El Gobierno de Asturias impulsa el 'Zona Diversa Festival', un evento para visibilizar la diversidad y la igualdad en la cultura, en un entorno accesible
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El director general de la Agenda 2030, Juan Ponte, destaca la importancia de esta iniciativa en la promoción de la participación social y la accesibilidad universal El evento tendrá lugar el viernes a las 19:00 horas en la plaza del Paraguas de Oviedo/Uviéu y contará con sistema de lenguaje de signos y baños adaptados

La Dirección General de la Agenda 2030 de la Consejería de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda, impulsa Zona Diversa Festival, un evento destinado a visibilizar la diversidad y la igualdad y favorecer la participación social en el ámbito de la cultura, en un entorno integrador y accesible.
El director general de la Agenda 2030, Juan Ponte, ha presentado hoy la iniciativa, que se celebrará el próximo viernes en la plaza del Paraguas de Oviedo/Uviéu, y mostrará el trabajo de diversos colectivos a través de actuaciones y ritmos en un espacio que contará con lenguaje de signos y baños adaptados para garantizar la accesibilidad.
"Enfocamos Zona Diversa a través del derecho a la cultura y la promoción de la participación social y la accesibilidad universal en todas las situaciones", ha destacado Ponte, quien ha resaltado que con esta actividad también se tienen en cuenta otra serie de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como la promoción de la salud, el bienestar, la educación, la igualdad de género o el trabajo decente.
El director ha destacado "el deber" de todas las instancias sociales en la promoción de la "accesibilidad universal" para que cualquier persona pueda llevar la vida que libremente elija. En este sentido, ha explicado, "las discapacidades no son fallos, sino elementos valiosos de diversidad".
Para Ponte, los derechos de las personas que viven en situaciones de discapacidad, no sólo deben enunciarse, sino que deben "materializarse", lo que exige, también, "reconstruir el espacio de la vida cotidiana, tanto el espacio público como el espacio privado, porque por lo general son los entornos los que capacitan o discapacitan".
"El objetivo de la Dirección General de Agenda 2030 parte del postulado de que nadie es más que nadie y que, por tanto, nadie puede quedar atrás" ha resaltado.
En el acto también ha participado, Luis Juárez, de la comisión permanente del Conseyu de la Mocedá d´Uviéu; y Catalina del Riego y Lucy Madelaine Humphreys, del colectivo TOC-Hadas, formado por personas altamente sensibles.
El festival cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Oviedo, el Conseyu la Mocedá Uviéu, el Conseyu de la Mocedá del Principáu d'Asturies, el Instituto Asturiano de la Juventud y la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar.
Programa Zona Diversa Festival
El festival se abrirá a las 19:00 horas en con Sâ Ba. Dj Set y las actuaciones de TOC-Hadas (Estigma Queen); Habitados, que pondrá en escena una pieza de danza comunitaria con música en directo de Davide Salvado y Cibrán Seixo. También participará Oiga, mire, vea, con su danza performativa más una pieza coreográfica que será realizada por Natasha Ortiz, acompañado de paisaje sonoro por la Cachetona; y TechnoGuajas y D.Set, un colectivo asturiano de música electrónica. El festival lo presenta Telmo Irureta.
*Con audio del director general de Agenda 2030, Juan Ponte.
*El director general de la Agenda 2030, Juan Ponte, (segundo por la izda. en la imagen) en el acto de presentación del festival.