Transportes licita por 32,8 millones de euros un programa para reutilizar y fabricar firmes sostenibles para las carreteras

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

  • El programa Pavimentos Asfálticos Eficientes (Efficient Asphalt Pavements - EFAPAVES) tiene como objetivo reducir la huella ambiental del sector del transporte, mejorar la seguridad vial y garantizar la durabilidad de las infraestructuras.
  • Se trata de una iniciativa novedosa para renovar, en esta primera fase, el firme de 114 km de la red de carreteras en Castilla y León, Murcia, Galicia, Asturias, La Rioja, Cantabria y Aragón con materiales reutilizados y sostenibles.
  • El programa está financiado con los fondos europeos NextGenerationEU del Plan de Recuperación y se enmarca en el compromiso del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de descarbonizar e impulsar la sostenibilidad de la Red de Carreteras del Estado.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado tres contratos por 32,8 millones de euros (IVA incluido) para reutilizar y fabricar firmes sostenibles con los que renovar los firmes de la Red de Carreteras del Estado y así reforzar las condiciones de circulación y la seguridad vial, mientras se avanza en el objetivo de reducir la huella ambiental. Esta iniciativa responde al objetivo del Ministerio de descarbonizar e impulsar la sostenible de la red de carretera.

Se trata de una iniciativa novedosa para renovar, en esta primera fase, el firme de 114 km de la red de carreteras en Castilla y León, Murcia, Galicia, Asturias, La Rioja, Aragón y Cantabria con materiales reutilizados y sostenibles.

Los contratos forman parte del programa EFAPAVES, (Pavimentos Asfálticos Eficientes, por sus siglas en inglés), un proyecto integral que busca mejorar la seguridad vial, garantizar la durabilidad de las infraestructuras y reducir la huella ambiental del sector del transporte en línea con los objetivos de descarbonización y sostenibilidad impulsados por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

Los contratos son mixtos, por lo que incluyen la redacción del proyecto de construcción y la ejecución de la propia obra, y se han licitado por lotes a través de 3 subprogramas para llevar a cabo hasta 13 actuaciones sobre un total de 114 kilómetros de diferentes carreteras de la Red de Carreteras del Estado, 93 de los cuales corresponden con carretera convencional mientras que 21 kilómetros son tramos de autovía: 

  • Contrato 1 - 11,35 millones de euros:
    • Asturias: 4,32 millones de euros para 16,3 km de las N-625 y N-634
    • Cantabria: 1,62 millones de euros para un tramo de 6 km de la N-634.
    • La Rioja: 2,41 millones de euros para un tramo de 5,2 km de la A-13.
    • Pontevedra: 3 millones de euros para un tramo de 8,6 km de la N-640.
  • Contrato 2 - 10,4 millones de euros:
    • Burgos: 3,07 millones de euros para un tramo de 6,5 km de la BU-30.
    • Ourense: 2,24 millones de euros para un tramo de 11,1 km de la N-525.
    • Murcia: 2,18 millones de euros para un tramo de 7,12 km de la N-345.
    • Ávila: 2,9 millones de euros para un tramo de 13 km de la N-502.
  • Contrato 3 - 11,05 millones de euros:
    • Zaragoza: 2,59 millones de euros para un tramo de 7 km de la A-23.
    • Zamora: 2,75 millones de euros para un tramo de 8,5 km de la N-122.
    • Valladolid: 2,99 millones de euros para un tramo de 8,65 km de la N-620.
    • Murcia: 2,72 millones de euros para un tramo de 15, 7 km de la N-342.

Así, se destinan 11,71 millones de euros a la renovación sostenible de 36,6 km de firmes en Castilla y León; 4,9 millones de euros para la renovación sostenible de 22,8 km de firmes en Murcia, 5,24 millones de euros para 19,7 km de firmes en Galicia, 4,32 millones de euros en Asturias, 1,62 millones de euros en Cantabria, 2,41 millones de euros en La Rioja y 2,59 millones de euros en Aragón.

Las actuaciones se financian a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro del apartado de "Sostenibilidad, eficiencia energética y acción contra el ruido", y contribuye directamente a los objetivos de descarbonización y modernización de la red viaria española, asegurando una movilidad más segura y respetuosa con el medio ambiente a largo plazo.

Características del programa

El programa contempla la reutilización de firmes utilizando tres técnicas diferentes:

  • Reutilización de mezclas bituminosas en caliente o semicaliente. Se trata de una técnica que permite alcanzar la combinación óptima entre temperatura de fabricación y cantidad de asfalto recuperado (RA), maximizando la reducción de la huella de carbono sin perder prestaciones ni comprometer su viabilidad técnica.
  • Fabricación de mezclas bituminosas templadas con emulsión o betún espumado. Esta técnica facilita una menor emisión de gases de efecto invernadero durante la producción de las mezclas bituminosas que componen el firme.
  • Reutilización de firmes in situ con emulsión o betún espumado. Con esta técnica, se minimiza la necesidad de nuevos materiales, reduciendo así la huella de carbono asociada al transporte y fabricación de mezclas.

Se trata del primer programa de firmes sostenibles impulsado desde la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, y con él se persiguen varios objetivos relacionados con la descarbonización y sostenibilidad del transporte:

  • Potenciar la economía circular reduciendo el consumo de recursos naturales mediante la reutilización del asfalto recuperado (RA) y, presumiblemente, con la incorporación a la mezcla bituminosa de residuos procedentes de otras industrias.
  • Mejorar la eficiencia energética de los procesos de fabricación mediante la reducción de temperaturas, gracias a las mezclas semicalientes y templadas en planta, o en frío in situ.
  • Reducir las necesidades de acarreo de materiales y el transporte a ellas asociado mediante técnicas de reutilización in situ. 

Modelo de contratación

Este programa se enmarca en el Programa de Compra Pública de Innovación, llevado a cabo por la Dirección General de Carreteras, que tiene como propósito impulsar la investigación y la implementación de tecnologías innovadoras y sostenibles en el ámbito de las infraestructuras.

Para el desarrollo de este proyecto, se realizó previamente una consulta para la "construcción de firmes bajo criterios de sostenibilidad, seguridad y eficiencia energética", en la que diferentes agentes y empresas del sector del transporte aportaron sus propuestas y soluciones innovadoras. El Programa da respuesta así tanto a necesidades de la Dirección General de Carreteras como a las propuestas innovación planteadas por el sector.

Se ha optado por la vía de contratos mixtos de proyecto y obra como respuesta a la necesidad de explotar una serie de técnicas innovadoras en la reutilización de firmes, donde la definición inicial de la solución es clave para potenciar los efectos pretendidos, sobre todo en el caso de mezclas que se encuentran incluso fuera del marco normativo actual, como es el caso de las mezclas templadas. Por lo tanto, resulta imprescindible la participación del sector privado desde el momento inicial de diseño para alcanzar los objetivos establecidos a la par que se garantiza la viabilidad de cada solución.

Un compromiso con la movilidad sostenible

Este plan se inscribe en la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, con la que se busca transformar la red viaria española hacia un modelo más eficiente, resiliente y respetuoso con el medio ambiente. Con estas actuaciones, el Ministerio contribuye no solo a mejorar la calidad y seguridad de las carreteras, sino también a cumplir con los objetivos de descarbonización y sostenibilidad acordados a nivel nacional e internacional.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 14/10/2024
561487 {"title":"Transportes licita por 32,8 millones de euros un programa para reutilizar y fabricar firmes sostenibles para las carreteras","published_date":"2024-10-14","region":"ministry_transport","region_text":"Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-ministry_transport.png","id":"561487"} ministry_transport nacional;Noticia;Plan de recuperación - PRTRCarreteras;Sala de prensa;sostenibilidad y eficiencia energética en carreteras https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/ministry_transport/press_release/2024-10-14/561487-transportes-licita-32-8-millones-euros-programa-reutilizar-fabricar-firmes-sostenibles-carreteras https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.