedia más necesarios; gestión de cuentas bancarias; apertura de cuentas de correo electrónico gratuitas; envío y recepción de emails y de mensajes a través de mensajería instantánea, así como realización de videollamadas a través de aplicaciones como WhatsApp, Skype o Zoom. 

Igualmente, aprenderán a buscar en Internet información para uso personal; acceder a redes sociales, y ejecutar compras y reservas online de manera segura, entre otras materias. Se trata, esencialmente, de una 'formación a la carta', ya que se realizara¿ a demanda de los destinatarios.

El presupuesto del proyecto, cofinanciado por la Comunidad y fondos Next GenerationEU, asciende a 1.351.000 euros.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 19/05/2025
1021730 {"title":"Más de 6.600 personas de zonas en riesgo de despoblación mejorarán sus habilidades tecnológicas con el programa 'Era Digital'","published_date":"2025-05-19","region":"murcia","region_text":"Región de Murcia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/181087-govclipping-espana-region-murcia-notas-prensa.webp","id":"1021730"} murcia Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/murcia/press_release/2025-05-19/1021730-mas-6-600-personas-zonas-riesgo-despoblacion-mejoraran-habilidades-tecnologicas-programa-era-digital https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.