CONECTA logra aumentar un 8% el número de personas usuarias del transporte público por carretera en el primer semestre
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Casi el 60% de los 29 millones de viajes registrados hasta junio se validaron con la tarjeta, que bonifica el 50% del precio del billete gracias a la cofinanciación del Principado y el Gobierno de España
El transporte público por carretera en Asturias ha experimentado un notable crecimiento del 8% entre enero y junio de este año, en comparación con el mismo periodo de 2024. Este incremento se atribuye, en gran medida, al impulso de la tarjeta CONECTA, que se ha consolidado como el principal motor de esta subida.
Durante el primer semestre se realizaron 28.926.861 viajes en autobuses urbanos e interurbanos, de los cuales el 58,3% fueron validados con CONECTA. Actualmente, este título cuenta con 300.000 usuarios activos, según datos del Consorcio de Transportes de Asturias (CTA), por lo que constituye el eje vertebrador de las políticas de movilidad sostenible promovidas por el Gobierno del Principado.
La tarjeta CONECTA permite a las personas usuarias desplazarse de forma ilimitada por Asturias por un máximo de 30 euros al mes, gracias a una bonificación conjunta del 50% en el precio de los billetes, asumida por el Principado (30%) y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (20%).
El análisis mensual también refleja una evolución positiva: en junio se registraron 4.860.843 viajes, lo que supone un incremento interanual del 10%, con un 57,3% de validaciones realizadas con CONECTA.
Este ritmo de crecimiento supera la media nacional y sitúa Asturias como referente en el fomento del transporte público. En este contexto, el Gobierno del Principado está ejecutando una inversión superior a 20,5 millones procedentes de fondos europeos, destinada a la mejora de infraestructuras y al impulso de la movilidad multimodal.