CONSELL DE GOVERN: Aprobado el gasto para la convocatoria de subvenciones SOIB Reactiva para 2024
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Una iniciativa enmarcada en las políticas activas de empleo, promovidas para impulsar el acceso al mercado laboral de los ciudadanos
El programa contempla dos líneas destinadas, por un lado, a los jóvenes y, por el otro, a personas desocupadas de 30 años o más
El Consell de Govern ha autorizado hoy la disposición del gasto para desarrollar la convocatoria de subvenciones del programa SOIB Reactiva 2024 con un presupuesto de 14.000.000 €.
Esta iniciativa tiene como objetivo desarrollar las políticas de empleo del Servicio de Empleo de las Illes Balears (SOIB) y así impulsar el acceso al mercado laboral de los ciudadanos de las Islas. En este caso, mediante dos líneas dirigidas a dos colectivos específicos:
— Línea 1. Para personas jóvenes desempleadas, mayores de 16 y menores de 30 años, desocupadas, con estudios básicos obligatorios como máximo y beneficiarias de Garantía Juvenil (7.000.000,00 €, con una distribución de 1.750.000 € en 2024 y 5.250.000 € para 2025).
— Línea 2. Para personas desocupadas de 30 años o más, preferentemente en situación de desocupación de larga duración (7.000.000,00 €, con la misma distribución de 1.750.000 € en 2024 y 5.250.000 € para 2025).
En esta nueva convocatoria se suma una novedad: se alarga la duración de la contratación a nueve meses, en vez de los cuatro o seis de ediciones anteriores, con el objetivo de asegurar una mejor consolidación de las competencias profesionales y ofrecer mayor estabilidad laboral.
El programa de subvenciones Reactiva se ejecuta en colaboración con las entidades locales de las Islas. Está financiado con fondos provenientes de la Conferencia Sectorial de Ocupación y Asuntos Laborales, y se prevé que pueda ser cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) en el marco del Programa Operativo FSE+ 2021-2027 de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears (PIBAL FSE).