Transportes acoge la jornada "Movilidad sostenible al trabajo" organizada por CCOO
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Estas imágenes pertenecen a transportes.gob.es
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha acogido hoy la celebración de la jornada "Movilidad sostenible al trabajo" organizada por CCOO, en cuya inauguración han participado el Secretario de Estado y el Subsecretario de Transportes y Movilidad Sostenible y junto con el Secretario confederal de CCOO de Salud Laboral y Sostenibilidad Medioambiental.
En la jornada, CCOO ha presentado el informe "La acción sindical para impulsar la movilidad sostenible al trabajo y descarbonizar el transporte" elaborado conjuntamente por la Fundación Primero de Mayo/CCOO y CCOO.
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, que ha participado en la inauguración de la jornada, ha querido referirse la Ley de Movilidad Sostenible y el compromiso que supone para la consecución del nuevo paradigma de movilidad planteado desde el Ministerio. Esta Ley "es esencial para reconocer la movilidad sostenible como derecho de las personas y convertir a los poderes públicos en sus garantes" ha concluido.
Además, ha destacado que en esa apuesta firme por la movilidad sostenible es clave seguir modernizando y renovando la servicios de proximidad y de uso cotidiano como las Cercanías y ha recordado que en 2024 se hizo una importante inversión tanto en líneas convencionales como en Cercanías superior a 2.000 millones de euros.
En su intervención, el Subsecretario de Transportes y Movilidad Sostenible, Rafael Guerra Posadas ha subrayado el compromiso del Ministerio con la Movilidad Sostenible y la plena disposición del Departamento a seguir colaborando, para construir entre todos una movilidad más eficiente, justa y sostenible que tiene incidencia no solo en los trabajadores y empleadores sino también en los proveedores. Además, ha señalado que la jornada, con la que CCOO concluye un ciclo de talleres celebrados en diferentes ciudades de España, es una iniciativa que se plantea también en el contexto de la Ley de Movilidad Sostenible impulsada por el Ministerio y que actualmente se encuentra en tramitación y ha destacado que en ella se reconoce, por primera vez, la movilidad como un derecho ciudadano y se integra la sostenibilidad en la gestión empresarial mediante la obligación de elaborar planes de transporte al trabajo en empresas de mayor tamaño.
Por último, ha agradecido el conocimiento y trabajo efectuado por CCOO, Istas y Fundación Primero de Mayo y ha manifestado la necesidad de un compromiso entre todos los agentes sociales para impulsar la necesaria modificación del actual reparto modal hacia modos de transporte más eficientes y menos contaminantes, como son el transporte público y la movilidad activa.
En la jornada se ha tratado la necesidad de afrontar un cambio en el modelo predominante de movilidad al trabajo que constituye uno de los principales motivos de desplazamiento diario, se han abordado los impactos negativos derivados del uso masivo del transporte privado para acceder al ámbito laboral y se han compartido propuestas, buenas prácticas y experiencias sindicales en distintos territorios y sectores.
Documentos descargables
Histórico de cambios