Transportes adjudica por 8,7 millones de euros la instalación del control de tráfico del nuevo acceso ferroviario al puerto de Sevilla
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
- Las actuaciones comprenden la adecuación de las instalaciones de señalización y telecomunicaciones, empleadas en la gestión de la circulación ferroviaria.
- El nuevo ramal de 2,5 km directo y electrificado al puerto supone inversiones de 54 millones de euros, en virtud del convenio entre Adif, Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria de Sevilla.
- Evitará el paso y las maniobras de inversión que actualmente realizan los trenes de mercancías en las estaciones de La Salud, Dos Hermanas o incluso Utrera, beneficiando también así al servicio de Cercanías de Sevilla.
Estas imágenes pertenecen a transportes.gob.es
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 8,7 millones de euros (IVA incluido), a través de Adif, los trabajos de señalización, control de tráfico y telecomunicaciones en el nuevo acceso al puerto de Sevilla, cuyas obras se encuentran en ejecución.
El objetivo de esta actuación ahora contratada es adecuar las instalaciones de señalización y telecomunicaciones ferroviarias a la futura configuración de las vías. De este modo, se actuará en dos tramos diferenciados: uno actualmente en servicio, entre Bifurcación Tamarguillo y La Salud; y otro correspondiente al nuevo ramal de acceso al puerto, a través de La Negrilla. Cabe señalar que los trabajos serán compatibles con el mantenimiento de la circulación ferroviaria.
El nuevo ramal al puerto evitará el paso y las maniobras de inversión que actualmente deben realizar los trenes de mercancías en las estaciones de La Salud, Dos Hermanas o incluso Utrera, todas ellas pertenecientes al núcleo de Cercanías de Sevilla, beneficiando también al servicio de viajeros al reducir el paso de trenes de mercancías por esta red.
Nuevo acceso ferroviario al Puerto de Sevilla
El Ministerio continúa avanzando en las obras del nuevo acceso ferroviario al Puerto de Sevilla, un ramal electrificado de 2.485 m que se desarrolla en el marco del convenio suscrito por Puertos del Estado, Adif y la Autoridad Portuaria de Sevilla, y se financia con cargo al Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria, a través de la Institución portuaria, y al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través de Adif.
El nuevo ramal proporcionará acceso directo al Puerto de Sevilla, contribuyendo a la competitividad del transporte ferroviario de mercancías y a impulsar los tráficos en sus instalaciones, integradas en la rama central del Corredor Mediterráneo.
Las inversiones previstas (recientemente actualizadas para sumar al proyecto inicial la electrificación del ramal, con los consiguientes beneficios operativos y medioambientales) se elevan a 54 millones de euros, de los que 37,7 corresponden a Adif.
Actualmente se han completado la totalidad de los tratamientos del terreno en las zonas que no se ven afectadas por las líneas eléctricas de alta tensión que deben reponer las compañías distribuidoras, habiéndose iniciado ya los trabajos en diversos terraplenes y concluido algunas obras de drenaje transversal.
Estos trabajos contribuyen a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) nº 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), en especial a sus metas 9.1 (desarrollar infraestructuras fiables) y 9.4 (modernizar la infraestructura).
Fondos europeos
Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).