Santano califica como hito histórico el acuerdo para la creación de la nueva empresa de Rodalies
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
- El secretario de Estado ha declarado que "profundizamos en una forma de entender el Estado en la que los servicios de proximidad se prestan mejor si acercamos la gestión al territorio lo que permite tener más calidad en el servicio, más puntualidad y mejorar las estaciones en conjunto".
Estas imágenes pertenecen a transportes.gob.es
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano y la consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque i Sureda, han presentado hoy el acuerdo de la nueva empresa mixta Rodalies de Catalunya que será la futura operadora del servicio de cercanías y regionales de Catalunya y contará con un consejo de dirección de mayoría del Gobierno de Catalunya. De esta manera, se da cumplimiento a los acuerdos entre los dos gobiernos de constituirse antes de fin de año. Con el acuerdo anunciado hoy, la nueva empresa inicia el camino para lograr la gestión del servicio ferroviario catalán.
Santano ha asegurado que "la constitución de Rodalies de Cataluña da cuenta del cumplimiento de un compromiso que podemos calificar como hito histórico", en este sentido ha indicado que se ha trabajado "de manera intensa para llegar a este acuerdo de forma exhaustiva y rigurosa con todas las partes implicadas".
Santano ha querido poner el acento en que se ha dado cumplimiento al Estatuto de Autonomía de Catalunya y ha añadido que "profundizamos en una forma de entender el Estado en el que los servicios de proximidad se prestan mejor si acercamos la gestión al territorio lo que permite tener más calidad en el servicio, más puntualidad y mejorar las estaciones en conjunto".
Por su parte la consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque ha afirmado que "este es un gran triunfo de Cataluña, porque ha sido una demanda histórica del pueblo de Cataluña" y ha ha añadido que es "crucial" para "reforzar la gobernanza propia desde la proximidad y, sobre todo, para garantizar la calidad del servicio que se presta en el ámbito de Cercanías. Que los trenes funcionen bien, es el vector más importante de todo ello".
Con el acuerdo anunciado hoy, la nueva empresa inicia el camino para lograr la gestión del servicio ferroviario catalán. La nueva empresa tendrá cinco miembros del consejo de administración propuestos por el Gobierno de la Generalitat y cuatro propuestos por el Gobierno de España. De los cinco de la Generalitat se deberá elegir al presidente.
La sociedad mercantil Rodalies de Catalunya S.M.E., S.A. estará constituida por la Generalitat de Catalunya en un 49,9% y por Renfe Viajeros SA en un 50,1%. La nueva empresa formará parte del grupo Renfe y dispondrá de un capital inicial de 2 millones de euros.
Su función será la prestación y la gestión de servicios de transporte de viajeros en ferrocarril. El domicilio social estará ubicado en Catalunya. La presidencia del Consejo de administración es designará a propuesta del Govern. La constitución de la empresa responde a la voluntad de colaboración y actuación conjunta en la prestación del servicio.
Renfe hará la aportación de todos los medios necesarios para la prestación del servicio, con la asignación de material, instalaciones, bienes e inmuebles, derechos, obligaciones y relaciones jurídicas. La nueva sociedad respetará y garantizará los derechos laborales establecidos al convenio colectivo del Grupo Renfe.
Un mejor servicio
Rodalies de Catalunya prevé ofrecer una mayor eficiencia operativa, con una toma de decisiones más ágil, una gestión des de la proximidad y una colaboración más estrecha con los persones usuarias y los empleados.
El servicio incidirá en la atención al cliente con una mejor información sobre las incidencias desde las estaciones, en los trenes y en las redes sociales. La empresa se marca también el aumento de los índices de calidad, satisfacción o confort.
Un hito transformador
El Estatut de Catalunya da competencias en la Generalitat en el transporte ferroviario. Hasta el 2025, lo que se ha hecho es la gestión de las tarifas, los horarios y la inspección del servicio. A partir de ahora hay un nuevo paso adelante que permitirá la gestión directa vía la empresa mixta del servicio, las estaciones y las infraestructuras.
En noviembre de 2023, PSOE y ERC llegan al acuerdo de investidura del presidente Pedro Sánchez, que incluye el traspaso integral de Rodalies a la Generalitat. En febrero de 2025, la Comisión de infraestructuras acuerda la constitución de la nueva sociedad que gestionará el servicio integral de Rodalies.
En marzo de 2025, el Govern y el Gobierno español, Renfe y Adif pactan que la nueva empresa formará parte del grupo Renfe para poder garantizar los derechos laborales de los trabajadores.
Se prevé que la nueva sociedad es constituya y se inscriba en el Registro mercantil a finales de año. A principios del año próximo se prevé el inicio de las actividades organizativas, de gestión de licencias y permisos propios, identificación y valoración de los recursos para la prestación del servicio. Durante el año 2026, se prevé el inicio de las operaciones de la nueva empresa.