La Junta firma el Plan de Empleo de Extremadura 2024-2025 junto a los agentes económicos y sociales

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha firmado junto a los agentes sociales y económicos el nuevo Plan de Empleo de Extremadura 2024-2025 y cuatro Planes Estratégicos de Economía 2024-2027. Estos cinco planes contemplan un ambicioso presupuesto de más de 707 millones de euros que redundarán en la creación de empleo en la región. Al acto, celebrado este viernes en Mérida, han asistido el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría; el secretario general de Economía, Empresa y Comercio, Víctor Píriz; la secretaria general de Empleo, María José Nevado; el secretario general del Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe), Nicolás Macías; el director general de Empleo, Pedro Galán, y la directora general de Formación para el Empleo, Teresa Morales. El consejero ha declarado que "hoy volvemos a ser ejemplo de la apuesta del gobierno de María Guardiola por el diálogo social, que nos enriquece, que nos lleva a negociar con generosidad, con lealtad, con renuncias, con cesiones y con concesiones". Abel Bautista ha informado que es la primera vez que la región cuenta con un Plan de Atracción de Inversiones 2024-2027, de una inversión de casi 3,5 millones de euros, para posicionar Extremadura en el ámbito internacional de la inversión. El segundo documento que se ha presentado es el Plan de Expansión Internacional de la Economía Extremeña 2024-2027, con un presupuesto de 21.785.664 euros, pretende brindar un respaldo a las empresas extremeñas que buscan expandirse hacia mercados exteriores. En este sentido, Bautista ha recordado que las exportaciones extremeñas siguen batiendo récords, creciendo un +12,2 por ciento hasta octubre con respecto a 2023, la tercera mayor subida por CCAA. En tercer lugar, el Plan de Apoyo y Consolidación del Pequeño Comercio Minorista de Extremadura 2024-2027, contempla una inversión de 34.684.900 euros, que tiene como objetivo apoyar al pequeño comercio minorista para hacerlo sostenible, innovador y competitivo. El cuarto documento, el Plan para el Fomento de la Artesanía de Extremadura 2024-2027, con un presupuesto de 4.428.000 euros, nace con el objetivo principal de impulsar el desarrollo sostenible y la preservación del patrimonio cultural a través del fortalecimiento, promoción y comercialización de la artesanía local. El consejero ha destacado que el nuevo plan de Empleo de Extremadura 2024-2025, con un presupuesto que asciende a 643.250.000 euros, pone mayor acento en la "estrategia de transformación digital, y en el emprendimiento, ya que son las empresas las que tienen capacidad para generar empleo y riqueza". Bautista ha apuntado que Extremadura "atraviesa un buen momento con un descenso del desempleo de un 18,1 por ciento en el último año", a lo que ha añadido que "nunca ha habido tantas personas trabajando y, sobre todo, nunca ha habido tantas mujeres trabajando". Entre las principales líneas de actuación de este nuevo plan de Empleo, destaca el impulso del recién inaugurado Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo, con sede en Badajoz. Asimismo, la mejora de la infraestructura del SEXPE, fundamental para ofrecer un servicio más eficiente, accesible y adaptado a las necesidades de los ciudadanos y de los empleados públicos; el impulso de programas de formación adaptados a las necesidades del sector empresarial, y la creación de una herramienta de Big Data basada en inteligencia artificial aplicado al mercado laboral. EMPRESAS INNOVADORAS Y TRABAJADORES FORMADOS La secretaria general de UGT, Patrocinio Sánchez, ha señalado que para la firma de estos cinco planes "hemos negociado medidas que persiguen el pleno empleo" porque "necesitamos empresas potentes e innovadoras y trabajadoras y trabajadores formados que contribuyan a la competitividad de las empresas". Por su parte, la secretaría general de CCOO de Extremadura, Encarna Chacón, ha defendido que con este Plan de Empleo "tenemos la ambición de llegar al pleno empleo en Extremadura" y ha calificado a este acuerdo como "una herramienta más, fruto del diálogo social, para la creación de empleo de calidad". Desde la patronal extremeña, el secretario general de la CREEX, Javier Peinado, ha destacado que estos planes buscan "atraer inversiones y fortalecer el crecimiento del tejido productivo desde el ámbito privado que sean sostenibles para el desarrollo socioeconómico de Extremadura".

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 20/12/2024
758787 {"title":"La Junta firma el Plan de Empleo de Extremadura 2024-2025 junto a los agentes económicos y sociales","published_date":"2024-12-20","region":"extremadura","region_text":"Extremadura","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-extremadura.png","id":"758787"} extremadura Trabajo y Empleo https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/extremadura/press_release/2024-12-20/758787-junta-firma-plan-empleo-extremadura-2024-2025-junto-agentes-economicos-sociales https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.