El Departamento de Educación destinará 280.700 euros a las obras de adecuación del nuevo aulario del IES Mar de Aragón de Caspe
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Los trabajos permitirán crear seis nuevas aulas en la segunda planta del edificio

El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón ha sacado a licitación el proyecto de obras de adecuación de la antigua residencia de estudiantes Florencio Repollés de la localidad zaragozana de Caspe para aulario del Instituto de Educación Secundaria Mar de Aragón. El Ejecutivo aragonés destinará 280.702,54 euros (IVA incluido) a este proyecto que, una vez adjudicado, tendrá un plazo de ejecución de cuatro meses. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 13 de agosto.
El IES Mar de Aragón de Caspe, situado en la calle José María Albareda, necesita ampliar sus instalaciones y, para ello, se adecuará la antigua residencia de estudiantes. El edificio consta de planta baja, primera y segunda, además de un sótano donde se sitúan la sala de calderas y dependencias de servicio. En la planta baja se encontraban la cocina, el comedor, las dependencias de administración y una vivienda de servicio. Las plantas alzadas albergaban las habitaciones de la residencia, además de espacios comunes como salas de estar, oficio y aseos.
El centro educativo ya ha desarrollado algunas actuaciones en el edificio, como la trasformación de las habitaciones de la planta primera como seis aulas de enseñanza; las reformas del comedor en la planta baja, habilitando cuatro aulas; y de la vivienda de servicio en planta baja como taller de reparación de bicicletas.
El proyecto que ha salido ahora a licitación continúa con la transformación planteada, recogiendo la adecuación de la planta segunda a uso docente, habilitando seis nuevas aulas de enseñanza en los antiguos dormitorios. En dicha planta se renueva la instalación eléctrica, habilitando un subcuadro propio de la planta.
Asimismo, comprende la reforma de los aseos situados en el distribuidor de la planta baja, configurando un aseo accesible con antesala; la revisión y regularización general de las medidas e instalaciones de protección contra incendios del edificio para el uso docente. En este sentido, se instala una nueva escalera de evacuación exterior al edificio y se amplía la instalación de alarma.
También se llevará a cabo la sectorización efectiva del edificio en dos: con un sector sobre rasante y el otro conteniendo exclusivamente la planta sótano; la identificación de los locales de riesgo especial del edificio, modificando sus cerramientos y carpinterías; y se acometerá la instalación de ventilación mecánica en las aulas de la planta primera y segunda.