El Consejo de Gobierno aprueba una inversión de 5,4 millones de euros para un plan de atención sanitaria personalizada

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Estas imágenes pertenecen a Página Oficial de la Junta de Extremadura

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado en su reunión de este martes una inversión de 5,4 millones de euros para la puesta en marcha de un Plan de Atención Digital Personalizada del que se podrán beneficiar ya, en 2026, los pacientes diabéticos. Así lo ha anunciado en rueda de prensa la portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, quien ha explicado que gracias a este plan "los pacientes diabéticos podrán controlar de forma remota sus niveles de glucemia y dispositivos asociados", además de mantener comunicación directa con su médico cuando lo requieran. El plan, que cuenta con financiación europea, "apuesta por la humanización de la atención sanitaria mediante la integración de herramientas digitales", ha añadido Bazaga, de manera que los pacientes puedan insertar sus datos desde sus dispositivos para que el médico los supervise desde su consulta. Además, se contempla la posibilidad de hacer consultas mediante videollamadas si el profesional lo considera necesario, con el fin de evitar desplazamientos innecesarios, si bien la atención presencial seguirá garantizada al cien por cien en los horarios actuales. Mejorar la calidad asistencial, facilitando una atención más flexible y personalizada sin renunciar al contacto directo con los facultativos, son algunos de los objetivos de este nuevo modelo, ha enfatizado la portavoz de la Junta de Extremadura. RETIRADA DE AMIANTO Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto de ayudas para la retirada de cubiertas ligeras que contengan materiales con amianto e instalación de medidas de protección de caídas en altura, una medida que la portavoz del Ejecutivo ha calificado de "pionera en Extremadura". "Por primera vez -ha subrayado- los empresarios y autónomos extremeños dispondrán de una línea de ayudas específica" para estos trabajos. En concreto, Bazaga ha mencionado una primera línea de subvenciones que cubriría hasta el 85 por ciento del coste de la retirada segura de amianto, con un límite de 20.000 euros, mientras que la segunda línea financiará hasta el 50 por ciento del gasto en "líneas de vida permanentes", con un tope de 5.000 euros. La medida tiene una doble finalidad: por una parte, "contribuir a eliminar el riesgo para la salud derivado del amianto", y, por otra, "reducir la siniestralidad laboral por caídas de altura", una de las principales causas de los accidentes laborales. La Junta de Extremadura estima que podrán beneficiarse de estas ayudas unas 50 empresas, ha agregado la portavoz. PLAN DE RECURSOS HUMANOS DEL INFOEX Otro de los asuntos destacados en el orden del día es la aprobación del Plan de Ordenación de Recursos Humanos del INFOEX, que ha sido consensuado con las centrales sindicales CSIF, UGT, CCOO, USO y SGTEX. Con ello, ha explicado la consejera, "damos respuesta a las demandas del sector", que lleva años reclamando mejoras en sus condiciones de trabajo. Por una parte, se reconoce un complemento de disponibilidad para los bomberos forestales y, por otra, se reducen los períodos de tiempo en los que estos deben estar disponibles. En cuanto a medidas concretas, se crean 85 nuevas plazas de bomberos forestales que reforzarán las labores de prevención y extinción de incendios en Extremadura, hasta alcanzar los 1.077 efectivos. "Para ello invertiremos cerca de 6 millones de euros en los próximos 3 años", ha precisado la portavoz. De esas 85 plazas, 36 serán para dotar nuevas unidades en Zafra, Trujillo y Coria; 28 para refuerzo de unidades ya existentes; y otras 21 plazas de segunda actividad que corresponden al personal que realiza tareas complementarias como las administrativas, las de logística o las de vigilancia. LA IGLESIA DE ZARZA LA MAYOR, DECLARADA BIC En el área de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte, el Ejecutivo ha aprobado el decreto por el que se declara Bien de Interés Cultural (BIC) la iglesia parroquial de San Andrés, en la localidad de Zarza la Mayor, con la categoría de Monumento. "Se trata de un edificio singular -ha dicho Bazaga- con valores históricos y artísticos incuestionables, muestra de la arquitectura religiosa de la zona del Tajo-Internacional". Además, ha agregado, "su valor también radica en la propia imagen del edificio, con una imponente fachada de estilo herreriano frente a la Casa de la Seda y la Casa de la Encomienda, muestras del destacado pasado histórico de la población". Entre otros aspectos destacados, el tempo alberga la imagen del Jesús resucitado que, junto a la Virgen del Castillo de la Ermita del mismo nombre, protagonizan uno de los rituales más representativos de la localidad, el Domingo de los Tiros, con el que los zarceños se sienten especialmente identificados, ha asegurado la portavoz. "Con esta declaración, la Junta de Extremadura avanza en su compromiso con la protección, conservación y difusión del patrimonio histórico y cultural de la región", ha reiterado. FELICITACIÓN AL CP CACEREÑO La portavoz del Ejecutivo ha concluido su intervención expresando la enhorabuena del Consejo de Gobierno al Club Polideportivo Cacereño por su recién logrado ascenso a la categoría de Primera RFEF, "un logro que es motivo de orgullo para la ciudad de Cáceres y para toda Extremadura", ha dicho. Al mismo tiempo, ha anunciado una inversión de 250.000 euros para la mejora del césped del estadio Príncipe Felipe, con el fin de que el club pueda competir "en un terreno de juego a la altura de su ambición y de su afición". "Seguiremos trabajando para que cada vez haya más equipos, más deportistas y más infraestructuras de calidad en todos los rincones de Extremadura", ha concluido.

Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 03/06/2025
1038001 {"title":"El Consejo de Gobierno aprueba una inversión de 5,4 millones de euros para un plan de atención sanitaria personalizada","published_date":"2025-06-03","region":"extremadura","region_text":"Extremadura","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.juntaex.es\/documents\/77055\/39116366\/20250603++CONSEJO+GOBIERNO+1.jpg","id":"1038001"} extremadura Trabajo y Empleo;Turismo y cultura;Universidad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/extremadura/press_release/2025-06-03/1038001-consejo-gobierno-aprueba-inversion-5-4-millones-euros-plan-atencion-sanitaria-personalizada https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.