El paro baja en 7.400 personas en el tercer trimestre en Extremadura y se crean 11.400 empleos, según la EPA

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El paro ha bajado en Extremadura en el tercer trimestre en 7.400 personas y se han creado 11.400 empleos, según la Encuesta de Población Activa (EPA). El número de ocupados se ha situado en Extremadura en 430.600 personas, un 1,9 por ciento más que hace un año. "El mercado de trabajo regional gana ocupados y reduce el número de desempleados, tanto en el último trimestre como en el último año", ha destacado la directora general de Empleo, María José Nevado. Se trata del mayor número de ocupados EPA registrado. Sube respecto al trimestre anterior en 11.400 personas, lo que supone un 2,7 por ciento más. Respecto al mismo trimestre del año anterior hay que destacar que el ritmo se acelera, sumando 8.000 personas ocupadas más, lo que supone un aumento de 1,9 por ciento. España lo hace en 137.100. España sube un 0,64 por ciento, mientras que Extremadura lo hace con un 2,7 por ciento. Estos datos evidencian que Extremadura converge más con España. La cifra de paro está en 68.900, lo que supone un 18,10 por ciento menos, con lo que la tasa de desempleo es del 13,79 por ciento. "La tasa de desempleo es la más baja de un tercer trimestre desde el año 2008 y es la segunda CCAA en la que más ha bajado el paro hay 15.200 desempleados menos que en el año anterior", ha reseñado la directora general de Empleo, María José Nevado. DETALLES DE TASA DE EMPLEO La tasa general de empleo en Extremadura se sitúa en 47,64 por ciento, sube 1,18 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior y 0,80pp respecto al año anterior. Dicha tasa en España se sitúa 52,42 por ciento. En el trimestral España sube un 0,16 pp y en el anual un 0,18pp. Nuevamente Extremadura presenta mejores indicadores que la media nacional lo que demuestra un mejor comportamiento del mercado de trabajo extremeño, la tasa de empleo que de forma reiterada ha sido menor a la española, "converge al alza lo que nos permite acercarnos a la media nacional", tal y como ha explicado Nevado. Con respecto al trimestre pasado es importante destacar que hay 3.300 asalariados más en el sector público y 10.300 más en el sector privado. "Esto demuestra que son las empresas extremeñas las que generan riqueza y empleo, por este motivo, están y seguirán estando en el centro de nuestras políticas". Entrando a valorar por sexo, hay un total de 192.100 mujeres ocupadas, es decir, 7.900 mujeres más que hace un año, y un total 238.500 hombres. Con respecto al trimestre anterior hay 3.100 mujeres más ocupadas. En Mujeres, es el mayor número de ocupadas y la menor tasa de paro. El 97 por ciento de la subida de ocupados en comparación con el año anterior es gracias al sexo femenino. Por edad destaca la subida de ocupados en el colectivo de más de 45 años que registra una subida de 6.300 con respecto al trimestre pasado y, con respecto al mismo trimestre del año anterior, sube 9.900. La directora general de Empleo ha recordado que, "como saben, es un colectivo prioritario en todas las medidas que estamos desarrollando desde la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital". En cuanto a los jóvenes ocupados en variación trimestral el número registrado aumenta en 4.700 personas lo que supone un 28,83 por ciento. Es decir, casi un 29 por ciento de jóvenes que estaban desempleados el trimestre pasado han encontrado un empleo. Extremadura es la cuarta región en la que más descienden los parados menores de 25 años. TASA DE PARO En el tercer trimestre del año 2024 la población parada en Extremadura se sitúa en 68.900 personas, descendiendo en 7.400 el número de personas desempleadas, o lo que es lo mismo, un 9,7 por ciento menos respecto al trimestre anterior. La variación trimestral a nivel nacional del desempleo fue del -0,04 por ciento. En términos interanuales el paro baja fuertemente, en 15.200 personas, lo que supone un 18,1 por ciento menos que el mismo trimestre del año 2023. Son 3,5 veces más que el descenso español. La tasa de paro en Extremadura se sitúa en 13,79 por ciento, baja 1,6 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior y 2,80pp respecto al año anterior, lo que significa que evolucionamos mejor que la media nacional, puesto que la tasa de paro de Extremadura cae en 2,8pp frente a un descenso de 0,7pp a nivel nacional, que sitúa la tasa de desempleo nacional en el 11,2 por ciento. Por sexo, la tasa de paro en hombres se sitúa 12,90 por ciento y en 15,69 por ciento en mujeres. Se trata de una cifra récord de tasa de paro femenino, la mejor desde el 2007. El paro femenino desciende un 21,8 por ciento, siendo la cuarta comunidad autónoma con mayor descenso, por encima de España que desciende el 7,41 por ciento. POBLACIÓN ACTIVA La población activa de 16 años o más se sitúa en el presente trimestre en 499.400, sube respecto trimestre anterior en 4.000 personas lo que supone un 0,80 por ciento más. Gracias a este avance, la tasa de tasa de actividad en Extremadura se sitúa en 55,25 por ciento, subiendo en 0,33 puntos respecto al segundo trimestre de 2024. En definitiva, la directora general de Empleo ha destacado los datos positivos del tercer trimestre con el mayor número de personas ocupadas desde que se publican datos de EPA en 2002. "El mercado de trabajo regional gana ocupados y reduce el número de desempleados, tanto en el último trimestre como en el último año". Del mismo modo, Nevado ha concluido asegurando que "el objetivo del gobierno de María Guardiola sigue siendo convertir Extremadura en el mejor lugar para trabajar".

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 25/10/2024
594139 {"title":"El paro baja en 7.400 personas en el tercer trimestre en Extremadura y se crean 11.400 empleos, según la EPA","published_date":"2024-10-25","region":"extremadura","region_text":"Extremadura","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-extremadura.png","id":"594139"} extremadura Trabajo y Empleo https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/extremadura/press_release/2024-10-25/594139-paro-baja-7-400-personas-trimestre-extremadura-se-crean-11-400-empleos-segun-epa https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.